Man

Maria Belen Barraza Sandoval

Associate Researcher

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Fluidodinámica, física de fluidos, biomimética, superhidrofobicidad.

Educación

  •  Ingeniera Civil Química, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2015
  •  Engineering - Fluid Dynamics, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2021

Experiencia Académica

  •   Ayudante Part Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Chile

    2010 - 2014

  •   Profesora Auxiliar Part Time

    Universidad de O'Higgins

    Ingeniería

    Rancagua, Chile

    2018 - 2018

  •   Profesora Auxiliar Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ingeniería

    Chile

    2019 - 2020

  •   Professor Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Santiago, Chile

    2024 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Tutora de Postgrado Part Time

    Universidad de Chile

    Chile

    2017 - 2021

  •   Associate Researcher Full Time

    Advanced Mining Technology Center Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2021 - 2024

  •   Professor Full Time

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Chile

    2024 - A la fecha

Formación de Capital Humano


- 2024: Miembro de Comisión evaluadora de tesis para optar al grado de Magíster en Ingeniería en Metalurgia e Ingeniero Civil de Minas, “Modelación matemática de adherencia de Acidithiobacillus ferrooxidans a pirita en procesos mineros”, Bryan Rojas, DIMMM Universidad Técnica Federico Santa María.
- 2024 - 2025: Guía de memoria conducente al título de Ingeniero Civil de Minas, “Estudio computacional de la interacción fisicoquímica en la reinyección de salmueras de litio”, Rodrigo Rubilar, DIMM Universidad Técnica Federico Santa María.
- 2024: Miembro de Comisión evaluadora de tesis para optar al grado de Magíster en Ingeniería en Minas, “Recuperación de agua desde drenaje ácido de minas mediante proceso de destilación por membrana usando membranas modificadas”, Josselyn Jumbo.
- 2024: Guía de memoria conducente al título de Ingeniero Civil de Minas, “Estudio sobre el efecto de la variación de los parámetros involucrados en el pretratamiento de mineral en el proceso de lixiviación clorurada utilizando test EMELA®.”, Andrés Silva, DIMM Universidad Técnica Federico Santa María.
- 2024: Guía de práctica profesional conducente al título de Ingeniero Civil Hidráulico, “Modelación tridimensional de flujos en módulos cilíndricos de sistemas de destilación por membranas (MD) utilizando OpenFOAM”, Sebastián Erazo, DIC FCFM Universidad de Chile.
- 2024: Guía de práctica profesional conducente al título de Ingeniera Civil Hidráulica, “Estudio experimental del efecto de la reinyección de salmueras de litio en la compactación de costras de halita”, Lorna Cid, DIC FCFM Universidad de Chile.
- 2024: Co-guía de estudiante de Ingeniería civil en Biotecnología + Magíster en Ingeniería Química, “Implementación de PIV para el estudio de la condición de borde en sedimentadores lamelares compuestos por materiales superhidrofóbicos”, Proyecto FONDECYT Iniciación 11240419 (IR Dra. Belén Barraza), Martín Valenzuela, Profesor guía: Dr. Andreas Rosenkranz DIQBM FCFM Universidad de Chile.
- 2023: Supervisión de tesis de pregrado para optar al título de Ingeniero Civil Químico “Evaluación de membranas nanocompósitas fototérmicas en proceso de destilación por membrana bajo luz solar simulada aplicado a matrices acuosas”, Nicolás Partarrieu, DIQBM FCFM Universidad de Chile.
- 2023: Supervisión de tesis de pregrado para optar al título de Ingeniera Química “Validación experimental de un modelo fenomenológico de fouling en contactores de membranas utilizadas para la cristalización de salmueras”, Camila Silvi, Universidad Tecnológica Metropolitana.
- 2022: Supervisión de práctica profesional para la carrera de Ingeniería Civil Química, titulada “Desarrollo de protocolo experimental para la detección de trazas de floculantes en sobrenadante de operaciones de espesamiento en relaves mineros”. Advanced Mining Technolgy Center (AMTC), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.


Difusión y Transferencia


2024: Charla "El valor de la diversidad para el desarrollo de un futuro sustentable", actividad organizada por PAR Explora Sur Poniente, con la participación de 100 estudiantes de enseñanza media de diferentes liceos de la comuna de Melipilla.

2024: Charla “Diversidad y equidad de género en STEM” para estudiantes de tercero y cuarto medio en el Colegio San Agustín de Copiapó, Atacama, Chile.

2023-10-11 Charla de outreach en el Liceo Bicentenario de Talagante, donde se presentó respecto a temas de diversidad y género en STEM y de los proyectos FONDEF ID23I10010, FONDEF IT23I10004 y Proyecto Exploración 13220059. Esta instancia fue organizada por Par Explora y asistieron aproximadamente 100 estudiantes en dos sesiones.


Premios y Distinciones

  •   Tesis de Doctorado Destacada

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2022

    Premio Tesis de Doctorado Destacada período 2021-2022, orotgado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Chile.


 

Article (9)

Analysis of membrane fouling during microfiltration of copper sulfide precipitates
Membrane distillation-crystallization applied to a multi-ion hypersaline lithium brine for water recovery and crystallization of potassium and magnesium salts
Juggling soliton: A new kind of wave-particle entity
A review on steeply inclined settlers for water clarification
An Overview for the Design of Antimicrobial Polymers: From Standard Antibiotic-Release Systems to Topographical and Smart Materials
Superhydrophobic SLA 3D printed materials modified with nanoparticles biomimicking the hierarchical structure of a rice leaf
Superficies superhidrofóbicas biomiméticas para la reducción de las fuerzas de arrastre
The impact of variable measurement spacing in concentration profiles used in diffusion experiments
The Impact of Variable Measurement Spacing in Concentration Profiles Used in Diffusion Experiments

ConferencePaper (6)

Membranas poliméricas modificadas por la incorporación de nanoestructuras de SnO2 para la recuperación de agua desde agua de mar mediante el proceso de destilación por membranas
Propulsión remota mediante el uso de materiales fototérmicos: Resultados preliminares de un estudio experimental y modelación
Visión general interdisciplinar para el desafío de fouling en membranas de MD/MCr
Active and smart polymer composites based on MoS2 layered particles: from packaging to 4D printing applications
Effect of particle size and concentration on heat-assisted particle settling below inclined surfaces
Is it worth splitting thickening and clarification in two-unit processes? Insights from a high fine mineral scenario

ConferencePoster (4)

Recuperación de agua desde drenaje ácido de mina mediante proceso de destilación por membrana usando membranas modificadas
Impresión 3D de un material biomimético de la hoja de arroz recubierto con nanopartículas de dióxido de titanio para reducción de arrastre y superficies autolimpiantes
Impresión 3D de un material superhidrofóbico biomimético de la hoja de arroz recubierto con nanopartículas de dióxido de titanio para reducción de arrastre y superficies autolimpiantes
The juggling soliton, a new kind of particle-wave entity

Proyecto (11)

Experimental study on the effect of biomimetic and 3D printed superhydrophobic materials in the removal efficiency of lamellar settlers
Herramientas de proyección de la calidad de aguas ante escenarios de cambio climático para adaptar y optimizar sistemas de potabilización utilizando tecnologías avanzadas de tratamiento
Novel photothermal nanocomposite membranes for solar-driven membrane distillation applied to recover water from acid mining drainage
Proceso de producción directa de LiOH con eficiente separación de Mg desde salmueras de Li
Validación a escala piloto del proceso LiSa para recuperación de agua desde salmueras hipersalinas de litio
Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC)
Heat assisted particle settling in slender, inclined containers
Núcleo Milenio en Metamateriales Mecánicos Suaves e Inteligentes
The juggling soliton: a new kind of localized structure in a Faraday system
Modeling and phenomenological characterization of salting and marination processing coupled with an electric field
FRACTIONAL CALCULUS AS A MATHEMATICAL TOOL TO IMPROVE THE MODELING OF HEAT AND MASS TRANSFER PHENOMENA IN FOOD PROCESSING=> EXPLORATORY ANALYSIS IN OSMOTIC DEHYDRATION
2
Humberto Palza

Associate Professor

Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Jaime Ortega

Full Professor

Ingeniería Matemática & Centro de Modelamiento Matemático

DIM-CMM, FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Aldo Tamburrino

Profesor Asociado

Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Humberto Estay

Investigador Principal

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Leonardo Gordillo

Assistant Professor

Física

Universidad de Santiago de Chile

RM, Chile

1
Andreas Rosenkranz

Prof.

Department of Chemical Engineering, Biotechnology and Materials

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Lorena Barros

Ingeniero de Investigación

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Simon Diaz

Ingeniero de Investigación

Advanced Mining Technology Center

Universidad de Chile

Santiago, Chile

28
Maria Barraza

Associate Researcher

Advanced Mining Technology Center

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Felipe Olate

Investigador

Centro de Investigaciones Nucleares para Aplicaciones en Salud y Biomedicina

Comisión CHilena de Energía Nuclear

Santiago, Chile

1
Daniel Zamora

Ingeniero de proyectos de investigación

AMTC

Universidad de Chile / AMTC

Santiago, Chile

1
Carol González

Ingeniero de Investigación

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Michelle Quilaqueo

Ingeniera de Investigación

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Gabriel Seriche

Investigador

Advanced Mining Technology Center (AMTC)

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Karla Pérez

Ingeniera de investigación

AMTC

Advanced Mining Technology Center – Universidad de Chile

Santiago, Chile