
Rodrigo Vergara Fisher
Profesor titular de pediatría y preclínicas
Universidad de Valparaíso
Viña del Mar, Chile
Vacunas, enfermedades infecciosas en pediatría, medicina narrativa
-
Pediatría, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1990
-
Médico cirujano, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1986
-
Training in emerging infectious diseases, UNIVERSITY OF MARYLAND. Estados Unidos, 2000
-
Training in murine model, UNIVERSITY OF TEXAS SOUTHWESTERN MEDICAL CENTER AT DALLAS. Estados Unidos, 2006
-
Asocciate instructor Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
1995 - 1996
-
Profesor auxiliar Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
Valparaíso, Chile
1997 - 2005
-
Profesor adjunto Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
Valparaíso, Chile
2005 - 2020
-
Profesor titular Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
Valparaíso, Chile
2020 - A la fecha
-
Director de Escuela Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
Valparaíso, Chile
2016 - 2021
-
Residente Servicio de Pediatría Part Time
Hospital Dr. Sótero del Río
Santiago, Chile
1990 - 1990
-
Residente Servicio Unidad de Emergencia Infantil Part Time
Hospital Dr. Sótero del Río
Santiago, Chile
1990 - 1995
-
Jefe de Banco de Sangre Part Time
Hospital Dr. Sótero del Río
Santiago, Chile
1990 - 1994
-
Residente Servicio Unidad de Intermedio Pediátrico Part Time
Hospital Dr. Sótero del Río
Santiago, Chile
1995 - 1996
-
Médico Pediatra en la unidad de infecciosos del Servicio Médico Quirúrgico Infantil Part Time
Hospital Dr. Sótero del Río
Santiago, Chile
1994 - 1996
-
Médico Pediatra en la unidad de infecciosos del Servicio de Pediatría Part Time
Hospital Carlos van Buren
Valparaíso, Chile
1996 - 1998
-
Médico Residente de la Unidad de Emergencia Infantil Part Time
Hospital Carlos van Buren
Valparaíso, Chile
1996 - 2010
-
Médico Pediatra en la unidad de infecciosos del Servicio de Pediatría Part Time
Hospital Carlos van Buren
Valparaíso, Chile
2010 - A la fecha
Dirigí 7 tesis para título de magister en pediatría y una de magister en epidemiología clínica e infecciones intrahospitalarias. Además co-dirigí una tesis de magister en epidemiología clínica e infecciones intrahospitalarias y una de magister en análisis clínico, ambas de la Universidad de Valparaíso.
Todas estas tesis han estado relacionadas con el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas.
-
Premio Ordesa 1989
Sociedad Chilena de Pediatría
Chile, 1989
Mejor trabajo de becados de Pediatría
-
Trabajo del año Revista Lancet
Revista Lancet
Chile, 2006
Coautor del trabajo: Safety and efficacy of an attenuated vaccine against severe rotavirus gastroenteritis, publicado en NEJM
COMPLEMENTARIEDAD ENTRE MEDICINA BASADA EN NARRATIVAS Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS |
POESIA AL SERVICIO DE LAS REFLEXIONES EN MBN |
Medicina Narrativa, humanismo para la salud |
Evaluación de la efectividad, seguridad y costos del tratamiento antimicrobiano intravenoso ambulatorio (TAIA) vs hospitalizado en infección urinaria en pediatría |
Seguridad de las vacunas que contienen timerosal: Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología |
Tos convulsiva epidémica y cambios en los esquemas de vacunación: Chile, 2012: ¿algunas interrogantes? |
Estudio en Fase 2b/3, multicéntrico, de extensión del V72P10 para evaluar la persistencia de anticuerpos al cabo de 18 meses, después de completado el esquema de vacunación del Protocolo para Novartis V72P10 |
Estudio Controlado de Fase 2b / 3, Multicéntrico y Ciego para el Observador, sobre la Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Meningocócica B Recombinante de Novartis Administrada a Adolescentes Sanos entre 11 - 17 Años de Edad de Acuerdo con Diferentes Esquemas de Vacunación |
Evaluación del rendimiento de inmunofluorescencia indirecta para enterovirus en citocentrifugado de liquido cefalorraquideo de niños con meningitis aséptica |
Metapneumovirus humano, nuevo agente de infección respiratoria baja en lactantes hospitalizados |
Estudio de fase III, doble ciego, randomizado, controlado con placebo, en múltiples países y centros, para valorar la eficacia, y seguridad de dos dosis de vacuna oral de rotavirus humano vivo atenuado (RVH) de GSK Biologicals en lactantes sanos |
Estudio multicéntrico, prospectivo, hospitalario, para evaluar la incidencia de intususcepción en niños < de 2 años de edad en América Latina. |
Vigilancia hospitalaria prospectiva para estimar la carga por enfermedad de gastroenteritis por rotavirus en niños < de 3 años de edad en Latinoamérica |

Miguel O'Ryan
Profesor Titular
Programa de Microbiologia y Micologia
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

roberto vidal
Head of Pathogenic Escherichia coli Laboratory
Director Microbiology and Mycology Program
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Yalda Lucero
Profesor Asistente
Programa de Microbiología y Micología; Departamento de Pediatría y Cirugía infantil;
DIVISIÓN NORTE, FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE, DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA Y CIRUGÍA INFANTIL-HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA
Santiago, Chile

Jaime Cerda
Profesor Asociado
Salud Pública
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Rodrigo Vergara
Profesor titular de pediatría y preclínicas
Pediatría y Preclínicas
Universidad de Valparaíso
Viña del Mar, Chile