
MARIA CAROLINA PARODI DAVILA
Académica Asociada
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
SUELOS Y MEDIOAMBIENTE 1.- Contaminación de Suelos y evaluación de riesgos a la salud de las personas 2.- Estudio de Biioaccesibilidad de metales pesados y metaloides presentes en suelos 3.- Estudio de digestión acida en extractos
-
Ingeniero Civil Quimico, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1992
-
Magister en Medio Ambiente, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2010
-
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería , UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1991
-
Académica Jornada Parcial Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Ingeniería
Santiago , Chile
2006 - 2014
-
ACADEMICA Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
INGENIERIA
SANTIAGO, Chile
2000 - 2007
-
ACADEMICA Full Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
INGENIERIA
SANTIAGO, Chile
2007 - A la fecha
-
DIRECTORA FONDEF ID18ID10189 Full Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
INGENIERIA
SANTIAGO, Chile
2018 - A la fecha
-
DIRECTORA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Full Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
VICERRECTORIA DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y EXTENSION
SANTIAGO, Chile
2022 - A la fecha
-
Co directora nacional del post- doctorado de la Dra. Keyla Alencar Da Silva, en el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidro ambientales, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario,Argen Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
INGENERIA
SANTIAGO, Chile
2022 - A la fecha
-
DIRECTORA FONDEF IT21I0043 Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
INGENERIA
SANTIAGO, Chile
2022 - A la fecha
-
Gerente Administrativo Departamento de Ingeniería de Sistemas y Asistente Dirección Asuntos del Personal Full Time
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
1992 - 1996
-
Coordinadora de Proyectos Nacionales e Internacionales de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Part Time
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
1996 - 2000
-
Coordinadora de Proyectos del área de alimentos y Nutrición Part Time
Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología
Santiago, Chile
2000 - 2001
-
Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial Mención Agroindustrias Other
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2007 - 2011
-
Directora Departamento de Industria Other
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2015 - 2017
-
Jefe Técnico del Proyecto Fondecyt Nº1940664 Part Time
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
1994 - 1996
-
Ayudante Laboratorio. Practica Profesional Other
Sociedad Minera Pudahuel Ltda. y CIA. C.P.A., sector Mina Lo Aguirre
Santiago, Chile
1989 - 1991
-
Experta Institucional en SCT. Directora Alterna y Coordinadora Nacional del Proyecto MECE UCH0610 Other
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2007 - 2010
-
Coordinadora Nacional del Proyecto PNUD-USACH, “Apoyo de las Tecnologías en Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile” (Proyecto CHI/97/020) Other
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
1997 - 2000
-
Integrante del equipo de trabajo del proyecto Corfo “Aplicación de nanotecnología para la remoción de elementos trazas desde diversas matrices acuosas”. Proyecto de I+D Aplicada (Línea 2). Código proyecto 2012-16251-INNOVA_PRODUCCION2012-16251. Other
Universidad de Santiago de Chile_ Codelco - GreenCopper
Santiago, Chile
2012 - 2012
-
Asesor Ambiental: Curso de Actualización en Protocolos de Vigilancia para trabajadores expuestos a metales pesados. Minera Los Pelambres Other
Independiente
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Asesor Ambiental: Informe de Sustentabilidad y Cumplimiento del Proyecto “RECEPCIÓN, ACOPIO Y EMBARQUE DE CONCENTRADOS DE COBRE”, para empresa ATIPORT, Terminal Puerto Antofagasta presentado a la Corte de Apelaciones y Corte Suprema Other
Independiente
Santiago, Chile
2014 - 2014
-
Investigadora Responsable del Proyecto L116-06, Línea 1 UTEM, “Inestabilidad de los residuos arsenicales en Chile y su impacto en la salud de las personas Other
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2016 - 2017
-
Investigadora Responsable del Proyecto Línea 2 UTEM “ Evaluación del riesgo carcinogénico en la salud de la población por la exposición al arsénico a través de matrices ambientales en un sector aledaño a tranques de relaves mineros del sector centro no Other
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
-
Asesor Ambiental: Estudio de Riesgo a la Salud de la Población, en el Estudio de Impacto Ambiental del “Proyecto Playa Verde”, para Minera Playa Verde Limitada, Other
Independiente
Santiago, Chile
2016 - 2017
-
Jefe Laboratorio de Suelos Full Time
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Jefe de Proyecto “Servicio de Revisión Bibliográfica avanzada basada en evidencia, para la elaboración de un protocolo de vigilancia Epidemiológica de trabajadores expuestos a metales pesados: Arsénico, Plomo, Cadmio, Cromo, Manganeso, Mercurio y Z Other
Independiente
Santiago, Chile
2013 - 2013
-
Ingeniero en práctica. diseño Intercambiadores de Calor Other
Refinería de Petróleo de Concón
Viña del Mar , Chile
1989 - 1989
-
DIRECTORA DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Full Time
UNIVERSIDAD TECONOLOGICA METROPOLITANA
SANTIAGO , Chile
2021 - A la fecha
1.- Pasantia de Especialización en Alta Dirección Universitaria, Curso IGLU , Boston, USA. 2018
2.- Pasantía de Especialización en Docencia Universitaria , Cork, Irlanda.. UTEM MECESUP : UCH0610, Año 2008
.
1. Directora Fondef IDEA 2018 Fondef ID18I10189 "Diseño de un prototipo automatizado móvil para el monitoreo y modelación de variables ambientales en Faenas Mineras"
2.- Socia de la SOCIEDAD CHILENA DE LA CIENCIA DEL SUELO
3.- SOLICITUD DE PATENTE en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) (Chile) : PCT/CL2020/050198 EN INAPI el 30/12 /2020
SISTEMA MODULAR SIMULADOR GASTROINTESTINAL, PORTÁTIL, QUE CUANTIFICA REMOTAMENTE, EN TIEMPO REAL, BIOACCESIBILIDAD DE METALES EN MUESTRA, Y MÉTODO
-
maria carolina parodi davila
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Chile, 2010
Premio Mejor Docente Pregrado Departamento de Ingeniería Química de la USACH,
-
maria carolina parodi davila
Universidad Tecnológica Metropolitana
Chile, 2007
Ayuda de Estudio de Postgrado
“Desarrollo y Aplicación de un Modelo Predictivo de Difusión y Acumulación de Elementos Traza en Suelos” |
“Modelación Estacionaria de un Secador Rotatorio Indirecto |
“Sistema modular simulador gastrointestinal, portátil, que cuantifica remotamente, en tiempo real, bioaccesibilidad de metales en muestra, y método”. PCT/CL2020/050198 . |
"Validación y escalamiento tecnológico del dispositivo móvil MABIOMET para suelos mineros”. |
PROGRAMACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN EN SIG DEL MODELO SHALL (12820200100201CO). |
“Evaluación del riesgo carcinogénico en la salud de la población por la exposición al arsénico a través de matrices ambientales en un sector aledaño a tranques de relaves mineros del sector centro norte de Chile“ |
"Diseño de un prototipo automatizado móvil para el monitoreo y modelación de variables ambientales en Faenas Mineras" |
Prototipo automatizado móvil para el monitoreo y modelación de variables ambientales en faenas mineras |
“Diseño de un prototipo automatizado móvil para el monitoreo y modelación de variables ambientales en Faenas Mineras”, |
"Inestabilidad de los residuos arsenicales en Chile y su impacto en la salud de las personas" |
Estudio de Impacto Ambiental Minera Playa Verde |
Curso de Actualización en Protocolos de Vigilancia para trabajadores expuestos a metales pesados |
Informe de Sustentabilidad y Cumplimiento del Proyecto “Recepción, Acopio y embarque de concentrados de cobre” |
“Servicio de Revisión Bibliográfica avanzada basada en evidencia, para la elaboración de un protocolo de vigilancia Epidemiológica de trabajadores expuestos a metales pesados=> Arsénico, Plomo, Cadmio, Cromo, Manganeso, Mercurio y Zinc” |
Aplicación de nanotecnología para la remoción de elementos trazas desde diversas matrices acuosas |
Proyecto Mecesup UCH0610 => “Formación de Recursos Humanos en las Universidades del CRUCH para la innovación y armonización curricular=> Una Respuesta Colaborativa a las demandas de la Educación Superior |
Proyecto PNUD-USACH, “Apoyo de las Tecnologías en Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile” (Proyecto CHI/97/020) |
BASES PARA LA FORMULACION DE UN MODELO CHILENO DE GESTION ESTRATEGICA DE EMPRESAS. |
.JPG_thumb90.png?1638450712)
Raúl Carrasco
Académico-Investigador
Contabilidad y Gestión Financiera
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Keyla Alves
Académica Asociada
Departamento de Industria
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

CAROLINA LAGOS
JEFA DE CONCESIONES
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES
Santiago de Chile, Región Metr, Chile

Felisa Córdova
Directora Nacional de Investigación Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile