Close-up.jpg_thumb90

Carolina Alejandra Perez Arredondo

Profesora Asistente

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

Líneas de Investigación


Análisis Crítico del Discurso (Multimodal); Pragmática; Género e Identidad

Educación

  •  Lingüística, UNIVERSITY OF LANCASTER. Reino Unido, 2018
  •  Estudios del Discurso, UNIVERSITY OF LANCASTER. Chile, 2012
  •  Literatura y Lingüística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2010

Experiencia Académica

  •   Profesora Asistente Full Time

    Universidad de O'Higgins

    Rancagua, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Profesora Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    Educación y Ciencias Sociales

    Chile

    2019 - 2022

  •   Profesora adjunta Part Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Facultad de Educación

    Chile

    2019 - 2019

  •   Profesora adjunta Part Time

    UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS

    Chile

    2017 - 2018

  •   Profesora invitada Other

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Facultad de Comunicación

    Chile

    2016 - 2016

  •   Profesora adjunta Part Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Chile

    2013 - 2013

  •   Ayudante de Español Part Time

    UNIVERSITY OF RICHMOND

    Virginia, Estados Unidos

    2009 - 2009

  •   Profesora Asistente Full Time

    Universidad de O'Higgins

    INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    Rancagua, Chile

    2022 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Co-fundadora Full Time

    Immersive News SpA

    Santiago, Chile

    2016 - 2018

  •   Supervisora de exámenes finales Part Time

    University of Lancaster

    Lancaster, Reino Unido

    2015 - 2017

  •   Apoyo lingüístico Other

    Héctor Varela y Cía.

    Chile

    2013 - 2013

  •   Profesora de Inglés Part Time

    Instituto Chileno-Británico de Cultura

    Chile

    2009 - 2013

  •   Profesora de Inglés Other

    Colegio Akros

    Chile

    2012 - 2012

  •   Profesora de Inglés Part Time

    Business English Advisory Bea Ltda.

    Chile

    2010 - 2010

Formación de Capital Humano


He dirigido las siguientes tesis de posgrado:
2024-en curso Doctorado en Lingüística Inglesa, Universidad de Panamá. Estudiante: Rigoberto McFarlane. Proyecto de tesis: “Panamanian English Creole affected by gentrification in a community of Afro-descendants in the province of Colon, Panama”.
2024-en curso Doctorado en Lingüística Inglesa, Universidad de Panamá. Estudiante: Daniel Cole Proyecto de tesis: “Examining teachers’ perspectives and attitudes regarding the significance of an English-based Creole in secondary English language classrooms in the province of Bocas del Toro”.
2022-en curso Doctorado en Educación y Sociedad, Universidad Andrés Bello. Estudiante: Damian Ruz. Proyecto de Tesis: “Evaluación educativa y promoción escolar basada en el decreto 67 en chile: conceptualizaciones teóricas y construcciones discursivas entorno a su implementación en contextos de enseñanza media”.
Director de Tesis: Gerardo Bañales - Co-Directora de Tesis: Carolina Pérez Arredondo
2022 Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, UNAB. Estudiante: Diego Bersano Título tesis: Gender representation in visual materials from the second part of the official B2 first online practice Cambridge website: a critical discourse analysis.
2021 Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, UNAB. Estudiante: Nicole Rachet. Título tesis: English foreign language teachers’ perceptions and practices on the selection of reading strategies in the English reading comprehension acquisition for preschool primary and secondary English foreign language learners.
2020 Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, UNAB. Estudiante: Camila Solorza. Título tesis: Examining the relationship between self-efficacy and language learning strategies: a study based on Chilean fifth graders.
2019 Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, UNAB. Estudiante: Angela Bernales Carrasco. Título tesis: Impact of a Gradeless Learning Assessment in English Oral Tests. A Case Study of Three Elementary First-Grade School Classes from a Private School in Rancagua, Chile.
2019 Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, UNAB. Estudiante: Suyin Li. Título tesis: How Social Context Influences Language Learning and Shapes Students’ Identity


Difusión y Transferencia


Mayo 2022 - Moderadora Diálogos ALED. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso.
Junto al Prof. Gerseney Santos, moderamos entrevistas mensuales entre dos destacados académicos especializados en el estudio del discurso en Latinoamérica. La instancia fomenta, además, la comunicación intercultural de los moderadores e invitados.
2021 – a la fecha Podcast “Discursos Sacan Discursos” (Dos temporadas).
Fundadora y conductora del podcast “Discursos sacan discursos”, en donde entrevistamos a investigadores(as) realizando investigación desde el paradigma de los estudios críticos del discurso.
16-17 Febrero 2022 Co-organizadora de Seminario Internacional: “Critical Discourse Studies and Social Change: Where are we at?” Universidad de Granada, España.
Junto a la Dra. Encarnación Hidalgo-Tenorio, y como parte de la Beca Coimbra, organizamos un seminario internacional de dos días para fomentar el debate académico sobre problemáticas sociales abordadas desde los Estudios Críticos del Discurso.
Enero – Junio 2017 Co-organizadora de panel académico
Panel “América Latina en movimiento: Discursos, imágenes y espacios en disputa por el cambio social” para el III Simposio Internacional EDiSo: “Desigualdad y nuevos discursos sociales”. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España.
Nov 2015 – Sept 2016 Co-organizadora de panel académico
Panel ‘Discourses from Latin America and the Caribbean’ de la conferencia Critical Approaches to Discourse Analysis across Disciplines (CADAAD 2016, Catania, Italia).
Nov 2013 – Jul 2014 Co-organizadora de conferencia académica
La conferencia anual de la 9ª Conferencia Internacional de Estudiantes de Postgrado del Departamento de Inglés y Lingüística, Lancaster University.
Ab 2014 – Dic 2015 Representante de estudiantes chilenos de posgrados en el Reino Unido.
Representante de los estudiantes chilenos de la Universidad de Lancaster en la Red Estudiantes en Reino Unido (REUK).
Marzo 2014 Co-organizadora de evento académico
Evento para promover prácticas de escritura académica (Writing Retreat) en The Midland Hotel (Morecambe, UK) financiado por el Departamento de Inglés y Lingüística, Lancaster University.
Oct 2013 – Feb 2016 Representante Social
Representante social de los estudiantes de Doctorado en Lingüística del departamento de Inglés y Lingüística, Lancaster University


Premios y Distinciones

  •   Coimbra Group Scholarship

    UNIVERSIDAD DE GRANADA

    España, 2021

    Beca para realizar una pasantía académica en el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana (Facultad de Filosofía y Letras) de la Universidad de Granada durante el primer semestre académico 2022.

  •   Premio Periodismo de Excelencia 2018

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Chile, 2018

    Ganadora de la categoría Visualización, infografía o aplicación del Premio Periodismo Excelencia 2017 otorgado por la Universidad Alberto Hurtado por la aplicación VR Violeta.

  •   Seed

    Corfo

    Chile, 2017

    Adjudicación de fondos para continuar desarrollando el proyecto Immersive News que pretende convertirse en el primer medio nacional de noticias en Realidad Virtual y 3-D.

  •   S-Factory

    Corfo

    Chile, 2016

    Miembro de Immersive News, proyecto que tiene por objeto la creación de noticias en Realidad Virtual y 3-D. Este proyecto es financiado por S-Factory, programa que adjudica fondos gubernamentales para invertir en empresas emergentes dedicadas a la innovación tecnológica lideradas por mujeres. Es parte del programa de pre-aceleración para nuevas empresas Start-Up Chile.

  •   Beca Chile para doctorado en el extranjero

    Conicyt

    Chile, 2012

    Beca para realizar un programa de doctorado en el extranjero

  •   Beca Chile para magister en el extranjero

    Conicyt

    Chile, 2011

    Beca para realizar un programa de magíster en el extranjero


 

Article (21)

A decolonial and intersectional approach to identity in multicultural education: The case of the Haitian community in Chile
Conceptualizations and Enactments of Precariousness and Interculturality in Multicultural Schools and Educational Policies in Chile
Evaluación, calificación y promoción escolar en el Decreto 67 en Chile: análisis discursivo de las perspectivas conceptuales y de los roles de los actores educacionales
Intersecting inequalities: towards a critical discursive approach
Representaciones mediáticas de la prensa chilena en Facebook para el proceso constituyente
The carnival as a transformative pedagogical practice for social change: A case study from Chile
The construction and legitimation of Elisa Loncón as a Mapuche female political leader on Instagram
Conceptualizaciones y representaciones sobre identidad e interculturalidad en las políticas públicas y educativas sobre pueblos originarios y migrantes en Chile: Una mirada desde la enseñanza del lenguaje
La construcci�n de una narrativa m�tica multimodal del negro matapacos tras las protestas del 18-O en Chile
Paisajes semióticos de protesta y recontextualización de memorias históricas durante la revuelta social chilena (2019-2020)
Parent and Teacher Perceptions of Gradeless Assessment and its Relationship with Education Commodification: A Case Study
Prácticas discursivas insurgentes y ocupación de espacios urbanos. Análisis de los paisajes semióticos creados en dos ciudades de Chile durante la revuelta social (2019-2020).
Twitter and Abortion: Online hate against pro-choice female politicians in Chile
“The rapist is you”: Semiotics and regional recontextualizations of the feminist protest ‘A rapist in your way’ in Latin America
Motives and social actor positioning: The representation of the Chilean student movement in the national press
Space and legitimation: The multimodal representation of public space in news broadcast reports on hooded rioters
Recontextualización multimodal de las acciones y motivaciones del movimiento estudiantil chileno en un reportaje de televisión
Representación mediática de la acción de protesta juvenil: La capucha como metáfora
La representación visual del movimiento estudiantil chileno en la prensa establecida y alternativa nacional: Un análisis multimodal
La evolución de la construcción discursiva de las trabajadoras domésticas en Chile: Una combinación de análisis crítico del discurso y lingüística de corpus
The Chilean Student Movement and the Media: A comparative analysis on the linguistic representation of the 04 August, 2011 manifestation in right-wing and left-wing newspapers

BookReview (1)

Book review: Discursive processes of intergenerational transmission of recent history: (Re)making our past

BookSection (10)

Consolidation of multimodality studies in Latin America: A review of emergent themes.
Estudios del discurso y prácticas de minorización: El enfoque crítico como práctica docente e investigativa
Introducción
Legitimación multimodal de la capucha durante la revuelta social en Chile en redes sociales.
Periodismo Inmersivo
Polarization and the educational conflict: A linguistic and multimodal approach to the discursive (re)construction of the Chilean student movement in the mainstream media and Facebook
Introduction
The hooded student as a metaphor: Multimodal recontextualizations of the Chilean Student Movement in a broadcast news report
Why do they protest? The discursive construction of ‘motive’ in relation to the Chilean student movement in the national alternative press (2011-2013)
(Contra)Racismo diario y la invisibilización del mestizaje: Análisis de Anita Tijoux y su construcción como “cara de nana” en la blogósfera de un periódico chileno

BookWhole (2)

Miradas latinoamericanas sobre multimodalidad. Trayectorias, análisis y metodologías.
Discourses from Latin America and the Caribbean: Current Concepts and Challenges

Proyecto (5)

“Migración en Chile: ¿Integración o exclusión? Un análisis de los encuadres mediáticos y narrativas gubernamentales en Instagram”.
DISCURSOS DE ODIO EN REDES SOCIALES. UNA APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR PARA COMPRENDER EL FENÓMENO Y ELABORAR PROPUESTAS EDUCOMUNICATIVAS QUE FOMENTEN LA FORMACIÓN DE NUEVAS CIUDADANÍAS
SCU4Change ‘Educational roadmap for transformative agency’
Pragmatic awareness and immigrant communities’ acquisition of a third language (L3): A study on EFL classroom teaching practices and pragmatic awareness of Haitian primary school children in Chile
Redes sociales y medios de comunicación: Modelo de análisis de basado en minería de datos para la comprensión del ecosistema informativo chileno en internet y la educomunicación ciudadana en la red
1
Camila Cárdenas

Académica planta permanente

Comunicación Social

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

39
Carolina Perez

Profesora Asistente

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile