
Héctor Isaías Valdebenito Navarrete
Estudiante de Doctorado
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Dentro de las líneas de investigación destaco el trabajo con probióticos, tanto en salud humano como animal, realizando estudios de validación, seguridad y eficacia de estos frente a patologías o patógenos de relevancia e interés clínico.
-
Bioingeniero, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2022
-
Microbiología, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2024
-
Colaborador Docente Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Los Ángeles, Chile
2024 - 2025
-
Colaborador Docente Other
Universidad San Sebastián
Ciencias
Concepción, Chile
2025 - A la fecha
-
Apoyo Acreditación Programas de Postgrado Other
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2021 - 2023
• Investigador en el Proyecto “Validación y caracterización de condiciones de escalamiento de la cepa probiótica Lacticaseibacillus casei UCO-A14.2 con actividad inmunomoduladora en abejas Apis mellifera, de alto interés para la industria apícola y agrícola”, FTG HUB 220002, finalizado en diciembre del 2024.
• Colaborador en el estudio piloto: “Efecto de una formulación probiótica (Lacticaseibacillus rhamnosus – Limosilactobacillus fermentum) sobre la sintomatología gastrointestinal de personas adultas con Intolerancia a la Lactosa”, realizado en colaboración con la empresa Liva Company, desarrollado entre agosto – diciembre 2024.
• Asistencia a “Primera Jornada de Biotecnología Chile”, realizada en Concepción los días 18 y 19 de abril del 2024.
• Delegado de los estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción para el comite directivo de la facultad periodo 2024 - 2025.
• Formulación de ProbioBiotech Spin-off que tiene por objetivo llevar al mercado un suplemento probiótico multicepa, desarrollado para prevenir infecciones respiratorias, junto con la prestación de servicios de caracterización y validación de cepas probióticas, en el marco del Taller Spin-Off UdeC. (El cual se encuentra es proceso de formulación y validación por OTL e INCUBA UdeC)
• Colaborador en el desarrollo del proyecto CORFO ProB-skin: Crema dermatológica basada en cepas probióticas con actividad anti-acné. Codigo: 21IR-181733 durante el primer semestre del 2023.
• Asesor del programa de Doctorado en Microbiología de la Universidad de Concepción en el proceso de Acreditación por la CNA durante el primer semestre del 2023.
• Presentación de poster en el “XXVI Congreso Latinoamericano de Microbiología”, realizado en Quito, Ecuador, entre los días 23 y 25 de agosto del 2023. "Egreso y aislamiento de Helicobacter pylori desde la vacuola de Candida albicans”" (Primer autor). "Caracterización de una cepa potencialmente probiótica para intolerantes a la lactosa" (Segundo autor).
• Presentación de poster en el “XLVI Congreso de la Sociedad Chilena de Microbiología”, realizado en Coquimbo entre los días 3 y 6 de diciembre de 2024. "Determinación de la capacidad de las cepas Limosilactobacillus fermentum UCO-979C y Lacticaseibacillus rhamnosus UCO-25A para modular la respuesta inmune en modelo celular THP-1 enfrentado a activadores Inmunológicos" (Primer autor). "Lacticaseibacillus casei UCO-A14.2: un probiótico escalable que mejora la salud de Apis mellifera (abeja común)" (Segundo autor)
• Participación de la iniciativa “Treinta años, treinta comunas” de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción en conjunto con la Seremi de Ciencia y Tecnología, realizando visitas teórico/practicas a 30 diferentes establecimientos educacionales de la región del Bío-Bío durante el primer y segundo semestre del 2023.
• Participación como evaluador de paneles del XVIII Congreso de la Asociación de Estudiantes de Biología de Chile, desarrollado desde el 11 al 14 de noviembre del 2023 en Concepción, Chile.
• Participación como miembro del comité revisor de la iniciativa Investigación e Innovación Escolar (IIE), del PAR Explora Biobío, realizado el 23 de noviembre del 2023 en la Universidad de Concepción.
• Participación como parte del Comité Retroalimentador de la iniciativa Investigación e Innovación Escolar (IIE) 2024 del PAR Explora Biobío, actividad que se realizó el 12 de noviembre del 2024 en la Universidad de Concepción.

Felipe Zuñiga
Profesor Asociado
Bioquimica Clinica e Inmunologia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepcion, Chile

Héctor Valdebenito
Estudiante de Doctorado
Microbiología
Universidad de Concepción
Concepción, Chile