Man

Pamela Margarita Sepúlveda Ortiz

Académica/Profesora Asistente

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas, descontaminación de aguas y relaves mineros, adsorción y procesos Fenton y Fenton-Like heterogéneo.

Educación

  •  Química, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2019
  •  Química, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2012
  •  Docencia Universitaria, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2022
  •  Química, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Profesora por hora Other

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Química y Biología

    Santiago, Chile

    2018 - 2023

  •   Investigadora Postdoctoral Other

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Facultad de Ciencas

    Santiago, Chile

    2020 - 2023

  •   Ayudante de Investigación Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    CEDENNA

    Santiago, Chile

    2013 - 2015

  •   pasantía de investigación Other

    UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO

    Bilbao, España

    2019 - 2019

  •   Profesora asistente Full Time

    UNIVERSIDAD MAYOR

    Centro de Nanotecnología Aplicada

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Investigadora Postdoctoral Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Centro de Nanotecnología Aplicada

    Chile

    2019 - 2020

Experiencia Profesional

  •   Ayudante de investigación Full Time

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2013 - 2015

  •   Webinar de Electroquímica, una actividad de la escuela de verano de Electroquímica, EVE Other

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2020 - 2020

Formación de Capital Humano


"Remoción de As en relaves mineros utilizando nanomateriales basados en Fe como adsorbente” Fiodor Moskalenko. Carrera: Geología. Universidad Mayor. 2024. (Tesis)

Síntesis y caracterización de estructuras de Fe2O3: Evaluación de los métodos de síntesis de coprecipitación y ultrasonido en los parámetros estructurales, morfológicos y composicionales". María Fernanda Ortega. Carrera. Doctorado en Ciencias de Materiales. 2024. (Unidad de investigación)

“Diseño y optimización de sistema de renovación de Contaminantes orgánicos por medios magnéticos” Nicolas Eugenio Herrera. Carrera Ingeniería Física. Universidad de Santiago de Chile. 2021. (Tesis)

“Determinación del porcentaje de ceniza de sustratos de papel empleados en casa de moneda bajo la norma ISO 2144”. Sergio Andrés Zavala Sanches. Carrera Técnico universitario en análisis químico y físico. Universidad de Santiago de Chile. 2020. (Memoria de título)


Difusión y Transferencia


• Asesora Científica Colegio Alexander Fleming, Las Condes, Chile.

• Asesora Científica Clubes Científicos Escolares, Colegio Emprender Lampa. 2023. Proyecto Asociativo Regional Programa EXPLORA Región Metropolitana Zona Norte. Santiago, Chile.

• Charla ¿Creen que podamos entender y hacer ciencia con “cosas” que son aparentemente invisibles a nuestros ojos? 2023. Colegio Ajial, Parral. Chile.

• Coordinadora, visita a laboratorios Centro de Nanotecnología Aplicada (CNAP) Universidad Mayor 2023. Colegio Metodista de Santiago. Huechuraba. Chile.

• Semana de la Ciencia. Charla Titulada ¿Creen que podamos entender y hacer ciencia con “cosas” que son aparentemente invisibles a nuestros ojos? 2023. Colegio Alta Cumbre, Curicó. Chile.

• Café Circular- Enel, Charla titulada “Nanotecnología: La Ciencia Invisible y sustentable para resolver problemáticas ambientales”. 2022. Enel. Santiago. Chile.

• Evaluadora del XVI Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar Región Metropolitana Sur Poniente. 2022. Santiago. Chile.

• Feria Científica, Charla titulada “Aplicación de la Nanotecnología como solución a las problemáticas de escasez hídrica y contaminación ambiental “. 2022. Colegio Alexander Fleming. Las Condes. Chile.

• Día de la ciencia, Actividades de difusión académico-Científicas, 2022. Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra. Santiago. Chile.

• Jornada de las ciencias, Charla titulada “Descontaminación Ambiental: Una solución a partir de lo invisible”, 2021, Colegio American British School, La Florida, Chile.

• Jornada de las ciencias, “Descontaminación Ambiental: Una solución a partir de lo invisible”, 2021, Colegio American British School, La Florida, Chile.

• Ciclo de seminarios sobre conciencia medioambiental, “Descontaminación Ambiental: Una solución a partir de lo invisible”, 2021. Fundación DICTA-Liceo de Aplicación. Santiago, Chile.

• Festival del Conocimiento Cambalache en Terreno: “Stand Nanotecnología”, 2019 Universidad de Santiago de Chile, presentación Recoleta y San Bernardo, Santiago. Chile.

• Primavera en la Academia: “Nanotecnología, a la vanguardia del cuidado del medio ambiente”, 2019, Academia Chilena de Ciencias, Santiago, Chile.

• Feria Científica: “Nanociencia y Nanotecnología: Investigación, Desarrollo y Aplicación de Nanomateriales para la Descontaminación Ambiental” 2019, Colegio Alexander Fleming, Las Condes, Chile.


Premios y Distinciones

  •   mejor póster presentado por un investigador joven latinoamericano

    Analytical and Bioanalytical Chemistry.

    Chile, 2018

    Reconocimiento a mejor póster presentado por un investigador joven latinoamericano. Latin American Symposium on Environmental Chemistry and XIV Encuentro de Química Ambiental, Analytical and Bioanalytical Chemistry.


 

Article (16)

Elimination of sulfamethoxazole by anodic oxidation using mixed metal oxide anodes
Fast simultaneous electrochemical detection of Bisphenol-A and Bisphenol-S in urban wastewater using a graphene oxide-iron nanoparticles hybrid sensor
nZVI-Based Nanomaterials Used for Phosphate Removal from Aquatic Systems
Pd-Based Nanoparticles as Catalysts for Improved Removal of Florfenicol via Heterogeneous Fenton and Photo-Fenton(-like) Processes
Toxicity mechanisms of graphene oxide and cadmium in<i> Microcystis</i><i> aeruginosa:</i> evaluation of photosynthetic and oxidative responses
Combined Effect of Soil Particle Size Fractions and Engineered Nanoparticles on Phosphate Sorption Processes in Volcanic Soils Evaluated by Elovich and Langmuir-Freundlich Models
Effective adsorption of harmful herbicide diuron onto novel activated carbon from Hovenia dulcis
Jute Fibers Synergy with nZVI/GO: Superficial Properties Enhancement for Arsenic Removal in Water with Possible Application in Dynamic Flow Filtration Systems
Nafcillin degradation by heterogeneous electro-Fenton process using Fe, Cu and Fe/Cu nanoparticles
Synthesis and characterization of zeolite-based composites functionalized with nanoscale zero-valent iron for removing arsenic in the presence of selenium from water
As(V) removal capacity of FeCu bimetallic nanoparticles in aqueous solutions: The influence of Cu content and morphologic changes in bimetallic nanoparticles
Towards Controlled Morphology of FeCu Nanoparticles: Cu Concentration and Size Effects
An electrochemical sensor for the determination of Cu(II) using a modified electrode with ferrocenyl crown ether compound by square wave anodic stripping voltammetry
Nanoscale zero valent supported by Zeolite and Montmorillonite: Template effect of the removal of lead ion from an aqueous solution
Preparation of Glassy Carbon Electrode Modified with Polymeric Meso-Tetrakistetrabromo Thienylporphyrin for Determination of Cadmium and Lead by Anodic Stripping Voltammetry
Preparation of Glassy Carbon Electrode Modified with Polymeric Meso–Tetrakistetrabromo Thienylporphyrin for Determination of Cadmium and Lead by Anodic Stripping Voltammetry

BookSection (3)

Applications of graphene oxide (GO) and its hybrid with nanoparticles for water decontamination
Characterization and Application of Fe-Magnetic Materials and Nanomaterials for Application in the Aqueous Matrices Decontamination
Fundamentals of Adsorption in Liquid Phase

Proyecto (10)

Innovación con Nanotecnología: Remoción de ampicilina en aguas residuales empleando nanomateriales magnéticos
Descontaminación de recursos hídricos mediante el uso de estructuras 3d reforzadas con alótropos de carbono y nanopartículas: una colaboración teórica-experimental
Nanoparticle-based smart substrates for simple recovery and efficient removal of organic and inorganic aqueous pollutants”.
DEGRADACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO INDUSTRIAL: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE NANOESTRUCTURAS ACTIVAS CON CARÁCTER MAGNÉTICO Y CATALÍTICO
Optimización y Aplicación de Material filtrante de Origen Diverso
Aplicación de nanotecnología para la remoción de elementos trazas desde diversas matrices acuosas
COPOLIMEROS DE PORFIRINAS DE CINC Y DE COBALTO CON TIOFENO Y DERIVADOS=> OBTENCION DE NUEVOS MATERIALES ELECTRODICOS PARA APLICACIONES EN CELULAS FOTOVOLTAICAS, EN ELECTROCATALISIS Y FOTOELECTROCATALISIS
Proyecto Basal CEDENNA
Proyecto Basal CEDENNA
Estudio de compuestos de hierro como potenciales catalizadores heterogéneos para la degradación de contaminantes ambientales

Review (1)

Sewage sludge-derived biochar for the adsorptive removal of wastewater pollutants: A critical review
1
SOLEDAD BOLLO

PROFESOR TITULAR

QUIMICA FARMACOLÓGICA Y TOXICOLÓGICA

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Mario Aranda

Full Professor

Pharmacy

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
María Rubio

ACADEMICO

CIENCIAS DEL AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

2
Samuel Baltazar

Académico

Física

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
Juliano Casagrande

Profesor Titular

Fisica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
RODRIGO SEGURA

Academico

DEPARTAMENTO DE QUIMICA DE LOS MATERIALES

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
Cesar Huiliñir

Profesor Asociado

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

1
Lizethly Cáceres

Profesor Titular

Química

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

1
Dora Altbir

Directora Proyectos Institucionales, Académica Facultad de Ciencia e Ingeniería

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

1
Sebastian Allende

Assistant Professor

Physics

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE (USACH)

Santiago, Chile

1
Edgardo Cruces

Investigador

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Universidad de Atacama

Copiapo, Chile

2
Rodrigo Ramírez

Director

Direccion de Investigacion y Postgrado

Universidad de Aconcagua

Santiago, Chile

1
Ricardo Salazar

PROFESOR ASOCIADO

QUÍMICA INORGÁNICA

Pontificia Universidad Católica de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Nicolás Arancibia

Profesor Asistente

Universidad de Santiago

Santiago, Chile

1
Alejandra Gómez

Asistente

Química de los Materiales

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
Karen Manquián

Adjunto 1

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
Nicolás Agurto

Profesor Adjunto 1

Química de los materiales

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

5
Alejandra Garcia

INVESTIGADOR

CIMAV

APODACA, México

1
Patricia Poblete

Académico Investigador

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Universidad de Las Américas, Campus Providencia.

Santiago, Chile

23
Pamela Sepúlveda

Académica/Profesora Asistente

Centro de Nanotecnología Aplicada

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

1
Lidia Espinoza

Académica Regular

Universidad Mayor

Santiago, Chile

3
Jonathan Suazo

Investigador-Academico

Facultad Medicina Veterinaria y Agronomía

Universidad de Las Américas

Concepción, Chile

1
Jaime Pizarro

Postdoctorando

Química de los Materiales

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Yeney Lauzurique

Investigadora Postdoctoral

Ingeniería Química y Bioprocesos

Universidad de Santiago de Chile

Santiago de Chile, Chile

1
Jorge Castro

Profesor adjunto

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

1
Wendy Calzadilla

Profesor Instructor, Full Time

Química

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile