Man

MARIA CAROLINA ODONE CORREA

Profesor planta especial

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Historia cultural y social; Visualidad; Espacialidad; Estudios de cultura material; Sociedades andinas; Imaginería religiosa; Grupos Fueguinos; Experiencias misionales.

Educación

  •  Historia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1994
  •  Historia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2013

Experiencia Académica

  •   Profesor planta adjunta Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Historia, Geografía y Ciencia Política

    Santiago, Chile

    2014 - 2021

  •   Profesor Docente Asistente Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Historia, Geografia y Ciencia Política

    Santiago, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Investigadora Equipo Histórico “Algo Habrán Hecho”. Other

    TVN

    Santiago, Chile

    2009 - 2009

  •   Encargada Línea Historia Proyectos: 1. “Estudio diagnóstico sobre el estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile". Other

    Departamento de Antropología, Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2009 - 2009

  •   Investigadora Curaduria Full Time

    Museo Chileno de Arte Precolombino

    Santiago, Chile

    2011 - 2012

  •   Encargada levantamiento Fiestas Tradicionales Rutas patrimoniales. Other

    Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2013 - 2013

  •   Co-investigadora proyecto FONDECYT 1950068. Other

    FONDECYT

    Santiago, Chile

    1995 - 1997

  •   Co-investigadora proyecto FONDECYT 1030979. Other

    FONDECYT

    Santiago, Chile

    2003 - 2005

  •   Co-investigadora Proyecto FONDECYT 1130431. Other

    FONDECYT

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Investigadora responsable Proyecto FONDECYT de Postdoctorado N° 3160256. Part Time

    FONDECYT

    Santiago, Chile

    2016 - 2018

  •   Investigadora responsable Other

    Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana y la Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2014 - 2014

  •   Investigadora responsable Part Time

    Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana y VRI UC

    Santiago, Chile

    2018 - 2018

  •   Investigadora responsable Other

    FONDECYT

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Investigadora Other

    Comunidad Europea / Horizon 2020 / Marie Skodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Encargada línea etnohistoria. Investigadora responsable Francisca de la Maza Part Time

    FONDEF Idea 2021/21030309

    Santiago, Chile

    2022 - A la fecha

Premios y Distinciones

  •   Premio Binacional Chileno y Argentino de las Artes y la Cultura

    CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS ARTES

    Chile, 2008

    Premio Binacional Chileno y Argentino de las Artes y la Cultura por la publicación del libro Fueguinos. Fotografías Siglo XIX y XX. Imágenes e imaginarios del fin del mundo. Editorial Pehuén, Santiago, Chile, 2007. Obra que contó con el apoyo del Fondo del Fomento del Libro y la Lectura (proyecto N° 34317). Este premio fue entregado al conjunto del equipo editorial conformado por Margarita Alvarado, Felipe Maturana y Danae Fiore. Como también a los autores que escribieron en la publicación.


 

Article (28)

Indigenous tourism, crisis and resilience in times of COVID-19: theoretical and methodological approaches from Chile
Autos criminales contra Lucía Aparicio. El caso de una Tayka waranka del siglo XVIII en Viacha, Obispado de La Paz
The Evolution of the Mapuche Representation through Stories and Images (1790-1950)
Capillas familiares en estancias de pastoreo en la Puna de Atacama, L�pez y Tarapac�. Problemas y perspectivas para aportar a un estudio interdisciplinario de recintos religiosos
Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos coloniales, siglos XVI-XVIII
UN ALTAR DOMÉSTICO Y UN ENTERRAMIENTO. REVISITANDO EL JUICIO CONTRA JOSEFA APASA, UNA MUJER INDÍGENA ACUSADA DE HECHICERÍA Y SUPERSTICIONES EN LA PAZ (CHARCAS) A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
Notas sobre la pizarra mágica fueguina
PETROGLIFOS, GEOGLIFOS, RUTAS Y OTRAS MARCAS EN-TRE MAMIÑA, QUIPISCA E IQUIUCA (REGIÓN DE TARAPACÁ, CHILE). USOS Y DESUSOS A TRAVÉS DEL TIEMPO. .
POR LOS CAMINOS DE LAS CAJAS DE SANTOS EN LA CUENCA SAN PEDRO-INACALIRI. Boletin Del Museo Chileno De Arte Precolombino
Revelando la iconografía prehispánica y europea de la tableta de metal del museo de La Plata
El oasis de Quillagua: una nota sobre fronteras entre picas y atacamas (río Loa inferior, períodos Intermedio Tardío y Colonial Tardío, norte de Chile)..
LAS CAJAS DE SANTOS Y SU RELACIÓN CON LOS CIRCUITOS DE LA MEMORIA (ESTACIÓN SAN PEDRO)
Objetos poderosos en San Pedro Estación (II Región Antofagasta, Chile)
Territorios y oficios a su usanza. Qeros, aquillas y matis andino coloniales (siglos XVI y XVII)
Circulaciones incesantes de objetos indígenas andino-coloniales qeros, mates y cocos de plata de Francisca Palla (Arequipa, 1564)
El Valle de Quillagua (Siglos XVI- XX)
Despliegues visuales en instalaciones religiosas de los andes del sur. Una reflexión desde el arte rupestre colonial y la etnohistoria
CROSS IN STONE : selective appropriation, building and MOVEMENT OF CHRISTIAN ROCK ART IMAGE IN COLONIAL ANDINO
LAS PINTURAS COSTERAS DE CHOMACHE Y SU CONTEXTO ECONÓMICO-SOCIAL (REGIÓN DE TARAPACÁ, NORTE DE CHILE)
NIÑO JESÚS EN CUSCO COLONIAL Y AZAPA CONTEMPORÁNEO: UN EJERCICIO DE ANÁLISIS DE BULTOS COMO SOPORTES
Sobre el habitar la pampa del Toco (1890-1920)
Sobre la visualidad del Chaco: la reproducción y la sensibilidad estética de la cacería en los Andes (Siglo XVIII)
LA PRACTICA DEL CHACO DESDE LAS VOCES COLONIALES: UN PUNTO DE MIRA (SIGLOS XVI-XVIII)
El museo en el Fin del Mundo: ¿una historia también para la ciencia?
El espacio de la Misión de San Rafael y su fotografía (Isla Dawson, Tierra del Fuego, 1889-1911)
El pueblo de indios de Vichuquén: siglos XVI y XVII
El valle de Chada: la construcción colonial de un espacio indígena de Chile central
El tejido de las estrategias de distribución y circulación espacial en Tarapacá. Un registro colonial

BookSection (11)

Indagaciones documentales a objetos de Ana Choncaya, Ysabel Corco y Tomasa Pocuri en el sur de los Andes centrales (segunda mitad del siglo XVI y comienzos del siglo XIX)
RELATOS DESDE LAS AGUAS / ARQUITECTURAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y CABO DE HORNOS
Trazas de memorias desde dos cajas de madera de San Antonio de Padua en la iglesia y capilla de San Pedro Estación
Chile, ¿mapa o territorio? Siglos XV-XX
En la isla misional, la inmensidad es total (Tierra del Fuego 1889-1911)
En sus ojos de vidrio pulido, la apertura, después la forma
Entre la luz y la sombra: Fragmentos de la familia Valck-Wiegand a través del tiempo
Esperando cada día el alimento...El que alienta para regresar. Alimentación y vida en las misiones de la Isla Dawson, Tierra del Fuego, 1889-1911
Estado y misiones: compartir, disputar y construir el espacio misionero en un territorio binacional (Las misiones salesianas en Tierra del Fuego, fines del siglo XIX y principios del siglo XX)
Imágenes misionales. Sueños y fotografías del extremo sur (Isla dawson, Tierra del fuego, 1889-1911)
La muerte exhibida: fotografías de Julius Popper en Tierra del Fuego (1886-1887)

Editorial (1)

Poblaciones ind�genas e instituciones eclesi�sticas en los mundos ib�ricos coloniales, siglos XVI-XVIII

Proyecto (6)

Lo perdido, las memorias y sus representaciones en los Andes del Sur. Explorando caminos desde las urnas de San Antonio de San Pedro Estación (Cuenca San Pedro-Inacaliri, II Región, Antofagasta)
San Antonio, desde los retablos de las capillas de San Pedro Estación (Cuenca San Pedro-Inacaliri, II Región, Antofagasta)
SISTEMAS ANDINOS DE REGISTRO Y DE COMUNICACION Y SEMIOSIS ANDINA COLONIAL
DOCTORADO EN HISTORIA
FOTOGRAFIAS DEL FIN DEL MUNDO=> CONSTRUCCION IMAGINARIA DEL INDIGENA FUEGUINO COMO SUJETO HISTORICO (1880-1930)
ETNOHISTORIA DEL CORREGIMIENTO DEL MAULE. LA POBLACION INDIGENA Y EL TERRITORIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.
1
HELENA HORTA

academic

Universidad Católica del Norte

San Pedro de Atacama, Chile

34
MARIA ODONE

Profesor planta especial

Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

2
Nelson Castro

Investigador Independiente

Particular

Valparaíso, Chile