
Graciela Adriana del Rosario Molina Fuentes
Jefe de Carrera de Medicina-Docente Investigador
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile
Genética del Cáncer Gástrico Familiar. Beca Chile-Posdoctoral en la Universidad de California Davis. Identificación y caracterización de mutaciones en familias con cáncer gástrico familiar y casos esporádicos. Genética y Odontología Forense
-
Medico Cirujano , UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 1990
-
Ciencias Biomédicas , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000
-
Genética, Universidad Internacional de la Rioja. . España, 2020
-
Profesor Adjunto Full Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
Valparaíso, Chile
1997 - 2007
-
Profesor Asociado Adjunto Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Medicina
Viña del Mar, Chile
2007 - 2018
-
Profesor Asociado Part Time
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Ciencias de la Salud
Valparaíso, Chile
2013 - 2022
-
Profesor Auxiliar Full Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Medicina
Concepción, Chile
2022 - A la fecha
-
Médico General Part Time
ASOMEL
Valparaíso, Chile
2012 - 2020
-
Médico General Part Time
CEMIN
Villa Alemana, Chile
2018 - 2019
-
Médico General Full Time
CESFAM RAúl SIlva Henríquez
Valparaíso, Chile
2018 - 2018
-
Médico General Part Time
SAPU Nueva Aurora
Viña del Mar , Chile
2009 - 2012
-
Perito Genética Forense Part Time
Servicio Médico Legal
Valparaíso, Chile
2005 - 2017
-
Research Scholar- Postdoctorado Full Time
University of California Davis
Davis, Estados Unidos
2020 - 2022
Direción de tesis pregrado:
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Susan Smalley, titulada “Estudio de seis sitios polimórficos del ADN en una muestra de la Población Humana de la Comuna de Valparaíso, V Región – Chile”. para optar al título de Biólogo. Universidad Católica de Valparaíso. 2001
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Victoria Devia, titulada “Estudio de seis sitios polimórficos del ADN en una muestra de la Población Humana de la Comuna de Valparaíso, V Región – Chile”. para optar al título de Biólogo. Universidad Católica de Valparaíso. 2002
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Alejandra Vera , titulada “Detección de la Mutación Delta-F508 (F508) y Análisis de dos Polimorfismos de Nucleótido Único (SNPs) en el Gen CFTR de una muestra de Población Humana de la Ciudad de Valparaíso”. para optar al título de Biólogo. Universidad Católica de Valparaíso. 2003
Co-Dirección de la tesis del Sr. José Manríquez, titulada “Detección de 13 mutaciones en el gen Fibrosis Quística (CYSTIC FIBROSIS TRANSMENBRANE REGULATOR, CFTR) en Pacientes con Rinosinusitis Crónica en la Quinta Región”. para optar al título de Bioquímico Universidad Católica de Valparaíso.2003
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Makarena González, titulada “Detección de 16 mutaciones en una muestra de pacientes con fibrosis quística de la V Región y su relación con la función Pancreática”. para optar al título de Bioquímico Universidad Católica de Valparaíso.2003
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Carolina Musri, titulada “Búsqueda de la relación entre la rinosinusitis crónica y las mutaciones presentes en el gen CFTR en Pacientes portadores de Rinosinusitis Crónica”. para optar al título de Bioquímico Universidad Católica de Valparaíso. 2004
Co-Dirección de la tesis de la Srta.. Mónica Concha, titulada “Determinación y Comparación del Haplotipo mínimo del cromosoma Y en una población mixta chilena de Valparaíso con ocho marcadores polimórficos”, para optar al título de Bioquímico Universidad Católica de Valparaíso.2004
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Clara Hogan, titulada “Determinación de los haplotipos de 5 marcadores STR del cromosoma Y e una población mixta de Valparaíso, V región , Chile” para optar al título de Biólogo. Universidad Católica de Valparaíso. 2004
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Marianela Rojo, titulada “Datos Genético-Poblacionales para los Loci de Repeticiones Cortas en Tándem del Sistema Amp Profiler Plus® en la Población de Valparaíso.” Para optar al título de Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”.2006
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Franchesca Vasquez, titulada “Búsqueda de nuevas mutaciones en los exones 12, 13A, 17a y 17b del gen Regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística (CFTR), en 20 pacientes con Fibrosis Quística” Para optar al título de Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso”. 2006
Co-Dirección de la tesis de la Srta. Anny Vásquez titulada "MEJORAMIENTO DEL DIAGNÓSTICO CITOLOGÍCO DE NÓDULOS DE TIROIDES,
MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE EXPRESIÓN DE TRES GENES. Para optar al título de Químico Farmacéutico de la Universidad de Valparaíso, 2008.
Dirección de Unidades de Investigación:
Dirección del trabajo de Internado en Ginecología y Obstetricia de la carrera de Medicina de los Sres. Cristián Konstantinides, Mario Verdugo, Roy Smith, titulada “Ausencia de mutaciónes en el exon 15 del gen de la 3 Hidroxi Acil CoA Deshidrogenasa de ácídos grasos de cadena larga, en un caso de Higado Graso Agudo del Embarazo.” 2006
Dirección del trabajo de Internado de Medicina Interna de la carrera de Medicina del Sr. Cristián Saa, titulado “Detección de mutaciones en el oncogén ras en nódulos de tiroides y correlación con el diagnóstico Histopatológico” 2006
Dirección de la Unidad de Investigación de la Srtas. Pamela Gallardo y Javiera Rubio, titulada “Análisis de correlación entre eficiencia en amplificación de LOCI STR de diferentes tamaños e intervalos postmortem.” Para optar al título de Tecnólogo Médico de la Universidad Nacional Andrés Bello.
Co-Dirección de la Unidad de Investigación de los alumnos Srtas. Francisca Areyte, Francisca Martínez, María José Valenzuela y el señor Benjamín Mena titulada “Estudio de Prueba Diagnóstica para la Determinación de Antígeno Prostático Específico por Elisa e Inmunocromatografía v/s la Determinación de Fosfatasa Ácida Prostática para la Detección de Semen en Diferentes Matrices” Para optar al título de Tecnólogo Médico de la Universidad Nacional Andrés Bello.
-
Distinción Doctor Carlos Ybar a la mejor Investigación Forense Iberoamericana 2017
SERVICIO MEDICO LEGAL
Chile, 2017
Mejor Investigación Forense Iberoamericana 2017
Reducción de tiroidectomías diagnósticas mediante complementación de la citología con técnicas genético moleculares. |
Búsqueda de Mutaciones y determinación de Haplotipos del gen CFTR en los cromosomas de pacientes portadores de Fibrosis Quística Clásica, Atípica y Rinosinusitis crónica |
Análisis de la estructura genética de marcadores STR del cromosoma Y en la población de Valparaíso |
Análisis clínico, inmunológico, micológico y genético-molecular de la Rinosinusitis Crónica en la V región. |
Tipificación con marcadores genéticos de la Población de Valparaíso |
Estudio preliminar clínico-genético Molecular de la Fibrosis Quística den la V Región |

Graciela Molina
Jefe de Carrera de Medicina-Docente Investigador
Ciencias Clínicas y Preclínicas
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile