Man

Cristóbal Balbontin Gallo

Profesor auxiliar

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

Líneas de Investigación


Filosofía Política; Filosofía Social, Filosofía Moral, Derecho Publico

Educación

  •  Licenciado en ciencias juridicas y sociales, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
  •  Magister en axiología y filosofía politica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2008
  •  Master Histoire de la philosophie, UNIVERSITÉ PARIS OUEST NANTERRE. Francia, 2009
  •  Doctorado (en cotutela), UNIVERSITÉ PARIS NANTERRE-UNIVERSITÄT FRANKFURT AM MAIN. Francia, 2015

Experiencia Profesional

  •   Profesor honorarios Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE -ICEI

    Chile

    2015 - 2017

  •   Profesor

    Universidad Andrés Bello

    Chile

    2015 - 2016

  •   Investigador asociado Other

    IREPH Université Paris Ouest Nanterre

    Francia

    2016 - At present

  •   Profesor auxiliar Full Time

    Universidad Austral de Chile

    Valdivia, Chile

    2018 - At present

Formación de Capital Humano


Fondecyt INICIACIÓN Nº11190725


Premios y Distinciones

  •   Cristobal Balbontin

    EMBAJADA DE FRANCIA EN CHILE

    Chile, 2008

    Beca del Gobierno de Francia

  •   Cristobal Balbontin

    MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION

    Chile, 2008

    BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA


 

Article (42)

A Critique of Honneth’s Theory of Recognition: Arguments for a Recognition Theory in Context
DE QUEL SUJET S’AGIT-IL? PLAIDOYER POUR UNE CRITIQUE DE LA SUBJECTIVITÉ LEVINASSIENNE DANS AUTREMENT QU’ÊTRE
Furorem Antigona!The Tragedy of Antigone as a Pathology of Reason
Hannah Arendt: Poder vs. Violencia
Impronta de la naturaleza en el sistema normativo mapuche: caso comunidades de Coñaripe, lago Calafquén
La filosofía moral de Kant y la teoría del reconocimiento en el idealismo alemán
La théorie de la reconnaissance d’Axel Honneth et le problème de la chair: Aux limites de la reconnaissance
El espacio público de Habermas ante sus críticos: Retrospectivas y perspectivas de un debate de 60 años
Radicalizing the philosophical foundations of environmental ethics and political ecology: A metaphysical criticism of modernity and a program of a life phenomenology as its possible overcoming
TRES CRÍTICAS A LA TEORÍA DE LA INTERSUBJETIVIDAD DE EDMUND HUSSERL: LENGUAJE, MUNDO Y CULTURA
Using Sentiment Analysis in Understanding the Information and Political Pluralism under the Chilean New Constitution Discussion
LEVINAS ET LE PROBLÈME DE L’AUTRE. AUTREMENT QU’ÊTRE MIS EN QUESTION
Honneth y el problema del capitalismo
Honneth y el problema del poder. Potencia e impotencia de la teoría social
Une dialectique negative levinassienne?
Contra odium generis humani Levinas et la possibilité d'un judaïsme universel
El derecho indígena al territorio. Argumentos para una deconstrucción decolonial del Derecho y su reconstrucción intercultural
Entrevista a Emmanuel Renault y Christian Lazzeri
FICHTE/LEVINAS. UN RENDEZ-VOUS MANQUÉ AUTOUR DE L'ALTÉRITÉ
Levinas et son appropriation de la lutte pour la reconnaissance hégélienne
Levinas vs. Derrida. Reading Otherwise than Being as an answer to the critique of Violence and Metaphysics.
Lévinas et le socialisme libertaire
Notas para una política de los afectos a partir de una crítica de la antropología del reconocimiento de Marcel Henaff
The planning of the Chilean coastal border. An insufficient regulation La planificación del borde costero chileno. Una normativa deficiente
TROIS CRITIQUES LEVINASSIENNES À L’EGARD DE LA LUTTE POUR LA RECONNAISSANCE HEGELIENNE
Rosenzweig/Levinas face à l’État
Comment Levinas a approché Hegel
El conflicto mapuche como lucha por el reconocimiento: La necesidad de una nueva clave de lectura
Hegel y su teoría crítica del derecho: la posibilidad de una lectura pragmatista
Las mujeres en la reconstrucción del espacio público post-catástrofe socionatural en Dichato, Chile (2010-2013). Una aproximación hermenéutica desde el mito de Antígona.
Levinas libertarian thinker?
Levinas/Jonas frente a la crisis ambiental ¿Qué responsabilidad?
Une phénoménologie de l’esprit levinassienne ? L’avènement de la conscience à soi chez Levinas
Los instrumentos de planificación territorial como mecanismo adecuado para proteger el derecho humano de los indígenas al territorio
¿Qué es la identidad indígena? La importancia simbólica del territorio natural en la lucha mapuche
Levinas and the question of politics What state is it?
VOLVER A LOS ORÍGENES: LA SOBERANÍA, UN CONCEPTO FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER EL DERECHO PÚBLICO
Acerca de la felicidad
EL PROBLEMA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN EL PENSAMIENTO DE HUSSERL
Human rights and Globalization. Can transnational corporations be considered subjects of Interntional Law?
Ricœur critique de Levinas. Levinas critique de Ricœur . Une confrontation née à l’insu du langage biblique
Claves para una posible fundamentación de los derechos humanos a partir de Ser y Tiempo y otras obras de Martín Heidegger

BookReview (7)

Spinoza. Una política del cuerpo social.
Posturas e imposturas en torno a un concepto negativo de democracia. Reseña de Friz, C. (2021). El exceso de la democracia.
Jovino Pizzi y Maximiliano Sergio Cenci (Eds.). Glosario de Patologías sociales. Editora UFPel, Pelotas, 2021, 316 páginas.
Presentación de dossier: ¿Una Teoría Crítica francesa? La recepción francesa de las teorías contemporáneas del reconocimiento
Comentário ao artigo Capitalismo como prática social?: os potenciais e desafios de uma aproximação entre o practice turn em teoria social e a interpretação do capitalismo.
Reseña del artículo "Justicia global, impuesto a la ciudadanía y fronteras abiertas" de Daniel Loewe, Revista Filosofía, 2018, pp. 243-273.
Enrique Leff. El Fuego de la vida. Heidegger ante la cuestión ambiental. Siglo XXI editores. México, 2018.

BookSection (8)

La historia de antes de las últimas cosas. Siegfried Kracauer y su teoría de la historia
PIEL ROJA, MÁSCARAS BLANCAS”: UNA CRÍTICA DECOLONIAL DE LAS TEORÍAS DEL RECONOCIMIENTO
¿Que violencia en contra de los pueblos indígenas? El caso del pueblo mapuche
Usos de la memoria en la filosofía griega de Platón y Aristóteles
Una libertad social. Revisión crítica de la libertad de expresión y el derecho a la información en la actual Constitución
Y a propósito de la ciudad, ¿qué modernidad? Algunas consideraciones en torno a “París, Capital del siglo XIX” de Walter Benjamin
Prólogo del libro "Conceptos no humanos: las significaciones del Ser en alteridad" de Emmanuel Ferreira
Una critique de la constitution sociale de l'identité subjective dans la lutte pour la reconnaissance de G.W.F. Hegel

BookWhole (7)

Siegfried Kracauer: Pensar desde la grieta del mundo.
Historia, Trauma, Memoria
Levinas o la posibilidad de un republicanismo social-libertario
Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019.
Walter Benjamin: Ciudad y modernidad
Libertad de expresión, derecho a la información y medios de comunicación
Husserl y la aporía de la constitución de lo social

ConferencePoster (1)

Comunidad y naturaleza: Consideraciones interculturales en la relación normativa del pueblo mapuche a la tierra.

Proyecto (6)

North-South network of critical theory. Thinking about recognition and sociocultural conflicts
Rethinking Recognition through Environmental Conflicts.
Pluralismo informativo y pluralismo político: estudio del ecosistema digital en la perspectiva de una nueva constitución (PLU210009)
El pueblo mapuche y el conflicto en torno a los recursos naturales: Los Instrumentos de Planificación Territorial como alternativa. Una perspectiva desde la teoría del reconocimiento. (Fondecyt Iniciación Nº11190725)
Master 2+ Doctorado CONICYT-Gobierno de Francia
Seminario permanente “Economía, Ética y Democracia”, Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile, http=>//www.filosofia.uchile.cl/investigacion/seminarios-y-grupos-de-estudio/47091/seminario-permanente-etica-economia-y-democracia.
1
Karen Andersen

Profesora Asociada

Instituto Arquitectura y Urbanismo

Universidad Austral de Chile

VALDIVIA, Chile

69
Cristóbal Balbontin

Profesor auxiliar

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile