
Daniela Silvia Adriana Ebner Karestinos
Profesor Asistente
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Control motor, Terapias basadas en la evidencia científica, Neurorehabilitación, Aprendizaje Motor aplicado a terapias intensivas, Evaluaciones clínicas
-
Kinesiólogo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2008
-
Ergonomía, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2010
-
Motor Science, UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN. Bélgica, 2020
-
Profesor de asignatura y práctica profesional Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias
Viña del Mar, Chile
2009 - 2010
-
Asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias
Viña del Mar, Chile
2010 - 2011
-
Asistente de educación Full Time
UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Ciencias del Movimiento
Bruselas, Bélgica
2013 - 2019
-
Postdoctorado Full Time
UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Bruselas, Bélgica
2020 - 2022
-
PhD student Full Time
UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Ciencias del Movimiento
Bruselas, Chile
2014 - 2020
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la Rehabilitación
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Kinesióloga Full Time
Teleton
Santiago, Chile
2008 - 2009
-
Kinesiólogo docente asistencial Part Time
Instituto de Seguridad del Trabajo
Quilpué, Chile
2010 - 2011
-
Kinesiólogo docente asistencial Part Time
Instituto de Seguridad del Trabajo
Valparaíso, Chile
2010 - 2010
-
Kinesiólogo docente asistencial Part Time
Hospital Gustavo Fricke
Viña del Mar, Chile
2009 - 2009
-
Bourse de Recherche
Fonds de Soutien Marguerite-Marie Delacroix
Bélgica, 2019
Los principales objetivos de los Premios de Investigación del Fondo de Apoyo MMD son generar, guiar y apoyar aplicaciones de investigación, que se centren en el individuo con déficit intelectual de inicio infantil, trastornos del desarrollo neurocognitivo y/o trastorno del espectro autista. El Fondo de Apoyo se centra en la prevención de la discapacidad y sus complicaciones, y por tanto en la búsqueda de nuevas estrategias en etiología, diagnóstico y gestión terapéutica. El proyecto debe realizado por un investigador dedicado, beneficiándose de la supervisión científica de calidad en una institución reconocida (Universidad, Centro de experiencia, ...) y de un promotor comprometido.
Efficacy of integrating a semi-immersive virtual device in the HABIT-ILE intervention for children with unilateral cerebral palsy: a non-inferiority randomized controlled trial (vol 20, 98, 2023) |
Effects of Therapies Involving Plyometric-Jump Training on Physical Fitness of Youth with Cerebral Palsy: A Systematic Review with Meta-Analysis |

Luis Penailillo
Profesor Asociado
Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Exal Garcia
Académico investigador
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Bernardo O'Higgins
Santiago, Chile

Rodrigo Araneda
Profesor Investigador
Facultad ciencias de la Rehabilitación
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile