
Tomás Ignacio Acuña Ruz
Director
Bloom Alert
Santiago, Chile
Percepción remota aplicada al análisis y monitoreo ambiental de recursos naturales. Desarrollo de nuevos métodos y algoritmos para servicios en fotovoltaico, desalación y contaminación costera. Modelación númerica costera y calidad de agua.
-
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
-
Diplomado en Geomática Aplicada, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
-
Bachillerato en Ciencias Naturales, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
OBIA Remote sensing, UNIVERSITAT SALZBURG. Chile, 2020
-
Ocean Modelling, LEGOS IRD (Francia). Chile, 2022
-
Investigador Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias agronómicas
Santiago, Chile
2015 - 2018
-
Asistente de investigación Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Forestales
Santiago, Chile
2015 - 2017
-
CTO Full Time
SolarTracker
Santiago, Chile
2017 - 2020
-
CTO Full Time
Agro Space
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
-
CTO Full Time
Bloom Alert
Antofagasta, Chile
2018 - A la fecha
Tomás se ha involucrado desde su formación como Ingeniero en Recursos Naturales como ejecutor y desarrollador de productos de base tecnológica para la sustentabilidad ambiental. Como investigador de las ciencias de la tierra y analista de datos, ha dominado el procesamiento de datos satelitales, publicando 4 papers ISI y desarrollando más de 10 aplicaciones con fines estratégicos del País. Sumado a esto, desde sus inicios como investigador, Tomás ganó el premio de innovación de las Naciones Unidas y Medio Ambiente para el challenge "Sixth International Marine Debris Conference". Por otro lado, fue finalista del World Energy Congress 2019, con su proyecto "Solar Tracker: democratizando el monitoreo en energía fotovoltaica". Finalmente, el año 2021, ganó el concurso “MIT: Water Innovation Prize”, por su solución Bloom Alert para evaluar el impacto y sustentabilidad hídrica de las mareas rojas en desalación.
Tomás ha participado en la trasnferencia y capacitaciones de diferentes instituciones públicas, tales como SERNAGEOMIN, DGA, CONAF, y otros, para la formación de capital avanzado en el uso de herramientas SIG y percepción remota. Por otro lado, ha participado activamente en congresos nacionales para el desarrollo de ciencias aplicadas en los recursos naturales
-
Prediction and Recovery Track, UNESCO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Estados Unidos, 2018
Creación de algoritmo de predicción satelital de residuos marinos costeros
-
World Energy Congress
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Emiratos Arabes Unidos, 2019
Finalista de las 100 Start Up más innovadoras alredor del mundo para la creación de valor en energía renovables. SolarTracker es una solución para el monitoreo de plantas fotovoltaicas utilizando datos satelitales
-
Water Innovation Prize
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Estados Unidos, 2021
Creación de Bloom Alert como software de machine learning para el monitoreo de emergencias oceanográficas y sustentabilidad hídrica en desalación.
ESTUDIO PARA LA GENERACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO DE RESIDUOS EN 3 PLAYAS DE CHILOÉ, MEDIANTE TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA |

Ricardo Barra
Profesor Titular
Sistemas Acuáticos
Facultad de Ciencias Ambientales/Centro EULA Chile
Concepción, Chile

Cristian Estades
Profesor Titular
LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE VIDA SILVESTRE, FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge González
Jefe de Departamento
Departamento Científico
INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO
Punta Arenas, Chile

Guillermo Luna
Profesor Titular
Biología Marina
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE / CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS CEAZA
Coquimbo, Chile
_13.49.55.png_thumb90.png?1727905647)
Cristóbal Galbán
Profesor Titular
Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente
Universidad Mayor de Chile
Santiago de Chile, Chile

Ivan Hinojosa
Profesor Asistente
Ecología
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepcion, Chile

Luis Orrego
Associate Professor / Asociate Researcher
Faculty of Marine Science and Biological Resources
University of Antofagasta
Antofagasta, Chile
.JPG_thumb90.png?1594602716)
María Amenábar
Investigadora asociada
Biología marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile