Foto_3x4_visa_colombia.jpg_thumb90

Yannay Casas Ledon

Assistant professor

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Chile

Líneas de Investigación


Environmental security and clean technologies; Life cycle assessment, carbon and water footprints; Exergy analysis and its integration with economic and ecological issues; ecosystem services approach in renewable energy planning

Educación

  •  Ingeniera Química, UNIVERSIDAD CENTRAL DE LAS VILLAS. Cuba, 2004
  •  Doctor of Applied Biological Sciences. , Ghent University. Bélgica, 2012
  •  Análisis de Procesos en la Industria Química, Universidad Central de las Villas. Cuba, 2006

Experiencia Académica

  •   Associated professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Environmental Science Faculty § EULA-Chile Center

    CONCEPCION, Chile

    2015 - A la fecha

  •   Profesor Auxiliar Full Time

    UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS

    Química y Farmacia

    Santa Clara, Cuba

    2004 - 2014

Experiencia Profesional

  •   Academic and researcher Full Time

    Universidad Central de Las Villas

    Santa Clara, Cuba

    2004 - 2014

  •   Academic Full Time

    University of Concepción

    Concepcion, Chile

    2015 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Número de Tesis Pregrado (Ingeniería Ambiental e Ingeniería civil química): 29
1- Determinación del costo exergético en el tratamiento de aguas servidas del humedal construido “Hualqui” (2016). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
2- Cálculo de la Huella de Carbono de la comuna de Concepción (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
3- Análisis exergo-ambiental del proceso de producción de electricidad y calor mediante la valoración de residuos sólidos municipales (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
4- Análisis de ciclo de vida de un sistema de gasificación de biomasa lignocelulósica para la generación de calor en la Universidad de Concepción (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
5-Determinación de la Huella de Carbono Corporativa 2015, asociada a la Empresa Essbio-Nuevosur S.A. (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
6- Evaluación de la huella hídrica para la industria sanitaria ESSBIO NUEVO SUR S.A. (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
8- Propuesta de medidas de manejo para la minimización de residuos sólidos en Essbio-Nuevosur S.A. (2017). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
9 - Evaluación de los beneficios ambientales de un panel aislante flexible obtenido a partir de la corteza de Eucalyptus s.p. durante toda su cadena de producción, para su aplicación en el sector residencial en Chile. (2017). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
10- Análisis exergo-económico de una planta productora de furfural partir de biomasa forestal (2018). Grado Ingeniería Civil Químico, UDEC.
11- Estimación de la Huella de Carbono de la Compañía Camanchaca Pesca Sur S.A. (2018). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
12- Evaluación de impacto ambiental de las alternativas de valorización energética de la Gestión de Residuos Sólidos Municipales de la comuna de Concepción. (2018). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
13- Análisis exergoambiental y exergoeconómico del proceso de producción de alcohol isopropílico (2018). Grado Ingeniería Civil Químico, UDEC.
14- Beneficios ambientales y económicos de la valorización energética de los residuos de establecimiento de atención de la salud, generados en el Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente. (2019). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
15- Estimación de la huella hídrica de la piscicultura en una cuenca con NSCA: caso de estudio la cuenca del río Biobío. (2019). (Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
16- Análisis temporal de la producción primaria neta de la región del Biobío expresada en términos de exergía. (2019). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
17- Estimación de las reservas de carbono en la vegetación de la región del Biobío en un periodo del 2000-2015. (2019). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC).
18- Evaluación ambiental de la implementación de un sistema de gasificación en un aserradero de mediana capacidad. (2020). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
19- Evaluación de impactos ambientales de la gestión de envases y embalajes asociados a la canasta básica de alimentos. (2020). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
20- Evaluación de los impactos de la intervención humana sobre el uso del suelo basado en producción primaria neta en términos de exergía en las regiones de Ñuble y Biobío. (2020). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
21- Estimación de la eficiencia del uso del suelo en las plantaciones forestales mediante un balance exergético. (2022). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
22- Análisis de los beneficios ambientales de la producción de cobre mediante la tecnología cero residuos – cero emisiones en comparación con la tecnología convencional. (2022). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
23- Evaluación de los impactos ambientales de la generación de energía eólica a lo largo de su ciclo de vida en la región del Biobío. (2023). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
24- Determinación de la huella de carbono en un proceso de reducción de escorias de cobre con hidrógeno como agente reductor. (2023). Grado Ingeniero Civil Metalúrgica, UDEC.
25- Evaluación de los impactos ambientales de diferentes tecnologías de abatimiento de nitrato implementadas en un sistema de agua potable rural. (2023). Grado Ingeniería Ambiental, UDEC.
26- Análisis de ciclo de vida del proceso de encapsulamiento de rejuvenecedores pirolíticos para su uso en mezclas asfálticas autorreparables. (2023). Ingeniero Civil Químico, UBB.
27- Identificación de zonas aptas para el desarrollo eólico en la región del bio-bio, con enfoque en los servicios ecosistémicos culturales. (2024). Ingeniería ambiental, UDEC.
28- Análisis comparativo ambiental de la factibilidad de pavimentos asfálticos con y sin rejuvenecedor. (2024). Ingeniería ambiental, UDEC.
29- Análisis comparativo ambiental entre una central hidroeléctrica de bombeo convencional y costera. (2024). Ingeniería ambiental, UDEC.

Número de Tesis Post-grado: 5
1- Optimización Multicriterio de la Envolvente Térmica y Sistemas de Calefacción en Viviendas Sociales del Centro-Sur de Chile. Doctorado en Energías, Universidad de Concepción. Terminada (2024)
2- Marco metodológico para la incorporación de los servicios ecosistemicos en la planificación espacial de las energías renovables. Doctorado en Energías, Universidad de Concepción. Terminada (2023)
3- Evaluación de la eficiencia del nexo agua-energía mediante indicadores exergéticos. Doctorado en Energías, Universidad de Concepción. Terminada (2021)
4- Sistema integrado de gestión en seguridad y salud laboral, medio ambiente y responsabilidad social para empresa pesquera de productos congelados en la comuna de Coronel. Magíster en gestión integrada: medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social empresarial. (Terminada 2024).
5- Proponer un plan de acción y proyecto de cierre de brechas significativas para empresa pesquera en planta congelados de la comuna de Coronel. Magíster en gestión integrada: medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social empresarial. (Terminada 2024).


Difusión y Transferencia


Participación en congresos:
- 10th European congress of Chemical Engineering (ECCE-10). Nice. France. 27 Sep-1 Oct/2015. Influence of demineralization on thermal degradation of bagasse and harvesting residues of sugarcane.
- Webinar: ISO 14046 para la medición de huella hídrica, una herramienta de gestión estratégica del agua. 7 Julio 2015. Fundación Chile (FCh).
- The 13th Pacific Rim Bio-Based Composites Symposium, Biocomp 2016, 13-15 November 2016, Concepción Chile. “Exergoeconomic analysis of heat and power from municipal solid waste gasification.
- XX Congreso Chileno de Ingeniería Química (CChiQ2017). 14-17 Mayo 2017. Santiago de Chile, Chile. Yannay Casas Ledón, Freddy Spaudo, Luis E. Arteaga-Pérez. Análisis exergoeconómico y exergoambiental del proceso de producción de calor y electricidad partir de la gasificación de los residuos sólidos municipales. Presentación Oral.
- VII Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica (CILCA2017). 12-15 Junio 2017. Medellín, Colombia. Yannay Casas Ledón, Freddy Spaudo, Luis E. Arteaga-Pérez. Análisis exergoambiental del proceso de producción de calor y potencia a partir de la gasificación de los residuos sólidos municipales. Presentación Oral.
- Se participó como experto en la mesa de discusión realizada en el marco del 1er Workshop IEDE, KIT-UDEC en el contexto del proyecto INSTITUTE FOR ECO-INDUSTRIAL DEVELOPMENT, IEDE, de cooperación entre el KARLSRUHE INSTITUT FÜR TECNOLOGIE, KIT, DE ALEMANIA y la UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE. Martes 28 Noviembre/2017. (9:00-15:00 hrs). Auditorio Jaime Baeza. Universidad de Concepción. Participante.
- Presentación en el Congreso 23rd International Conference on Energy Production and Management: The Quest for sustainability Energy. 10-12 September, 2018. New Forest, UK. P. Gonzalez, S. Riveros & Y. Casas. Waste-to-energy options within a circular economy strategy in a developing country: the case of the BioBio region in Chile. Presentación Oral.
- Charla "Exergo environmental, principles and applications”. 14 septiembre 2018. Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI), Brasil.
- Participación en el programa Explora 1000 científicos 1000 aulas 2018, 26 Julio 2018, ESCUELA MIGUEL JOSE ZANARTU SANTA MARIA, De San Pedro de la Paz. título: Entendiendo la Huella hídrica para un uso sostenible del agua".
- Seminario Internacional "TermoSust Network for the strengthen of Chile-Belgium collaboration in the framework of sustainable thermochemical valorization of residues”, 04 de septiembre de 2018. Universidad de Concepción. Chile. Presentacion Oral.
- VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental. 16-19th October 2018 San Luis, Argentina. Calentamiento Global y contabilidad de los recursos naturales del proceso de gasificación de biomasa para la producción de electricidad. Yannay Casas, Sofía Riveros, Mauricio Flore, Luis E Arteaga-Perez. Poster.
- VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental. 16-19th October 2018 San Luis, Argentina. Gestión de residuos sólidos en zonas aisladas con potencial ecoturistico. electricidad. Sofía Riveros, Patricia Gonzalez y Yannay Casas. Poster.
- 14th SDEWES Conference on Sustainable Development of Energy, Water and Environment Systems. October 1 - 6, 2019 in Dubrovnik, Croatia. Preliminary evaluation of the Water-Energy-Land Nexus (WELN) using indicators based on exergy: The Chilean Electric System case by Vanesa Rodriguez Merchan, Yannay Casas Ledón, Claudia Ulloa. Presentación Oral.
- 15th Larin American Congress on Biorefineries, from laboratory to industrial practices. January 7-9, 2019 - Concepción, Chile. EXERGO-ENVIRONMENTAL AND EXERGO-ECONOMIC ANALYSES OF A FURFURYL ALCOHOL PRODUCTION PLANT, Braulio Morales Burgos, Yannay Casas Ledon and Teresita Marzialetti Bernardi. Presentación oral.
- III Conferencia Panamericana Waste to Energy (virtual), 02- 04 de Diciembre 2020. Medellin. “Uso de residuos forestales para producir Pellets negros para aplicaciones de cocombustión: una experiencia a escala piloto”. Luis Ernesto Arteaga Perez, Hector Grandon, Mauricio Flores, Yannay Casas y Cristina Segura.
- ICSDES 2021: 23rd International Conference on Sustainability Dynamics and Ecosystem Services (Virtual). FEBRUARY, 18-19, 2021. ROME, ITALY. Prioritizing Ecosystem Services for South-Central Regions of Chile: An Expert-Based Spatial Multi-Criteria Approach. Yenisleidy Martinez Martinez, Yannay Casas-Ledon, Jo Dewulf. Presentación Oral.
- ICEESD 2021 : 23rd International Conference on Ecosystems, Environment and Sustainable Development (Virtual). JANUARY, 28-29, 2021. SYDNEY, AUSTRALIA. The Impact of Human Intervention on Net Primary Productivity for the South-Central Zone of Chile Yannay Casas-Ledon, Cinthya A. Andrade, Camila E. Salazar, Mauricio Aguayo. Presentación Oral.
-Yenisleidy Martinez-Martinez; Yannay Casas-Ledón; Jo Dewulf; Mauricio Aguayo. WIND ENERGY AND ECOSYSTEM SERVICES TRADE-OFF: A QUANTITATIVE EVALUATION IN SOUTH-CENTRAL CHILE . Best paper during the International Conference “Advances in renewable and clean. (modalidad online). Presentación oral. 7-10 junio 2022, UNIFEI and Northumbria University. Brasil.
-Valentina Carrillo; Yannay Casas-Ledón; Gladys Vidal. Análisis de ciclo de vida de humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales. 10° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, Water Congress 2022. 7-9 septiembre 2022. Modalidad Online. Chile. Presentación Oral.
-Yannay Casas-Ledón, Vanesa Rodríguez, Claudia Ulloa, Carolina Baeza. Nexo agua-energía en sistemas de tratamiento de agua potable. 10° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, Water Congress 2022. 7-9 septiembre 2022. Modalidad Online. Chile. Presentación Oral.
-Casas-Ledón, Yannay; Martínez-Martínez, Yenisleidy. Mathodological approach for evaluating the land use impact based on ecosystem services”. X Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica (CILCA 2023). 24-28 July 2023, Viña del Mar, Chile. Presentación Oral.
-Larrea-Sáez, Lorena; Cuevas, Cristian; Casas-Ledón, Yannay. “Environmental profile of a Chilean social housing in Puerto Montt and Punta Arenas. A cradle-to-grave Assessment”. X Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica (CILCA 2023). 24-28 July 2023, Viña del Mar, Chile. Presentación Oral.
-Se impartió un curso “Importancia de la gestión de los recursos productivos desde un enfoque de ciclo de vida” en el marco del congreso Water Congress 2023. Expositores Yannay Casas y Patricio Neumann. Fecha 04/09/2023. (modalidad online).
- Sebastián Larrere, Luis E. Arteaga-Pérez, José Norambuena-Contreras, Yannay Casas. Análisis de Ciclo de vida aplicado a la valorización pirolítica de neumáticos descartados. SEMINAR ON CIRCULAR ECONOMY 2023 (ISCE 2023) (13-15 NOVIEMBRE), Universidad Andrés Bello, Concepción, Chile. Presentación Oral.
- Sebastián Larrere, Luis E. Arteaga-Pérez, José Norambuena-Contreras Yannay Casas. Análisis de ciclo de vida de la valorización de neumáticos mineros fuera de uso mediante la tecnología de pirólisis. 5to CONGRESO DE GESTIÓN INTEGRADA: MEDIO AMBIENTE, RIESGOS LABORALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL “SUSTENTABILIDAD: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS ORGANIZACIONES”, 6-7 agosto 2023, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Presentación oral.
-Congreso WaterCongress 2024 en “Evaluación ambiental de alternativas de valorización de relaves mineros para elaboración espumas cerámicas. 3-6 septiembre 2024, Santiago de Chile. Presentacion oral. Lina Uribe, Cristian Salazar, Yannay Casas-Ledón.


Premios y Distinciones

  •   Efectos de la Lixiviación con acido cítrico en la desmineralización y degradación térmica de la paja y el bagazo de la caña de azúcar

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

    Cuba, 2019

    El premio es otorgado por la investigación que lleva como titulo: Efectos de la Lixiviación con acido cítrico en la desmineralización y degradación térmica de la paja y el bagazo de la caña de azúcar. El objetivo fue mostrar las potencialidades técnicas, económicas y ambientales de la paja y el bagazo para ser usados en la producción de biodiesel como base en la biorefinerías.

  •   Asignación de mérito Académica

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2018

    Esta distinción lo realiza la Universidad de Concepción para los y las académicas que que tengan resultados de excelencia en el ámbito de la investigación.


 

Article (44)

Optimizing insulation and heating systems for social housing in Chile: Insights for sustainable energy policies
Sustainability of Agricultural and Forestry Systems: Resource Footprint Approach
Understanding Stakeholder Relationships in the Trialogue Model of Governance: A Case Study of the Biobío River Basin, Chile
Energy and environmental assessment of the chilean social housing: Effect of insulation materials and climates
Environmental performance of constructed wetland planted with monocultures and polycultures for wastewater treatment
Sustainable wind energy planning through ecosystem service impact valuation and exergy: A study case in south-central Chile
Understanding the dynamics of human appropriation on ecosystems via an exergy-based net primary productivity indicator: A case study in south-central Chile
GIS-based site suitability analysis and ecosystem services approach for supporting renewable energy development in south-central Chile
Production of limonene from waste tires via catalytic fast pyrolysis: a statistical-based screening on Ni-, Pd-, Co-, and Fe-supported catalysts
Cleaner Production Implementation in a Cocoa Processing Plant in Ecuadorian Amazon
Evaluation of the Water-Energy nexus in the treatment of urban drinking water in Chile through exergy and environmental indicators
Fast pyrolysis of raw and acid-leached sugarcane residues en route to producing chemicals and fuels: Economic and environmental assessments
A Life Cycle Assessment of Bread Production: A Cuban Case Study
Evaluation of the Water-Energy-Land Nexus (WELN) Using Exergy-Based Indicators: The Chilean Electricity System Case
Life cycle assessment of innovative insulation panels based on eucalyptus bark fibers
Effects of landcover changes on net primary production (NPP)-based exergy in south-central of Chile
ENVIRONMENTAL ASSESSMENT OF RESOURCE RECOVERY FROM MUNICIPAL SOLID WASTE AT BÍO BÍO REGION - CHILE
On the environmental and economic issues associated with the forestry residues-to-heat and electricity route in Chile: Sawdust gasification as a case study
Effect of citric acid leaching on the demineralization and thermal degradation behavior of sugarcane trash and bagasse
WASTE-TO-ENERGY OPTIONS WITHIN A CIRCULAR ECONOMY STRATEGY IN A DEVELOPING COUNTRY: THE CASE OF THE BIO BIO REGION IN CHILE
Exergoenvironmental analysis of a waste-based Integrated Combined Cycle (WICC) for heat and power production
Life-cycle greenhouse gas emissions assessment and extended exergy accounting of a horizontal-flow constructed wetland for municipal wastewater treatment: A case study in Chile
Exergoeconomic valuation of a waste-based integrated combined cycle (WICC) for heat and power production
Introduction of SOFC Technology into Cuban Energy Sector: Technical and Sustainability Analysis
Biomass gasification for the production of sustainable energy. A review on technologies and its implementation barriers
Exergoeconomic evaluation of an ethanol-fueled solid oxide fuel cell power plant
Gasificación de Biomasa para la producción sostenible de energía. Revisión de las tecnologías y barreras de aplicación
Life-Cycle Assessment of coal-biomass based electricity in Chile: Focus on using raw vs torrefied wood
Análisis exergético del proceso de producción de azúcar crudo
Health external costs associated to the integration of solid oxide fuel cell in a sugar-ethanol factory
Termoconversión de residuos sólidos de la industria azucarera para incrementar la sostenibilidad de los procesos
Thermodynamic predictions of performance of a bagasse integrated gasification combined cycle under quasi-equilibrium conditions
Thermodynamic predictions of performance of a bagasse integrated gasification combined cycle under quasi-equilibrium conditions,
Análisis de ciclo de vida y caracterización ambiental en una industria alimenticia
Energy and exergy analysis of a sugar cane bagasse gasifier integrated to a solid oxide fuel cell based on a quasi-equilibrium approach
Exergetic analysis in cane sugar production in combination with Life Cycle Assessment
Assesment of the energy quality of the synthesis gas produced from biomass derived fuels: Part II: Solid Fuels, Sugar Cane Bagasse
Comprehensive simple model on Solid Oxide Fuel Cells
Determinación de la calidad energética y la composición del gas de síntesis producido con biocombustibles. Parte I: Combustibles Líquido, Etanol
Integration of Solid Oxide Fuel Cell in a sugar-ethanol factory: analysis of the efficiency and the environmental profile of the products
Energy and exergy analysis of an ethanol fueled solid oxide fuel cell power plant
An auto-sustainable Solid Oxide Fuel Cell system fueled by bio-ethanol. Process simulation and Heat Exchanger Network synthesis
An auto-sustainable solid oxide fuel cell system fueled by bio-ethanol: Process simulation and heat exchanger network synthesis
Bioethanol steam reforming for ecological syngas and electricity production using a Fuel Cell SOFC system

BookSection (5)

Life Cycle Thinking: An Essential Framework for Eco-Industrial Development
Capítulo VI. Conversión termoquímica: pirólisis
Historia y metodología del análisis de ciclo de vida
CASO VI. Impactos ambientales asociados al aprovechamiento energético de residuos lignocelulósicos: Parte I: Tecnologías y antecedentes
CASO VII. Impactos ambientales asociados al aprovechamiento energético de residuos lignocelulósicos: Parte II: Metodología y Aplicaciones

BookWhole (1)

Huella del Agua

Proyecto (12)

Towards A Sustainable Spatial Planning Of Renewable Energy In Chile: A Transdisciplinary Approach Integrating Ecosystem Services And Land Suitability Analysis
Aditivo Natural Obtenido De Subproductos Forestales E Incorporado En La Formulación De Recubrimientos Para Aumentar La Durabilidad De La Madera De Uso Interior Y Exterior
Transformación termoquímica de residuos agrícolas en materiales y energía: Un modelo de economía circular para la sostenibilidad del sector agrícola
Water Research Center For Agriculture And Mining (crhiam)
ReBiBiR (T): “Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural
Panel aislante térmico sustentable a partir de corteza de Eucalyptus sp.”
TermoSust para el fortalecimiento de la colaboración Chile-Bélgica en el ámbito de la sostenibilidad y la valorización termoquímica de residuos.
“Accounting of land use as natural resources by integrating thermodynamic with ecology principles
Generación CHP a pequeña escala=> Mejoramiento catalítico de los productos de gasificación de biomasa
Environmental security and clean technologies.
Nuevas tecnologías par a la producción de biocombustibles.
Gestión y evaluación técnica, económica y ambiental de la producción conjunta de bioetanol e hidrógeno a partir de biomasa cañera.
1
GLADYS VIDAL

Profesor Titular

Departamento de Ingeniería Ambiental

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Cristian Cuevas

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Claudio Zaror

Full professor

Chemical Engineering

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

CONCEPCION, Chile

1
Claudia Ulloa

PROFESOR ASOCIADO

INGENIERÍA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

CONCEPCION, Chile

1
Mauricio Aguayo

Associate Professor

Territorial Planning

Faculty of Environmental Sciences, EULA-Chile Centre, University of Concepción

Concepción, Chile

1
Romel Jiménez

Full Professor

Chemical Engineering

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Ana Baeza

Profesor Asistente

Ingeniería Ambiental

UNIVERSDIAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

2
Patricia González

Profesor Asistente

Ingenieria Ambiental

Facultad Ciencias Ambientales / Centro Eula

Concepción, Chile

10
LUIS ARTEAGA

Académico

Ingeniería Química

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

55
Yannay Casas

Assistant professor

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Chile

1
Romina Romero

Profesor Asistente

Facultad de Ciencias Químicas

Universidad de Concepción

CONCEPCION, Chile

2
Mauricio Flores

Investigador/Ingeniero de proyecto

Universidad de Concepción

Coronel, Chile

2
LORENA LARREA

Académico

Departamento de Ciencias de la Construcción

Universidad del Bío-Bío

Concepción, Chile

1
Cecilia Fuentealba

INVESTIGADORA/INGENIERO DE PROYECTO

UNIDAD DE DESARRLLO TECNOLÓGICO

UNIDAD DE CONCEPCIÓN

CONCEPCIÓN, Chile

1
Mabel Vega

Profesor Asistente

Ingeniería en Maderas

Universidad del Bio-Bío

Concepción, Chile

1
Patricio Neumann

Profesor

Ciencias Básicas

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

1
Juan Cea

Ingeniero de Proyecto

Unidad de Desarrollo Tecnológico

Coronel, Chile

1
Paula Osorio

Académica

Universidad de Talca

Talca, Chile