
Consuelo Araos Bralic
Profesor asistente
Universidad de Los Andes
Santiago, Chile
Domesticity, family and kinship, housing, dwelling environment, daily economies, ethnography, phenomenology
-
Sociología, ECOLE NORMALE SUPERIEURE DE PARIS. Francia, 2019
-
Ciencias Sociales, ECOLE NORMALE SUPERIEURE DE PARIS. Chile, 2013
-
Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2008
-
Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005
-
Profesor Asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2019 - 2023
-
Profesor Adjunto Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
Profesor Instructor Adjunto Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2008 - 2012
-
Profesor asistente e investigador Full Time
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2023 - A la fecha
-
Consultora/Analista Full Time
Focus Consultora
Santiago, Chile
2005 - 2006
I. Cursos Universitarios
1. Magíster en Estudios Políticos Universidad de los Andes
- Filosofía y Métodos de la Ciencias Sociales: 2024
- Sociología de la Domesticidad: 2023
2. Magíster en Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
- Etnografía: 2019-2022
- Sociología de la Domesticidad: 2019
- Nivelación en Teoría Sociológica Básica: 2009-2012
3. Carrera de Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
- Fundamentos Antropológicos de la Vida Social: 2018-2022
- Sociología del Mundo de la Vida: 2017-2022
- Sociología de la Racionalización: 2008-2009
- Sociología de Sistemas: 2011
- Paradigmas Sociológicos: 2009-2010
II. Dirección de tesis:
1. Doctorado en Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
- Abril 2024: "Paternidad como participación. Repensando el ausentismo paterno a partir de historias familiares en Santiago, Chile"; tesis para obtener el título de doctorado en sociología; estudiante: Catalina Siles
2. Magíster en Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
- Enero 2024: “Memorias vicarias e identidad política: Transmisión intergeneracional de memorias sobre el Golpe de Estado y la Dictadura Militar en la primera generación post-dictadura”; estudiante: Lucas González Biedma
- Enero 2022: "La coproducción performativa de trayectorias académicas"; estudiante: Nicolás Sanhueza
- Julio 2019: Construcción y reproducción de la enseñanza de la teoría sociológica en Chile"; tesis para obtener el título de magíster en sociología; estudiante: Catalina Tapia Pizarro
3. Carrera de Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile
- Julio 2018: "La Situación Habitacional de los Inmigrantes en la Comuna de Santiago: implicancias para la integración"; taller de titulación para obtener el título profesional de sociólogo ; alumnas: María Trinidad Donoso Mery, María José López Signorelli
- Julio 2018: "Evaluación de impacto del proyecto Teatro y enfermedades crónicas Teatro UC-Medicina UC"; taller de titulación para obtener el título profesional de sociólogo; alumnas: Consuelo Farías, Francisca Muñoz
- Julio 2018: "Configuración del espacio social de lo migrante en el barrio Abate Molina-Gay"; taller de titulación para obtener el título profesional de sociólogo; estudiantes: Cristina Cousinard Zepeda, Juan Valenzuela Beltrán
I. Congresos y Seminarios
- Mayo 2024: Panel Desbordes de lo doméstico: trabajo, género y relaciones familiares en el Chile contemporáneo. VII Congreso Chileno de Sociología, Santiago. 2, 3 y 4 de mayo de 2024.
- Abril 2023: Entrevistas con Sensibilidad Etnográfica. Consuelo Araos (Signos, UAndes). Seminario Permanente en Métodos Cualitativos (ISUC). 27 de abril de 2023.
- Junio 2022: Presentación “Donde somos hechos. Ambiente familiar, dependencia y ontogénesis”. Jornada Académica Más allá de lo privado: dimensiones sociopolíticas de la realidad familiar en Chile. Martes 20 de junio, 9:00-13:30 hrs.
- Febrero 2022: Seminario Economías Vividas (Organización). Santiago, UC Chile. 25, 26 y 27 de abril de 2022.
- Enero 2022: “De allegados a copropietarios. Génesis del subsidio Pequeños Condominios”. Ciclo Diálogos Públicos desde Lugares Privados. Arquitectura UC Chile.
- Diciembre 2021: Workshop Economías Vividas (Organización). Santiago, UC Chile. 26 de diciembre de 2021.
- Noviembre 2021: “Sensibilidades Etnográficas. Respuestas al problema de la interdisciplina desde una etnografía de la casa vivida”. Escuela de Primavera, Antropología UC. 23 de noviembre de 2021.
- Julio 2019: XIII Reunião de Antropologia do Mercosul, Porto Alegre. “Anthropology of Houses: Landscapes, Presences, Affections” (Coordinación de panel).
- Abril 2019: Departamento de Arquitectura y Vivienda, Universidad de Chile. “From Extended Family to Family Configurations”.
- Octubre 2019: Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado. “Beyond Household: Rethinking the Unit of Analysis in Social Policies about Family and Domestic Life” (Seminario Permanente Género, Familias y Políticas Públicas).
- Agosto 2018: 15th European Association of Social Anthropology Annual Biennial Conference (Staying, Moving, Settling), Estocolmo. “Styles of Domestic Life: Austerity and Self-worth” (Coordinación de panel con João de Pina-Cabral, University of Kent).
- Octubre 2017: Departamento de Ciencias Sociales, ENS París. “Home, Sweet Home or the Impossible Neolocality. Middle Classes, Social Mobility and Residential Proximity” (Oikonomia Seminar).
- Noviembre 2016: Rencontres Annuelles d’Ethnographie, EHESS. “Kinship Territories” (Coordinación de panel).
- Mayo 2016: Instituto de Humanidades y Filosofía, Universidade Federal Fluminense, Brasil. “Come Closer, Move Away. The Dynamic Production of Family Residential Proximity in Santiago”.
- Mayo 2016: Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales, UFRJ, Brasil. “Residential Proximity and Styles of Domesticity” (NuCEC Seminar).
- Marzo 2015: OIKOS Seminar, Departamento de Antropología, Princeton University. “When Families Live Nearby: Kinship, Poverty and Domestic Economies in Santiago, Chile”.
Presentación de Libros
- Julio 2024: Presentación del libro Ética de la contingencia. Entre individuos y sistemas de Aldo Mascareño. Consuelo Araos, Centro Signos, Facultad de Ciencias Sociales, UAndes. 11 de julio de 2024, CEP Chile.
- Mayo 2023: Presentación del libro Poder en el Sistema de Niklas Luhmann (Traducción y prefacio de Aldo Mascareño). Consuelo Araos, Centro Signos, UAndes. 25 de mayo de 2023, CEP Chile.
Participación en Laboratorios
- 2018-Presente: Investigadora Asociada del Laboratorio 9x18, Arquitectura UC. Investigación aplicada sobre entornos habitacionales innovadores y políticas de regeneración urbana en áreas periurbanas.
-
Graduate Internship Research
UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO
Brasil, 2016
Beca de intercambio por dos meses entre EHESS de Paris y el departamento de Antropología del Museo Nacional UFRJ, cofinancia do por CAPES-COFECUB
-
Beca Pontificia Universidad Católica para Estudio de Doctorado (Programa Semillero)
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2012
Beca de excelencia para la formación de académicos jóvenes en el marco del programa de semillero, complementaria Beca CHILE Conicyt
-
Premio a la mejor tesis de magíster en sociología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2008
Reconocimiento a la mejor tesis de magíster de la generación
-
Beca Matrícula de Honor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2002
Beca de excelencia por la obtención del mejor promedio de la generación en 2er año de Sociología
-
Beca Matrícula de Honor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2001
Beca de excelencia por la obtención del mejor promedio de la generación en 1er año de Sociología
-
Beca Matrícula de Honor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2000
Beca de excelencia por la obtención del mejor puntaje de ingreso a la carrera de sociología
Oikonomías en movimiento. Contextos institucionales locales y procesos de configuración doméstica entre jóvenes adultos chilenos de clases medias bajas en dos barrios de Santiago |
Aspiration and everyday life under neoliberalism: a multi-sited ethnographic study of self-making in Chile |
Estilos de conyugalidad=> la eficacia de la religiosidad en la producción de estilos familiares. Una comparación entre familias católicas y evangélicas de Santiago. |
Hacia un modelo integrado de regeneración barrial y residencial en territorios vulnerables |
Sueños de ciudad. Construcción de imaginarios desde la participación experiencial |
Gouverner l’incertitude. Politiques, économies, pratiques ordinaires |
Modes de Gouvernement et Pratiques Économiques Ordinaires |
Eventos estresantes que ocurren al envejecer=> Cómo las relaciones familiares y los recursos sociales moderan el impacto en el bienestar de los mayores |

Eduardo Valenzuela
Profesor Titular
Instituto de Sociología
P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE SOCIOLOGIA
SANTIAGO, Chile

Ignacio Cabib
Associate Professor
Sociology & Public Health
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Macarena Cea
Subdirectora de Investigación Aplicada
Centro de Políticas Públicas UC
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Consuelo Araos
Profesor asistente
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Los Andes
Santiago, Chile

Maureen Neckelmann
Profesor asistente
Facultad de Teología/Instituto de Sociología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile