
Felipe Eduardo Arenas Torres
Académico
Universidad de Talca
Talca, Chile
Mis líneas investigativas se encuentran relacionadas al estudio de las estructuras y determinantes de los Gobierno Corporativo a nivel nacional e internacional y a la creación de modelos que permitan generar indicadores para la toma de decisiones.
-
Administración, Universidad de Lleida. España, 2022
-
Auditoría de Gestión, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2015
-
Auditoría, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2011
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Facultad de Economía y Negocios
Talca, Chile
2017 - A la fecha
-
Director MBA Other
UNIVERSIDAD DE TALCA
Facultad de Economía y Negocios
Talca, Chile
2020 - 2024
-
Auditor de Estados Financieros Full Time
Pricewaterhouse Coopers
Santiago, Chile
2010 - 2016
Desde el 2017 me he desempeñado como profesor de planta de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, he dictado los módulos de Contabilidad para la toma de Decisiones, Gobierno Corporativo, Auditoría Financiera y Procedimientos de Auditoría, en pre y postgrado, influenciado por mi formación y experiencia profesional
Durante los últimos años, he sido invitado en diversas oportunidades como expositor a seminarios internacionales organizados por prestigiosas instituciones de educación superior de América Latina. Entre estas instancias destacan la invitación de la Universidad de Buenos Aires al seminario internacional “Un antes y un después de los sistemas de votación de las juntas de accionistas tras el COVID-19”, así como la participación en el seminario “Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para la era de la Inteligencia Artificial”, organizado conjuntamente por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Belgrano. Asimismo, he sido invitado por la Universidad Católica del Norte y CAPIC al seminario internacional “Diversidad y Gobierno: un desafío para una era post-pandemia”, y por la Pontificia Universidad Católica de Perú al “XI Fórum NIIF: Convergencia, Sostenibilidad y Tecnología en las Ciencias Contables”, consolidando una activa presencia en espacios de discusión interdisciplinaria e internacional.
En paralelo, he sostenido una participación sistemática en encuentros académicos nacionales e internacionales, presentando investigaciones relacionadas con la gobernanza corporativa, la diversidad en los directorios, la responsabilidad social empresarial y la auditoría interna. He contribuido con ponencias en los Encuentros Nacionales de Escuelas y Facultades de Administración (ENEFA) entre los años 2019 y 2022, y en los congresos anuales de la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC) en los años 2020, 2021 y 2023. Más recientemente, he participado en la International Financial Conference (IFC 2024) con la presentación del trabajo “Diversidad y gobernanza: Efectos tras la pandemia del COVID-19”, y en el 1er Encuentro Internacional de Docentes Universitarios en Ciencias Contables con la ponencia “El impacto de la acreditación en el egreso del Contador Público y Auditor”. Estas actividades reflejan un compromiso sostenido con la generación y transferencia de conocimiento desde la academia hacia los distintos sectores de la sociedad.
-
- Mejor alumno del Magíster en Contabilidad y Auditoría
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Chile, 2015
Mejor alumno del Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, titulación 2015.
-
- Reconocimiento mejores trabajos de investigación ENEFA 2019
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2019
Reconocimiento mejores trabajos de investigación ENEFA 2019 de la Asociación de Directivos Superiores de la Facultad de Administración, Negocios o Empresariales (ASFAE).
-
- Reconocimiento mejores trabajos de investigación ENEFA 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Chile, 2020
Reconocimiento mejores trabajos de investigación ENEFA 2020 de la Asociación de Directivos Superiores de la Facultad de Administración, Negocios o Empresariales (ASFAE).