
Cecilia Carmen Baginsky Guerrero
Profesora Asociada
UNIVERSIDAD DE CHILE. FAC CS. AGRONÓMICAS
Santiago, Chile
Cultivos extensivos y ancestrales, Eficiencia en el uso del agua, Antioxidantes naturales; Fisiología y Producción de cultivos anuales; Leguminosas de grano; Fijación de N;
-
Microbiología y Biotecnología , UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. España, 2004
-
Profesora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
1986 - At present
Dirección de Tesis y Memorias
- Jara Gajardo, Juan Felipe. Estudio de las relaciones hídricas foliares de amaranto (Amaranthus cruentus L.) bajo riego deficitario en Alhué y Longotoma. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2022
-Galia Barraza Ramirez. Respuesta del movimiento paraheliotropico en poroto a estimulos quimicos y ambientale. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2021
- Cubillos Becerra, Daniel Andrés. Adaptación de genotipos de amaranto (Amaranthus cruentos y Amaranthus hypochondriacus) para producción de granos en la zona central de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2020
-Javiera Muñoz Y. Obtención y caracterización de un colorante natural de inflorescencias de amaranto (Amaranthus spp.). Facultad de Ciencias Agronómicas. 2020
- Días Rodríguez, Alejandra Belén. Caracterización física, química, funcional y sensorial de hojas de Amaranto (Amaranthus spa.) para consumo hortícola. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2020
- Aedo Paredes, Daniela Ignacia. Comparación fenológica y de rendimiento entre Amaranthus hypochondriacus y Amaranthus cruentus en Isla de Maipo. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2019
- Argomedo Escalante, Camila Fernanda. Crecimiento y reparto de materia seca en amaranto (Amarantus cruentus L.) manejado en distintas densidades de plantas. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2019.
- Flores Saavedra, Martín. Efecto de la disponibilidad de agua en las relaciones hídricas de amaranto (Amaranthus cruentus L.). Facultad de Ciencias Agronómicas. 2019.
- Ramos Castillo, Luz Eliana. Efecto de la densidad de plantas y hábito de crecimiento sobre la eficiencia en el uso de la radiación y el índice de cosecha de haba (Vicia faba L.). Facultad de Ciencias Agronómicas. 2019.
- Zamorano Sepúlveda, Paulina Valeska. Efecto del uso de aguas salinas en el cultivo de Amaranthus spp. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2019.
- Sánchez López, José Manuel. Evaluación productiva de asociación lechuga-cebolla en dos sistemas de policultivo. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2018.
- Medina Oviedo, Celeste Alicia. Efecto de la interceptación de luz, producto de la densidad de plantación y sistema de tutorado, sobre la producción de caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad.) cultivada bajo sombreadero. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2018.
- Martínez Becerra, Andrés Alberto. Potencial de uso de residuos de algas como enmiendas físicas de suelo y su efecto en el rendimiento de los cultivos. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2017.
Publicaciones de extensión
-Aranda, J., Baginsky, C., Weisstaub, G. 2021. Producción de alimentos en un contexto de cambio climático y su relación con la obesidad: mirada transdisciplinaria. Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) (2021). Position Paper “Aproximaciones transdisciplinarias para afrontar la obesidad: construcción de posiciones y propuestas”. Santiago, Chile: Universidad de Chile
-Rodríguez, L., Egaña, D., Gálvez P., Navarro-Rosenblatt, D., Araya M., Carroza, M., Baginsky, C. 2020. Evitemos la inseguridad alimentaria en tiempos e COVID-19 en Chile. Rev. Chil Nutr Vol. 47, Nº3: 347-349.
-Baginsky, C y Silva, P. 2018. Todo lo que debes saber para producir amaranto en Chile. AGCID Chile. 8 p.
-Cáceres D., Morán H., Robles, M., Baginsky C., Sáenz, C. 2017. Amaranto: Un cultivo potencial como fuente de compuestos bioactivos para su aplicación en la industria de alimentos. Revista La Alimentación Latinoamericana. 50 (333). 66-71
?Figueroa, V., Silva P., Pinheiro, A., Pizarro, T., Rodríguez L. y Baginsky, C. 2014. La reina de las leguminosas. Porotos: De nuestras raíces a la mesa. Revista Indualimentos. p: 90-97.
?Baginsky, C., Pinheiro, A.C., Rodríguez, L. 2014. Amaranto: investigarán factibilidad de producción agrícola nacional y su inclusión en la dieta chilena como ingrediente y alimento. Revista El Pulso. Facultad de Medicina. Nº: 316.
?Baginsky, C. 2013. Chickpea: A crop of son recovery in Chile. In. Journal Legumes Perspectives. Ed: International Association Legumes Society. P. 30 – 40.
PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Título: “Escuela de la Familia Feriante: Construcción y Validación Participativa de una Plataforma y Programa Educativo”
Institución: Universidad de Chile, Fac. de Medicina
Fuente de Financiamiento: Valentín Letelier
Calidad en que participa: Equipo coordinador
Investigador Responsable: María Begoñia Carroza.
Fecha de inicio/término: 2022-2023
Objetivos: Escuela de la Familia Feriante: Construcción y Validación Participativa de una Plataforma y Programa Educativo
Título: “Escuela huerto: Selección de Escuelas y Diseño de Huertos Escolares”
Institución: Universidad de Chile, INTA
Fuente de Financiamiento: JUNAEB
Calidad en que participa: Equipo de Expertos
Investigador Responsable: Nelly Bustos.
Fecha de inicio/término: 2017-2018
Objetivos: Establecer huertos educativos en colegios públicos de alta vulnerabilidad, con el objeto de utilizarlos como herramienta pedagógica
Título: “Manejo, producción y post-producción de Cultivos de Legumbres en Comunidades Mapuche de la Región de la Araucanía”
Institución: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Fuente de Financiamiento: FIA
Calidad en que participa: Director
Investigador Responsable: Cecilia Baginsky G.
Fecha de inicio/término: 2016-2016
Objetivos: Generar instancias de transmisión del conocimiento técnico y rescate de saberes locales de agricultores mapuches sobre el cultivo de legumbres en la Región de La Araucanía
Desarrollo de un cereal extruido en base a granos y polvo de hoja de Amaranto, de alto valor nutricional |
Transferencia para alimentos con hojas de amaranto |
Cadena de valor agroecológica de legumbres |
Amaranto=> Una alternativa productiva, nutritiva y resiliente al cambio climático para la pequeña agricultura de la Zona Central de Chile. |
El poroto chileno=> Estudios transdisciplinarios para promover su valor |
Hacia la sustentabilidad de las comunidades agrícolas periurbanas de Santiago mediante la potenciación de las cadenas de valor asociadas al territorio |
Diterpene phytohormone biosynthesis and functional characterization of related oxidases in Rhizobium plant growth promoting bacteria |
Fomento al cultivo y consumo de amaranto=> Potenciación Chile - México |
Desarrollo de amaranto con alto contenido de fitoesteroles para su uso como alimento funcional |
EFFECT OF SOIL AND CLIMATIC CONDITIONS IN THE PHYSIOLOGY AND METABOLISM SECONDARY IN SALVIA HISPANICA L., NATURAL SOURCE OF OMEGA 3 FATTY ACIDS |
Gibberellin biosynthesis and gibberellin oxidase activities in plant growth promoting rhizobacteria |
Suelo Vivo. Innovación y cambios tecnológicos en el uso de la materia orgánica en la optimización del manejo de parronales en la III Región |
Introducción de nuevas alternativas varietales para la producción de habas tipo baby y bases de mejoramiento del haba en Chile |
CAPACIDAD DE PROTECCION CONTRA ESTRES FOTOOXIDATIVO EN FOTOSINTESIS=> ESTUDIOS DE ADAPTACION A NIVEL DE QUENCHING NO-PHOTOQUIMICO Y DETOXIFICACION DE RADICALES LIBRES EN POROTO SOMETIDO A ESTRES HIDRICO. |
EFECTO DE DISTINTOS STRESS AMBIENTALES SOBRE LA FOTOSINTESIS EN DISTINTOS CULTIVARES DE FREJOL (PHASEOLUS VULGARIS L.) |
ALTERACIONES PRODUCIDAS EN LOS CULTIVOS POR EL INCREMENTO DE LA RADIACION UV-B=> USO DE LA EMISION DE FLUORESCENCIA CON EL SCREENING Y EL ESTUDIO DE MECANISMOS DE TOLERANCIA EN VARIEDADES CHILENAS |
ESTUDIO DEL ACEITE DE LAVANDA CON PROPOSITOS INDUSTRIALES. COMPARACION DE VARIEDADES Y CONDICIONES ECOLOGICAS CHILENAS |

Cecilia Baginsky
Profesora Asociada
Producción Agrícola
UNIVERSIDAD DE CHILE. FAC CS. AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Jorge Pérez
Profesor Titular
Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

cristian tapia
profesor asociado
ciencia de los alimentos y tecnologia quimica
University of Chile
santiago, Chile

RICARDO PERTUZÉ
Profesor Asociado
Producción Agrícola
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CS. AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Oscar Seguel
Académico Jornada Ordinaria
Ingeniería y Suelos
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Cristian Araneda
Associate Professor
Produccion Animal
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

José Covarrubias
Associate professor, full time position
Agricultural production
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Gabriela Lankin
Profesor Asociado
Departamento de Sanidad Vegetal
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Leah Renwick
Assistant Professor
Departamento de Ciencias Animales
Departamento de Ciencias Animales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile