
Enzo Rodolfo Tagliazucchi
Profesor
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile
Development and application of tools from artificial inteligence, deep learning and dynamical systems modeling to multimodal neuroimaging data to unveil the neurobiological mechanisms underlying different physiological and pathological brain states.
-
FISICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES . Argentina, 2010
-
FISICA, Johann-Wolfgang Goethe University Frankfurt am Main. Alemania, 2015
-
Profesor Asociado Part Time
Universidad de Buenos Aires
Fisica
Argentina
2019 - A la fecha
-
Investigador Adjunto Part Time
CONICET
Chile
2017 - Sin Información
-
Profesoer visitante Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Chile
2019 - 2019
-
Profesor adjunto en la Maestría en Neurociencia Part Time
Universidad Favaloro
Argentina
2018 - 2019
-
Profesor invitado Part Time
Universidad de Buenos Aires
Argentina
2017 - 2017
-
Profesor Adjunto Part Time
Universidad de San Martin
Chile
2017 - 2018
-
Profesor invitado Part Time
Universidad de San Andrés
Buenos Aires, Chile
2016 - 2016
-
Profesor invitado Part Time
Jagiellonian University Krakow
Krakow, Polonia
2014 - 2014
-
Profesor invitado Part Time
Hamburg-Eppendorf University Hospital
Hamburgo, Alemania
2012 - 2016
-
Ayudante docente Part Time
Universidad de San Andrés
Argentina
2010 - 2011
-
Ayudante docente Part Time
Universidad de Buenos Aires
Fisica
CABA, Argentina
2008 - 2010
-
Ayudante docente Part Time
Universidad de Buenos Aires
CABA, Argentina
2006 - 2008
-
Associate Professor Full Time
UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ
Psychology
Chile
2021 - A la fecha
-
Investigador Full Time
Instituto del Cerebro y la Médula Espinal, INSERM
Francia
2017 - 2018
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Instituto de Neurociencias de Holanda,
Holanda
2016 - 2017
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Christian Albrechts University Kiel
Kiel, Alemania
2015 - 2015
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Johann Wolfgang Goethe University Frankfurt am Main
Frankfurt am Main, Chile
2011 - 2015
-
Investigador Doctoral Full Time
Universidad de Buenos Aires
Buenos Aires , Argentina
2010 - 2011
-
Sr. Data Scientist Full Time
Globant, Inc
Los Angeles , Estados Unidos
2013 - 2014
Co-director de carrera de inv. científico (asistente) de Yonatan Sanz Perl.
Tesis de licenciatura de en física de Camila Sanz, Universidad de Buenos Aires (2017-finalizada)
Tesis de licenciatura en física de Sofia del Pozo, Universidad de Buenos Aires (2017-finalizada)
Tesis de licenciatura en física de Alejandro Pardo Pintos, Universidad de Buenos Aires (2017-finalizada)
Tesis de licenciatura en computación de Matías Laporte, Universidad de Buenos Aires (2018-finalizada)
Tesis de bachiller en ingeniería de Stefan Bossen, Kiel University, Alemania (2015, finalizada)
Tesis de licenciatura en psicología de Federico Cavanna, Universidad de Buenos Aires (2016-finalizada)
Tesis de maestría en neurociencias cognitivas de Yayla Ilksoy, Universidad de Amsterdam (2019-finalizada)
Tesis de licenciatura en física de Ignacio Pérez Ipiña, Universidad de Buenos Aires (2018-finalizada)
Tesis doctoral de Martina Gonzalez-Vilas, Universidad de San Martin (2017-2018)
Tesis doctoral de Matias Palmucci, Universidad de San Martin (2017-actual)
Tesis doctoral de Federico Zamberlan, Universidad de Buenos Aires (2017-actual)
Tesis doctoral de Camila Sanz, Universidad de Buenos Aires (2019-actual)
Tesis doctoral de Juan Piccini, Universidad de Buenos Aires (2019-actual)
Tesis doctoral de Débora Copa, Universidad de Buenos Aires (2019-actual)
Beca postdoctoral de Rocio Martinez Vivot, Universidad de Buenos Aires (2017-actual)
Beca postdoctoral de Carla Pallavicini, Universidad de Buenos Aires (2017-actual)
Tesis de licenciatura en física de Matías Battochia, Universidad de Buenos Aires (2018-actual)
Tesis de licenciatura en física Ariel Berardino, Universidad de Buenos Aires (2019-actual)
Tesis de licenciatura en física Martín Bálsamo, Universidad de Buenos Aires (2020-actual)
Tesis de licenciatura en física de Mariano Nicolini, Universidad de Buenos Aires (2020-actual)
Tesis de licenciatura en computación de Martín González Coll, Universidad de Buenos Aires (2020-actual)
Tesis de licenciatura en biología de Ivan Caro, Universidad de Buenos Aires (2020-actual)
Investigaciones sobre el uso de neuroimágenes y métodos de la física estadística para comprender los estados no-ordinarios de conciencia y la dinámica cerebral general (publicados, entre otras revistas, en Neuron, PNAS, Current Biology, Physical Review Letters, Science Advances, Nature Communications) han sido cubiertas por Time Magazine, Huffington Post, La Nación, Página 12, New Scientist, VICE, IFLscience, además de otros medios escritos y diversas entrevistas radiales y televisivas, tanto nacionales como internacionales.
Nuestro trabajo reciente sobre la cuantificación de niveles de conciencia en pacientes vegetativos y con otros desórdenes de conciencia recibió amplia cobertura nacional (Página 12, La Nación) e internacional. Un resumen del trabajo en relación a mi tarea como investigador hasta el momento puede encontrarse en la siguiente nota: https://www.statnews.com/2019/02/06/detecting-consciousness-in-flickering-brain-signals/
Para más información sobre la cobertura de nuestro trabajo en medios de comunicación, visitar https://www.cocucolab.org
Periódicamente y junto con otros miembros de mi laboratorio realizamos tareas de extensión pro bono en escuelas secundarias e instituciones privadas y gubernamentales para proporcionar información sobre adicción, consumo problemático de sustancias, y minimización de riesgos (e.g. Colegio Nacional de Buenos Aires, Comisión Nacional de Energía Atómica – Centro Atómico Ezeiza, Escuela de Teatro Niní Marshal). Los contenidos se basan en el libro que escribimos en colaboración con varios colegas del ámbito científico nacional: www.sobredrogas.com.ar
Algunas de mis notas de extensión destinadas a público amplio se encuentran en la plataforma de El Gato y la Caja, y pueden accederse mediante el siguiente link: https://elgatoylacaja.com.ar/author/enzo/
-
Scholar Award in Understanding Human Cognition
James S. McDonnell
Estados Unidos, 2018
Nominado y finalista para el premio “Scholar Award in Understanding Human Cognition“ de la fundación James S. McDonnell (600.000 dólares)
-
Premio Enrique Gaviola en Física y Matemática
Academia Nacional de Ciencias
Argentina, 2021
Premio anual a investigadores jóvenes.
To sleep, perchance to trip: Is dreaming a nightly psychedelic experience? |
Drogas de diseño |
Potencial científico y terapéutico de los psicodélicos |
Psicodelicos |
The collective brain is critical |

Pavel Prado
Lead Researcher
Universidad Adolfo Ibáñez
Latin American Brain Health Institute (BrainLat)
Santiago de Chile, Chile

Adolfo García
Investigador Asociado
Facultad de Humanidades
Universidad de Santiago de Chile
Santiago de Chile, Chile

Mónica Otero
Investigadora
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Universidad San Sebastián
Santiago de Chile, Chile

Enzo Tagliazucchi
Profesor
Latin American Brain Health Institute (BrainLat)
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile