Ash_copy.png_thumb90

Alejandra Schueftan Hochstetter

Associate Professor

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

Líneas de Investigación


Energy Efficiency, Energy Poverty, Air Pollution, Sustainable Materials, Public Policies

Educación

  •  PhD in Forestry Science, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2016
  •  Architect, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001
  •  Master of Science in Forestry Resources, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Assistant Professor Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Architecture, Design and Urban Studies

    Santiago, Chile

    2017 - 2023

  •   Associate Professor Full Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Architecture and Arts

    Chile

    2021 - A la fecha

  •   Graduate School Director Full Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Architecture and Arts

    Valdivia, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Board of Directors - Innovative Energy Technologies Nucleus Part Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Valdivia, Chile

    2023 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Project Director Full Time

    A2S Consultores

    Valdivia, Chile

    2001 - 2016

  •   Principal Researcher Full Time

    Forestry Institute

    Valdivia, Chile

    2016 - 2018

  •   Regional Director Full Time

    Forestry Institute

    Valdivia, Chile

    2018 - 2021

Formación de Capital Humano


Guía de Tesis de posgrado en los últimos 5 años:
-Herrera, E. (2024). Humedales y desarrollo residencial sustentable: “Barrios esponja” como alternativa para la conservación y puesta en valor de los humedales urbanos en la ciudad de Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Sáenz, T. (2024). Valorización de los materiales del bosque nativo a través del diseño de elementos arquitectónicos: Manejo y uso sostenible del bosque nativo. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-López, B. (2024). Modelo de vivienda socio-productivo integrado para la sostenibilidad socioambiental en Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Ruiz, A. (2024). El Huincul y la vivienda fogón ecológic: Integración de alta eficiencia energética y pertinencia cultural mapuche en Panguipulli. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Pacheco, J. (2022). Comunidad y ayuda mutua como estrategias de crecimiento habitacional sustentable en zonas con pobreza energética. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Venegas, M. (2022). Vivienda y entorno saludables como estrategia para reducir la pobreza energética: búsqueda de un estándar saludable en el desarrollo de una solución habitacional en Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Puentes, P. (2021). Diseño arquitectónico integral desde la inercia térmica de la vivienda. Una vivienda nueva para el mejoramiento térmico y energético en la ciudad de Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Schultz, N. (2021). Diseño arquitectónico integral desde la inercia térmica de la vivienda. Una vivienda nueva para el mejoramiento térmico y energético en la ciudad de Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Campos, C. (2020). Diseño de un sistema constructivo prefabricado para combatir el déficit habitacional y la pobreza energética en Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Fuentes, N. (2020). Pobreza energética en contextos rurales: comunidades ecológicas como estrategia para su superación en la Región de Los Ríos. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Jaramillo, C. (2020). Pertinencia territorial de la pobreza energética en Valdivia a través de la humedad y el agua: abordando la pobreza energética desde una mirada multiescalar y multidimensional. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Nuñez, B. (2020). Integrando incrementalidad y eficiencia energética en la vivienda social: una alternativa para familias en estado de pobreza energética en el sur de Chile. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Salinas, M. (2020). Hacia un habitar rural sustentable: una aproximación integral en el diseño de un conjunto de viviendas sociales autosuficientes para mitigar la pobreza energética en la comuna de Panguipulli. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Reyes, C. (2020). Cultura de leña: consumo y almacenamiento. Estrategias de diseño para mejorar el desempeño energético de las viviendas en la ciudad de Valdivia y reducir el consumo residencial de leña. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Farías, M. (2020). Galería acristalada como dispositivo para la amortiguación térmico espacial. Reacondicionamiento de viviendas mediante la incorporación de una galería acristalada en la ciudad de Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Martínez, J. (2018). Reacondicionamiento de viviendas de madera industrializada de 1970 en Valdivia. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation
-Nieva, D. (2018). Sistemas de aislación y calefacción para viviendas de ingresos medios en Valdivia: remodelación espacial y material de viviendas mediante sistemas de inercia térmica. [Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía. Pontificia Universidad Católica de Chile]. Dissertation


Difusión y Transferencia


Documentos de política pública:
-Schueftan, A.; González, A. 2015. The effect of energy efficiency policies on air pollution in south-central Chile. EES 2015 – Multidisciplinary Symposium on Energy, Efficiency and Sustainability - Kassel University Press.
-Schueftan, A., González, A. 2015. Proposals for increasing thermal refurbishment subsidies for housing in the XIV region of Chile. LACEEP Working Paper Series, Summary for Decision Makers - 75.
-Ortega, V.; Schueftan, A.; González, A. y Reyes, R., 2015. Frío, Leña y Contaminación. Problemas y Oportunidades Derivados de la Mala Aislación Térmica de las Viviendas en la Región de Los Ríos. En: Boletín BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 1 N° 2. Diciembre 2015. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 16
-Ortega, V.; Reyes, R.; Schueftan, A.; González, A. y Rojas, F. 2016. Contaminación atmosférica: Atacando el síntoma, no la enfermedad. Análisis de los sistemas de calefacción residencial y los programas de descontaminación atmosférica en la Región de Los Ríos. En: Boletín BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 2. N° 3. Febrero 2016. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 24
-Schueftan, A. y González, A. 2016. Mejorar la eficiencia térmica y el control de la contaminación atmosférica en ciudades con alto consumo de leña: estudio de caso en Valdivia. En: Boletín BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 2. N° 4. Abril 2016. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 24
-Schueftan, A., Sommerhoff, J., González, A. 2016. Demanda de leña y políticas de energía en el centro-sur de Chile. En: Boletín BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 2. N° 5. Junio 2016. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 20.
-Schueftan, A., Aravena, C., Reyes, R. 2017. Financing energy efficiency retrofits in Chilean households: the role of financial instruments, savings and uncertainty. LACEEP Working Paper Series Summary for Decision Makers - 99.
-Reyes, R., Sagardía, R., Schueftan A. 2018. Consumo de combustibles derivados de la madera y transición energética en la Región del Maule. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 4. Nº 8. Enero 2018. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 24.
-Reyes, R., Schueftan, A., Ruiz, C. 2018. Control de la contaminación atmosférica en un contexto de pobreza de energía en el sur de Chile: Los efectos no deseados de la política de descontaminación. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 4. N° 9. Marzo 2018. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 22.
-Ruiz-Tagle, J. C., & Schueftan, A. (2019). Reducing air pollution through behavioral change of wood-stove users: Evidence from an rct in valdivia, chile (No. IDB-WP-959). IDB Working Paper Series.
-Schueftan, A., Aravena, C., Reyes, R., Aguilera, F. 2019. Financiando mejoras de eficiencia energética en hogares del centro-sur de Chile: ¿Cómo inciden distintos instrumentos de financiamiento, el ahorro y la incertidumbre en la decisión de invertir? En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 5. N° 10. Diciembre 2019. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 16.
-Reyes, R., Sanhueza, R., Schueftan, A. 2020. Consumo de combustibles derivados de la madera en la región de O´Higgins: El desconocido rol de frutales y viñas en el abastecimiento regional de energía. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 6. N° 11. Enero 2020. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. 17 p.
-Reyes, R., Sanhueza, R., Schueftan, A. 2020. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de la Araucanía. Nuevas cifras y tendencias. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 6. N° 12. Diciembre 2020. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 23.
-Reyes, R., Sanhueza, R., Schueftan, A., González, E. 2021. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Aysén: adopción acelerada del pellet en la ciudad de Coyhaique, y predominio de la leña en el resto de la región. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 7. N° 14. Diciembre 2021. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 38.
-Schueftan, A., Aguilera, F., Aravena, C., et al 2021. Incentivos para impulsar la construcción en madera en Chile. INFOR.
-Reyes, R., Sanhueza, R., Schueftan, A., 2022. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Los Lagos: fuerte presión sobre bosques que crecen en suelos frágiles. En: Informes técnicos BES, Bosques - Energía - Sociedad, Año 8. N° 15. Diciembre 2022. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 35.
-Sanhueza, R., Reyes, R., Schueftan, A., Utrera, M. I., 2023. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Valparaíso: El rol de los frutales para disminuir la presión sobre el bosque esclerófilo. En: Informes técnicos BES, Bosques-Energía-Sociedad, Año 9. N°16. Diciembre 2023. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile. p. 29.
-Sanhueza, R., Reyes, R., Schueftan, A., Pinto, J. 2024. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Coquimbo: Uso histórico de la biomasa como energético estratégico residencial. En: Informes técnicos BES, Bosques-Energía-Sociedad, Año 10. N°17. Diciembre 2024. Observatorio de los Combustibles Derivados de la Madera OCDM. Instituto Forestal, Chile, p. 25.


Premios y Distinciones

  •   Beca Conicyt para estudios de doctorado en Chile

    CONICYT

    Chile, 2012

    Beca otorgada para cursar el programa de Doctorado en Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile

  •   Beca Pasantías en el extranjero – Programa Energía

    CONICYT - Ministerio de Energía

    Canada, 2015

    Beca para pasantía en la Universidad de British Columbia en Canadá, en el contexto del desarrollo de la tesis doctoral.

  •   Premio Tesis de Posgrado en Eficiencia Energética

    Programa País Eficiencia Energética - Fundación Chilectra

    Chile, 2010

    Premio otorgado por tesis de magister "Evaluación de Estrategias de Eficiencia Energética y Energía Renovable para las Viviendas Sociales en Valdivia".

  •   Premio Tesis de Interés Ciudadano Regional

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Chile, 2011

    Premio otorgado por tesis de magister "Evaluación de Estrategias de Eficiencia Energética y Energía Renovable para las Viviendas Sociales en Valdivia".

  •   Destacada participación gremial

    CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION

    Chile, 2017

    Premio otorgado por la Cámara Chilena de la Construcción, sede Valdivia, por el desarrollo de investigaciones aplicadas sobre eficiencia energética para el sector residencial de Valdivia.


 

Article (13)

Linking energy efficiency and waste recovery to improve housing insulation and tackle energy poverty in south-central Chile
Perceptions, Tensions, and Contradictions in Timber Construction: Insights from End-Users in a Chilean Forest City
Understanding the role of people's preferences and perceptions in the analysis of residential energy transition: A meta-analysis
El individualismo como pol�tica p�blica: la vivienda incremental amenazada por la pobreza energ�tica
Energy Modeling in neighborhoods of Valdivia: Application of the Energy Rating of Houses for the Analysis of Typologies and their Improvement Potential
High-resolution inventory of atmospheric emissions from transport, industrial, energy, mining and residential activities in Chile
COVID-19 and City: Towards an Integrated Model of Housing, Microbiology, Environment and Urbanism
Financing energy efficiency retrofits in Chilean households: The role of financial instruments, savings and uncertainty in energy transition
Nudging for Cleaner Air: Experimental Evidence from an RCT on Wood Stove Usage
Controlling air pollution in a context of high energy poverty levels in southern Chile: Clean air but colder houses?
Firewood demand and energy policy in south-central Chile
Proposals to enhance thermal efficiency programs and air pollution control in south-central Chile
Reduction of firewood consumption by households in south-central Chile associated with energy efficiency programs

BookSection (4)

Envisioning future scenarios to manage pluvial flooding in social-ecological-technological systems.
Planes de Descontaminación Atmosférica y su impacto sobre la pobreza energética en el sur de Chile
Una mirada integrada de la naturaleza: la oportunidad para la resiliencia y la sustentabilidad de los sistemas socio-ecológios
Disminución de la contaminación del aire y la pobreza energética por calefacción a leña en la ciudad de Valdivia

ConferencePaper (6)

Ecosistemas forestales en la planificación territorial: Presiones sobre el sistema socio-ecológico en torno a la provisión de agua en zonas rurales y de expansión urbana de las regiones de la Araucanía y Los Ríos
Participatory learning methods to improve energy efficiency in Chilean residential sector: Public programs to support self -management
DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE INSULATION MATERIALS FOR WOOD BASED CONSTRUCTION ELEMENTS IN CHILEAN MARKET
Wooden constructive solutions for high energy performance standards
The effect of energy efficiency policies on air pollution in south-central Chile
Comparación de los recursos energéticos residenciales en las ciudades de Valdivia (Chile) y Bariloche (Argentina): precios y consumos

Proyecto (13)

CENAMAD: Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera
Cambio climático, paisaje cultural y patrimonio: análisis y reflexión interdisciplinar en torno a la vulnerabilidad de los conjuntos arquitectónicos productivos de la cuenca del río San Pedro, Región de Los Ríos, Chile.
CEDEUS: CENTRE FOR SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT
Impact of climate change and mitigation of residential emissions on future air quality.
Innovando en el diseño de productos de maderas nativas de Bosques de Roble-Raulí-Coihue de las regiones de Araucanía y Los Ríos.
Modelo para reducir la incertidumbre asociada a las mejoras de eficiencia energética a nivel residencial.
Mejorando nuestras viviendas para vivir en ambientes más limpios y sanos
Nexo Pobreza-Energía-Vivienda: Lineamientos de política pública para abordar la pobreza energética desde la relación con la vivienda en áreas metropolitanas
Development of wooden sustainable insulation materials and building elements for the Chilean market.
Social-ecological relationships of household energy, forests and farms
Sistema de apoyo para mejorar la competitividad de las empresas vinculadas a la industria de la eficiencia energética en el sector residencial de la Región de Los Ríos
Empirical analysis of air pollution and climate change mitigation action in LAC
Financing energy efficiency retrofits in Chilean households: the role of financing instruments, savings and uncertainty
1
Mauricio Osses

Académico

Ingenieria Mecanica

Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Santiago, Chile

1
Bernardo González

Full Professor

UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

Santiago, Chile

1
Carlos Blondel

Profesor Asistente

Instituto de Ciencias Biomédicas

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

1
Waldo Bustamante

Director

Faculty of Architecture, Design and Urban Studies

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
RICARDO TRUFFELLO

Assistant Professor

School of Architecture, Design and Urban Studies

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Nicolas Huneeus

Associate professor

Geophysics

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Jorge Sommerhoff

Docente

Instituto de Acústica

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Juan Ugalde

Assistant Professor

Facultad de Ciencias de la Vida

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

36
Alejandra Schueftan

Associate Professor

Institute of Architecture and Planning

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Rene Reyes

Investigador principal

Instituto Forestal

Valdivia, Chile

1
Ruben Calvo

Profesor Asistente

Departamento de Gestión e Innovación Rural

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Carlos Aguirre

Investigador

Universidad San Sebastián

Santiago, Chile

1
Mariel Opazo

Asistente de investigación proyecto FONDECYT

Universidad de Chile

Santiago, Chile