Man

Sandra del Pilar Garrido Osses

VICEDECANA FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Discurso e Identidad étnica; Educación Intercultural; Discurso y construcción identitaria en contexto intercultural; Análisis del Discurso; Prejuicio, racismo y discriminación; Relaciones Interétnica e Interculturales; CONVIVENCIA EDUCATIVA, CLIMA ESCOLAR; VULNERABILIDAD SOCIAL; PREJUICIO ETNICO

Educación

  •  LINGUISTICA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2015
  •  Educación, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2006

Experiencia Académica

  •   VICEDECANA Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    EDUCACION

    TEMUCO, Chile

    2006 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesora Full Time

    Colegio Santa Cruz

    Temuco, Chile

    1989 - 2002

  •   Profesora Full Time

    Colegio De La Salle

    Temuco, Chile

    2003 - 2006

Difusión y Transferencia


-Proyecto de divulgación (2018): Directora Campamento de Educación en Ciencias EXPLORA: Desafíos para la enseñanza de las ciencias en contexto intercultural. Universidad Católica de Temuco- Conicyt
-Evaluadora de proyectos Fondecyt Regulares y de Iniciación, Grupo de estudio Lingüística (2018)
-Participa del proyecto FONDECYT 1160409 “Historia y memoria de la escuela monocultural en la Araucanía (siglos XIX y XX): dispositivos de saber-poder ejercidos por el estado chileno hacia la sociedad mapuche”, financiado por CONICYT, 24 meses de duración, adjudicado el año 2014, investigación básica.
-Directora del proyecto interno PF2012-5-13 “Contexto educativo intercultural: representaciones sociales y estrategias discursivas de los estudiantes en Formación Inicial Docente”, financiado por Universidad Católica de Temuco, 24 meses de duración, adjudicado el año 2013, investigación básica.
-Participa del proyecto FONDECYT regular 1090523 “Construcción discursiva de la identidad étnica en adolescentes mapuches urbanos de las ciudades de Temuco y Santiago”, financiado por CONICYT, 36 meses de duración (2012-2014), adjudicado el año 2012, investigación básica.
-Participa del Proyecto del Núcleo Milenio PO7S-039-F, financiado por MIDEPLAN, 36 meses de duración (2008-2011), adjudicado el año 2007, investigación básica.
Expositora Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. (2017): DISCURSO PEDAGÓGICO: IDENTIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN CURRICULAR EN CONTEXTO MAPUCHE
- Curso de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) (2017)
- Pasantía Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), 2017, Universidad Santa Catalina, Florianapolis, Brasil
-Expositora en el XI Seminario de Lectura y Escritura en la Educación Superior. Ponencia “Reflexión pedagógica en estudiantes de Pedagogía Media en CCNN y Biología: una análisis desde la escritura”. Universidad de La Serena, 29, 30 de junio y 01 de julio de 2016.
-Expositora en el XX Congreso Internacional Sociedad Chilena de Lingüística Ponencia “Representaciones sociales de la Interculturalidad en Estudiantes en Formación Inicial Docente”. Universidad Católica de Temuco, 15 de octubre 2015.
-Expositora en Jornadas de Educación, Interculturalidad y Territorialidad. Ponencia “Dispositivos curriculares y lengua en contexto de diversidad cultural”. Universidad Católica de Temuco, 29 y 30 agosto de 2013.
-Expositora en el X Congreso Latinoamericano de Estudios de Análisis del Discurso. Ponencia “El discurso de la pobreza en la construcción identitaria de una comunidad educativa intercultural mapuche”. Universidad Autónoma de Puebla, México. 28 al 31 de octubre 2013.
-Expositora en el IX Congreso Nacional de Estudios de Análisis del Discurso. Ponencia “El discurso de adolescentes de Temuco y Santiago: construcción de identidad de lugar en espacios educativos”. Universidad de La Serena, 17 al 19 de octubre 2012.
-Expositora en VIII Conferencia Internacional de Educación Intercultural en Contexto Indígena. Ponencia “Representación del we tripantu en la construcción identitaria de una comunidad educativa intercultural”. Universidad Católica de Temuco. 10 al 13 de diciembre 2012.
-Expositora en el IX Congreso Latinoamericano de Estudios de Análisis del Discurso. Ponencia “La construcción discursiva de identidad en contexto escolar intercultural: el caso de una comunidad educativa intercultural bilingüe”. Universidad Federal Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil. 1 al 4 de noviembre 2012.
-Expositora en el XIX Congreso Internacional Sociedad Chilena de Lingüística. Ponencia “Identidad de lugar en adolescentes de Temuco y Santiago”. Universidad Playa Ancha, Valparaíso, Chile. 9 al 11 de noviembre 2011.
-Expositora en el XIX Congreso Internacional Sociedad Chilena de Lingüística. Ponencia “Identidad de una comunidad educativa intercultural: imágenes como discurso”. Universidad Playa Ancha, Valparaíso, Chile. 9 al 11 de noviembre 2011.
- Coordinadora Institucional Postítulos en Educación Media Técnico Profesional



 

Article (14)

Aprendizaje Servicio: metodología para la enseñanza de la Educación Ambiental y la revalorización del patrimonio natural
Desarrollo del pensamiento transdiciplinario: diseño de situaciones de aprendizaje con metodología STEAM para primer ciclo básico del sistema escolar rural de la Araucanía
Mecanismos de construcción identitaria de la comunidad escolar intercultural mapuche
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica
Viviendo entre miasmas: en torno a la cuestión social, Chile (1880-1920
Estructura Organizacional de las Revistas el Campos de las Ciencias del Deporte: Un Análisis con Perspectiva de Género.
Modernidad y espacio de sociabilidad: plazas, paseos públicos y feria en la ciudad de Chillan (1848-1874).
El discurso de adolescentes mapuches de Temuco y Santiago: construcción de la identidad de lugar en espacios educativos
Internados y Alteración del Bienestar del Pueblo Mapuche la Araucanía Postreduccional en Chile 1881-1930
El rol del espacio recreado en la construcción discursiva de identidad de adolescentes mapuches de Temuco y Santiago
El rol del espacio recreado en la construcción discursiva de identidad de adolescentes mapuches de Temuco y Santiago
The role of space as recreated in the discourse identity construction of Mapuche adolescents from Temuco and Santiago
La ciudad y el campo como referentes de identidad en adolescentes mapuches de Temuco y Santiago
Garrido, S. (2012). Representación en el proceso de escritura en estudiantes de Pedagogía de Ciencias Naturales y Biología. Revista Investigaciones en Educación, XII (1). (Latindex). ISSN: 07176147

BookSection (3)

Discurso de la interculturalidad en la construcción identitaria de una comunidad educativa en contexto mapuche
Investigación educativa en las facultades de educación en Chile: ¿”de”, “en” o “con” los profesores
El discurso de la pobreza en la construcción identitaria de una comunidad educativa intercultural en contexto mapuche.

BookWhole (1)

Voces Docentes: Para una estrategia Local de Desarrollo Profesional Docente Región de la Araucanía

Proyecto (5)

Consolidación de la escuela monocultural en territorio mapuche, periodo post-reducción colonialidad republicana e invilización del mapun-kimun
Desafíos para la enseñanza de las ciencias en contexto intercultural. Universidad Católica de Temuco
Historia y memoria de la escuela monocultural en la Araucanía (siglos XIX y XX)=> dispositivos de saber-poder ejercidos por el estado chileno hacia la sociedad mapuche
Contexto educativo intercultural=> representaciones sociales y estrategias discursivas de los estudiantes en Formación Inicial Docente
Construcción discursiva de la identidad étnica en adolescentes mapuches urbanos de las ciudades de Temuco y Santiago
17
Sandra Garrido

VICEDECANA FACULTAD DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

1
Héctor Turra

Asesor de innovaciones pedagógicas

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

1
Gabriel Llanquinao

Jefe de carrera

Infancia y Educación Básica

Universidad Catolica de Temuco

Temuco, Chile