
José Antonio Muñoz Reyes
Profesor investigador
Centro de Investigación en Complejidad Social
Santiago, Chile
Etología Humana, Psicobiología, Diferencias individuales, Cooperación, Agresión, Aprendizaje.
-
Doctor en Comportamiento Animal y Humano, Universidad Autónoma de Madrid. España, 2012
-
Licenciado en Educación en Biología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile, 2006
-
Profesor de Biología y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile, 2007
-
Diploma de Estudios Avanzados, Comportamiento Animal y Humano, Universidad Autónoma de Madrid. España, 2010
-
Researcher Full Time
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Centro de Estudios Avanzados
Viña del Mar, Chile
2013 - 2019
-
Profesor del curso de Doctorado "Cultura Investigativa en Educación" Other
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Postgrado
Viña del Mar, Chile
2015 - 2020
-
Profesor Invitado del curso de doctorado Neurociencias y aprendizaje Other
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Postgrado
Santiago, Chile
2016 - 2017
-
Profesor del curso de Doctorado "Métodos de Investigación Cuantitativa" Other
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Postgrado
Viña del Mar, Chile
2013 - 2013
-
Miembro del Claustro académico del programa de Doctorado en Políticas y Gestión Educativa Other
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Facultad de Educación
Valparaíso, Chile
2020 - A la fecha
-
Miembro Claustro académico, como profesor visitante, del Doctorado en Educación Other
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Escuela de Postgrado
Santiago, Chile
2016 - 2020
-
Director General de Investigación Full Time
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Valparaíso, Chile
2019 - 2021
-
Profesor Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Facultad de Gobierno
Chile
2021 - A la fecha
-
Profesor Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Gobierno
LAS CONDES, Chile
2021 - A la fecha
Tesis dirigidas
2024, CHALLENGES OF SOCIAL COHESION OF IMMIGRANTS. Alumna: Yerka Freire. Para optar al título de doctora en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2024, From sex differences in aggression to intergroup conflict and cooperation. The history that hide women behavior. Alumno: Daniel Torrico. Para optar al título de doctor en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2023, Efecto de la Estacionalidad en el Comportamiento Agresivo Humano. Alumna. Oriana Ramírez. Para optar al Título de Doctora en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Playa Ancha.
2022, EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN UN COLEGIO PARA ADULTOS DE LA COMUNA DE VALPARAÍSO. Alumno: Edison Godoy, Para optar el título de Magister En Evaluación Educacional. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2021, EFECTIVIDAD DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL Y SU GRADO DE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EL AULA. Alumno: Natalia Escobar, Para optar el título de Magister En Evaluación Educacional. Facultad
2021, Competencia ciudadana en estudiantes de educación superior. Alumna: Tatiana Herrera Formas, Para optar al Título de Doctora en Política y Gestión Educativa. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2021. Psicobiologia de la sociosexualidad en hombres: una aproximación desde la psicometria y la teoria de juegos. Alumna: Oriana Figueroa. Para optar al título de doctora en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2020. Relación entre agresión y estatus en la percepción del clima escolar en escolares de tercero y cuarto básico de dos establecimientos de la región de Valparaíso. Alumna: Hanna Matter. Para optar el título de Magister en Creación de ambientes propicios para el aprendizaje. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2016. La agresión en la pareja como mecanismo de retención, dominio y recalibración en hombres y mujeres: Una propuesta desde la Psicología Evolucionista. Alumna: Paula Pávez. Para optar al título de Doctora en Psicología, Escuela de Psicología, Universidad de Santiago de Chile (Codirector).
2016. “Determinación de la agresión como una variable que incide en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria en el periodo de adolescencia tardía”. Alumno: Rómulo Guerra Bastías. Para optar al grado de Magister en Educación, mención evaluación. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Las publicaciones Científicas. Guía de sobrevivencia académica |
Comprendiendo el posicionamiento estratégico de las mujeres en el conflicto intergrupo. Una reevaluación crítica, experimental y evolucionista de la Hipótesis del Macho Guerrero. |
Mecanismos cognitivos y neurobiológicos de la cohesión social=> Fútbol como modelo de Afiliación y conflictividad intergrupal |
Jealousy as an adaptation designed to protect close attachment bonds |
Reforzando la internalización de las redes académicas en la Universidad de Playa Ancha. Una estancia de investigación con el objetivo adicional de docencia y difusión a corto, mediano y largo plazo |
RELACIÓN ENTRE EL ATRACTIVO CORPORAL Y LA ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO COOPERATIVO EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN EN PAREJAS HETEROSEXUALES. UNA APROXIMACIÓN PSICOBIOLÓGICA DESDE EL JUEGO ECONÓMICO DE LA CONFIANZA. |
Study of aggressive and cooperative tendencies in male humans linked to testosterone levels=> A new approach to provide experimental evidence under an intergroup competition scenario. |
Mating strategies in humans=> the role of physical and psychological attributes in mating orientation toward uncommitted and committed relationships |
Incremento cuantitativo de la investigación en etología humana en la Universidad de Playa Ancha, MEC-CONICYT |
Discrepancia en el valor de pareja como predictor del riesgo de maltrato hacia la pareja |
Anthropometric markers of aggressiveness in biological markets, under an intrasexual competition scenario |
Efecto de la morfometría facial del oponente sobre la decisión de cooperar en el dilema del prisionero en relación con el nivel de testosterona |
Beca Presidente de la república para realizar estudios de doctorado en el extranjero |
Análisis de algunos factores ambientales que influyen en las conductas agresivas y de reconciliación posconflicto en escolares de algunos establecimientos educacionales de Santiago de Chile |
Análisis etológico estacional de la conducta agresiva y de reconciliación posconflicto en escolares de la Región Metropolitana |
Beca estancia de investigación doctoral |
Incremento cuantitativo de la investigación en etología humana en la Universidad de Playa Ancha |
Reforzando la internalización de las redes académicas en la Universidad de Playa Ancha. Una estancia de investigación con el objetivo adicional de docencia y difusión a corto, mediano y largo plazo |
.jpg_thumb90.png?1530813818)
Carlos Rodriguez
Director CICS y Profesor Titular
Facultad de Gobierno
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile

Luis Flores
Profesor
Instituto de Entomología
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile

José Muñoz
Profesor investigador
Facultad de Gobierno
Centro de Investigación en Complejidad Social
Santiago, Chile

Eduardo Graells
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de Chile
Barcelona, Chile

Pablo Polo
Profesor Investigador
Centro de Investigación en Complejidad Social
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Nohelia Valenzuela
Académica Investigadora
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Oriana Figueroa
Académica investigadora
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile