Soraya_le%c3%b3n_2020.jpg_thumb90

Juanita Soraya León Araya

Directora Especialidad en Odontogeriatría

UNIVERSIDAD DE TALCA

talca, Chile

Líneas de Investigación


Cariología Geriátrica, Calidad de vida asociada a salud bucal, Educación en Odontogeriatría.

Educación

  •  Envejecimiento y Calidad de Vida, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Cirujano Dentista, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1993
  •  Geriatría Clínica y Gerontología , Diplomada en Geriatría Clínica y Gerontología . Chile, 2004
  •  Salud Pública, UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL. Brasil, 2019

Experiencia Académica

  •   PROFESORA ASOCIADA Full Time

    UNIVERSIDAD DE TALCA

    Odontología

    Talca, Chile

    2000 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesional independiente Part Time

    Clínica LOF

    Talca, Chile

    2009 - A la fecha

Formación de Capital Humano


DIRECCIÓN DE MEMORIAS/TESIS:

PREGRADO:

1. 2010: Determinación de estereotipos hacia la vejez en docentes y alumnos pertenecientes a las carreras de salud de la Universidad de Talca. Bárbara Rojas San Cristóbal
2. 2011: Validación del índice de impacto en salud oral (OHIP-14SP) en población adulta mayor chilena: estudio piloto. Folch Pastorini, Cristobal Luis
3. 2011: IMPACTO DE LA SALUD ORAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DEL MAULE, UTILIZANDO EL INSTRUMENTO OHIP-49Sp. Rocío Cabrera Arenas
4. 2011: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO ACOTADO (OHIP-7Sp) EN ADULTOS MAYORES (ESTUDIO PRELIMINAR). JAIME FERNANDO NARANJO LARRAÍN
5. 2012: Validación del Instrumento acotado OHIP-14Sp en adultos mayores chilenos. Francia Fuentes Varela.
6. 2012: Validación del Instrumento acotado OHIP-7Sp en adultos mayores chilenos. Francisca Espinoza Sánchez.
7. 2013: Influencia de la caries radicular en la calidad de vida de los adultos mayores institucionalizados: estudio piloto. Retamal Menares, Margarita Isabel
8. 2013: Relación entre enfermedades crónicas y salud bucal en adultos mayores institucionalizados. Estudio piloto. Soto Turchán, Diego Matías
9. 2013: Situación actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudio de las escuelas de odontología chilenas. Araya Bustos, María Francisca
10. 2014: Relación entre el flujo salival y la presencia de caries radicular en adultos mayores autovalentes. Castillo Villarroel, Felipe
11. 2014: Relación entre historia de caries coronal y caries radicular en adultos mayores autovalentes. Arriagada Iturra, Katherine Alejandra
12. 2015: Influencia de la caries radicular en la calidad de vida de adultos mayores autovalentes. Díaz Valdivia, Francisca Javiera
13. 2015: Presencia de caries radicular en adultos mayores autovalentes. Rubilar Heredia, Claudia
14. 2015: IMPACTO DE LA CARIES RADICULAR EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES. Sebastián Payero
15. 2015: RELACIÓN ENTRE EL FLUJO SALIVAL Y CARIES RADICULAR EN ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES. Erick Castro
16. 2016: Relación entre la terapia no invasiva para caries radicular e indicadores de estado periodontal en adultos mayores autovalentes. Oteíza Maturana, Francisca Andrea y Paché López, Mabel de los Ángeles
17. 2016: IMPACTO DEL TRATAMIENTO NO INVASIVO PARA CARIES RADICULAR EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES. MARÍA FRANCISCA ORTEGA TAPIA y MIGUEL ALEXI RIVERA JARA
18. 2016: EVALUACIÓN DE TERAPIAS NO INVASIVAS PARA CARIES RADICULAR EN ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES: ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO. NICE ANDREA AHUMADA VIDAL y SEBASTIÁN EDUARDO SEPÚLVEDA SALAZAR
19. 2016: RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN DEL FLUJO SALIVAL Y ACTIVIDAD DE CARIES RADICULAR EN ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES. PATRICIA AGUILERA BENÍTEZ y JAVIERA ESPINOZA GONZÁLEZ
20. 2017: Evaluación de terapias no invasivas para caries radicular en adultos mayores autovalentes: estudio clínico controlado randomizado. González Castro, Katherine Ignacia y Gutiérrez Gómez, Yoselyn Paola
21. 2017: Impacto del tratamiento no invasivo para caries radicular en la calidad de vida de adultos mayores autovalentes. López González, Felipe Gabriel
22. 2017: Relación entre el volumen del flujo salival y la actividad de caries radicular en adultos mayores autovalentes. Defaur Vargas, Fernando
23. 2018: Relación entre índices periodontales y lesiones de caries radicular en adultos mayores autovalentes tratados con terapia no invasiva. Moraga Valenzuela, Rebeca María
24. 2018: Comportamiento de la actividad de lesiones de caries radicular frente a terapias no invasivas para adultos mayores autovalentes: estudio clínico controlado randomizado. Gómez Mena, Natalia Del Pilar y Salinas Rodríguez, Valentina Paz
25. 2018: Impacto del tratamiento no invasivo para lesiones de caries radicular en la calidad de vida de adultos mayores autovalentes. Pérez Jara, Paloma
26. 2018: Comportamiento entre el volumen del flujo salival y la actividad de caries radicular en adultos mayores autovalentes. Largo Ríos, Diego Iván
27. 2018: Estado actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudios de Escuelas de Odontología latinoamericanas: hallazgos preliminares. Labraña Pino, Gisselle y Pilquimán Lisboa, Francisco
28. 2019: Estado actual de la enseñanza de odontogeriatría en planes de estudio de escuelas dentales latinoamericanas. Rebolledo Moraga, Richard y Rojas Cornejo, Laura
29. 2019: Relación entre patógenos orales bacterianos y enfermedad de Alzheimer, revisión sistemática de la literatura. Morales Palacio, Alejandra y Opazo Inzulza, M. Valentina
30. 2019: Análisis de calidad de vida asociada a salud bucal en base a la ENCAVI 2015-2016, Chile. Brisso Véliz, Camila
31. 2020: LA MALA FUNCIONALIDAD ORAL COMO UN FACTOR DE RIESGO EN DETERIORO COGNITIVOS EN ADULTOS. ALEJANDRO-MATÍAS FUENTES MATERA
32. 2020: Situación actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudio de las escuelas de odontología chilenas. Soto Olave, Jhoann
33. 2020: Entrenamiento y validación electrónica del Oral Health Assessment Tool (OHAT-Sp) en personal no odontológico. Estudio piloto. Ortega Tapia, Fernanda Rosario y Soto Ávila, Aracely Alejandra
34. 2020: Impacto de la pandemia COVID-19 en los estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca. Ortiz Toledo, Valentina y Reyes Saavedra, Pablo
35. 2021: Conocimiento de profesionales no odontólogos sobre salud bucal: datos preliminares. Jiménez Montoya, Antonia Belén y Sandoval Morales, María Paz
36. 2021: Conocimiento y percepción de estudiantes sobre fluoruro diamino de plata para caries en personas mayores. Corbett Canales, Francisca Beatriz y Valenzuela Sepúlveda, Diego Andrés (Fondecyt 11200431)
37. 2021: Entrenamiento y validación electrónica del Oral Health Assessment Tool (OHAT-Sp) en personal no odontológico: resultados preliminares. Jaque Badilla, Camila Susana y López Arce, Gonzalo Alonso
38. 2021: Estado actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudios de escuelas de odontología latinoamericanas. Saavedra Martínez, Nicole Consuelo y Venegas Rojas, Sardi Ester
39. 2021: Evolución de la salud bucal en población mayor chilena entre los años 1990 y 2019. Pinto Rubio, Mariana Angélica y Salvo Corvalán, Francisca Paz.
40. 2022: Terapias no invasivas para caries radicular en personas con deterioro cognitivo leve, Ensayo clínico aleatorizado. Katherine Scarlet Cervela Alcaíno, Débora de las Mercedes Flores Silva, Valentina Paz Sepúlveda Barrera, Daniel Ezequel Silva Miranda (Fondecyt 11200431)
41. 2023: Tratamiento de lesiones cariosas radiculares en personas mayores con deterioro cognitivo leve, Ensayo clínico aleatorizado. Consuelo Constanza Judith Gajardo Parra, Francisca Ignacia Poblete Núñez.
42. 2024: Validación preliminar de una escala de edadismo para estudiantes de odontología en Chile (ASDS-CL). Daniela Isabel Uribe Ponce, Fabiola Antonia Moraga Cabrera.
43. 2024: Impacto de terapias no invasivas para caries radicular en el flujo salival de personas mayores con deterioro cognitivo. Yulisa Andrea Miranda Novoa, Sofía Montecino.
44. 2024: Impacto de terapias no invasivas para caries radicular en la calidad de vida asociada a salud bucal de personas mayores con deterioro cognitivo. Tania Makarena Acuña Rojas.
45. 2024: Patrones de actividad frente a terapias no invasivas para caries radicular en personas mayores con deterioro cognitivo. Rocío Alejandra Torres Rodríguez, Carolina Fernanda Ramírez Piña.

POSTGRADO:

1. 2015: Impacto de la salud bucal del adulto mayor en su calidad de vida. Revisión Sistemática. Alma Angélica Velasco Bandala. Universidad Veracruzana. (Co- guía)
2. 2017: Evaluación curriculum Magíster en Odontogeriatría. Magíster en Odontogeriatría. María Francisca Araya.
3. 2017: Asociación entre salud bucal y fragilidad en adultos mayores autovalentes. Manuel Contreras
4. 2018: Efectividad del Fluoruro Diamino de plata en la prevención y detención de lesiones de caries radicular en adultos mayores con deterioro cognitivo: ensayo clínico controlado randomizado doble ciego. Murga Moraga, Ana Cecilia y Salazar Legarda, Claudia Patricia
5. 2018: Revisión narrativa: “Atención odontológica y detección de disfagia orofaringea en el adulto mayor” y propuesta de proyecto de investigación. Javiera Espinoza
6. 2019: Sistema integral de atención domiciliar odontológica (SIADO) en personas mayores con dependencia severa. Katherine González Castro y María Fernanda Muñoz Miranda
7. 2020: IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA. Ignacio Clavijo
8. 2020: ENTRENAMIENTO Y VALIDACIÓN ELECTRÓNICA DEL ORAL HEALTH ASSESSMENT TOOL (OHAT-Sp) EN PERSONAL NO ODONTOLÓGICO. ESTUDIO PILOTO. Karen Aguilera
9. 2020: MALA FUNCIONALIDAD BUCAL COMO POTENCIAL FACTOR DE RIESGO PARA DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA EN ADULTOS Y PERSONAS MAYORES. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Natalia Gómez
10. 2020: Trayectorias laborales a través del curso de vida y salud oral en la vejez. Carla Reyes Pérez. Depto. de Salud Pública e Instituto Sociología Pontificia Universidad Católica de Chile. (Co- guía).
11. 2022: Adherencia al tratamiento no invasivo de lesiones de caries radicular en personas mayores autovalentes: Estudio piloto. Francisca Ibarra Poblete.
12. 2022: Evolución de la Salud Bucal en población mayor chilena entre los años 1990 y 2019. Javiera Fernanda Herrera Tapia.
13. 2022: Conocimiento de los profesionales de salud no odontólogos (as) sobre salud bucal. Oriana Elena Rivera Escobar.
14. 2023: Estudio observacional sobre salud bucal en personas mayores con demencia. Giselle Garrido Tobar.
15. 2023: Validación de videos educativos sobre salud bucal para personas mayores. Gustavo Alejandro Jaques Fuentes.
16. 2023: Necesidades y expectativas de salud bucal en la unidad de cuidados paliativos-un estudio cualitativo. María José Torre Silva, Victoria Vera Riquelme.
17. 2023 inicio: Impacto en el nivel de literacidad posterior a la implementación de un programa de alfabetización en salud oral en personas mayores. Co-directora de la tesis de la Srta. Ana Silva Lopes, alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, que imparte la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
18. 2024: Revisión Narrativa de la Técnica “SMART” en el tratamiento de lesiones de caries radicular en personas mayores. Paulo Gallardo Candia.
19. 2024: Estabilidad y concentración del fluoruro disponible en fluoruros diamino de plata (SDF), frescos y expirados. Alexandra Aguilar Betancourt.
20. 2024: Patrones de actividad frente a terapias no invasivas para caries radicular en personas mayores con deterioro cognitivo. Ensayo clínico controlado aleatorizado. Alejandra Arevalo Palma, Andrea Castro González.
21. 2025: Informe de tesis doctoral “Evaluación del acceso y utilización de la Garantía Explícita en Salud N°47 Salud oral integral del adulto de 60 años (GES 60)” de la Sra. Karen Danke Hausdorf, alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, que imparte la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.


Difusión y Transferencia


VINCULACIÓN CON EL MEDIO:
1. Diario El Mercurio:
Entrevista: “Odontogeriatría: Una nueva y necesaria especialidad”. 29 de octubre, 2024.

2. Taller de Implementación “Aplicación Móvil en Salud Oral para Personas Mayores”
Proyecto CIES009/CUECH. Centro de Extensión, Universidad de Talca, 15 de octubre y 27 de noviembre de 2024.

3. Programa: “24 Horas Central”
Entrevista sobre el Tema: Odontogeriatría es reconocida como Especialidad en Chile.
Televisión Nacional de Chile
https://www.youtube.com/watch?v=-GGfDck5zWE&ab_channel=24Horas-TVNChile
Fecha: 11 de octubre de 2024.

4. Lanzamiento de la Especialidad de Odontogeriatría en Chile. Puertas Abiertas del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile. Santiago,11 de octubre de 2024.

5. Moderadora del bloque UP TO DATE: Odontogeriatría. Organizado por el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Santiago de Chile, 25 al 27 de septiembre del 2024.

6. Visita a la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), Barcelona, España. Modelos de atención clínica, investigación, pregrado y postgrados. Invitación Prof. Dra. Belisa Olmo, 7 al 11 de mayo de 2024.

7. Visita a la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Modelos de atención clínica, investigación, pregrado y postgrados. Invitación Prof. Dr. José María Martinez, 13 al 14 de mayo de 2024.

8. Moderadora del Seminario de Implementación: “Aplicación Móvil en Salud Oral para Personas Mayores - CIES009/CUECH”. Organizado por la Línea de Odontogeriatría del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, 26 de abril del 2024.

9. Programa: “Lautaro contigo”
Entrevista sobre el Tema: Higiene bucal y protésica en personas mayores.
Radio Lautaro 970 AM
https://web.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=348491534770588
Fecha: 25 de enero de 2024.

10. Comité Organizador Tercer Congreso de la Sociedad de Odontogeriatría de Chile, Sociedad de Odontogeriatría de Chile, Universidad de Talca, Sede Santiago. Comité Científico y Organización General, 4, 5 y 6 de enero de 2024

11. Participación en Creación de Currículo Competencias Mínimas en Odontogeriatría para Chile. Organizado por SOGCh. Santiago, Chile, 4 de enero de 2023.

12. Programa: “Lautaro contigo”
Entrevista sobre el Tema: Salud Bucal y Envejecimiento.
Radio Lautaro 970 AM
https://web.facebook.com/100049790811283/videos/659864556229653
Fecha: 30 de noviembre de 2023.

13. Moderadora del bloque de Odontogeriatría “Promoción en salud bucal en los equipos sociosanitarios”. XXVII Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Santiago de Chile, 28 de septiembre del 2023.

14. Visita al Academic Center for Geriatric Dentistry dependiente del Karolinska Institutet, Estocolmo, Suecia. Modelos de atención clínica y postgrados. Invitación Prof. Dra. Inger Wårdh, 11 al 13 de septiembre de 2023.

15. Visita a la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Edimburgo. Modelos de atención clínica, pre y postgrados. Invitación Prof. Dr. Angus Walls, 18 al 19 de septiembre de 2023.

16. Participación en el 1ª I Jornada “Avances en el desarrollo de una aplicación móvil de educación en salud oral para personas mayores” Línea Odontogeriatría - Proyecto CIES. 009. En calidad de Coordinadora de la Línea de Odontogeriatría del CIES. Universidad de La Frontera, Temuco, 5 de mayo de 2023.

17. Participación de Mesa Intersectorial de Salud Bucal y Envejecimiento. SENAMA, MINSAL, SOGCh, CIES. Marzo a diciembre 2023.

18. Participación Comisión de Elaboración de nuevos perfiles académicos. Vicerrectoría Académica, Universidad de Talca. Marzo a mayo de 2023.

19. Participación en el 1er Encuentro del Comité Ejecutivo del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES). En calidad de Coordinadora de la Línea de Odontogeriatría del CIES. Universidad de Talca, Talca, 14 y 15 de diciembre de 2022.

20. Participación Comisión de Elaboración de nuevos instrumentos para procesos académicos. Vicerrectoría Académica, Universidad de Talca. Agosto a noviembre de 2022.

21. Participación Comisión de Periodo Sabático. Vicerrectoría Académica, Universidad de Talca. Marzo y diciembre de 2023.

22. Visita a Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina. Modelos de atención clínica y postgrados. Invitación Prof. Dr. Aldo Fabián Squassi, 30, 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022.

23. Participación de Mesa Intersectorial de Salud Bucal y Envejecimiento. SENAMA, MINSAL, SOGCh, CIES. Octubre 2021 a diciembre 2023. Lanzamiento en el Palacio de la Moneda, Santiago de Chile.

24. Visita a la Facultad de Odontología, Universidad de Granada (UGR), Granada, España. Colaboración Proyecto REDES 180022. Invitación Prof. Dr. José Antonio Gil Montoya del Máster Universitario en Investigación Odontológica y en el Programa de Doctorado de Medicina Clínica y Salud Pública. 19 al 26 de noviembre de 2021.

25. Visita a Fundación FISABIO, The Oral Micobiome Laboratory, Valencia, España. Invitación Prof. Dr. Alex Mira. Financiado por Proyecto REDES 180022. 29 y 30 de noviembre del 2021.

26. Programa: “Consulta 94.5”
Entrevista sobre el Tema: Odontogeriatría.
Radio; USACH 94.5 y Santiago TV (Iveliz Martel)
https://www.youtube.com/watch?v=64MFLiJOihg&ab_channel=STGO.TV
Fecha: 25 de septiembre de 2021.

27. Participación de Mesa de Expertos SENAMA, para la confección de las Orientaciones Estratégicas para el Envejecimiento en Chile 2021-2030. Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). 20 de julio de 2021.

28. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la confección del Plan Nacional de Salud 2021- 2030. Mesa Técnica de Trastornos Bucodentales. Departamento de Estrategia Nacional de Salud, División de Planificación Sanitaria, Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 21 de julio al 8 de septiembre de 2021.

29. Programa: “Años Longevos”
Entrevista sobre el Tema: Salud bucodental en personas adultas mayores.
Radio; Ciudadana 660AM, DF, México (Maru Iniesta)
www.hablolongevo.com https://go.ivoox.com/rf/67290558
Fecha: 23 de marzo de 2021.

30. Participación como Experta en Asociación Latinoamericana de Salud Oral (LAOHA) y Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en la revisión del consenso “Dental Caries Prevalence, Prospects and Challenges for Latin America and Caribbean countries - Latin American Consensus. Junio a noviembre de 2020.

31. Programa: “Déjate Caer”
Entrevista sobre el Tema: La vejez y los dientes.
Radio Infinita - 100.1 FM (Catalina Edwards y Diego Sánchez)
Fecha: 22 de diciembre de 2020.

32. Programa: “Piensa en grandes”
Entrevista sobre el Tema: La importancia del cuidado bucal en los adultos mayores con Soraya León.
Radio Cooperativa – 93.3 FM (Ximena Torres Cautivo y Patricio Muñoz)
Fecha: 12 de diciembre de 2020.

33. Programa: “Exploradores”
Entrevista sobre el Tema: Investigación en Salud Bucal.
TVN, Chile
Fecha: 21 de octubre de 2020.

34. Programa: “Vivimos la tarde”
Entrevista sobre el Tema: Entrevista a Soraya León, académica de la U. de Talca.
Radio VLN - 105.7 Curicó
Fecha: 30 de septiembre de 2020.

35. Participación de Voluntariado Odontológico en Rapa Nui Organizado por la ONG Sonríe Siempre Fernando Mora Figueroa y Hospital Hanga Roa. Rapa Nui, Chile, 15 al 22 de noviembre de 2019.

36. Participación de Taller From promotion and prevention to continuous, integrated and comprehensive care for a positive, active and healthy aging. Policy Dialogue on ‘Health Across the Life Course’ – Prevention Measures to support an ageing population within APEC economies. En el marco de APEC Salud Chile 2019, Puerto Varas, Chile, 18 de agosto de 2019.

37. Participación Expert discussion International guidelines for daily oral care in care-dependent (older) adults at the 2019 ECG, Amersfoort, The Netherlands, 17 julio de 2019.

38. Participación de Taller Propuestas para la política pública de salud oral en personas mayores de Chile, Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Santiago, Chile 10 de julio de 2019.

39. Participación IADR Vancouver 2019 Satellite symposium Consensus-seeking on Geriatric Oral Health Assessment. The 20th anniversary of the 1999 IADR geriatric oral health group meeting in Vancouver. Vancouver, BC, 17 de junio de 2019.

40. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la confección del Protocolo de referencia y contrarreferencia de Rehabilitación Oral, Prótesis Removible. Subsecretaría de Redes Asistenciales División de Gestión de la Red Asistencial Departamento Odontológico, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 18 de marzo, 15 de abril y 27 de mayo de 2019.

41. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la Recomendaciones para cuidados y mantención de prótesis removible. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 20 de junio de 2019.

42. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la Actualización de la guía clínicas GES Salud Bucal 60 años, enfocada en Edentulismo. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 29 de mayo y 5 de diciembre de 2018, 22 de enero de 2019.

43. Programa: “Hoy por hoy”
Entrevista sobre el Tema: Desarrollo de la Odontogeriatría en la Universidad de Talca.
Radio UTalca y Campus TV
Fecha: 4 de agosto de 2019.

44. Programa: “Hora 20”
Entrevista sobre el Tema: Cuidado Bucal en Adultos mayores.
TV Maule
Fecha: 27 de julio de 2017.

45. Visita a Escuela de Odontología, Universidad Aarhus, Dinamarca. Grupo de Investigación en Cariología Prof. Bente Nyvad. Aarhus, Dinamarca, 2 y 3 de julio de 2017.

46. Participación en Creación de Currículo Mínimo de Cariología para Chile. Organizado por UTALCA y UCHILE. Talca, Chile, 23 de mayo de 2017.

47. Programa: “Está pasando”
Entrevista en vivo sobre el Tema: Atención odontontogeriátrica domiciliiaria.
TV Maule
Fecha: 24 de agosto de 2017.

48. Participación de Mesa de Trabajo Salud Bucal: “Nutrition, Oral and General Health for the Elderly”. Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 27 de septiembre de 2017.

49. Organizadora del 5º Simposio Internacional de Odontogeriatría en el marco de las 5° Jornadas Internacionales de Envejecimiento Saludable, organizadas por el Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 28 y 29 de septiembre de 2017.

50. Programa radial: “Los Años Dorados”
Entrevista sobre el Tema: Odontogeriatría una nueva especialidad.
Organizada por Radio Cooperativa.
Fecha: 12 de diciembre de 2016.

51. Organizadora de las 4° Jornadas Internacionales de Envejecimiento Saludable, organizadas por el Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 3 y 4 de noviembre de 2016.

52. Organizadora del 4º Simposio Internacional de Odontogeriatría en el marco de las 3° Jornadas Internacionales de Envejecimiento Saludable, organizadas por el Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 5 y 6 de noviembre de 2015.

53. Programa radial: “A Tu Salud”.
Entrevista sobre el Tema: III Jornadas de Envejecimiento Saludable.
Organizada por la Radio de la Universidad de Chile.
Fecha: 29 de octubre de 2015.

54. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la actualización de la guía clínica del AUGE “Caries Radicular en el AM” y “Evaluación de nueva Encuesta Nacional de Salud, Calidad de Vida”. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 13 de julio de 2015.

55. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la actualización de la guía clínica del AUGE “Salud Oral Integral para adultos de 60 años”. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 9 de julio de 2015.

56. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la formulación de Encuesta Nacional de Salud, Sección Salud Bucal. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 21 de enero de 2015.

57. Organizadora de las 2° Jornadas Internacionales de Envejecimiento Saludable, organizadas por el Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 27 y 28 de noviembre de 2014.

58. Participación de Mesa de Expertos MINSAL, para la actualización de la guía clínica del AUGE “Salud Oral Integral para adultos de 60 años”. Subsecretaría de Salud Pública, Departamento de Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud, Santiago de Chile. 18 de junio y 1 de julio de 2014.

59. Secretaria de la Asamblea General Anual Sociedad Latinoamericana de Gerodontología (SOLAGE), Buenos Aires, Argentina, 4 de abril de 2014.

60. Organizadora del 3º Simposio Internacional de Odontogeriatría en el marco de las 1° Jornadas Internacionales de Envejecimiento Saludable, organizadas por el Programa de Investigación en Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES). Talca, Chile, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2013.

61. Revista Gente Grande:
Entrevista: “La Salud Bucal componente importante para un Envejecimiento Positivo”. SENAMA Servicio Nacional del Adulto Mayor, 2012, Revista Nª 112, pág. 7 y 8.

62. Organizadora del 2º Simposio Internacional de Odontogeriatría: Estado actual y perspectivas Latinoamericanas. Santiago, Chile, 2 de octubre de 2011.

63. Estadía en Facultad de Odontología de Universidad de Campinas, Facultad de Odontología de Piracicaba, Brasil. Objetivo: Conocer programa der Especialización en Odontogeriatría. Invitación Prof. Dr. Eduardo Hebling, 15 al 18 de mayo de 2011.

64. Organizadora del 1º Simposio Internacional de Odontogeriatría: La Salud Oral en los AM. Talca, Chile, 22 y 23 de octubre de 2010.

65. Programa radial: “A Tu Salud”.
Entrevista sobre el Tema: La Salud Oral en las Personas Mayores.
Organizada por la Radio de la Universidad de Chile.Fecha: 2 de diciembre de 2010.

CONFERENCIAS DICTADAS:
1. Curso: Actualización en Odontogeriatría: Cariología Geriátrica. Capacitación Servicio de Salud Antofagasta. 4 horas pedagógicas, 17 de diciembre de 2024.

2. Conferencia: Odontogeriatría, los futuros desafíos clínicos y de investigación. XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología (CONADEO). Organizado por la SCEO, Universidad de Talca, Talca, Chile,12 de diciembre de 2024.

3. Conferencia: Mala Salud Bucal, un nuevo Síndrome Geriátrico. III Conferencia Internacional de Epidemiología Oral. Organizada por la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral (Sochispo), Santiago, Chile, 7 de diciembre de 2024.

4. Conferencia: Investigación en Odontogeriatría, desafíos y oportunidades desde la experiencia. X Jornadas de Investigación en Odontología, JOI 2024. Organizadas por la Facultad de Odontología de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 6 de diciembre de 2024.

5. Conferencia: Salud Bucal en personas mayores. ¿Qué debemos saber? Seminario Web Abordaje interdisciplinario de la persona mayor. Organizado por la Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca, 29 de noviembre de 2024.

6. Conferencia: Odontología de precisión, el caso de Odontogeriatría. Seminario de Innovación en Salud: Construyendo Valor Público. Organizado por la Vicerrectoría Académica, Dirección de innovación y Transferencia, Universidad de Talca, 26 y 27 de noviembre de 2024.

7. Curso: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud Concepción. 10 horas pedagógicas, 21 de noviembre de 2024

8. Conferencia: Odontogeriatría, una nueva Especialidad para Chile. III Congreso de Especialidades Odontológicas, Organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología, Universidad Andrés Bello, sede Concepción, 16 de noviembre de 2024

9. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría, una propuesta desde Chile. XXXVI Reunión Anual IADR División Chile 2024, Santiago de Chile, 7 de noviembre de 2024.

10. Conferencia: Evaluación Dental en persona mayor. Organizada por Servicio de Salud Talcahuano, en el marco de la Jornada de Geriatria “El impacto preventivo en la persona mayor: lo que no se ve”, Talcahuano, Chile, 22 de octubre del 2024.

11. Curso: Actualización en Odontogeriatría: Cuidados Paliativos y Domiciliarios. Capacitación Servicio de Salud Parral. Organizado por CINDER. 20 horas pedagógicas, 21 y 28 de octubre de 2024.

12. Conferencia: Reconocimiento de la ODONTOGERIATRÍA en Chile y su impacto en la Salud de las Personas Mayores. Organizada por la Sociedad de Odontogeriatría de Chile (SOGCh) y el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile. Lanzamiento de la Odontogeriatría en Chile, Puertas Abiertas del COLDENT,11 de octubre del 2024.

13. Conferencia: Manejo Odontogeriátrico en la atención ambulatoria. Organizada por Red Salud, Educación dental continua, 8 de octubre del 2024.

14. Conferencia: Odontogeriatría, realidad y desafíos de la salud bucal de la persona mayor. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Santiago de Chile, 25 al 27 de septiembre del 2024.

15. Taller Odontogeriatría. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Santiago de Chile, 25 al 27 de septiembre del 2024.

16. Conferencia: Population demographics to understand the accelerated aging and clinical transitions and their impact on oral health. Organizada por Programa GOPH 5106 –Aging and Oral Health; Demographic, Social, and Biological Aspects, Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, duración 2 horas, 9 de septiembre del 2024

17. Conferencia: Principales problemas de Salud Oral en las Personas Mayores. Organizada por Programa de Diplomado en Actualización Profesional en Gerodontología, Universidad Nacional Autónoma de México, duración 4 horas, 24 de mayo del 2024.

18. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría, una propuesta desde Chile. XXII Congreso Nacional y XI Internacional SEGER, organizado por la Sociedad de Gerodontología Española (SEGER), Barcelona, España, 9 al 11 de mayo de 2024.

19. Conferencia: Nuevos enfoques de abordaje no invasivo para caries radicular en personas mayores, lo que nos espera. 1ª Jornada de la Macrozona Sur, organizada por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile S.A., Puerto Varas, 2 al 4 de mayo de 2024.

20. Conferencia: El fenómeno de la Transiciones: Demográfica, Epidemiológica y Clínica, llegaron para quedarse. 1ª Jornada de la Macrozona Sur, organizada por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile S.A., Puerto Varas, 2 al 4 de mayo de 2024.

21. Curso de Capacitación en Odontogeriatría: Salud Bucal y personas mayores. Red de apoyo y cuidados, Municipalidad de San Clemente, organizado por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), San Clemente, Chile, 3 de abril del 2024.

22. Conferencia: Mujer, Odontogeriatría y Ciencia. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile S.A., Santiago, 9 de marzo de 2024.

23. Curso de Actualización en Odontogeriatría: Abordaje de patologías bucales: lo no invasivo y mínimamente invasivo como alternativa para mantener la salud. Colegio Dentistas, Consejo Regional Concepción, 20 de diciembre del 2023.

24. Curso de Actualización en Odontogeriatría: Funcionalidad Bucal. Colegio Dentistas, Consejo Regional Concepción, 13 de diciembre del 2023.

25. Curso de Actualización en Odontogeriatría. Atención Odontogeriátrica del paciente con dependencia severa. Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile. 7 de diciembre del 2023.

26. Curso de Actualización en Odontogeriatría. Valoración OdontoGeriátrica Integral (VOGI). Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile. 7 de diciembre del 2023.

27. Curso de Actualización en Odontogeriatría. Envejecimiento del Sistema Estomatognático. Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile. 6 de diciembre del 2023.

28. Curso de Actualización en Odontogeriatría. Pilares de la Odontogeriatría. Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile. 6 de diciembre del 2023.

29. Curso de Actualización en Odontogeriatría: Odontogeriatría como una nueva disciplina: enfoques actuales. Colegio Dentistas, Consejo Regional Concepción, 4 de diciembre del 2023.

30. Curso de Actualización: Odontogeriatría. 1ª Jornada de Actualización Multidisciplinaria en Odontología Clínica, organizadas por el Capítulo Odontológico Metropolitano Oriente, 25 de noviembre del 2023.

31. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría, una propuesta desde Chile. 1ª Congreso Odontogeriatría Cono Sur, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, 24 de noviembre de 2023.

32. Conferencia: Investigación en Gerodontología, desafíos y oportunidades. Encuentro Multi-Institucional y Multi-Disciplinario de Investigación en Salud y Envejecimiento, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, 16 de noviembre de 2023

33. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría, una propuesta desde Chile. XIV Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología, Universidad de Chile, 4 de noviembre de 2023.

34. Conferencia: Detección de necesidades en Salud Bucal. XXVII Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Santiago de Chile, 28 de septiembre del 2023.

35. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría, Una nueva disciplina para Chile. 2ª Jornadas Odontológicas del Ejército de Chile, Santiago de Chile, duración 1 hora, 17 de junio de 2023.

36. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría. Organizada por el curso Electivo de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela, duración 1 hora, 7 de junio del 2023.

37. Conferencia: Odontogeriatría, Diagnóstico e Tratamento da Doença Cárie. Organizada por el Programa de Postgrado de la Facultad de Odontología de Piracicaba, Universidad de Campinas, Brasil, duración 3 horas, 31 de mayo del 2023.

38. Conferencia: Principales problemas de Salud Oral en las Personas Mayores. Organizada por Programa de Diplomado en Actualización Profesional en Gerodontología, Universidad Nacional Autónoma de México, duración 4 horas,15 de mayo del 2023.

39. Conferencia: Odontogeriatría, historia de un viaje. Organizada por Programa de Magíster en Salud Bucal y Maxilofacial, Universidad de Talca, 8 de mayo del 2023.

40. Conferencia: Qué saber sobre Salud Bucal para un Envejecimiento Saludable. CESFAM Carlos Trupp, Comuna de Talca, 21 de abril del 2023.

41. Conferencia: Odontogeriatría, una nueva disciplina para Chile. Organizada por Programa de Rehabilitación Oral, PUC, 22 de marzo del 2023.

42. Conferencia: Tratamiento no invasivo para Caries Radicular en PM con deterioro cognitivo leve, ECA. Fondecyt de Iniciación 11200431. Cuenta Pública cohorte MAUCO a la comunidad de Molina. Molina, Chile, 1 de diciembre del 2022.

43. Conferencia: Equipo interdisciplinario en Odontogeriatría. XXIV Encuentro Anual de Odontología: Hablemos de Interdisciplina en Odontología, Universidad de Talca, Chile, 24 y 25 de noviembre del 2022.

44. Conferencia: Odontogeriatría. I Jornada Nacional en Deterioro Cognitivo, Organizada por el Servicio de Salud Osorno, Unidad de Memoria AYEKAN y Centro de Rehabilitación del Adulto Mayor KUMELEN, Osorno, Chile, 22, 23 y 24 de noviembre del 2022.

45. Conferencia: Políticas públicas en salud bucal dirigidas a personas mayores. 2° Simposio Internacional de Salud Bucal Global perspectivas y recomendaciones para la población Latinoamericana y del Caribe: Let’s look upstream”, Organizado por la División Venezolana de la IADR (IADR-DV), la Región Latinoamericana de la IADR (LAR) y la Latin American Oral Health Association (LAOHA), Venezuela, 18 y 19 de noviembre del 2022.

46. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría: propuesta de una nueva filosofía. LV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica (SAIO), Buenos Aires, Argentina, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre del 2022.

47. Conferencia: Equipo interdisciplinario en Odontogeriatría. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), Puerto Varas, Chile, 5 de octubre del 2022.

48. Conferencia: Salud Bucal como parte de un Envejecimiento Saludable. Fundación Acción Mayor, 25 de octubre del 2022.

49. Conferencia: Salud Bucal y personas mayores; Una necesidad urgente. Lanzamiento Mesa Intersectorial de Salud Bucal y Envejecimiento. Organizada SENAMA, MINSAL, SOGCh y CIES, 27 de enero del 2022.

50. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría. 6° Congreso de la Sociedad de Operatoria y Odontología Restauradora de Chile (SORCh), 12 y 13 de noviembre del 2021.

51. Conferencia: Fluoruro diamino de plata para el manejo de Caries en Personas Mayores. 5° Encuentro Internacional de Cariología. Organizado por el Comité de Cariología de Chile, 13 al 16 de octubre del 2021.

52. Conferencia: ¿Cómo Intervenir el Proceso de Caries en Personas Mayores? Adaptación del Consenso de ORCA/EFCD/DGZ. 5° Encuentro Internacional de Cariología. Organizado por el Comité de Cariología de Chile, 13 al 16 de octubre del 2021.

53. Conferencia: Salud Bucal como parte de un Envejecimiento Saludable ¿Qué debemos saber? Primera Jornada Pre-Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. Personas Mayores y Comunidad. Organizada por la SGGCH y SENAMA, 30 de septiembre del 2021.

54. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría. I Jornada Nacional de Odontogeriatría. Organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Latina de Costa Rica. 6 y 7 de agosto del 2021.

55. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría. VI Congreso de Promoción y Prevención en Salud Bucal. Organizada por la Mesa Intersectorial Salud Bucal Llanquihue- Palena. “Unidos por la salud de las personas mayores”, 9 de julio del 2021.

56. Conferencia: Odontogeriatría, una nueva disciplina. Organizada por Programa de Rehabilitación Oral, PUC, 30 de marzo del 2021.

57. Conferencia: Odontogeriatría ¿por qué una especialidad? Organizada por la Federación de Sociedades Científicas de Especialidades Odontológicas de Chile (FESODECH), 22 de marzo del 2021.

58. Conferencia: Odontología de mínima intervención, un pilar esencial de la Odontogeriatría. Organizada por Sociedad de Operatoria y Odontología Restauradora de Chile (SORCh), 9 de marzo del 2021.

59. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación al D-RBMF. Organizada por la Coordinación de Unidades Disciplinares del D-RBMF, 18 de enero del 2021.

60. Conferencia: Inaugural. 6° Simposio Internacional de Odontogeriatría y 2° Jornadas SOGCh, 7 de enero del 2021.

61. Conferencia: Terapias no invasivas en cariología geriátrica. II Congreso Anual del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, “Ciencias de Frontera en Odontología”, Simposio “Salud oral en el adulto mayor”, 18 de diciembre del 2020.

62. Conferencia: Odontología de mínima intervención para el curso de vida. Red de Investigación de Universidades Estatales de Chile (RIE), Línea Odontogeriatría, 2 de diciembre del 2020.

63. Conferencia: Odontogeriatria, formación y estatus de la disciplina en Chile. Seminario online de Odontogeriatría. Organizado por la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile (SPROCh), 21 de noviembre del 2020.

64. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud Concepción. Organizada por CINDER Capacitación SPA, 120 horas pedagógicas, 20 de noviembre al 19 de diciembre del 2020.

65. Conferencia: Manejo de caries radicular. Curso de Actualización en Cariología. Organizado por el Servicio de Salud del Maule. 18 de noviembre del 2020.

66. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud de Concepción, 21 horas pedagógicas. Concepción, Chile, 16 de noviembre al 4 de diciembre del 2020.

67. Conferencia: Políticas públicas en personas mayores. I Congreso de Políticas Públicas en Salud Oral. Organizado por el Centro de Vigilancia Epidemiológica en Salud Oral (CEVEO), 2 de noviembre de 2020.

68. Conferencia: Necesidad de formación de recurso humano en Odontogeriatría. Taller de Políticas públicas en Salud Oral. Organizada por el Centro de Vigilancia Epidemiológica en Salud Oral (CEVEO), 6 de octubre de 2020.

69. Capacitación: Atención odontogeriatrica domiciliaria desde un enfoque de mínima intervención. División de Atención Primaria, Ministerio de Salud Chile, 29 de septiembre de 2020.

70. Conferencia: Patologías orales frecuentes en Adultos Mayores. Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología del Perú, 2 de septiembre de 2020.

71. Capacitación: Odontogeriatría en tiempos de COVID-19. Departamento Salud Bucal de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ministerio de Salud Chile, 26 de agosto de 2020.

72. Conferencia: Pilares de la Odontogeriatría para Chile. Sociedad de Estudiantes de Odontología Universidad Austral, 18 de agosto de 2020.

73. Conferencia: Desafíos y Oportunidades en Odontogeriatría. Oficina de Educación, Facultad de Odontología, Universidad Finis Terrae, 5 de agosto de 2020.

74. Conferencia: Avances y Desafíos en Investigación Clínica en Odontogeriatría. XXXII Reunión Anual IADR División Chile 2020, Santiago de Chile, 30 y 31 de julio de 2020.

75. Curso de Capacitación 3° versión: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud del Bio-bío. Los Ángeles, Chile, 22 y 23 de junio de 2020.

76. Conferencia: Atención Domiciliaria en Odontogeriatría. 1° Seminario Virtual de Odontogeriatría. Organizado por la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la U de Chile. Santiago, 12 de junio de 2020.

77. Conferencia: Desafíos y Oportunidades en Odontogeriatría. 1° Ciclo de Charlas Odontológicas. Organizadas por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad de Talca. Talca, 11 de junio de 2020.

78. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Dirección de salud Municipal Copiapó. Copiapó, Chile, 12 y 13 de diciembre de 2019.

79. Conferencia: Odontogeriatría: Una nueva disciplina. Equipo de Salud Hospital Hanga Roa, Rapa Nui, Chile, 21 de noviembre de 2019.

80. Charla: Salud Bucal y Envejecimiento. Casa del Adulto Mayor Hare koa tiare, Rapa Nui, Chile, 21 de noviembre de 2019.

81. Conferencia: Destaques da Odontogeriatria. X Congreso da Geriatria e Gerontologia do Estado do Rio de Janeiro. Bloque: Odontogeriatria: Enfoques e desafios para a América Latina na clínica e na pesquisa. Rio de Janeiro, Brasil, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019.

82. Conferencia: Pesquisas em Odontogeriatria. X Congreso da Geriatria e Gerontologia do Estado do Rio de Janeiro. Bloque: Odontogeriatria: Enfoques e desafios para a América Latina na clínica e na pesquisa. Rio de Janeiro, Brasil, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019.

83. Conferencia: Cariologia Geriatrica. X Congreso da Geriatria e Gerontologia do Estado do Rio de Janeiro. Bloque: Odontogeriatria: Enfoques e desafios para a América Latina na clínica e na pesquisa. Rio de Janeiro, Brasil, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019.

84. Conferencia: Previdência: Um assunto urgente. A experiência chilena. X Congreso da Geriatria e Gerontologia do Estado do Rio de Janeiro. Bloque: Odontogeriatria: Enfoques e desafios para a América Latina na clínica e na pesquisa. Rio de Janeiro, Brasil, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019.

85. Curso de Capacitación 2° versión: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud del Bio-bío. Los Ángeles, Chile, 5 y 6 de septiembre de 2019.

86. Conferencia: Atención Odontogeriátrica Domiciliaria: Un desafío país. XXXI Reunión Anual IADR División Chile 2019, Santiago de Chile, 29 y 30 de agosto de 2019.

87. Conferencia: Enfoques conservadores para el abordaje odontológico del paciente con Alzheimer y secuelados de AVC. Una mirada desde la Odontogeriatría. Jornada Internacional de Odontología para pacientes con necesidades especiales ALOPE Chile, La Serena, Chile, 24 y 25 de agosto de 2019.

88. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría y Cariología. XIV Jornadas Odontológicas Hospital San Juan de Dios, La Serena. La Serena, Chile, 8 y 9 de agosto de 2019.

89. Conferencia: Principales abordajes clínicos en la Odontogeriatría de hoy. XXI Encuentro Anual de Odontología en el marco de los 25 años de la Escuela de Odontología. Talca, Chile, 2 de agosto de 2019.

90. Conferencia: Odontología de mínima intervención en el mundo actual, bloque Salud Bucal y Longevidad. XXIII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología de Chile. Santiago de Chile, 25 y 26 de julio de 2019.

91. Conferencia: Bases de la Odontogeriatría. Moderadora del PreCongreso Odontogeriatría en el marco del XXIII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología de Chile. Santiago de Chile, 24 de julio de 2019.

92. Conferencia: Odontogeriatría. Jornada de Envejecimiento y Demencias: Nuevas Políticas en Salud. Centro Amancay, Talca, Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile, 4 de julio de 2019.

93. Conferencia: Odontogeriatría en el contexto nacional. Curso de Patología Oral en el Adulto Mayor. Sociedad de Patología Buco Maxilofacial de Chile, Filial Valparaíso, Valparaíso, Chile, 7 y 8 de junio de 2019.

94. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Consejo Regional Iquique, Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, Iquique, Chile, 5 y 6 de abril de 2019.

95. Conferencia: Actualización en Odontogeriatría para el odontólogo en APS. III Jornada Nacional Cirujano Dentistas EDF: Fortaleciendo la atención primaria en salud, Organizada por el Departamento de Calidad y Formación, División de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Santiago, Chile, 5 de diciembre de 2018.

96. Conferencia: Cariología geriátrica, un enfoque conservador durante todo el curso de vida. V Jornadas Odontológicas, Rompiendo Paradigmas en Cariología Clínica. Universidad Austral, Valdivia, Chile, 26 de octubre de 2018.

97. Conferencia: Desarrollo de la Odontogeriatría en Chile: Una mirada desde la academia. 1° Jornada de la Sociedad de Odontogeriatría de Chile (SOGCh), Talca, Chile, 19 de octubre de 2018.

98. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Corporación Municipal de Punta Arenas, Punta Arenas, Chile, 4 y 5 de octubre de 2018.

99. Conferencia: Investigación en Odontogeriatría: Un desafío para Chile y Latinoamérica. XXX Reunión Anual IADR División Chile, Santiago de Chile, 6 y 7 de septiembre de 2018.

100. Conferencia: Metodología de Investigaciones en Odontogeriatría para LAR IADR. VII Congreso Región Latinoamericana LAR- IADR y XIII Reunión Anual Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Montevideo, Uruguay, 1° de septiembre de 2018.

101. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría al equipo de salud del Hospital Geriátrico “La Paz de la Tarde”, Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Limache, Chile, 14 de agosto de 2018.
102. Conferencias: Odontogeriatría una nueva Disciplina, Aspectos clínicos para la atención Odontogeriátrica. 1° Congreso Internacional de Odontogeriatría, Organizado por la Sociedad Boliviana de Geriatría y Gerontología y la Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Odontología, Cochabamba, Bolivia, 5 al 7 de julio de 2018.

103. Curso de Capacitación: Actualización en Odontogeriatría. Capacitación Servicio de Salud del Bio-bío. Los Ángeles, Chile, 4 y 5 de junio de 2018.

104. Curso de Capacitación: Odontogeriatría y Evaluación del Adulto Mayor. Capacitación Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Santiago, Chile, 28 de mayo de 2018.

105. Conferencia: Actualización en Odontogeriatría. Colegio de Cirujano-Dentistas de Chile A.G. Consejo Regional Valdivia, Valdivia, Chile, 6 y 7 abril, 2018.

106. Conferencia: Actualización en Odontogeriatría. Ciclo de Actualización del Servicio de Salud San Clemente, Universidad de Talca, Talca, Chile, 16 de diciembre de 2017.

107. Conferencia: Manejo Odontológico actual e integral de la Persona Mayor: El Rol de la Odontogeriatría. XLVIII Jornadas Odontológicas de Primavera de la Región del Maule, Linares, Chile, 17 y 18 de noviembre de 2017.

108. Conferencia: Odontogeriatría para el Curso de Vida. Simposio Nacional e Internacional de Envejecimiento y Cultura. Universidad Católica del Maule, Talca, Chile, 20 de octubre de 2017.

109. Conferencia: Odontogeriatría. II Congreso Científico Interdisciplinario en Odontología: “Desafíos de la Odontología Moderna”. Universidad de Talca, Chile, 20 y 21 de octubre de 2017.

110. Conferencia: Odontogeriatría: Conceptos para atención en APS. Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile, 17 de octubre de 2017.

111. Conferencia: Salud bucal como modulador de Fragilidad. Jornada del Adulto Mayor. Servicio de Salud Oriente. Santiago, Chile, 5 de octubre de 2017.

112. Conferencia: Actualización en Odontogeriatría. Jornada Nacional para el desarrollo del modelo de salud integral familiar y comunitario en atención primaria. Santiago, Chile, 6 de septiembre de 2017.

113. Conferencia: Salud bucal como modulador de Fragilidad. XXI Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: “Adultos mayores, un poder emergente”. Santiago, Chile, 18 de agosto de 2017.

114. Curso de Capacitación: Odontogeriatría: Una nueva disciplina. Capacitación Servicio de Salud del Reloncaví. Puerto Montt, Chile, 17 y 18 de julio de 2017.

115. Conferencia: Valoración OdontoGeriátrica Integral (VOGI). Jornada Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales, ALOPE Chile. Valdivia, Chile, 1 de abril de 2017.

116. Conferencia: Investigación Clínica en Odontogeriatría. Curso de Investigación Clínica: Una mirada desde la Odontología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, 12 y 13 de enero de 2017.

117. Conferencia: Actualización en Odontogeriatría los desafíos para Chile. 3° Congreso Científico Gremial de Cirujano Dentistas en EDF, Santiago, Chile, 9 y 10 de diciembre de 2016.

118. Conferencia: Odontogeriatría realidad y desafíos. 1° Congreso Científico Interdisciplinario “Desafíos de la Odontología Moderna”, Organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca (SCEO). Talca, Chile, 2 y 3 de diciembre de 2016.

119. Calibración y Entrenamiento en ICDAS Radicular y LA-OGAP perteneciente a la Fase 2 del Proyecto de Investigación: Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR, de los Regional Development Program (RDP) IADR. UFRGS, Porto Alegre, Brasil, 12 al 19 de noviembre de 2016.

120. Conferencia: Odontogeriatría un desafío para Latinoamérica. Jornadas Aniversario 40 años de la Facultad de Odontología UCUYO y 80 años del Círculo Odontológico de Mendoza, Mendoza, Argentina, 6 al 8 de octubre de 2016.

121. Conferencia: Evaluación de Terapias No Invasivas para Caries Radicular en AM Autovalentes. XIV Jornadas Científicas, Universidad de los Andes. Santiago, Chile, 29 y 30 de septiembre de 2016.

122. Curso: Actualización en Odontogeriatría. Servicio de Salud del Maule, Talca, Chile, 5 y 6 de septiembre de 2016.

123. Conferencia: Fragilidad Odontológica. 3° Reunión Científica del Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) de la Universidad de Talca, Talca, Chile, 16 de junio de 2016.

124. Curso: Actualización en Odontogeriatría. Hospital Provincial del Huasco de Vallenar, Vallenar, Chile, 7 y 8 de marzo de 2016.

125. Conferencia: Calidad de Vida en relación a Salud Bucal en AM. 7° Reunión Científica del Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) de la Universidad de Talca, Talca, Chile, 17 de noviembre de 2015.

126. Conferencia: Proyecto RDP: “Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR” 2015-2017. XXVII Reunión Anual IADR División Chile, Santiago de Chile, 13 y 14 de octubre de 2015.

127. Conferencia: Calidad de Vida en relación a Salud Bucal en AM. 4° Congreso Internacional de Ciencias, Tecnologías y Culturas. Mesa de Envejecimiento: “Envejecimiento y Cultura en Iberoamérica: reflexiones respecto del envejecimiento, la vejez y la acción profesional interdisciplinaria junto a las personas mayores”. Universidad Católica de Chile, 9 de octubre de 2015.

128. Taller: Odontogeriatría. XIX Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, Santiago de Chile. 22 al 24 de julio de 2015.

129. Conferencia: Salud bucal en el AM. III Jornadas Internacionales de Trastornos de la deglución en el AM. Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Talca, 14 de julio de 2015.

130. Curso: Actualización en Odontogeriatría. 1° Jornadas Odontológicas de la Patagonia, Coyhaique, Chile, 22 al 23 de abril de 2015.

131. Conferencia: Validación y utilización de instrumentos para evaluación de OHRQoL en adultos mayores. Clínica y Fundación OREMA, Santiago de Chile, 21 de enero de 2015.

132. Videoconferencia: Odontogeriatría. Curso Electivo de Geriatría. Facultad de Odontología, Universidad de Concepción, Chile, 3 de diciembre de 2014.

133. Conferencia: Odontología en la Tercera Edad, mitos y realidades. Terceras Jornadas Odontólogos-Asistentes de la Región del Maule. Sociedad Odontológica de Curicó, Estadio Español, Curicó, Chile, 5 de septiembre de 2014.

134. Conferencia: Envejecimiento Bucal y estrategias para prevención de pérdida de dientes. Moderadora del Simposio de Odontogeriatría, XVIII Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, Hotel Sheraton, Santiago de Chile. 31 de julio de 2014.

135. Conferencia: Envejecimiento Bucal y su impacto en la Calidad de Vida. Seminario Internacional de Trastornos de la Deglución en el Adulto Mayor. Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Talca, Chile. 11 de julio de 2014.

136. Conferencia: Calidad de Vida asociada a Salud Bucal en Adultos Mayores. Primera Jornada de la Sociedad Latinoamericana de Gerodontología (SOLAGE), Buenos Aires, Argentina, 5 de abril de 2014.

137. Conferencia: Manejo Clínico de Adultos Mayores con Enfermedad de Alzheimer. Primera Jornada de la Sociedad Latinoamericana de Gerodontología (SOLAGE), Buenos Aires, Argentina, 5 de abril de 2014.

138. Conferencia: Odontogeriatría: ¿Estamos preparados? Primer Encuentro Científico de Odontología UdeC, organizado por el Grupo de Investigación de Estudiantes de Odontología de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 21 de junio de 2013.

139. Conferencia: Odontogeriatría: Una demanda creciente. XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología, organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de odontología de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 23 de agosto de 2012.

140. Conferencia: Cuidados en el AM postrado. I Jornada de Capacitación CESFAM La Florida, Talca, Chile, 7 de enero de 2012.

141. Conferencia: Aspectos Odontogeriátricos. Diplomado en Rehabilitación Implantoasistida del desdentado total, Universidad de Talca. Talca, Chile, 10 de septiembre de 2011.

142. Conferencia: Envejecimiento de la cavidad oral y sus enfermedades más comunes en el Adulto Mayor. Programa de Diplomado en Odontogeriatría, Universidad de Chile. 4 horas. Santiago, Chile, 10 de junio de 2011.

143. Conferencia: Odontogeriatría, los desafíos para la Odontología. Aspectos psicosociales del Envejecimiento y sus repercusiones en la Salud Oral. Sociedad Odontológica de Chile. Talca, Chile, 9 de junio de 2010.

144. Conferencia: Odontogeriatría. Especialidad de Endodoncia, Universidad San Sebastián. Santiago, Chile, 24 de agosto de 2010.

145. Conferencia: Formación del Odontólogo en Gerontología, Geriatría y Odontogeriatría. Aspectos Curriculares y Académicos. 1º Simposio Internacional de Odontogeriatría: La Salud Oral en los AM. Organizado por el Grupo de Investigación en Odontogeriatría (GIOG) de la Universidad de Talca. Talca, Chile, 22 de octubre de 2010.

146. Conferencia: Geriatría Oral. Jornadas de Actualización en GES Odontológico. MINSAL. Talca, Chile. Septiembre de 2008.

147. Conferencia: Prevención e Higiene Oral en el AM. Semana del Adulto Mayor, Ilustre Municipalidad de Talca. Talca, Chile, octubre de 2006.

148. Conferencia: Salud Oral en el AM. Semana del Adulto Mayor, Ilustre Municipalidad de Talca. 16 horas. Talca, Chile, 3 al 7 de octubre de 2005.

149. Conferencia: Selección y Ordenamiento Dentario en Prótesis Totales. Sociedad Odontológica de Chile, Filial Talca. Talca, Chile, 30 de agosto de 2000.


Premios y Distinciones

  •   Conference Travel Fellowship

    ORCA European Organisation for Caries Research

    Grecia, 2016

    Conference Travel Fellowship to attend the 63th European Organization for Caries Research (ORCA) Congress

  •   IADR Colgate Research in Prevention Travel Award

    International Association for Dental Research

    Reino Unido, 2018

    Londres, Reino Unido, 25 al 28 de julio de 2018.

  •   IADR GORG. The J. Morita Pre-doctoral Award First prize, for excellence in Geriatric Oral Health Research

    International Association for Dental Research

    Canada, 2019

    Vancouver, BC, Canada, 19 al 22 de junio de 2019.

  •   LAR Senior Award

    International Association for Dental Research

    Colombia, 2023

    Mejor Trabajo de Investigación LAR-IADR: Root caries management in cognitively-impaired older persons: Randomized Clinical Trial. 101th General Session IADR, Bogotá, Colombia, 21 al 24 de junio de 2023.

  •   Primer Lugar Trabajo Científico

    Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile

    Chile, 2017

    Terapias no invasivas para caries radicular en AM: ECA. XXI Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Santiago, Chile, 16 al 18 de agosto de 2017.

  •   Distinción del Consejo Regional del Maule, Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G

    Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G

    Chile, 2022

    Por su perseverante trabajo en el reconocimiento de la Odontogeriatría como Especialidad en Chile, Talca, Chile, 27 de septiembre de 2022.

  •   ECG Research Award

    European College of Gerodontology

    Serbia, 2024

    El ECG Award tiene por objeto fomentar y distinguir la investigación en el campo de la gerodontología. Con el trabajo: Non-invasive treatment for root caries lesions in older adults with cognitive impairment: Randomized Clinical Trial. En el marco del European College of Gerodontology Congress 2024 New frontiers in Gerodontology. 6th to Friday 7th June, Belgrade, Serbia


 

Article (23)

mHealth to enhance oral cancer awareness in older adults in Chile: a preliminary report.
Políticas Públicas sobre Envejecimiento en Chile: Revisión Narrativa 1990-2022
Current status of geriatric dentistry education in selected dental schools in Latin America and the Caribbean
Oral disorders among older Chileans: prevalence, incidence, and years lived with disability
Impacto de la pandemia COVID-19 en estudiantes de odontolog�a de la Universidad de Talca.
Proposal for a Conceptual Framework for the Development of Geriatric Dentistry
Sinopsis de la Situaci�n de Salud Oral en Chile - Parte IV: Traumatismo Dentoalveolar.
COVID-19 pandemic and its impact on dental students: A multi-institutional survey
The COVID-19 pandemic and its global effects on dental practice. An International survey
COVID-19 and Inequities in Oral Health Care for Older People: An Opportunity for Emerging Paradigms
Analysis of the characteristics and components for the frailty syndrome in older adults from central Chile. The PIEI-ES study
Assessment of oral health-related quality of life as a function of non-invasive treatment with high-fluoride toothpastes for root caries lesions in community-dwelling elderly
Changes in the strategies for caries management in older adults; a non-invasive alternative
Creación de un Currículo de Competencias en Cariología para Estudiantes de Pregrado de Odontología en Chile.
Oral health of the Latin American elders: What we know and what we should do-Position paper of the Latin American Oral Geriatric Group of the International Association for Dental Research
Ultra-short version of the oral health impact profile in elderly Chileans
Education in Geriatric Dentistry: A Challenge for Chile
Flujo salival y caries radicular en adultos mayores autovalentes
Geriatric dentistry content in the curriculum of the dental schools in Chile
Reality and challenges of Oral Health for Older Adults in Chile and the Role of a New Discipline; Geriatric Dentistry
Validation of the Spanish version of the oral health impact profile to assess an association between quality of life and oral health of elderly Chileans
Negative ageing stereotypes in students and faculty members from three health science schools
Validation of the Spanish version of the Oral Health Impact Profile (OHIP-14Sp) in elderly Chileans

BookSection (7)

Nutrición y Salud Bucal, una relación bidireccional
Alternativas terapéuticas de mínima intervención para las patologías bucales en AM
Epidemiología de la salud bucal en la persona mayor
Fragilidad y Dependencia en el AM como consecuencia del daño bucal
Odontogeriatría para el curso de vida
Salud bucal
Salud Bucal y calidad de vida en el adulto mayor

BookWhole (1)

Envejecimiento Bucal Saludable

Monograph (3)

Contribution of State Universities to Healthy Aging in Chile
Salud bucodental en todas las políticas: Personas Mayores
Salud bucodental en todas las políticas: Población Adulta

Note (1)

The challenge of evaluating the oral health status of older persons in Latin America

Proyecto (11)

Edadismo hacia las Personas Mayores en Futuros Dentistas en Chile: Análisis y Experiencias para un Cambio
Enabling detection and provision of dental care for older adults by non-specialized dental care personnel to improve quality of life and healthy aging
Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para favorecer intervenciones de prevención y educación en salud oral en personas mayores en una red integrada de universidades del CUECH
Fluoride supplementation of a nutritional supplement for older adults to prevent coronal and root caries
Non-Invasive Treatment for Root Caries Lesions in Older Adults with Cognitive Impairment
International network for the investigation of an association between oral functionality and cognitive decline in elderly people
Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR (Fase 3).
“DETERMINANTES METABÓLICOS, ODONTOLÓGICOS Y DE BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES URBANOS Y RURALES DE LA REGIÓN DEL MAULE”
Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR (Fase 1 y 2).
Evaluación de terapias no invasivas para la caries radicular en AM autovalentes.
Impacto de la Salud Oral en la Calidad de Vida de Adultos Mayores de la Región del Maule

Review (6)

¿Cómo Intervenir el Proceso de Caries en Personas Mayores? Adaptación del Consenso de ORCA/EFCD/DGZ
Terapias no Invasivas en base a fluoruros de alta concentraci�n para lesiones de caries radicular.
Understanding dental caries as a non-communicable and behavioral disease: Management implications
Desigualdades en Salud Bucal para Personas Mayores en Tiempos del COVID-19. La Teleodontología y la Odontología de Mínima Intervención como Caminos de Solución.
Sinopsis de la Situación de Salud Oral en Chile - Parte II: Diagnósticos Poblacionales de Salud Oral.
Sinopsis de la Situación de Salud Oral en Chile - Parte III: Encuestas Nacionales de Salud.
1
Iván Palomo

Hematology Professor

Clinical Biochemistry and Immunohematology

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

2
Cecilia Albala

Director, full professor

INTA/U CHILE

Santiago, Chile

1
Miguel Bustamante

DIRECTOR

OTEC

RYPA CAPACITACIÓN

Talca, Chile

11
Rodrigo Giacaman

Full Professor

Cariology Unit, Oral Rehabilitation

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

1
Paola Carvajal

Profesora Asistente

Odontologia Conservadora

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Eduardo Fuentes

Profesor Titular

Universidad de Talca

Talca, Chile

2
Iris Espinoza

Associated Professor

Departament of Oral Patology and Medicine

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Sergio Wehinger

Académico Asociado

Bioquímica Clínica e Inmunohematología

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

1
Juan Tapia

Profesor Asociado

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

45
Juanita León

Directora Especialidad en Odontogeriatría

REHABILITACIÓN BUCOMAXILOFACIAL

UNIVERSIDAD DE TALCA

talca, Chile

3
Fabiola Werlinger

Profesor Asociado

Departamento de Tecnología Médica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Camila Corral

Assistant Professor

Restorative Dentistry

Universidad de Chile

Santiago, Chile

4
Mauricio Baeza

Profesor Asistente

Odontología Conservadora

Universidad de Chile

Santiago, Chile

4
Gisela Jara

Profesora Asistente

ICOD y CEVEO

FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE CHILE y DIVAP MINSAL

SANTIAGO, Chile

1
Valeria Ramirez

PROFESOR TITULAR

Facultad de Odontología

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

1
Paula van Treek

Especialista en rehabilitación oral

Clínica Odontológica Atenas

Las Condes, Chile

1
Constanza Fernández

Assistant Professor

OralRehabilitation

Universidad de Talca

Talca, Chile

1
Germán Lobos

Profesor Asociado

Economía y Finanzas

Universidad de Talca

Talca, Chile

1
Gerardo Durán

Profesor Asociado

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile

1
Manuel Gajardo

Profesor Asociado

Universidad Andrés Bello

Viña del Mar, Chile