
María Paz Bertoglia Arredondo
Profesor Adjunto
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Estudios epidemiológicos Modelos matemáticos predictivos Evaluación del impacto de intervenciones sanitarias
-
Kinesióloga, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2002
-
Magíster en Epidemiología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2015
-
Magíster en Biostadísticas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2017
-
Doctorado en Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2021
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Medicina
Coquimbo, Chile
2008 - 2010
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Medicina
Santiago, Chile
2014 - 2018
-
Profesor Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2014 - 2022
-
Profesor Adjunto Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Medicina
Santiago, Chile
2025 - A la fecha
-
Kinesióloga Part Time
Hospital Carlos Van Buren
Valparaíso, Chile
2003 - 2006
-
Kinesióloga Sala IRA Part Time
Consultorio Marcelo Mena
Valparaíso, Chile
2004 - 2006
-
Directora Full Time
Consultorio Santa Cecilia
Coquimbo, Chile
2007 - 2009
-
Bioestadística Part Time
Clínica Santa María
Santiago, Chile
2011 - 2011
-
Epidemióloga Part Time
Instituto de Salud Pública
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Epidemióloga Part Time
Organización Panamericana de la Salud
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Coordinadora General Plan SIA Full Time
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue
Lima, Peru
2013 - 2014
-
Consultora Internacional en Seguridad de Vacunas Full Time
Organización Panamericana de la Salud
Santiago, Chile
2020 - 2022
-
Jefa Departamento de Inmunizaciones Full Time
Ministerio de Salud de Chile
Santiago, Chile
2022 - 2024
-
Consultora Part Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2024 - 2025
-
Profesor Adjunto Part Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2025 - A la fecha
-
Profesora Asistente Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2014 - 2022
-
Profesor Adjunto Part Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2014 - 2021
-
Profesora Part Time
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile
2008 - 2010
-
Investigadora Proyecto "Impacto del COVID-19 en Chile: una evaluación transdisciplinaria de la respuesta a la pandemia y sus consecuencias" (COVID0960) Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2020 - 2021
-
Coinvestigadora del Proyecto "Propuesta de Intervención para Abordar Obesidad con Enfoque de Curso de Vida" (ID757-215-L115) Part Time
Ministerio de Salud de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2016
-
Coinvestigadora del Estudio: "Plain packaging to reduce the attractiveness of cigarettes packages to adolescents" (HQPND1409799) Part Time
Organización Mundial de la Salud
Santiago, Chile
2015 - 2016
-
Investigadora Alterna del estudio: Revisión de literatura sobre la seguridad de los bancos de leche humana en la prevención de la transmisión vertical del VIH (ID 757-245-L114) Part Time
Ministerio de Salud de Chile
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Investigadora Principal del estudio "Características de recién nacidos y exposición materna a contaminantes del suelo en Arica" Part Time
Ministerio de Salud de Chile
Arica, Chile
2011 - 2012
-
Investigadora Alterna Proyecto FONIS: Evaluación de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) en la Comuna de Coquimbo (SA07I20061) Part Time
Municipalidad de Coquimbo
Coquimbo, Chile
2007 - 2008
-
Investigadora del Proyecto FONIS: Impacto de la Terapia Respiratoria en el Tratamiento de la Bronquiolitis Aguda y Duración de la Hospitalización (SA05I20114) Part Time
Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio
Valparaíso, Chile
2005 - 2006
Soy una epidemióloga y experta en salud pública con amplia experiencia en el desarrollo de capacidades humanas en el sector salud. A lo largo de mi carrera he diseñado e implementado programas formativos para profesionales de la salud en temáticas de epidemiología, metodología de investigación, vigilancia epidemiológica y gestión del riesgo en emergencias y desastres. Como docente universitaria he contribuido a la formación de nuevas generaciones de profesionales, dirigiendo tesis y coordinando programas de postgrado. Mi experiencia incluye la coordinación de programas de apoyo a la investigación, donde he fomentado el desarrollo de competencias en estudiantes de pre y posgrado, y la implementación de programas de capacitación en instituciones de salud para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias sanitarias.
Esta trayectoria me ha permitido entender profundamente los desafíos de la formación de capital humano en salud y desarrollar metodologías efectivas para el aprendizaje significativo y aplicado.
En mi trayectoria en salud pública, he desarrollado una robusta experiencia en diseminación y transferencia de conocimientos científicos. He publicado múltiples artículos en revistas indexadas de alto impacto como la Revista Médica de Chile, Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, y publicaciones internacionales, como Nature Communications y Vaccine, entre otras, abordando temas como enfermedades transmisibles, epidemiología y gestión sanitaria.
Mi trabajo incluye la participación activa en congresos nacionales e internacionales, donde he presentado investigaciones sobre intervenciones de salud. Complementariamente, he liderado estrategias de comunicación científica dirigidas a tomadores de decisiones y comunidades, desarrollando guías metodológicas, manuales de implementación y seminarios formativos. Durante la pandemia de COVID-19, participé como referente regional en comunicación de riesgo, participando en múltiples intervenciones en medios masivos para informar a la población sobre medidas preventivas. Esta capacidad de traducir evidencia científica compleja a lenguaje accesible ha sido fundamental para el impacto de mis investigaciones en políticas públicas y prácticas sanitarias, consolidada por medio de la fundación del blog de divulgación científica "Etilmercurio".
COVID-19 VACCINE SAFETY COMMUNICATION |
Predatory magazines |
Plain packaging to reduce the attractiveness of cigarettes packages to adolescents |
Propuesta de intervención para abordar la obesidad con enfoque de curso de vida |
Revisión de la literatura sobre el tema Seguridad de la utilización de leche humana proveniente de bancos de leche humana en la transmisión vertical del VIH |
Estudio para la elaboración de índice de riesgo de incumplimiento o abandono de tratamiento antirretroviral y diseño de modelo de intervención, para personas viviendo con VIH |
Caracterización de Base de Datos de Recién Nacidos y su Relación Materna a Contaminantes de Suelo de Arica |
Evaluación de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en la Comuna de Coquimbo y su Interacción con los Hospitales Base |
Aplicación de Kinesiterapia Respiratoria en el Tratamiento de Bronquiolitis Aguda y su Influencia sobre la Duración del Período de Hospitalización |
Green Space Exposure Association with Type 2 Diabetes Mellitus, Physical Activity, and Obesity: A Systematic Review |
Predatory journals: a new threat to scientific publications |

María Santolaya
Pediatra infectologa, Profesor titular
Pediatria, Campus Oriente
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA ORIENTE
Santiago, Chile

Annabella Arredondo
Coordinadora Académica
Instituto de Salud Pública
Universidad Andrés Bello
Viña del Mar , Chile

Jovita Ortiz
Académica
Promoción de Salud de la Mujer y del recién Nacido
Universidad de Chile
Santiago, Chile

María Monsalves
Profesor asistente - investigador
Facultad de Medicina y Ciencia
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile

Carla Bertossi
Médico Becario Clínico
Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Matias Libuy
RESEARCH ASSISTANT
Programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud
UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Ana Eguiguren
Profesora Asistente
Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende
Universidad de Chile
Santiago, Chile