M%c3%93nica_bustos.jpg_thumb90

Monica Alejandra Bustos Peñafiel

Académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Politicas Habitacionales y urbanas Regeneración de conjuntos habitacionales deteriorados construidos por el Estado. Mecanismos de Gestió e intervención territorial. Planificación urbana estrategica. Historia de las Políticas habitacionales

Educación

  •  Urbanismo y Ordenación del Territorio, Universidad Politécnica de Catalunya. España, 2006
  •  Arquitecta, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1997
  •  Urbanismo y Ordenación del Territorio, Universidad Politécnica de Catalunya. España, 2003

Experiencia Académica

  •   Academica Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    Santiago, Chile

    2017 - A la fecha

  •   Academica Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Academica Part Time

    UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

    Facultad de Ingenieria, Arquitectura y Diseño

    Santiago, Chile

    2020 - Sin Información

  •   Academica Maestría en Arquitectura con mención en Vivienda de Interés Social Other

    UNIVERSIDAD DE LOJA

    Facultad de Ingenieriras y Arquitectura

    Loja, Ecuador

    2021 - 2022

  •   Academica Maestría Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social. Part Time

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    Resistencia, Argentina

    2014 - 2018

  •   Academica Diplomado Modelos de Gestión Social en Intervenciones Territoriales Other

    SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT.

    Asunción , Paraguay

    2018 - 2018

Experiencia Profesional

  •   Encargada Area de Estudios Full Time

    Ministerio de Vivienda y Urbanismo

    Santiago, Chile

    2009 - 2018

  •   Coordinadora Barrios Críticos Full Time

    Seremi Metropolitana de Vivienda y Urbanismo

    Santiago, Chile

    2007 - 2009

  •   SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA ESCUELA DE POSTGRADO Other

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile.

    Santiago, Chile

    2021 - 2024

  •   Arquitecta Other

    DESPACHO ONA ARQUITECTES BARCELONA:

    Santiago, Chile

    2006 - 2006

  •   Arquitecta Other

    DIPUTACIÓN DE BARCELONA:

    Barcelona, España

    2004 - 2005

  •   Arquitecta Servicio País. Full Time

    FUNDACIÓN NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA:

    Punitaqui, Chile

    1998 - 2000


 

Article (18)

Habitat social : la double peine des ensembles de logements issus des politiques de production massive au Chili et au Mexique
Plan de emergencia habitacional: una oportunidad para pensar la ciudad que queremos
Integrated approach as a new challenge for urban planning and management: review of perspectives, approaches and tools for territorial intervention
La miseria del hábitat urbano: Reflexiones en torno a la segregación urbana y la construcción de la ciudad
Acelerando la micro radicación: Hacia una política de regeneración urbana habitacional de densificación equilibrada.
Barrios vulnerables deteriorados: ¿Qué tipo de regeneración urbana para reducir las desigualdades socio-espaciales?.
El proyecto residencial colectivo en Chile. Formación y evolución de una política habitacional productiva centrada en la noción de copropiedad
Challenges to face the deterioration of a quantitative production of houses. Social housing in co-owned in Chile
Establishment and transformation of Santiago's outskirts: Invisible social and spatial heritage of Chile's capital city. Formación y Transformación del Pericentro de Santiago: Patrimonio social y espacial invisible de la Capital Chilena.
LIGHTS AND SHADOWS OF URBAN REGENERATION: CROSSED PERSPECTIVES FROM LATIN AMERICA AND EUROPE
Regeneración urbano habitacional como herramienta para abordar la desigualdad territorial
Áreas de interés para la gestión pública: aproximaciones para el diseño de una metodología de focalización territorial
Áreas de interés para la gestión pública=> aproximaciones para el diseño de una metodología de focalización territorial
Unidad Vecinal Portales, Población Santa Adriana, barrio Las Viñitas. Tres miradas de intervención urbana: Estrategias comparadas de recuperación urbana en tres barrios críticos de Santiago de Chile
Unidad Vecinal Portales, Población Santa Adriana, Barrio Las Viñitas. Tres Miradas de Intervención Urbana=> Estrategias comparadas de Recuperación Urbana en tres Barrios Críticos de Santiago de Chile”.
El proyecto residencial en baja altura como colonizador de la frontera urbana=> Santiago de Chile en el último cuarto de siglo”.
El proyecto residencial en baja altura como colonizador de la frontera urbana: Santiago de Chile en el último cuarto de siglo.
Trayectoria, evolución y configuración de la regeneración urbana en Chile: del higienismo a la equidad territorial

BookSection (6)

Fenómenos urbanos de la ciudad latinoamericana del nuevo siglo: desafíos y complejidades del debate contemporáneo.
La microradicación como herramienta de regeneración urbana con pertinencia local: Aportes de la densificación residencial del lote pericentral a la ciudad ya construida
El problema habitacional: de la dimensión material a la sociedad que se busca promover
Ciudad y derechos humanos. Entrevista de Mónica Bustos a Ana Sugranyes
Transformación Morfológica del pericentro de Santiago: del Cité al Lote 9x18
Proyectos Integrales de Recuperación de Barrios

BookWhole (3)

La ciudad como campo de estudio morfologico: Escenarios Latinoamericanos en Tiempos de Crisis
Vivienda Social en Copropiedad: Vol I. Memoria de Tipologías en Condominios Sociales
Vivienda Social en Copropiedad: Vol II. Catastro Nacional de Condominios Sociales

Proyecto (9)

Regeneración de barrios y conjuntos de vivienda social deteriorados como herramienta para disminuir la vulnerabilidad urbana y potenciar la justicia social
Viviendapublica.cl
Storytelling Breve Historia de la Vivienda Social en Chile
"Pericentro de Santiago=> El Patrimonio Social y Espacial Invisible de la Capital"
Identificación hitos normativos y legales de la Historia de la Política Urbana y Habitacional en Chile
Catastro Nacional de Condominios Sociales
Memoria de Tipologías en Condominios Sociales en Chile
Diseño de Metodología de Focalización Territorial
El Proyecto Residencial en Baja Altura como Modelo de Crecimiento Urbano=> Santiago de Chile y su Política de Vivienda en el Último Cuarto de Siglo
26
Monica Bustos

Académica

Urbanismo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile

Santiago, Chile