
Miguel Alejandro Bustamante Ubilla
DIRECTOR
RYPA CAPACITACIÓN
Talca, Chile
DIRECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA; ÉTICA DE NEGOCIOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, GESTION EN SALUD, MODELAMIENTO Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN (CUESTIONARIOS) EN CLIMA ORGANIZACIONAL, CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN USUARIA.
-
INGENIERO COMERCIAL, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1979
-
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, UNIVERSIDAD DE DEUSTO. España, 1996
-
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ. Chile, 1993
-
PROFESOR ASOCIADO Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
ECONOMIA Y NEGOCIOS
TALCA, Chile
1979 - A la fecha
-
DIRECTOR Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
CIENCIAS EMPRESARIALES
TALCA, Chile
1989 - 1992
-
DIRECTOR CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
CIENCIAS EMPRESARIALES
TALCA, Chile
1997 - 2001
-
ASESOR Part Time
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
PUNTA ARENAS, Chile
2011 - 2009
-
ASESOR Part Time
PETROX
CONCEPCIÓN, Chile
2002 - 2002
-
ASESOR Part Time
FORESTAL CELCO
CONSTITUCIÓN, Chile
1990 - 1992
-
ASESOR Part Time
COOPERATIVA ORIENTE DE TALCA
TALCA, Chile
1991 - 1991
Miguel A. Bustamante Ubilla es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en Ética y Responsabilidad Social, por la Universidad de Deusto, España, Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad Adolfo Ibáñez e Ingeniero Comercial por la Universidad de Concepción. Durante su carrera, ha dirigido proyectos de investigación y de asistencia técnica de impacto nacional y ha publicado en prestigiosas revistas académicas de circulación internacional.
Actualmente, es Profesor Asociado de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca y profesor Invitado del Sistema de Post Grado de la Universidad Católica se Santiago de Guayaquil.
A la fecha, es profesor en los Programas de Magíster: Educación Basada en Competencias del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional, IIDE y del Magíster en Gestión de Sistemas de Salud, ambos de la Universidad de Talca, Chile.
A nivel nacional, integró el Consejo Consultivo del Sistema de Garantías Explícitas, AUGE (2005–2008; 2011– 2014 y 2014 - 2017) que asesora al Gobierno de Chile para la reforma sectorial que dirige el Ministerio de Salud.
INVESTIGADOR RESPONSABLE
1. Satisfacción Usuaria en Relación a la Calidad de los Servicios de la Salud de las Instituciones de Atención Primaria de la Ciudad de Guayaquil. Instituto de Investigación, INFOCSI. SINDE, Investigación y Desarrollo, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Inicio: 01/02/2018 – Término: 31/12/2018. Dominio: Economía para el desarrollo social y empresarial; Subcampo: Desarrollo económico-social; Línea de Investigación: Modelos de desarrollo económico.
2. Análisis de las actividades docentes de pregrado, hacia la inteligibilidad de la docencia universitaria: Levantamiento de un Modelo de Profesionalización. Proyecto DIAT, Resolución Nº 700, 2010.
3. Análisis de Actividades de los Directivos del Sector Salud, Proyecto DIAT, Resolución Nº: 169, 2007.
CO INVESTIGADOR
Co investigador; El Clima Organizacional en las Instituciones de Salud de Alta Complejidad de la Ciudad de Guayaquil, Ecuador, Proyecto SINDE 2018. Instituto de Investigación: INFOCSI, Dominio: Economía para el desarrollo social y empresarial, Subcampo: Desarrollo económico-social, Línea de Investigación: Modelos de desarrollo económico, 01-08-2018 – 31 – 07 - 2019
Co investigador; Programa de investigación de excelencia interdisciplinaria, determinantes metabólicos, odontológicos y de bienestar de adultos mayores autovalentes urbanos y rurales de la Región del Maule, 2017 - 2018. (PIES) sub-línea bienestar de la Universidad de Talca
Co investigador; Programa de investigación de excelencia interdisciplinaria en envejecimiento saludable (PIES) sub-línea bienestar de la Universidad de Talca (RU 1487-2012; PIEI-ES 2012–2016)
Co investigador externo; Proyecto: Análisis comparativo de la calidad de vida de los adultos mayores en Chile-Ecuador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. (UCSG-CBICS-IE-2015-015).
Director del Centro de Gestión de Instituciones de Salud. 2005 al 2016.
Escuela de Ingeniería Comercial
Facultad de Economía y Negocios
Universidad de Talca
Director Revista Panorama Socioeconómico, Facultad De Ciencias Empresariales Universidad De Talca, 1 9 9 7 A 2002.
Director Revista Estudios Seriados en Gestión de Instituciones de Salud, Facultad De Ciencias Empresariales Universidad De Talca, 2005 a 2015.
Director Programa de Magíster en Gestión de Instituciones de Salud, Facultad De Ciencias Empresariales Universidad De Talca, 2005 A 2014.
Director de Programa de Magíster en Gestión de Sistemas de Salud, Facultad De Ciencias Empresariales Universidad De Talca, 2014 A 2015.
-
Medalla al Mérito Victoria
GOBERNACIÓN PROVINCIA DE TALCA
Chile, 1998
Reconocimiento al aporte académico y ciudadano a la Provincia de Talca.
-
RECONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
Ecuador, 2016
POR SU VALIOSO APORTA A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA MAESTRÍA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE LA SALUD Y MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
-
RECONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
Ecuador, 2018
POR SU VALIOSO APORTA A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA MAESTRÍA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE LA SALUD Y MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
-
RECONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
Chile, 2019
POR SU VALIOSO APORTA A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA MAESTRÍA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE LA SALUD Y MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
-
“Evaluación Destacada año 2023"
CENTRO DE INFORMACION TECNOLOGICA
Chile, 2024
En reconocimiento a su labor y colaboración con la difusión de la investigación científica y tecnológica en Ibero América.
Fundamentos Y Origen De La Responsabilidad Social Empresarial |
Principios de Coaching y Liderazgo para Ejecutivos. |
Gestión de Personas |
Economía para no economistas |
Satisfacción Usuaria en Relación a la Calidad de los Servicios de la Salud de las Instituciones de Atención Primaria de la Ciudad de Guayaquil. |
El Clima Organizacional en las Instituciones de Salud de Alta Complejidad de la Ciudad de Guayaquil, Ecuador. |
Programa de investigación de excelencia interdisciplinaria, determinantes metabólicos, odontológicos y de bienestar de adultos mayores autovalentes urbanos y rurales de la Región del Maule, 2017 - 2018. |
Análisis comparativo de los adultos mayores de Chile-Ecuador. |
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CURICÓ |
COACHING PARA DIRECTIVOS EN CONTEXTOS DINÁMICOS EQUIPOS DE DIRECCIÓN DE HOSPITALES E INSTITUTOS DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE |
Programa de Capacitación/Acción para el levantamiento de perfiles de cargo por competencias para Servicios de Salud del País. |
Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) |
Análisis de las actividades docentes de pregrado, hacia la inteligibilidad de la docencia universitaria=> Levantamiento de un Modelo de Profesionalización. |
Análisis de actividades directivas de los gestores de la red asistencial en el contexto de la reforma del sector salud. |

Iván Palomo
Hematology Professor
Clinical Biochemistry and Immunohematology
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Rodrigo Giacaman
Full Professor
Cariology Unit, Oral Rehabilitation
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Berta Schnettler
Académico
Departamento de Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Sergio Wehinger
Académico Asociado
Bioquímica Clínica e Inmunohematología
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Juanita León
Directora Especialidad en Odontogeriatría
REHABILITACIÓN BUCOMAXILOFACIAL
UNIVERSIDAD DE TALCA
talca, Chile

María Lapo
Decana
Facultad de Especialidades Empresariales
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Guayaquil, Ecuador

María Núñez
Directora
Sistema de Posgrado
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Guayaquil, Ecuador