Man

Claudia Pamela Radojkovic Navarro

PROFESOR ASOCIADO

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Dislipidemias; High density lipoproteins (HDL); endothelial function; endothelial progenitor cells; angiogenesis; oxidative stress.

Educación

  •  Fisiopatología Molecular, Celular e Integral, UNIVERSITÉ PAUL SABATIER. Francia, 2010
  •  Bioquímico, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2002
  •  Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   PROFESOR ASOCIADO Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    FARMACIA

    CONCEPCION, Chile

    2005 - At present

Experiencia Profesional

  •   profesor asociado Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2005 - At present

Formación de Capital Humano


TESIS DE POSTGRADO

Evaluación clínica y molecular de la duplicación de exones 13-15 del receptor de LDL asociada a Hipercolesterolemia Familiar
Srta. Natalia Barriga Delgadillo
Tesis de Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha del examen de grado: 26 de enero de 2023
Cargo: profesor guía

Evaluación de un posible efecto benéfico del fruto de Berberis microphylla (Calafate) en la prevención de enfermedad cardiovascular, mediante el diseño y aplicación de un modelo de intervención nutricional y una estrategia analítica metabolómica basada en UHPLC-Q
Tesis de grado Doctorado en Ciencias y Tecnología Analítica
Universidad de Concepción
Fecha del examen de grado: 08 de noviembre de 2022
Cargo: profesor co-guía

Dependencia de la producción de especies Ferril (Fe4+) y radical hidroxilo en la reacción de Fenton conducida catecol
Sra. Francisca Benítez Olivares
Tesis de grado Magíster en Ciencias Químicas
Universidad de Concepción
Fecha de examen de grado: 01 de octubre de 2018
Cargo: profesor co-guía

Regulación de la funcionalidad de células progenitoras endoteliales humanas tempranas por el receptor ecto-F1-ATPasa, vía síntesis de óxido nítrico
Srta. Nicol Parada Cortés
Tesis de articulación Bioquímica – Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha de defensa: 02 de agosto de 2017
Cargo : profesor guía

Vías de señalización involucradas en el aumento de la síntesis de óxido nítrico por apolipoproteína A-I libre, vía el receptor Ecto-F1-ATPasa
Sr. Luis Briceño García
Tesis de grado Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha de defensa : noviembre de 2015
Cargo : profesor guía

Participación del receptor de apolipoproteína A-I, ecto-F1-ATPasa, en la vasodilatación mediada por óxido nítrico.
Srta. Paula Honorato Vásquez
Tesis de articulación Bioquímica – Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha de defensa : 28 de mayo de 2015
Cargo : profesor guía

Producción de anticuerpos monoclonales anti dimetilarginina asimétrica (ADMA) y anti apolipoproteína A-I (apoA-I) para la evaluación de nuevos marcadores de riesgo cardiovascular.
Srta. Daniela Castillo Vidal
Tesis de articulación Bioquímica – Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología Universidad de Concepción
Fecha de defensa : 27 de mayo de 2015
Cargo : co-guía

Efecto de la producción autocrina de eritropoyetina en la funcionalidad de células progenitoras endoteliales humanas
Srta. Sara Valdés Huerta
Tesis de articulación Bioquímica – Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha de defensa : 26 de mayo de 2015
Cargo: profesor guía

Participación del receptor ecto-F1-ATPasa en el efecto proliferativo inducido por la apolipoproteína A-I en células progenitoras endoteliales humanas.
Sra. Valentina González Pecchi
Tesis de grado Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología
Universidad de Concepción
Fecha de defensa : 26 de mayo de 2014
Cargo: profesor guía

Determinación del efecto del receptor de apolipoproteína A-I, ecto-F1-ATPasa, en la regulación de la síntesis de óxido nítrico en células endoteliales humanas
Sr. Marcelo León Muñoz
Tesis de articulación Bioquímica – Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología Universidad de Concepción
Fecha de defensa : 30 de enero de 2014
Cargo: profesor guía

TESIS DE PREGRADO
Determinación de la capacidad de catecolaminas biológicas para promover la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad y reducir Fe3+ mediante formación de complejo con transferrina
Sr. Camilo Rivera Vera
Tesis para la obtención del título de Bioquímico, Universidad de Concepción
Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2016
Cargo: co-guía

Efecto agudo de la incubación de apolipoproteína A-I y lipoproteínas de baja densidad oxidadas sobre la biodisponibilidad de óxido nítrico y la abundancia proteica de la óxido nítrico sintasa endotelial
Sr. Fernando Corvalán Nazal
Tesis para la obtención del título de Bioquímico, Universidad de Concepción
13 de marzo de 2014
Cargo: profesor patrocinante

Participación del receptor ecto-F1-ATPasa en el perfil de fosforilación de la sintasa de óxido nítrico endotelial, generado por apolipoproteína A-I libre
Sr. Luis Briceño García
Tesis para la obtención del título de Bioquímico, Universidad de Concepción
27 de enero de 2014
Cargo: patrocinante y guía


Premios y Distinciones

  •   Premio Mejor Trabajo en Ciencias Básicas

    SOCIEDAD CHILENA DE CARDIOLOGIA

    Chile, 2013

    Distinción al mejor trabajo en ciencias básicas presentado en el Lº Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

  •   Premio de la Nueva Sociedad Francesa de Aterosclerosis

    SOCIEDAD FRANCESA DE ATEROSCLEROSIS

    Francia, 2010

    Mejor tesis doctoral del año 2009-2010 en el área de la enfermedad cardiovascular

  •   Premio UdeC: Ciencia con Impacto

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2017

    Premio otorgado por la Universidad de Concepción por la contribución a los procesos para transferir resultados I+D+i a la sociedad

  •   Asignación académica Universidad de Concepción

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2016

    Distinción otorgada por la Universidad de Concepción a docentes destacados en investigación


 

Article (26)

Aplicación de un programa piloto de pesquisa de hipercolesterolemia familiar en un centro hospitalario de alta complejidad
Changes in the Release of Endothelial Extracellular Vesicles CD144+, CCR6+, and CXCR3+ in Individuals with Acute Myocardial Infarction
Evaluation of the bioactivity of Berberis microphylla G. Forst (Calafate) leaves infusion
Adenosine promoted angiogenesis mediated by the release of small extracellular vesicles from human endothelial progenitor cells
Berberis microphylla G. Forst Intake Reduces the Cardiovascular Disease Plasmatic Markers Associated with a High-Fat Diet in a Mice Model
Identificacion de variantes geneticas asociadas a hipercolesterolemia familiar en niños y adolescentes de la region del Biobio, Chile
Phenotypic characterization and predictive analysis of p.Asp47Asn LDL receptor mutation associated with Familial Hypercholesterolemia in a Chilean population
Berberis microphylla G. Forst (Calafate) Berry Extract Reduces Oxidative Stress and Lipid Peroxidation of Human LDL
Pharmacological inhibition of the F1-ATPase / P2Y1 pathway suppresses the effect of apolipoprotein A1 on endothelial nitric oxide synthesis and vasorelaxation
Dislipidemia en niños y adolescentes con historia familiar de enfermedad cardiovascular precoz
PI3K beta Plays a Key Role in Apolipoprotein A-I-Induced Endothelial Cell Proliferation Through Activation of the Ecto-F-1-ATPase/P2Y(1) Receptors
Overexpression of LOXIN Protects Endothelial Progenitor Cells From Apoptosis Induced by Oxidized Low Density Lipoprotein
Reduction reactivity of catecholamines and their ability to promote a Fenton reaction
Reduction reactivity of cathecolamines and their ability to promote a Fenton reaction
Apolipoprotein A-I enhances proliferation of human endothelial progenitor cells and promotes angiogenesis through the cell surface ATP synthase
Endothelium Trans Differentiated from Wharton's Jelly Mesenchymal Cells Promote Tissue Regeneration: Potential Role of Soluble Pro-Angiogenic Factors
Lemon grass (Cymbopogon citratus (D.C) Stapf) polyphenols protect human umbilical vein endothelial cell (HUVECs) from oxidative damage induced by high glucose, hydrogen peroxide and oxidised low-density lipoprotein
Adenosine A(2A) and A(3) Receptors Are Involved in the Human Endothelial Progenitor Cells Migration
Asociación entre polimorfismos del gen de adiponectina y estado nutricional en escolares de la comuna de Hualpén
Association between adiponectin gene polymorphisms and obesity in school age children from Hualpen, Chile
L-Arginine Transport and Nitric Oxide Synthesis in Human Endothelial Progenitor Cells
Mitochondrial inhibitory factor 1 (IF1) is present in human serum and is positively correlated with HDL-cholesterol.
Ecto-F(1)-ATPase: a moonlighting protein complex and an unexpected apoA-I receptor
Stimulation of Cell Surface F(1)-ATPase Activity by Apolipoprotein A-I Inhibits Endothelial Cell Apoptosis and Promotes Proliferation
Stimulation of Cell Surface F(1)-ATPase Activity by Apolipoprotein A-I Inhibits Endothelial Cell Apoptosis and Promotes Proliferation
Lipoprotein composition in children and adolescents with type 1 diabetes mellitus

ConferencePoster (12)

2. Pesquisa por cascada familiar para el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar en Concepción
Biochemical, cellular and insilico characterization of the exon 13_15dup of LDLR associated to Familial Hypercholesterolemia
Caracterización bioquímica y evaluación molecular de la variante duplicación de exones 13-15 en personas portadoras de Hipercolesterolemia Familiar
Diseño y aplicación de un programa piloto de pesquisa de Hipercolesterolemia Familiar en un centro hospitalario de alta complejidad
Expresión y localización subcelular de las variantes D47N y duplicación de exones 13-15 del receptor de LDL en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar
7. Diagnóstico genético en Hipercolesterolemia Familiar: Estandarización de técnicas moleculares para las mutaciones S326C y D47N del gen del receptor de LDL
8. Identificación de variantes genéticas asociadas a Hipercolesterolemia Familiar en una población pediátrica de la región del Bio-bío
Caracterización fenotípica y análisis estructural de la mutación D47N del LDLR asociada a Hipercolesterolemia Familiar en una población chilena
Regulación de la angiogénesis de células progenitoras endoteliales humanas tempranas por apolipoproteína A-I, vía síntesis de óxido nítrico
Participation of the apolipoprotein A-I receptor, surface ATP synthase (ecto-F1-ATPase), in the functionality of endothelial progenitor cells
Regulación de la Sintasa de Óxido Nítrico Endotelial por el Receptor de Apolipoproteína A-I, Ecto-F1-ATPasa
Regulation of the Endothelial Nitric Oxide Synthase (eNOS) by the Apolipoprotein A-I Receptor, ecto-F1-ATPasa

ConferenceProceedingWhole (7)

Apolipoprotein A-I increases nitric oxide synthesis and vasodilator response in vivo through the activation of Ecto-F1-ATPase / P2Y1 axis
la vía PI3K beta / Akt / ERK1/2 / eNOS es gatillada por apolipoproteína A-I a través deLa activación de los receptores ecto-F1-ATPasa y P2Y1 en células endoteliales de cordón umbilical humano
Marcadores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes con historia familiar de enfermedad cardiovascular precoz
Generación de células progenitoras endoteliales humanas productoras de eritropoyetina para su uso en terapia celular
Regulación de la actividad de la sintasa de óxido nítrico endotelial y el tono vascular por apolipoproteína A-I vía el receptor ecto-F1-ATPasa
Participación del receptor de apolipoproteína A-I, ATP sintasa de superficie (Ecto-F1-ATPasa), en la funcionalidad de células progenitoras endoteliales humanas
Regulación del tono vascular por el receptor de apolipoproteína A-I, ecto-F1-ATPasa.

Patent (1)

Proceso para obtener células hEPC productoras de Epo y su uso en terapia celular, pare enfermedades como ECV u otras

Proyecto (13)

Gastrointestinal digestion as endogenous source of bioactive peptides with healthy activity on noncommunicable diseases
Implementación de una Herramienta Genética para la Confirmación Diagnóstica de Hipercolesterolemia Familiar
Programa Piloto para la pesquisa de Hipercolesterolemia Familiar
La vía ecto-F1-ATPasa / P2Y / eNOS promueve la reendotelización, a través de un aumento de la funcionalidad de células endoteliales y de progenitores de células endoteliales
Caracterización celular y molecular del estado inflamatorio de los monocitos inducido por ácidos grasos libres
Pesquisa Universal de Dislipidemia y Evaluación de Riesgo Cardiovascular en Niños de 9 a 11 años
Dislipidemias y Asociación con Marcadores de Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes con Historia Familiar de Enfermedad Cardiovascular Precoz
Dislipidemia como Factor de Riesgo Cardiovascular en Niños con Historia Familiar de Enfermedad Cardiovascular Precoz
Modulation of Fenton reaction in 1,2-dihydroxybenzenes iron complexes=> Biomimetic models of oxidative stress in biological systems
The apolipoprotein A-I receptor ecto-F1-ATPase as a possible regulator of the endothelium-dependent vasodilator response mediated by the endothelial nitric oxide synthase.
Desarrollo de un inmunoensayo múltiple para nuevos biomarcadores como herramienta para la predicción del riesgo cardiovascular global.
Desarrollo de un inmunoensayo para nuevos biomarcadores como herramienta para la predicción de riesgo cardiovascular global
Posible Rol de la Actividad de la Ecto-F1-ATPasa en la Síntesis de Óxido Nítrico (NO) a Través de la Regulación de la Sintasa de Óxido Nítrico (eNOS) en Células Endoteliales HUVEC
1
Edgar Pastene

Profesor

Ciencias Básias

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

2
David Contreras

Full professor

Analitycal and Inorganic Chemistry

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepción, Chile

7
Claudio Aguayo

Profesor Asociado

Bioquimica Clinica e Inmunologia

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Claudia Mardones

Académica

Departamento Análisis Instrumental

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

5
Liliana Lamperti

Vicedecana

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, FACULTAD DE FARMACIA

Concepción, Chile

4
Felipe Zuñiga

Profesor Asociado

Bioquimica Clinica e Inmunologia

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

1
Mario Aranda

Full Professor

Pharmacy

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Mirna Muñoz

Profesor Asistente

Ciencias Básicas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

42
Claudia Radojkovic

PROFESOR ASOCIADO

DEPTO. BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, FAC. FARMACIA, UNIV. CONCEPCIÓN

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepción, Chile

1
Katia Saez

Profesor Asociado

Departamento de Estadística

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

2
Jorge Toledo

Director de Departamento

Fisiopatología

Universidad de Concepción

Concepcion, Chile

4
Carlos Escudero

Full Professor

Basic Sciences Department

Universidad del Bio Bio

Chillan, Chile

1
Jorge Sapunar

Head of Unit

Investigación del Cáncer

Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez

Santiago, Chile

2
Héctor Contreras

Bioquimico

Bioquímica clínica e Inmunología

Universidad de Concepción

Concepcion, Chile

1
Luis Guzman

Profesor Asistente

Departamento Bioquímica Clínica e Inmunohematología

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

1
Andrea Sanchez

Profesor Asociado

Bioquímica Clínica e Inmunología

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

concepcion, Chile

1
VICTORIA MELIN

Investigador

Química Analítica e Inorgánica

Universidad de Concepción

Concepción , Chile

1
ANDY PEREZ

Profesor Asistente

Análisis Instrumental

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

2
Sylvia Asenjo

Profesor Titular

Pediatría

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

3
Luis Bustamante

Profesor Asociado

Análisis Instrumental

Universidad de Concepcion

Concepción, Chile

3
VALERIA AGUILERA

BIOQUIMICO

LABORATORIO CLINICO

COMPLEJO ASISTENCIAL DR.VICTOR RIOS RUIZ LOS ANGELES

LOS ANGELES, Chile

1
Adolfo Henríquez

Profesor Asistente

Departamento de Química Analítica e Inorgánica

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Paulina Fernández

Investigador

Tecnología Médica

Universidad de Concepción

Concepción , Chile

1
Valentina González

Profesor Asistente

Departamento de Ciencias Básicas

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepcion, Chile

4
Carlos Veas

BIOQIUMICO

MEDICINA

HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO GRANT BENAVENTE

CONCEPCION, Chile

2
CASANDRA JARA

Bioquimico

Hospital regional

conceocion, Chile

2
NATALIA ULLOA

Directora

Centro Vida Saludable

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Paula Honorato

Colaborador docente

Bioquímica Clínica e Inmunología

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Liska Caviedes

Investigadora post doctoral

Bioquímica Bioquímica y Biomedicina Molecular

Universidad de Barcelona

Barcelona, España

1
Roxana Orrego

Docente

Bioquímica Clínica e Inmunohematología

Universidad de Talca

Talca, Chile

2
Lia Olivares

Estudiante de Doctorado

Análisis Instrumental

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Sara Valdés

Jefe de Laboratorio I+D

Laboratorio de I+D

Farmacología en Aquacultura Veterinaria FAV

Puerto Varas, Chile

2
Daniela Mennickent

Académica

Departamento de Ciencias Básicas

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Concepción, Chile