_cc_7745.jpg_thumb90

Falonn Harryet Contreras Osorio

Académico Investigador

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Actividad física/ejercicio/deporte, salud mental y cognición, especialmente orientada a las funciones ejecutivas. Analiza las múltiples relaciones entre movimiento humano, cognición y salud mental a lo largo del ciclo vital.

Educación

  •  FONOAUDIÓLOGA, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
  •  LICENCIADA EN FONOAUDIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
  •  TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2012
  •  CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDAD FÍSICA Y COGNICIÓN, UNIVERSIDAD DE GRANADA. España, 2022

Experiencia Académica

  •   ACADÉMICO Full Time

    UNIVERSIDAD DE TALCA

    CIENCIAS DE LA SALUD

    TALCA, Chile

    2007 - 2008

  •   ACADÉMICO Part Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    CIENCIAS DE LA SALUD

    SANTIAGO, Chile

    2010 - 2010

  •   ACADÉMICO Full Time

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

    SANTIAGO, Chile

    2010 - 2012

  •   ACADÉMICO Part Time

    UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

    CIENCIAS DE LA SALUD

    SANTIAGO, Chile

    2013 - 2017

  •   ACADÉMICO Part Time

    UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

    CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN

    SANTIAGO, Chile

    2015 - 2017

  •   ACADÉMICO Full Time

    UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

    CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN

    SANTIAGO, Chile

    2017 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Relatora Cursos y Diplomados Other

    OTEC Sagered SpA

    Santiago, Chile

    2015 - 2022

Formación de Capital Humano


EDUCACIÓN CONTINUA:

DIPLOMA EN TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN Y DE LA ALIMENTACIÓN
ORAL EN NIÑOS Y ADULTOS
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : Noviembre de 2012 a julio 2013 (356 horas totales).

PASANTÍAS DE PERFECCIONAMIENTO
PASANTÍA DE POSTGRADO EN NEUROREHABILITACIÓN (CONCEPTO
BOBATH) TEÓRICO-PRÁCTICO-ASISTENCIAL
Institución : Centro de Rehabilitación y Capacitación Neurológica NEUROCINESIS,
Córdoba, Argentina.
Fecha : 18 al 25 de febrero de 2013 (35 horas).

ASISTENCIA A CURSOS
CURSO: USO DEL SPSS PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Institución : Universidad San Sebastián, Carrera de Fonoaudiología Sede Santiago.
Fecha : 16 y 17 de diciembre de 2014 (9 horas).
CURSO: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN INSTRUMENTAL
DE LA DEGLUCIÓN: FEES y VIDEOFLUOROSCOPÍA EN EL USUARIO ADULTO
Institución : Universidad Andrés Bello (Carrera de Fonoaudiología) – Fonopraxis.
Fecha : 29 de noviembre de 2014 (8 horas).
CURSO: ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO FONOAUDIOLÓGICO DEL USUARIO
CON TRASTORNO COGNITIVO-COMUNICATIVO (TCC)
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 31 de agosto, 28 de septiembre y 26 de octubre de 2013 (44,25 horas).
CURSO AVANZADO EN RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS
ADULTAS CON SECUELAS NEUROLÓGICAS – CONCEPTO BOBATH – LA
MOTRICIDAD FINA DEL CENTRO – CONTROL POSTURAL DEL TRONCO
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología.
Fecha : 7 al 11de octubre de 2013 (40 horas).
CURSO DE CAPACITACIÓN: REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD
(RBC)
Institución : Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM).
Fecha : 11 y 12 de julio de 2013 (18 horas).
CURSO K-TAPING PARA FONOAUDIÓLOGOS
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 25 y 26 de mayo de 2013 (16 horas).
CURSO BÁSICO EN RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS
ADULTAS CON SECUELAS NEUROLÓGICAS (BOBATH)
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología.
Fecha : 3 al 19 de octubre de 2012 (120 horas).
CURSO DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Institución : SELCAP Consultores.
Fecha : 1 y 2 de septiembre de 2012 (16 horas).
CURSO DE CAPACITACIÓN EN MANEJO AVANZADO DE PACIENTES
TRAQUEOSTOMIZADOS 2012
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología.
Fecha : 11, 18 y 25 de agosto de 2012 (36 horas).
CURSO: REHABILITACIÓN DEL PACIENTE CON AFASIA
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 30 de julio de 2011 (8 horas).
CURSO ONLINE DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA BÁSICO
Institución : Instituto de la Sordera (INDESOR).
Fecha : mayo a octubre de 2011.
CURSO DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA (LSCh) NIVEL 2
Institución : Universidad Mayor.
Fecha : segundo semestre 2010.
CURSO DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA (LSCh) NIVEL 1
Institución : Instituto de la Sordera (INDESOR).
Fecha : primer semestre 2010 (60 horas).
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO: TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE
LA DEGLUCIÓN DE ORIGEN NEUROLÓGICO
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 29 de septiembre y 6 de octubre de 2007 (10 horas).
CURSO DE POSTGRADO: AFASIOLOGÍA 2007
Institución : Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Departamento de Neurología
y Neurocirugía, Unidad de Neuropsicología.
Fecha : 24 y 25 de agosto de 2007 (18 horas).
CURSO: TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN Y PATOLOGÍA DE VÍA
AERODIGESTIVA SUPERIOR
Institución : Hospital Clínico Universidad de Chile, Departamento de
Otorrinolaringología.
Fecha : 17 al 19 de agosto de 2006.
JORNADAS, ENCUENTROS, CONGRESOS Y SEMINARIOS
JORNADA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN
INSTRUMENTAL DE LA DEGLUCIÓN: FEES Y VIDEOFLUOROSCOPÍA EN EL
USUARIO ADULTO
Institución : Universidad Andrés Bello
Fecha : 29 de noviembre de 2014 (8 horas).
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA: DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL EN DEMENCIAS
Institución : Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (COPRAD).
Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Servicio de Neurología
Hospital Salvador.
Fecha : 20 de agosto de 2014 (5,5 horas).
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE FONOAUDIÓLOGOS ACADÉMICOS
VINCULADOS A LA DOCENCIA EN “TRASTORNOS NEUROGÉNICOS DE LA
COMUNICACIÓN” – PROYECTO NORMAS 2014-2015
Institución : Universidad de Talca, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 6 de noviembre de 2013 (9 horas).
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GERONTOLOGÍA CLÍNICA
Institución : Universidad San Sebastián, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de
Kinesiología.
Fecha : 01 y 02 de junio de 2013 (8 horas).
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PÉRDIDA AUDITIVA RELACIONADA AL
ENVEJECIMIENTO
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 3 de mayo de 2013 (4 horas).
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN EVALUACIÓN INSTRUMENTAL DE LA
DEGLUCIÓN
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 5 y 6 de abril de 2013 (12 horas).
SEMINARIO INTERNACIONAL “ACTUALIZACIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA
INFANTIL”
Institución : Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 11 y 12 de enero de 2013 (13 horas).
SEMINARIO: INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR. UNA MIRADA
ACTUAL
Institución : Universidad del Bío-Bío. Escuela de Fonoaudiología.
Fecha : 20 y 21 de abril de 2012 (16 horas).
CONGRESO INTERNACIONAL DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Institución : Programa de Magíster en Trastornos del Lenguaje y del Habla,
Universidad de Talca.
Fecha : 08 al 10 de enero de 2009 (30 horas).
SEMINARIO INTERNACIONAL: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN AFASIA
Institución : Universidad de Talca, Escuela de Fonoaudiología, Programa de Magíster
en Trastornos del Lenguaje.
Fecha : 17 y 18 de agosto de 2007 (12 horas).


Difusión y Transferencia


Extensión académica:
(1) VIII Jornadas Doctorales Ciencias de la Educación 2021, organizada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, Escuela Internacional de Postgrado, Universidad de Granada, España.
(2) Primeras Jornadas de Actividad Física y Cognición (2021), organizadas por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, Universidad Andrés Bello, Chile;
(3) V Simposio Internacional: Actividad Física y Deporte en el Ciclo de la Vida y la Salud Integral (2021), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México;
(4) Sesión Académica de la Sociedad para la Enseñanza e Investigación en Salud en el Estado de Guerrero, A. C. (2022) organizada por la Sociedad para la Enseñanza e Investigación en Salud en el Estado de Guerrero, A. C. y Dirección de Investigación de la UAGro, México.
(5) Charla magistral: Efectos de la actividad física en el desarrollo cognitivo de niños y niñas en edad escolar (2024). Universidad de Atacama, Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.
(6) Seminario “Cognición y fortalecimiento de la evaluación de los aprendizajes a través de la práctica de la actividad física y el deporte” (2024). Universidad de Atacama, Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.
(7) Presentación de Poster en II International Congress "Promoting Brain Health Through Exercise Across the Lifespan” (2024). Universidad de Granada, España.
(8) Presentación oral en II Jornadas de Actividad Física, Salud Mental y Cognición (2024). Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.

Redes de colaboración:
Miembro del Comité Científico Nacional e Internacional de la Red de Actividad Física, Salud Mental y Cognición.
Miembro de la Red Iberoamericana de Conocimiento Pleokinetic, contribuyendo al área de “Fuerza muscular relacionada con la salud mental y cognición”.

Vinculación con el medio:
- Proyecto de evaluación y terapia cognitiva para personas mayores vulnerables de Chile y España mediante teleconferencia (2020). Evaluación y terapia cognitiva en beneficio de personas mayores en situación de vulnerabilidad social durante el confinamiento por COVID-19.
- Proyecto de Telerehabilitación Vilcún-San Patricio 2020 – 2021. Evaluación de usuarios adultos mayores y formación de monitores para rehabilitación cognitiva-motora en asociación con el Club de Leones Vilcún-San Patricio (Región de La Araucanía).

Asesoría técnica profesional:
Secretaría Regional Ministerial de Educación, SLEP Huasco (2024).

Difusión en prensa:
https://noticias.unab.cl/mejoras-cognitivas-en-adultos-mayores-gracias-al-ejercicio/
https://noticias.unab.cl/academica-unab-realiza-innovador-proyecto-para-evaluar-y-hacer-terapia-cognitiva-a-adultos-mayores-mediante-teleconferencia/
https://noticias.unab.cl/academica-unab-expuso-sobre-actividad-fisica-y-funcionamiento-cognitivo-en-escolares-en-u-de-atacama/
https://noticias.unab.cl/investigadora-de-la-unab-destaca-en-congreso-internacional-sobre-salud-cerebral-y-ejercicio-fisico/
https://noticias.unab.cl/doctores-de-unab-expusieron-en-jornada-de-actividad-fisica-en-temuco/
https://noticias.unab.cl/cierre-de-talleres-deportivos-del-proyecto-sportef-causa-impacto-positivo-en-escolares/
https://www.linkedin.com/posts/vinculacionunab_bienestardeportivo-deporteysalud-rendimientoescolar-activity-7268291143153471488-dDCF?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
https://uda.cl/mineduc-realizo-seminario-regional-sobre-educacion-fisica-en-la-sede-vallenar-de-la-universidad-de-atacama/


Premios y Distinciones

  •   Premio al desempeño docente

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

    Chile, 2010

    Premio al desempeño docente, según votación de estudiantes de la carrera de Fonoaudiología.

  •   Premio al cumplimiento del sello institucional

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

    Chile, 2011

    Premio al cumplimiento de los principios institucionales de inclusión, docencia centrada en el estudiante y clima colaborativo.

  •   Beca Juan Gómez Millas

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2002

    Beca que cubre un porcentaje del costo de la carrera de pregrado (Fonoaudiología) durante la duración total de ésta (2002-2007).


 

Article (16)

Effects of Resistance Training on Executive Functions of Cognitively Healthy Older Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis Protocol.
Associations between Fluid Intelligence and Physical Fitness in School Children
Changes in lifestyle and physical and mental health related to long-confinement due COVID-19: a study during the first and second pandemic waves in Mexico and Chile
Effects of Physical Exercise on Emotional Intelligence from Birth to Adolescence: A Systematic Review Protocol
Effects of physical exercise on executive functions of individuals with schizophrenia spectrum disorders: Protocol for a systematic review and meta-analysis
International consensus statement on the design, delivery and evaluation of sport-based interventions aimed at promoting social, psychological and physical well-being in prison
Physical Exercise and Executive Function in the Pediatric Overweight and Obesity Population: A Systematic Review Protocol
Effects of a small-sided handball game on selective, sustained attention and attentional amplitude in a sample of young adults Efeitos de uma sessão de jogo pequeno baseado em handebol na atenção seletiva e sustentada e atenção em uma amostra de adultos jovens Efectos de una sesión de juegos reducidos basados en balonmano sobre la atención selectiva, sostenida y amplitud atencional en una muestra de adultos jóvenes
Pharmacological treatment for challenging behavior in adults with intellectual disability: Systematic review and meta-analysis Tratamiento farmacológico para las conductas desafiantes en adultos con discapacidad intelectual: revisión sistemática y metaanálisis
Anthropometric Parameters, Physical Activity, Physical Fitness, and Executive Functions among Primary School Children
Effects of Physical Exercise on Executive Function in Adults with Depression: A Systematic Review and Meta-Analysis
Effects of Physical Exercise on Executive Function in Adults with Depression: A Systematic Review and Meta-Analysis Protocol
Effects of Sport-Based Exercise Interventions on Executive Function in Older Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis
Effects of Sport-Based Interventions on Executive Function in Older Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis Protocol
Effects of the Type of Sports Practice on the Executive Functions of Schoolchildren
Effects of Sport-Based Interventions on Children's Executive Function: A Systematic Review and Meta-Analysis

Proyecto (1)

EFFECTS OF COGNITIVELY ENRICHED SPORTS TRAINING ON EXECUTIVE FUNCTIONS AND ACADEMIC PERFORMANCE IN PREPUBESCENT STUDENTS (SPORT+EF PROJECT)
1
Sergio Araya

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

Universidad de Atacama

COPIAPO, Chile

6
Enrique Cerda

Académico

Ciencias de la rehabilitación

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

1
Rodrigo Araneda

Profesor Investigador

Facultad ciencias de la Rehabilitación

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

8
Christian Campos

Decano

Universidad Andrés Bello

santiago, Chile

17
Falonn Contreras

Académico Investigador

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

1
Daniela Ebner

Profesor Asistente

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile