Yo.png_thumb90

José Antonio Muñoz Reyes

Profesor investigador

Centro de Investigación en Complejidad Social

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Etología Humana, Psicobiología, Diferencias individuales, Cooperación, Agresión, Aprendizaje.

Educación

  •  Doctor en Comportamiento Animal y Humano, Universidad Autónoma de Madrid. España, 2012
  •  Licenciado en Educación en Biología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile, 2006
  •  Profesor de Biología y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile, 2007
  •  Diploma de Estudios Avanzados, Comportamiento Animal y Humano, Universidad Autónoma de Madrid. España, 2010

Experiencia Académica

  •   Researcher Full Time

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Centro de Estudios Avanzados

    Viña del Mar, Chile

    2013 - 2019

  •   Profesor del curso de Doctorado "Cultura Investigativa en Educación" Other

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Escuela de Postgrado

    Viña del Mar, Chile

    2015 - 2020

  •   Profesor Invitado del curso de doctorado Neurociencias y aprendizaje Other

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Escuela de Postgrado

    Santiago, Chile

    2016 - 2017

  •   Profesor del curso de Doctorado "Métodos de Investigación Cuantitativa" Other

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Escuela de Postgrado

    Viña del Mar, Chile

    2013 - 2013

  •   Miembro del Claustro académico del programa de Doctorado en Políticas y Gestión Educativa Other

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Facultad de Educación

    Valparaíso, Chile

    2020 - A la fecha

  •   Miembro Claustro académico, como profesor visitante, del Doctorado en Educación Other

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Escuela de Postgrado

    Santiago, Chile

    2016 - 2020

  •   Director General de Investigación Full Time

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Valparaíso, Chile

    2019 - 2021

  •   Profesor Investigador Full Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Facultad de Gobierno

    Chile

    2021 - A la fecha

  •   Profesor Investigador Full Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Gobierno

    LAS CONDES, Chile

    2021 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Tesis dirigidas
2024, CHALLENGES OF SOCIAL COHESION OF IMMIGRANTS. Alumna: Yerka Freire. Para optar al título de doctora en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2024, From sex differences in aggression to intergroup conflict and cooperation. The history that hide women behavior. Alumno: Daniel Torrico. Para optar al título de doctor en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2023, Efecto de la Estacionalidad en el Comportamiento Agresivo Humano. Alumna. Oriana Ramírez. Para optar al Título de Doctora en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Playa Ancha.
2022, EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN UN COLEGIO PARA ADULTOS DE LA COMUNA DE VALPARAÍSO. Alumno: Edison Godoy, Para optar el título de Magister En Evaluación Educacional. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2021, EFECTIVIDAD DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL Y SU GRADO DE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EL AULA. Alumno: Natalia Escobar, Para optar el título de Magister En Evaluación Educacional. Facultad
2021, Competencia ciudadana en estudiantes de educación superior. Alumna: Tatiana Herrera Formas, Para optar al Título de Doctora en Política y Gestión Educativa. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2021. Psicobiologia de la sociosexualidad en hombres: una aproximación desde la psicometria y la teoria de juegos. Alumna: Oriana Figueroa. Para optar al título de doctora en Ciencias de la Complejidad Social. Escuela de Gobierno, Universidad del Desarrollo
2020. Relación entre agresión y estatus en la percepción del clima escolar en escolares de tercero y cuarto básico de dos establecimientos de la región de Valparaíso. Alumna: Hanna Matter. Para optar el título de Magister en Creación de ambientes propicios para el aprendizaje. Facultad de Educación, Universidad de Playa Ancha.
2016. La agresión en la pareja como mecanismo de retención, dominio y recalibración en hombres y mujeres: Una propuesta desde la Psicología Evolucionista. Alumna: Paula Pávez. Para optar al título de Doctora en Psicología, Escuela de Psicología, Universidad de Santiago de Chile (Codirector).
2016. “Determinación de la agresión como una variable que incide en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria en el periodo de adolescencia tardía”. Alumno: Rómulo Guerra Bastías. Para optar al grado de Magister en Educación, mención evaluación. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.



 

Article (41)

The role of the behavioral immune system in the expression of short and long-term orientation in young Chilean men during the COVID-19 pandemic
Attitudes towards migration in a COVID-19 context: testing a behavioral immune system hypothesis with Twitter data
Effects of Voice Pitch on Social Perceptions Vary With Relational Mobility and Homicide Rate
Jealousy as Predicted by Allocation and Reception of Resources in an Economic Game
Quantitative evaluation of a theoretical-conceptual model based on affective and socio-behavioral dimensions to explain the academic performance of mathematics students
The effect of intergroup competition outcome on ingroup cooperation: insights from the male warrior hypothesis
The role of exogenous testosterone and social environment on the expression of sociosexuality and status-seeking behaviors in young Chilean men
Androgen receptor gene and sociosexuality. Does fighting ability moderate the effect of genetics in reproductive strategies?
Evidence of the active participation of women in the intergroup conflict based on the use of aggression and cooperation
Are facial width-to-height ratio, 2D:4D digit ratio and skeletal muscle mass related to men dominant behavior in the Chicken Game?
Long-Term Mating Orientation in Men: The Role of Socioeconomic Status, Protection Skills, and Parenthood Disposition
The Relationship between Androgen Receptor Gene Polymorphism, Aggression and Social Status in Young Men and Women
To which world regions does the valence-dominance model of social perception apply?
Testing strategic pluralism: The roles of attractiveness and competitive abilities to understand conditionality in men’s short-term reproductive strategies
The Male Warrior Hypothesis: Testosterone-related Cooperation and Aggression in the Context of Intergroup Conflict
Men's Bodily Attractiveness: Muscles as Fitness Indicators
Muscularity and Strength Affect Individual Variation in Self-Perception of Fighting Ability in Men
Sex Affects the Relationship Between Third Party Punishment and Cooperation
Situational violence of the couple: Comparing quantitatively hypothesis derived from de the gender and the familiar violence perspectives [Violencia situacional de pareja: Contrastando cuantitativamente hipótesis derivadas de la perspectiva de género y de la perspectiva de violencia familiar]
Intrasexual competition and height in adolescents and adults
Sexual differences and associations between aggressiveness and quality of life in late adolescents
Cross-cultural investigation of male gait perception in relation to physical strength and speed
Sexual aggression victimization and perpetration among male and female college students in Chile
Sexual Aggression Victimization and Perpetration among Male and Female College Students in Chile
Sexual Differences and Associations between Aggressiveness and Quality of Life in Late Adolescents
Adaptation of the Mate Value Components Questionnaire to the Chilean Context
Adaptation of the mate value components questionnaire to the Chilean context [Adaptación del Cuestionario de Componentes del Valor de Pareja al Contexto Chileno]
Do (non-American) Men Over-Estimate Women's Sexual Intentions?
Facial Features: What Women Perceive as Attractive and What Men Consider Attractive
Fighting ability influences mate value in late adolescent men
Pensamiento de los profesores de historia acerca de la ciudadanía y la inclusión de las movilizaciones estudiantiles en su enseñanza
Sex differences in jealousy are not explained by attachment style in men and women from Chile
BMI, age, Mate Value, and Intrasexual Competition in Chilean Women
Changes in preference for male faces during the menstrual cycle in a Spanish population
Digit Ratio 2D:4D, facial masculinization and aggressiveness in Spanish adolescents
Seasonal differences of aggressive behavior in Chilean adolescents
Who is the fairest of them all? The independent effect of attractive features and self-perceived attractiveness on cooperation among women
Facial asymmetry and aggression in Spanish adolescents
Physical strength, fighting ability, and aggressiveness in adolescents
Diferencias en la intensidad de las interacciones agresivas ocurridas entre estudiantes adolescentes y su relación con la longitud corporal
Análisis comparativo estacional de la conducta agresiva de escolares de un Establecimiento Educacional de la Región Metropolitana, Santiago de Chile

Abstract (4)

Corporal and Facial Cues of Dominance and their Relationship with Sociosexual Orientation in Young Chilean Men
Facial Masculinity and Testosterone Shifts in the Ultimatum Game
Relationships Between Balance, Gait and Measures of Reproductive Competition in Human Males: A Pilot Study
Using an Evolutionary Perspective to Understand the Relationship Between Physical Aggression and Academic Performance in Late Adolescents

BookSection (2)

Psicología evolucionaria: comprensión del funcionamiento de la mente, las emociones y el cerebro social
Análisis de algunos factores ambientales y bióticos que influyen en las conductas agresivas en escolares de dos establecimientos educacionales de Santiago de Chile

BookWhole (1)

Las publicaciones Científicas. Guía de sobrevivencia académica

ConferencePaper (9)

Agresividad humana y su relación con la competencia intrasexual
Human Mating and Attachment
Intrasexual Competition in the Chilean Context
The benefits and costs associated to mate value in a Chilean sample of committed couples
The reciprocal nature of romantic relationships
Perspectiva psicobiológica en el estudio de la cooperación y la agresión. El rol ancestral del atractivo corporal
Análisis del atractivo autopercibido en la mujeres y evaluado por hombres y su relación con diferentes rasgos antropométricos
Conducta agresiva adolescente, un mecanismo de competición intrasexual vinculada a marcadores antropométricos
High fitness features influence cooperative behavior in woman not only through their attractiveness

ConferencePoster (7)

Altura corporal y competencia intrasexual en seres humanos
El control postural como medida funcional de la capacidad competitiva en los varones
Estrategias reproductivas en humanos: El rol de los atributos físicos y comportamentales en la orientación hacia la búsqueda de relaciones sin o con compromiso
Liking or disliking faces: a distinction between preferences and choices in an intrasexual competition context in humans
The relationship between facial fluctuating asymmetry of men, and ratings on attractiveness performed by both sexes
El valor de pareja y su relación con la capacidad de lucha en adolescentes Chilenos
Índice 2d:4d y su relación con el comportamiento competitivo en juego económico de la gallina

Proyecto (17)

Comprendiendo el posicionamiento estratégico de las mujeres en el conflicto intergrupo. Una reevaluación crítica, experimental y evolucionista de la Hipótesis del Macho Guerrero.
Mecanismos cognitivos y neurobiológicos de la cohesión social=> Fútbol como modelo de Afiliación y conflictividad intergrupal
Jealousy as an adaptation designed to protect close attachment bonds
Reforzando la internalización de las redes académicas en la Universidad de Playa Ancha. Una estancia de investigación con el objetivo adicional de docencia y difusión a corto, mediano y largo plazo
RELACIÓN ENTRE EL ATRACTIVO CORPORAL Y LA ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO COOPERATIVO EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN EN PAREJAS HETEROSEXUALES. UNA APROXIMACIÓN PSICOBIOLÓGICA DESDE EL JUEGO ECONÓMICO DE LA CONFIANZA.
Study of aggressive and cooperative tendencies in male humans linked to testosterone levels=> A new approach to provide experimental evidence under an intergroup competition scenario.
Mating strategies in humans=> the role of physical and psychological attributes in mating orientation toward uncommitted and committed relationships
Incremento cuantitativo de la investigación en etología humana en la Universidad de Playa Ancha, MEC-CONICYT
Discrepancia en el valor de pareja como predictor del riesgo de maltrato hacia la pareja
Anthropometric markers of aggressiveness in biological markets, under an intrasexual competition scenario
Efecto de la morfometría facial del oponente sobre la decisión de cooperar en el dilema del prisionero en relación con el nivel de testosterona
Beca Presidente de la república para realizar estudios de doctorado en el extranjero
Análisis de algunos factores ambientales que influyen en las conductas agresivas y de reconciliación posconflicto en escolares de algunos establecimientos educacionales de Santiago de Chile
Análisis etológico estacional de la conducta agresiva y de reconciliación posconflicto en escolares de la Región Metropolitana
Beca estancia de investigación doctoral
Incremento cuantitativo de la investigación en etología humana en la Universidad de Playa Ancha
Reforzando la internalización de las redes académicas en la Universidad de Playa Ancha. Una estancia de investigación con el objetivo adicional de docencia y difusión a corto, mediano y largo plazo
6
Ana Fernandez

Full Professor

Escuela de Psicología

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

2
Carlos Rodriguez

Director CICS y Profesor Titular

Facultad de Gobierno

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

Santiago, Chile

2
Luis Flores

Profesor

Instituto de Entomología

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

65
José Muñoz

Profesor investigador

Facultad de Gobierno

Centro de Investigación en Complejidad Social

Santiago, Chile

1
Eduardo Graells

Profesor Asistente

Departamento de Ciencias de la Computación

Universidad de Chile

Barcelona, Chile

13
Pablo Polo

Profesor Investigador

Centro de Investigación en Complejidad Social

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

8
Nohelia Valenzuela

Académica Investigadora

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

5
Paula Pavez

Académica e Investigadora

Educación

Universidad San Sebastián

Santiago , Chile

4
Oriana Figueroa

Académica investigadora

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Felipe Marin

Secretario Académico

Matemáticas

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile