Descarga.png_thumb90

Manuel Nibaldo del Campo Rivas

Académico asistente

Universidad Santo Tomás

Viña del Mar, Chile

Líneas de Investigación


Alcance de la práctica fonoaudiológica Economía de la Salud Calidad y Acceso en Salud

Educación

  •  Magíster en Salud Pública con Mención en Epidemiología, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2018
  •  Fonoaudiólogo, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 2011
  •  Diplomado: Pilares de la Salud Pública, Métodos y Determinantes de la Salud, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2016
  •  Diplomado: Gestión de Políticas en Salud, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2016
  •  Diplomado en Epidemiología e Investigación en Salud, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2017

Experiencia Académica

  •   Académico tutor de internado profesional Other

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Ciencias de la Salud y de los Alimentos

    Chillán, Chile

    2014 - 2014

  •   Académico adjunto Other

    UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR

    Ciencias de la Salud

    Viña del Mar, Chile

    2014 - 2016

  •   Académico Fisiopatología, Patología Médico Quirúrgica Other

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    Ciencias de la Rehabilitación

    Viña del Mar, Chile

    2016 - 2016

  •   Académico Metodología de la Investigación Other

    Universidad San Sebastián

    Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2016 - 2016

  •   Académico instructor Part Time

    Universidad Santo Tomás

    Salud

    Viña del Mar, Chile

    2016 - 2019

  •   Académico asistente Full Time

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    Salud

    Viña del Mar, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Académico adjunto Other

    UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

    Ciencias de la Salud

    Viña del Mar, Chile

    2019 - 2019

  •   Académico adjunto Other

    UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

    Ciencias de la Salud

    Viña del Mar, Chile

    2019 - 2019

  •   Académico invitado Other

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Medicina

    Viña del Mar, Chile

    2015 - 2015

  •   Académico invitado Other

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Medicina

    Viña del Mar, Chile

    2019 - 2019

  •   Académico asociado Full Time

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    Salud

    Viña del Mar, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Fonoaudiólogo Clínico Part Time

    Centro Médico Manantial

    Chillán, Chile

    2012 - 2012

  •   Fonoaudiólogo Clínico Other

    Centro de Salud Familiar Dr. José Durán Trujillo

    San Carlos, Chile

    2014 - 2014

Formación de Capital Humano


PREGRADO (Dirección):

Castro, F., Aguirre, D.,Masso, N.,& del Campo, M. (2021). Estudio de Costo-minimización del programa Chile Crece Contigo en dos centros de Atención Primaria de Salud. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Alcota, C., Araya, V., Gola, C., Ramírez, J., & del Campo, M. (2020). Biomarcadores y trastorno neurocognitivo leve: una revisión narrativa. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Espinoza, S., Galaz, M., Gallardo, J., Navarrete, K. & del Campo, M.(2020). Acceso en Salud y Fonoaudiología: una revisión narrativa. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Estay, P.,Valencia, G., Muñoz, P., Arce, K., & del Campo, M. (2019). Rol del fonoaudiólogo en una unidad de Paciente Crítico en la Quinta Región de Valparaíso. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Riquelme, G., Hernández, P., & del Campo, M. (2019). Parámetros de Calidad para fonoaudiología en Atención Primaria de Salud: Scoping Review. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Alarcón, K., Escobar, M., del Campo, M.(2018). Evaluación económica del costo de estadía hospitalaria de usuarios internados en la unidad de paciente crítico de un hospital público de alta complejidad. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Rojas, M., Ávalos, C., del Campo, M. (2018). Satisfacción usuaria de personas que reciben atención fonoaudiológica en el contexto de APS, en la V región de Valparaíso. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Fuentes, D., González, M.,del Campo, M. (2017). Rol del fonoaudiólogo en el contexto de Atención Primaria de Salud. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Peña, R., Catalán, C., del Campo, M. (2017) Disfagia orofaríngea post extubación, en el paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Riquelme, N., González, D., del Campo, M. (2017). Disfagia orofaríngea en el paciente oncológico sometido a quimiorradioterapia por cáncer localizado de cabeza y cuello. Una revisión bibliográfica. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Huerta, A., Heggie, R., del Campo, M. (2017). Disfagia orofaríngea como predictor de hospitalización en el paciente parkinsoniano. Review. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Co-tutorías:

Carrasco, N., Sepúlveda, C., Valdés, R., Orellana, C., del Campo, M. (2019).Efectividad de la intervención fonoaudiológica vocal para mujeres transgénero: una revisión sistemática. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Escudero, P., Hidalgo, R., Silva, A., del Campo, M. (2017). Rol del fonoaudiólogo en el contexto de APS, en la quinta región de Valparaíso. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Bravo, J., Soto, M., Silva, A., del Campo, M. (2017). Rol del fonoaudiólogo en el contexto de RBC, en la quinta región de Valparaíso. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Navia, J., Véliz, C., Valdés, J., del Campo, M. (2017). Alteraciones del lenguaje asociadas a actos de vulneración de derechos en población infanto-juvenil. Tesis para optar al grado de Licenciado en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

POSGRADO (Dirección)

Osorio, M., Suárez, E., Valdivia, V., & del Campo, M. (2020). Desórdenes deglutorios en personas con virus de inmunodeficienia humana: una revisión sistemática. Tesis para optar al grado de Magíster en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Vargas, C., & del Campo, M.(2019). Abordaje del usuario con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en Atención Primaria de la Salud: Una
perspectiva fonoaudiológica. Tesis para optar al grado de Magíster en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Co-tutoría de posgrado (Magíster en Fonoaudiología con menciones):

Suárez, W., Mac-Kay, A., & del Campo, M. (2018). Alcance de la práctica fonoaudiológica en la estimulación cognitiva para usuarios con diagnóstico de demencia de grado leve-moderado. Tesis para optar al grado de Magíster en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.

Donoso, N., Rojas, C., Torres, A., & del Campo, M. (2020). Perfil linguístico de niños en edad escolar con dificultades específicas de aprendizaje. Tesis para optar al grado de Magíster en Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás, Facultad de Salud, Escuela de Fonoaudiología, Viña del Mar, Chile.



 

Article (13)

Conocimiento de la Rehabilitación Basada en la Comunidad por parte de fonoaudiólogos de la región de Valparaíso, Chile
Dominios de provisión de servicios en fonoaudiología y Atención Primaria de Salud a propósito de la COVID-19: Una revisión narrativa
EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL COSTO DE ESTADÍA HOSPITALARIA EN UNA UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO
Profile of users receiving Speech-Language Therapy service at a Critical Patient Unit
Perspectivas y desafíos de los fonoaudiólogos en la actividad académica en Chile: una descripción preliminar
Alcance de la práctica fonoaudiológica en estimulación cognitiva para demencias de grado leve: una revisión sistemática
Estudio Cualitativo de la Práctica Fonoaudiológica en el Contexto de la Atención Primaria de la Salud, en la Quinta Región de Valparaíso
Estudio Cualitativo de la Práctica Fonoaudiológica en el Contexto de Rehabilitación Basada en la Comunidad, en la Quinta Región de Valparaíso
Análisis del Rol del Fonoaudiólogo(a) en el Sector Salud en Chile
Habilidades metamorfológicas y su incidencia en la comprensión lectora
Metamorfological skills and their incidence on reading comprehension
Autorreflexión sobre el desempeño profesional del fonoaudiólogo(a) en el sector educativo: una aproximación a la construcción del rol
Calidad de la Práctica Fonoaudiológica en Atención Primaria de Salud

BookSection (1)

Salud Pública y Fonoaudiología en Chile: Una reflexión histórica

ConferencePaper (1)

Epidemiología de las demencias en Chile, desafíos y oportunidades desde la fonoaudiología

ConferencePoster (10)

Therapeutic perspectives of the use of the secretome obtained from the metabolic reprogramming of UC-MSCs and their role in angiogenesis
Abordaje de la Presbifagia desde la perspectiva de la Rehabilitación Basada en la Comunidad
Disfagia orofaríngea en pacientes con cáncer localizado de cabeza y cuello sometidos a quimioradioterapia: Una Revisión de la Literatura.
Epidemiología de las Demencias y el Envejecimiento en Chile Proyección de mortalidad hacia el año 2020
Salud Pública y Fonoaudiología.
Ventilación mecánica y desarrollo de disfagia en el paciente crítico de la unidad de cuidados intensivos del hospital San Martín de Quillota
Perception of feeding phenomenon and organoleptic properties of food by a group of elderly people with presbyphagia
Umbral de viscosidad que posibilita una deglución segura en adultos mayores con disfagia post-ictus.
Presbifagia. Una revisión Bibliográfica”
“Fisiología y elementos moduladores de la deglución. Una revisión de la literatura”

ConferenceProceedingWhole (1)

“Procesamiento léxico en niños de edad escolar entre 7 a 11 años 11 meses. Una aproximación a la evaluación desde la neuropsicología cognitiva”

Proyecto (4)

Desarrollo de un sistema para el entrenamiento y la evaluación auténtica de resultados de aprendizaje asociados a razonamiento clínico de estudiantes de la carrera de Fonoaudiología
Creación de un instrumento para la evaluación de la calidad de la práctica fonoaudiológica en Atención Primaria de Salud
Pilotaje de un programa de intervención fonoaudiológico y nutricional dirigido a personas mayores, desde una perspectiva comunitaria
Grupo de Investigación en Desarrollo de productos alimenticios para facilitar la deglución y sus trastornos
30
Manuel del Campo

Académico asistente

Facultad de Salud

Universidad Santo Tomás

Viña del Mar, Chile

2
YURI VEGA

Académica

Ciencias de la Rehabilitación en Salud

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile