Man

Diego Alexis Fuentealba Cid

Profesor Asociado

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Sistemas de Información Flexible Sistemas Inteligentes mediante Agentes VLC Minería de Texto IoT

Educación

  •  Magister en Ingeniería Industrial, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2013
  •  Ingeniero Civil Industrial, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2013
  •  Licenciado En Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2013
  •  Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2008
  •  PhD in Business Informatics, Systems and Accounting, UNIVERSITY OF READING. Reino Unido, 2019

Experiencia Académica

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP

    Santiago, Chile

    2011 - 2021

  •   Profesor Part Time

    INSTITUTO PROFESIONAL DUOC

    Santiago, Chile

    2009 - 2012

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2009 - 2011

  •   Profesor Part Time

    CORPORACION DE EDUCACION LA ARAUCANA

    Santiago, Chile

    2007 - 2007

  •   Teacher Assistant Part Time

    University of Reading

    Henley Business School

    Reading, Reino Unido

    2017 - 2018

  •   Researcher Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Engineering

    santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Profesor Instructor Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2021 - A la fecha

  •   Profesor Instructor Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

    Chile

    2021 - 2024

  •   Associated Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Administración y Economía

    Chile

    2024 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Ingeniero de Proyectos Full Time

    Tecnologías Avanzadas de la Información S.A

    Santiago, Chile

    2007 - 2009

Formación de Capital Humano


Guía de Proyectos de Pregrado en UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE - INACAP
Año-Proyecto-Integrantes
2019 - Baalzebub Analizador Celular-Booth Torres Ricardo Felipe
2019-Chronos-Mauro Calderon Filipovich
2019-Sistema de Administración y Gestión D-LAB-Victoria Fernández Rojas, Juan Pablo Marín y Laura Péndola Gambetta
2019-LEICA APP-Nicolas Hernández Sandoval, Camilo Miño Fuentes, y Hermann Palominos Narbona
2019-PayFood-Nicolas Oyarzun y Dani Leyton
2019-ALLCLEAN-Gonzalo Bascuñán Ahumada y Daniel Carvajal Catalán
2019-Niñeras Express-Carlos Espinoza Soto
2019-Sistema de Cultivo Aeropónico “FACILE”-Bianel Bianchini Morales y Rubén Formas Torres
2019-ModSalud-Fabián Durán Hermosilla, Rodrigo Guzmán Puchi y Jorge Lagos Álvarez.
2019-SMART CONTRACT-Álvaro Tapia Rodríguez, Manuel Benítez Román y Eduardo Ibáñez Ibáñez

Guía de Proyectos de Pregrado en Universidad Tecnológica Metropolitana - UTEM
2021-Metodología de análisis y diseño de gemelos digitales para la agricultura de precision – Cristian Flores.
2021- Clasificación de quejas para empresas mediante algoritmos de aprendizaje supervisado – Rodrigo Castillo
2021- Prototipo de modelo predictivo de riego parametrizable en agricultura de precision – Nicolás Andrews
2021- Prototipo funcional de aplicación comercial de monitoreo de quejas en twitter para empresas, utilizando kpi parametrizables – Sebastián Perez
2022 - Modelamiento de agentes para minería inteligente – Javier Gallegos
2022 - Desarrollo de un prototipo funcional predictivo del consumo de agua en el riego de un cultivo en agricultura de precisión, con técnicas de aprendizaje automático – Ian Poveda
2022 - Construcción de prototipo de Dashboard para monitoreo y control de ventilación – Diego Gamonal
2022 - Prototipo de infraestructura de redes IoT para sistemas de ventilación minera – Ariel Painenao
2022 - Análisis comparativo de aumentación de texto corto con enfoques en words embeddings para minado de texto en tiempo real – Ariel Segarra
2023 - Análisis de contenido bibliográfico mediante técnicas de minería de texto - Esteban Hernández
2023 - Codificación y decodificación de bit mediante los principios de computación cuántica - Lukas Jara Marín
2024 - Desarrollo de Software socioeducativa para el acompañamiento del cuidado de la infancia y mejoramiento de la comunicación familiar - Mónica Alejandra Huenuvil Espinoza
2024 - Algoritmo de corrección automática de Preguntas Abiertas en entornos educativos - Jame Gabriel Andrés Peña Vejar
2024 - Sistema de información para la corporación Mundo TEA - Carlos Felipe Araya Loyola
2024 - Prototipo de asistentes virtuales mediante nlp - Martin Emilio Hurtado Tapia y Javier Aquiles Uribe Valenzuela
2024 - SofIA - Matias Ignacio Navarrete Leiva, Matias Ignacio Soto Duran y Christian Axel Soto Vidaura
2024 - Prototipo de avatar personalizable conectado a chatgpt - Ignacio Andrés Arias Hedbey y Marcelo Francisco Mejías Aburto


Difusión y Transferencia


16/10/2020 - Webinar en Inacap Apoquindo: Procesamiento de Lenguaje Natural: Un enfoque científico y práctico.


Premios y Distinciones

  •   Mejor Promoción

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2007

    Mejor Promoción de la carrera Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática

  •   Mejor Promoción

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2011

    Mejor Promoción Ingeniería Civil Industrial. Premio corresponde a beca de Magister


 

Article (14)

Analysis and Simulation of an IoT System for Measuring Soil Moisture in Avocado Plantations
The art of prompts’ formulation: limitations, potential, and practical examples in large language models El arte de formular prompts: limitaciones, potencial y ejemplos prácticos en grandes modelos de lenguaje
Analisis bibliometrico y de contenido sobre VUCA
Technological tendencies for lithium production from salt lake brines: Progress and research gaps to move towards more sustainable processes
A statistical mechanics approach to cultural evolution of structured behavior in non-human primates: From disorder to tetris-like structures
Accident Risk Detection in Urban Trees using Machine Learning and Fuzzy Logic
How Teams Learn Agility, a Beginner’s Guide for Software Development
Design of a System to Support Certification Management with an Adaptive Architecture
Effects on Time and Quality of Short Text Clustering during Real-Time Presentations
L-PECS: Application for Inclusive Work Environments
On the von Neumann entropy of language networks: Applications to cross-linguistic comparisons
Towards a Noise Pollution Public Policy for Sustainable Kindergartens
Chaotic time series for copper’s price forecast: neural networks and the discovery of knowledge for big data
Tracking system with VLC for underground mine using multi-agent systems

ConferencePaper (6)

Assignment Model for LEDs and Photodetectors in a VLC System
Internet of things in Smart City Santiago
Cyberbullying in developing countries: Uncovering the profiles of the aggressors, victims, manifestations and dynamics
Location evaluation for implementation of VLC, in Chile
Organisational Responsiveness Through Signs
A new system based on web services and RFID for tracking people in a pervasive mining environment

ConferenceProceedingWhole (1)

An Approach to Develop Flexible Systems with Organizational- Interoperability Requirements

Proyecto (1)

Intercarabao Business Intelligence for Energy Drink Market Research
2
Héctor Ponce

Profesor Titular

Contabilidad y Auditoría

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Néstor Becerra

Full Professor

Electrical engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

4
Jose_Ismael Soto

Profesor

Ingenieria Electrica

USACH

Santiago, Chile

1
Humberto Estay

Investigador Principal

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Mario Lopez

Profesor Titular

Ingenieria Industrial

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

3
Raúl Carrasco

Académico-Investigador

Contabilidad y Gestión Financiera

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

21
Diego Fuentealba

Profesor Asociado

Contabilidad y Auditoría

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Guillermo Fuertes

Investigador

Ingeniería Industrial

Universidad de Santiago de Chile

santiago, Chile

1
Miguel Alfaro

Director

Departamento de Ingeniería Industrial

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Giannina Costa

Directora de Carrera

Universidad Andrés Bello

Viña del Mar, Chile