
Oscar Florencio Araneda Valenzuela
Docente de Fisiologia -Profesor Investigador
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Santiago, Chile
Oxidative damage; Lung function evaluation with non-invasive tests; Extreme enviroments physiology; Exercise Physiology; Toxicology
-
Medico-Cirujano, Universidad de Chile. Chile, 2001
-
Doctor, Universidad de Cordoba. España, 2012
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de los Andes
Medicina
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Auxiliar Part Time
Universidad de Valparaiso
Ciencias
Valparaiso, Chile
2009 - 2012
-
Docente de Fisiologia Part Time
Universidad de Mayor
Chile
2002 - 2016
-
Docente de Fisiologia Part Time
Universidad de Valparaiso
Valparaiso, Chile
2009 - 2012
-
Docente de Fisiologia - Investigador Full Time
Universidad de los Andes
Santiago, Chile
2011 - A la fecha
Tesis de Pregrado
1.-“Evaluación de un modelo de autoaprendizaje a través de textos breves como una estrategia en la mejoría de los conocimientos sobre estilos de vida saludable y patologías crónicas no transmisibles”. Alumnos: Gonzalo Aravena, Daniel Barra Castro y Mónica Jorquera Pinto, Pedagogía en Educación Física, Universidad Mayor, 2005.
2.-“Daño oxidativo pulmonar inducido por una carrera de diez kilómetros”.Alumnos: Enrique Morán, Samir Vega, Sebastián Sauer, Pedagogía en Educación Física, Universidad Mayor, 2006.
3.-“Inflamación y daño oxidativo pulmonar posterior al consumo de cigarrillos medidos en el aire espirado condensado”. Alumnos: Carolina Astudillo y Alejandra Durán, Kinesiología, Universidad Santo Tomás, 2008.
4.-“Efecto del ejercicio físico prolongado sobre el daño oxidativo medido en el aire espirado condensado”. Alumnos: Jorge Arciego y Nicolás Soto. Kinesiología, Universidad Santo Tomás, 2010.
5.-“Relación entre pro-oxidantes en el aire espirado condensado yt la celularidad del frotis citológico de esputo inducido posterior al ejercicio aeróbico.” Alumnas: Francisca Cid Jorquera y Paulina Silva Carmona. Tecnología Médica, Universidad Mayor, 2012.
6.-“Citoquinas pro-inflamatorias en aire espirado condensado en corredores de fondo” Alumno: Guillermo Belmar Vargas. Tecnología Médica Universidad Mayor, 2012.
7.-"Carreras running urbanas masivas en Santiago de Chile: Descripción de la concentración de contaminantes atmosféricos y condiciones climáticas presentes, entre los años 2010-2015". Alumna: Macarena Dueñas Urrutia. Kinesiología, Universidad de los Andes, 2014. (en ejecución).
8.-“Efecto del tiempo de ejercicio aeróbico asociado a distintas intensidades sobre la generación de pro-oxidantes pulmonares en sujetos sanos físicamente activos, evaluado a través del análisis de aire espirado condensado” Alumna: Kristel Schythe Quevedo. Kinesiología, Universidad de los Andes, 2014 (en ejecución).
Tesis de Posgrado
1.-“Habilidades motrices y aprendizaje del voleibol”. Alumnos: Guillermo Chávez y Andrés Henríquez, Magíster en Motricidad Infantil, Universidad Mayor, 2006.
2.-“Marcadores de inflamación y pro-oxidantes en el condensado de aire espirado luego de 2,5 Km. de natación”. Alumnos: Luz Terreros y André Calderón, Magíster en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor, 2006.
3.-“Inflamación y daño oxidativo pulmonar posterior a un ejercicio físico prolongado”. Alumno: Ariel Guevara, Magíster en entrenamiento deportivo, Universidad Mayor, 2008.
4.-“Capacidad aeróbica en dos grupos de escolares de 4° básico con distinta carga horaria de educación física en la Región Metropolitana”. Alumnas: Flavia Figueroa y Alejandra Tapia, Magíster en Medicina del Deporte, Universidad Mayor 2012.
5.-“Efecto del allopurinol en la generación de pro-oxidantes post ejercicio” Alumno: Francisco Morales Magíster en Medicina del Deporte. Universidad Mayor 2013.
6.-“Efecto del ejercicio físico intenso y prolongado sobre la producción de especies pro-oxidantes de vía aérea en seleccionados universitarios de natación” Alumno: Felipe Contreras Briceño. Master en Fisiología Integrativa, Universidad de Barcelona 2014.
Characterization of lung oxidatvie stress and inflammation due to prolonged aerobic exercise, using non-invasive methods |
Update on the Mechanisms of Pulmonary Inflammation and Oxidative Imbalance Induced by Exercise |

Manuel Estrada
/Associate Professor / PI
Physiology and Biophysics
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS (ICBM), PROGRAMA DE FISIOLOGÍA Y BIOFÍSICA
Santiago, Chile

Nestor Lagos
Full Professor
Fisiología y Biofísica
UNIVERSIDAD DE CHILE - FACULTAD DE MEDICINA
SANTIAGO, Chile

Monica De los Reyes
Profesora Titular
Fom Prod Animal
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge Llanos
PROFESOR TITULAR
FISIOPATOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE CHILE - FACULTAD DE MEDICINA
Santiago, Chile

Víctor Parraguez
Profesor Titular
Ciencias Biológicas Animales
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS
Santiago, Chile

Gabriel Cavada
Académico, Jefe de Programa
Instituto de Salud Poblacional
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Oscar Araneda
Docente de Fisiologia -Profesor Investigador
Escuela de Kinesiología
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Santiago, Chile

Marcelo Tuesta
Profesor Asociado
Ciencias de la Rehabilitación
Universidad Andres Bello
Viña del Mar, Chile

FELIPE CONTRERAS
Professor / Director (Head) Laboratorio Fisiología del Ejercicio
Kinesiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Rodrigo Yáñez
Académico Investigador
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Universidad Andrés Bello
Viña del Mar, Chile

Andrés Flores
Académico
Ciencias de la Salud
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago de Chile, Chile