Foto_fra.jpg_thumb90

Felipe Andres Ruz Angel

Profesor adjunto

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


Educación estadística Formación inicial y continua de profesores

Educación

  •  Doctor internacional en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada. España, 2021
  •  Magíster en Estadística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2015
  •  Profesor de matemáticas, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Profesor ajunto Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Ciencias

    Valparaíso, Chile

    2021 - A la fecha

  •   Investigador Postdoctoral Full Time

    Universidad de O'Higgins

    Instituto de Ciencias de la Educación

    Rancagua, Chile

    2021 - 2021

Experiencia Profesional

  •   Profesor Part Time

    Instituto Profesional DUOC UC

    Valparaíso, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesor honorario Part Time

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Valparaíso, Chile

    2015 - 2016

  •   Profesor agregado Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    2015 - 2017

  •   Profesor honorario Part Time

    Universidad Nacional Andrés Bello

    Viña del Mar, Chile

    2015 - 2017

  •   Profesor honorario Part Time

    Universidad de Playa Ancha

    Valparaíso, Chile

    2014 - 2015

Formación de Capital Humano


Hasta la fecha, he tenido la oportunidad de dirigir:
- 16 memorias o trabajos de titulación de la carrera de pedagogía en matemáticas (PUCV)
- 1 trabajo de graduación del programa de magíster en estadística (PUCV) (en ejecución)


Difusión y Transferencia


Fundador y coordinador de la Comunidad de Educación Estocástica de Chile (www.educacionestocastica.cl)
Charla: "Un camino por recorrer en la Educación Estadística desde el IES", Ciclo de Charlas de invierno del programa de Magíster en estadística IES-PUCV (12 abril 2022)
Coordinador de Encuentros virtuales con profesores “Educación Estocástica: desde la investigación a la práctica 2022” y relator de las sesiones “Comprender la media muestral, las medidas de dispersión y la correlación” (25 mayo y 29 junio 2022).
Director proyecto Vinculación con el medio – Nueva iniciativa, No 4612, “(Re)pensando el electivo de estocástica: Desde la investigación al aula con profesores y estudiantes” del Fondo Concursable Vinculación con el Medio PUCV 2022


Premios y Distinciones

  •   Beca doctorado en el extranjero del programa Becas Chile ANID

    UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Chile, 2017

    Programa doctorado en Ciencias de la Educación, línea de investigación en Educación matemática y estadística, en la Universidad de Granada, España.

  •   Beca de Movilidad Internacional de Estudiantes de Programas de Doctorado de la Universidad de Granada

    CALIFORNIA POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY

    España, 2019

    Pasantía de 3 meses en la California Polytechnic State University, Estados Unidos. Junio a agosto 2019

  •   Mejor Graduado Magíster en Estadística

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2015

    Distinción como mejor graduado Magíster en Estadística, cohorte 2015.

  •   Mejor Titulado Profesores de Matemáticas y Licenciado en Eduación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2012

    Distinción como mejor titulado Profesor de Matemáticas y Licenciado en Educación, cohorte 2012.

  •   Beca Excelencia Académica (BEA)

    MINISTERIO DE EDUCACION

    Chile, 2008

    Beca Excelencia Académica (BEA) del Ministerio de Educación de Chile, por ser parte del 10% de los mejores egresados de enseñanza media, cohorte 2007.

  •   Premio a la Docencia Distinguida

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2023

    Premio a la Docencia Distinguida, Instituto de Estadística, PUCV (2023).

  •   Premio a la Vinculación con el Medio Distinguida

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2024

    Premio a la Vinculación con el Medio Distinguida, Instituto de Estadística, PUCV (2024)


 

Article (18)

Innovating Statistics Education: The Design of a Novel App Using Design Thinking
Escala de actitudes hacia la estadística descriptiva y su enseñanza para profesores de matemáticas
Exploring How Chilean Pre-service Teachers' Attitudes Towards Stochastics Vary by Content Topic
Building a Model for Observing the Educational Practice of Mathematics Teachers
Conocimiento sobre el muestreo en estudiantes chilenos al término de la educación escolar
Content knowledge and attitudes towards stochastics and its teaching in pre-service Chilean mathematics teachers.
Disposiciones de ciudadanos españoles ante noticias con gráficos relacionados con la COVID-19
Exploring knowledge about probability content in prospective mathematics teachers
Actitudes hacia la estadística descriptiva y su enseñanza en futuros profesores
Assessment of descriptive statistical knowledge of prospective mathematics teachers
Attitudes towards probability and its teaching in prospective mathematics teachers from Chile and Spain Atitudes em relação à probabilidade e seu ensino em futuros professores de matemática do Chile e da Espanha
Didactical Suitability of Planned Training Processes on Statistical Education
Recursos virtuales para la enseñanza de la estadística y la probabilidad: un aporte para la priorización curricular chilena frente a la pandemia de la COVID-19
Actitudes de futuras maestras de educación infantil hacia la estadística, la probabilidad y su enseñanza
Guía de Valorización de la Idoneidad Didáctica de Procesos de Instrucción en Didáctica de la Estadística
Recursos virtuales para trabajar la probabilidad en Educación Primaria
Statistical literacy in the information society
Tablas estadísticas en libros de texto chilenos de tercer año de educación primaria”.

BookSection (2)

Analizando el proceso electoral español desde la perspectiva de las estadísticas cívicas
Estadística Cívica en la Sociedad de la Información

BookWhole (1)

Estadísitca y probabilidades para profesores de matemáticas

ConferencePaper (9)

Formación de profesores y futuros profesores a partir de Instagram: evaluación de la idoneidad didáctica de la cuenta @aprender_datos_y_azar.
Stochastics content knowledge of pre-service Chilean mathematics teachers
Recursos virtuales para la enseñanza de la probabilidad en educación primaria”.
Evaluación de la alfabetización estadística gráfica en futuros maestros de educación primaria
Evaluación de la cultura estadística en futuros profesores de educación primaria: Interpretación y argumentación de gráficos estadísticos
Idoneidad epistémica de programas formativos sobre didáctica de la estadística
Idoneidad instruccional de procesos formativos programados sobre didáctica de la estadística
Indicators of didactical suitability to evaluate the statistical training of future Chilean mathematics teachers
Ways to strengthen the statistical literacy, reasoning and thinking in the mathematics teachers training

Proyecto (8)

Una aproximación gradual para el desarrollo y análisis del conocimiento especializado de la estocástica para futuros profesores chilenos
Desarrollo y transferencia de la cultura estadística en el ámbito de la educación obligatoria en Andalucía
Evaluación de la cultura estadística para enfrentarse a la sociedad de la información. La alfabetización estadística en España
Servicio Personal Especializado de Elaboración de Ítems 2014 a 2015 para las pruebas Simce
Numerical analysis for delay stochastic differential equations driven by fractional brownian motion
Numerical analysis for delay stochastic differential equations driven by fractional Brownian motion
Propuesta de orientaciones didácticas para la innovación tecnológica en aulas de primer año básico: el uso de Robots pedagógicos para la enseñanza de la matemática
Red de Análisis Estocástico y Aplicaciones (sistemas abiertos, energía y dinámica de la información)
1
Claudia Vásquez

Profesor Asociado de planta ordinaria

Villarrica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Villarrica, Chile

1
Jaime Diaz

Académico

Cs. de la Computación e Informática

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Daniela Quiñones

Profesora auxiliar

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

35
Felipe Ruz

Profesor adjunto

Instituto de Estadística

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile