
María Elena Santolaya de Pablo
Pediatra infectologa, Profesor titular
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA ORIENTE
Santiago, Chile
Infecciones en niños inmunocomprometidos, infecciones bacterianas, virales y fúngicas en niños con cáncer, relación agente hospedero, complicaciones infecciosas del cáncer infantil
-
Medico pediatra infectóloga, Facultad de Medicina. Chile
-
Pediatric Infectious Diseases, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1993
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
1993 - A la fecha
-
Pediatra Infectóloga Full Time
HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA
Santiago, Chile
1993 - 2024
-
Directora Programam de Doctorado en Ciencias Médicas Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
1993 - 2024
-
Miembro de número Other
Academia Chilena de Medicina
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Pediatra infectóloga, Profesor titular Full Time
Hospital Calvo Mackenna, facultad de medicina Universidad de Chile
Santiago, Chile
1993 - 2024
Dirección de tesis de Doctorado
Matías Delgado Araneda
2021-2024
Tesis: Alteraciones inmuno metabólicas como predictoras de infeccción bacteriana invasora en
pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda.
Directora de tesis.
Doctorado en Ciencias Médicas asociado a especialidad. Facultad de Medicina. Universidad de Chile
Dra Cindy Arteta Acosta
2021-2023
Tesis: Análisis genómico comparativo, epidemiología molecular y estimación de proteccion vacunal en
aislamientos de Neisseria meningitidis de pacientes pediátricos en Chile entre los años 2009 y 2020.
Directora de tesis.
Doctorado en Ciencias Médicas asociado a especialidad. Facultad de Medicina. Universidad de Chile
Dra Yalda Lucero
2007-2010
Tesis: Identificación de factores del hospedero y del agente relacionados con susceptibilidad y
severidad en infeccion entérica por Norovirus en niños menores de 1 año de la región Metropolitana.
Directora de tesis.
Doctorado en Ciencias Médicas asociado a especialidad. Facultad de Medicina. Universidad de Chile
Dr Juan Pablo Torres Torreti.
2002-2005
Tesis: Utilidad de azitromicina en niños con fibrosis quística colonizados por Pseudomonas aeruginosa: nuevos efectos sobre función pulmonar y virulencia bacteriana.
Directora de tesis.
Doctorado en Ciencias Médicas asociado a especialidad. Facultad de Medicina. Universidad de Chile
Dirección de tesis de Post Doctorado
Mauricio Javier Olivares Morales
2021-2023
Tesis: Linfocitos T reguladores y moléculas asociadas a un perfil de respuesta inmunosupresora como biomarcadores tempranos de sepsis en pacientes pediátricos con leucemia aguda.
Directora de Proyecto de Postdoctorado
Proyecto FONDECYT de Postdoctorado
Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dirección de proyecto de investigación conducentes a título de sub especialista en Infectología Pediátrica
Dr. Gerardo Fernández
2021-2023
Proyecto: Menor tiempo de positividad de hemocultivos para bacilos Gramnegativos se asocian a peor outcome clínico en niños con cáncer que cursan con episodios de neutropenia febril
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dra. Daniza Jaldin
2019-2021
Proyecto: Relación entre los hallazgos tomográficos pulmonares y la microbiología en niños con cáncer que cursan con episodios de neutropenia febril de alto riesgo persistente
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dra Lorena Tapia
2018-2020
Proyecto: Perfil de citoquinas y quimioquinas en episodios de neutropenia febril de alto riesgo en niños con cáncer
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dra Marcela Zúñiga
2017-2019
Proyecto: Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red PINDA de la Región Metropolitana
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dr Daniel Cortés
2016-2018
Proyecto: Caracterización clínica y microbiológica de episodios de bacteriemia por Streptococcus
grupo viridans en niños con cáncer y neutropenia febril de alto riesgo
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
María Eliana Maldonado
2015-2017
Proyecto: Microorganismos aislados de hemocultivos en niños con cáncer y episodios de
neutropenia febril de alto riesgo, Santiago, Chile, 2012-2015.
Directora proyecto
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dra. Karen Ducasse
2009-2011
Proyecto: Caracterización de los episodios de neutropenia febril en niños con leucemia mieloide
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dra. Yanahara Solís
2007-2009
Proyecto: Infecciones del torrente sanguíneo en niños con cáncer y episodios de neutropenia febril
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Dr Rodolfo Villena
2006-2009
Proyecto: Seroconversión en primovacunación reforzada anti virus de Hepatitis B en niños con
cáncer al momento del diagnóstico.
Directora de proyecto.
Sub especialidad: Infectología Pediátrica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Mútiples conferencias nacionales e internacionales en el área de infecciones pediátricas en inmunocomprometidos.
Principales conferencias internacionales 2020-2024
2024. Conferencista invitada XXII INFOCUS LATAM. Tema: Nueva Guía de Candidiasis invasora 2024 Aplicabilidad en América Latina. Bogotá, noviembre 2024
2023. Conferencista invitada X Congreso Argentino de Infectología pediátrica. Tema: Nuevos antifúngicos. ¿Cuándo indicarlos?. Buenos Aires, Abril 2023
2023. Conferencista invitada X Congreso Argentino de Infectología pediátrica. Tema: Vacunas en niños inmunocomprometidos onco-hematológicos. Buenos Aires, Abril 2023
2023. Conferencista invitada II Congreso internacional de Oncología pediátrica, México. Tema: Actualidades en el abordaje y manejo de neutropenia febril en pacientes con cáncer.
Querétaro, México, Abril 2023
2022. Conferencista invitada 12th World Congress of the World Society for Paediatric Infectious Diseases- WSPID. Napoleón González Lecture. Increasing awareness of invasive fungal infections in paediatric population. Virtual Congress, febrero 2022
2022. Conferencista invitada 32nd European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ECCMID). Tema: Current Approaches to Prevent Invasive Fungal Diseases in Pediatric Patients. Lisboa, Portugal, abril 2022
2022. Conferencista invitada XX INFOCUS LATAM. Tema: What do we know about new antifungal therapy for IFI in children? Guadalajara, México, noviembre 2022
2019. Conferencista invitada al Congreso internacional de Micología médica 9Th Trends in Medical Micology. Tema: Pre emptive versus empirical antifungal therapy in immunocompromised children, Nice, Francia, octubre 2019
2018. Conferencista invitada al XX Symposium of Infections in the immunocompromised host. Immunocompromised Host Society (ICHS). Tema: Infecciones por hongos filamentosos en niños inmmunocomprometidos. Atenas, Grecia, mayo 2018
2017. Conferencista invitada al 35th Annual Meeting of the European Society for Paediatric Infectious Diseases (ESPID). Tema: Modelos de predicción de riesgo de infección bacteriana severa en niños con cáncer, fiebre y neutropenia. Madrid, España, mayo 2017
2016. Conferencista invitada 28nd European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ECCMID). Tema: Prevention of infections in paediatric transplant recipients. Amsterdam, Holand, abril 2016
2014. Conferencista invitada al IX Symposium of Infections in the immunocompromised host. Organizado por la Immunocompromised Host Society (ICHS). Tema: Infecciones por virus respiratorios en niños con trasplante de precursores hematopoyéticos. Berlín, Germany, junio 2014
2013 Conferencista invitada XV Congreso Latinoamericano de Infectología pediátrica (SLIPE). Tema: Enfrentamiento racional niño con neutropenia febril. Sao Paulo, Brazil, junio 2013
2011 Conferencista invitada al 7th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases- WSPID. Tema: Risk factors and diagnosis of Invasive aspergilosis in immunocompromised children. Melbourge, Australia, noviembre 2011
2009 Conferencista invitada al 11th International Symposium on Febrile Neutropenia. Tema: State of the arte lecture. Sepsis y mortalidad relacionadas con neutropenia febril en niños con cáncer. Valencia, España, febrero 2009
2007 Conferencista invitada al 5th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases- WSPID. Tema: Factores de riesgo para infecciones fúngicas invasoras en pediatría Bangkok, Tailandia, noviembre 2007
2005 Conferencista invitada al 4th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases- WSPID. Tema: Consenso de manejo del niño con neutropenia febril de la Sociedad Mundial de Infectología Pediátrica. Varsovia, Polonia, septiembre 2005
Principales conferencias nacionales 2016-2024
2024. Conferencista invitada XL Congreso Chileno de Infectología. Tema: Programas de uso racional de antimicrobianos en niños con cáncer. ¿Es posible en América Latina? Santiago, noviembre 2024
2022. Conferencista invitada al XXXIX Congreso Chileno de Infectología. Tema: Actualización Consenso chileno de manejo de pacientes con cáncer y episodios de fiebre y neutropenia. Santiago, octubre 2022
2020. Conferencista invitada al Webinar: COVID 19. Crisis económica y sanitaria en Chile. Webinar internacional de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Panelistas: María Elena Santolaya, José de Gregorio y Sebastián Edwards. Santiago, Abril 2020
2017. Conferencista invitada al XXXIV Congreso Chileno de Infectología. Tema: Oportunidades para resolver las brechas en el diagnóstico y manejo de las infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos en Chile. Concepción, octubre 2017
2016. Conferencista invitada a las Jornadas Anuales del programa infantil Nacional de drogas antineoplásicas (PINDA). Tema: Neutropenia febril, aspectos prácticos en que podemos mejorar. Santiago, agosto 2016
-
Premio Investigación 2016
ACADEMIA CHILENA DE MEDICINA
Chile, 2016
Premio a la mejor trayectoria en investigación en el área médica
-
Mejor línea de investigación
Sociedad panamericana de Infectología
Chile, 2013
Premio a la mejor línea de investigación
-
Mejor línea de investigación
SOCIEDAD CHILENA DE INFECTOLOGIA
Chile, 2010
premio a la mejor línea de investigación en infectología, relacionada a las infecciones en pacientes pediátricos con cáncer
-
Excelencia académica Sociedad Chilena de pediatría
SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRIA
Chile, 2023
Premio que se otorga anualmente a un pediatra destacado por su trayectoria y aporte académico y la formación de discípulos
-
Incorporación como miembro de número a la Academia Chilena de Medicina
ACADEMIA CHILENA DE MEDICINA
Chile, 2021
Incorporación como miembro de número a la Academia Chilena de Medicina, por méritos académicos y humanos al desarrollo de la Medicina chilena
-
Premio mejor línea de Investigación
SOCIEDAD CHILENA DE INFECTOLOGIA
Chile, 2005
Premio a la mejor línea de investigación por "Infecciones en pacientes pediátricos con cáncer"
Inmunizaciones en niños y adolescentes inmunocomprometidos. |
Neutropenia febril en el paciente con cáncer |
Infección rino-sinusal por Exserohilum rostratum en un niño con leucemia mieloide aguda |
Uso de profilaxis antibiótica en pacientes neutropénicos |
NOVEL AND RATIONAL STRATEGIES BASED ON ANTIMICROBIAL STEWARDSHIP FOR MANAGEMENT OF FEVER AND NEUTROPENIA IN CHILDREN WITH CANCER |
Plataforma informática basada en Machine learning para optimizar el manejo de los episodios de fiebre y neutropenia en niños con cáncer |
Viral factors, host immune response and nasopharyngeal microbiota as determinants of the severity of respiratory viral infections in children with hematopoietic stem cell transplant |
GENETIC AND SYSTEMIC BIOMARKERS ASSOCIATED WITH SEVERITY OF INVASIVE FUNGAL DISEASE IN CHILDREN WITH CANCER, FEVER AND NEUTROPENIA=> A NEW INSIGHT |
CLINICAL SEVERITY AND SPECIFIC GENE EXPRESSION PROFILE IN RESPIRATORY VIRAL INFECTIONS IN CHILDREN WITH CANCER, FEVER AND NEUTROPENIA=> A STEP FORWARD. |
TOWARDS A MORE RATIONAL APPROACH IN THE COMPREHENSIVE MANAGEMENT OF THE CHILD WITH CANCER, FEVER AND NEUTROPENIA=> FILLING THE GAPS |
ESTUDIO DE FASE 3, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO, MULTICÉNTRICO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA MICAFUNGINA FRENTE A LA ANFOTERICINA B DEOXICOLATO PARA EL TRATAMIENTO DE LA CANDIDIASIS NEONATAL |
PERFILES TRANSCRIPCIONALES Y DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO MOLECULAR PARA AVANZAR EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS Y EN LA IDENTIFICACIÓN DEL MICROORGANISMO CAUSAL EN NIÑOS CON CÁNCER, NEUTROPENIA Y FIEBRE |
ESTUDIO FASE 2b/3, MULTICÉNTRICO DE EVALUACIÓN CIEGA, SOBRE SEGURIDAD, TOLERABILIDAD E INMUNOGENICIDAD DE LA VACUNA RECOMBINANTE PARA MENINGOCOCO B ADMINISTRADA A ADOLESCENTES SANOS ENTRE 11 Y 17 AÑOS DE EDAD EN DIFERENTES ESQUEMAS DE VACUNACIÓN |
RED LATINOAMERICANA DE CANDIDEMIA=> UN ESTUDIO DE VIGILANCIA BASADO EN LABORATORIO, SOBRE INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO CAUSADAS POR CANDIDA EN 26 CENTROS MÉDICOS LOCALIZADOS EN 9 PAÍSES EN LATINOAMERICA |
INSERCIÓN PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE DE GRADUADOS DE EXCELENCIA DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS Y BIOMÉDICAS A CENTROS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA AVANZADA |
ROTAVIRUS Y CALICIVIRUS HUMANOS=> AVANZANDO EN LA IDENTIFICACION DE FACTORES ASOCIADOS AL PATOGENO Y AL HOSPEDERO QUE DETERMINAN SUSCEPTIBILIDAD Y SEVERIDAD DE INFECCION EN POBLACION CHILENA. |
PREDICCIÓN DE RIESGO DE SEPSIS EN NIÑOS CON CÁNCER, NEUTROPENIA Y FIEBRE. UN PASO NECESARIO PARA PROPONER ESTRATEGIAS DE MANEJO SELECTIVO EN PACIENTES DE ALTO RIESGO |
VALIDACIÓN PROSPECTIVA DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE RIESGO DE INFECCIÓN BACTERIANA INVASORA EN NIÑOS CON CÁNCER, NEUTROPENIA Y FIEBRE=> PROPUESTA DE UN NUEVO ENFOQUE TERAPÉUTICO EN NIÑOS DE BAJO RIESGO |
FUNDAMENTOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA INFECCION PRIMARIA POR PNEUMOCYSTIS CARINII=> UN RESERVORIO DE CONTAGIO NO CONOCIDO PARA PACIENTES DEBILITADOS Y/O INMUNOCOMPROMETIDOS. |
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACION DE RECEPTORES DE PROTEINA DE FASE AGUDA EN SUBPOBLACION LINFOCITARIA Y SU RELACION CON PROCESOS AUTOINMUNES E INFECCIOSOS |

María Santolaya
Pediatra infectologa, Profesor titular
Pediatria, Campus Oriente
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA ORIENTE
Santiago, Chile

Milena Villarroel
JEFE CENTRO DE RESPONSABILIDAD
PEDIATRIA
HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA
Santiago, Chile

Miguel O'Ryan
Profesor Titular
Programa de Microbiologia y Micologia
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Juan Pablo Torres
Vicedecano
Pediatría y Cirugía Infantil Oriente
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Mauricio Farfán
Profesor Asociado
Departamento de Pediatria y Cirugia Infantil, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Universidad de Chile
Providencia, Chile

Lorena Tapia
Profesora Asociada
Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Gabriel Cavada
Académico, Jefe de Programa
Instituto de Salud Poblacional
Universidad de Chile
Santiago, Chile

giannina izquierdo
Profesor Asistente
Pediatría y Cirugía Infantil Sur
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA ORIENTE
Santiago, Chile

Daniela Simian
Enfermera de Investigación
Subdirección de Investigación
Clínica Las Condes
Santiago, Chile

Jorge Morales
Jefe de Farmacia y Servicios Farmaceuticos
Subdirección Médica
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Santiago, Chile

pamela silva
Jefe de centro de responsabilidad de Hematooncología
pediatria
Hospital Roberto del Río
Santiago, Chile