
Luis Antonio Figueroa Fabrega
Academico
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile
Conservación y planificación costero-marina; Conservación y planificación de humedales costeros; Conservación y planificación de humedales altoandinos; Manejo y conservación de recursos marinos; Impactos Ambientales en ambientes marinos y humedales.
-
Magister en Gestión Ambiental, Universidad Viña del Mar. Chile, 2018
-
Licenciado en Ciencias de la Ecologia, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2005
-
Ecologo Marino con mención en Manejo de Recursos, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2005
-
(c) , UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Chile, 2021
-
Académico Full Time
Universidad Viña del Mar
Viña del Mar, Chile
2014 - 2023
-
Académico Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la Vida
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Académico Part Time
INSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES LTDA.
Chillan, Chile
2013 - 2014
-
Académico Part Time
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA
Ancud, Chile
2007 - 2013
-
Académico Part Time
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS
Castro, Chile
2007 - 2007
-
Asistente de Investigación Other
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ciencias
Valdivia, Chile
2004 - 2005
-
Ayudante de Investigación Other
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
De Recursos del Mar
Antofagasta, Chile
2000 - 2004
-
Ayudante de Investigación Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Naturales y Oceanográficas
Concepción, Chile
2013 - 2014
-
Academico regular asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
Viña del Mar, Chile
2023 - A la fecha
-
Profesional Full Time
Corporación Nacional Forestal
Valdivia, Chile
2005 - 2006
-
Investigador Full Time
Instituto de Fomento Pesquero
Castro, Chile
2006 - 2013
-
Becario Full Time
Becas Conicyt
Concepción, Chile
2013 - 2014
-
Investigador Semi Senior Full Time
Instituto de Fomento Pesquero
Valparaíso, Chile
2014 - 2018
-
Excelencia Académica Magister
Universidad Viña del Mar
Chile, 2018
Premio a la mejor nota de estudiantes de magister año 2018
Area Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Isla Grande de Atacama (AMCP-MU IGA) Guia Visual para Conocer e Identificar Componentes y Espescies |
Caracterización de las biocenosis del humedal de Mantagua, particularmente de las comunidades de macroinvertebrados y de peces que habitan en el estero Mantagua y la laguna costera adyacente. |
Evaluación de variables ambientales y ecológicas de las estaciones costeras relacionadas con Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónico entre Pisagua y Cobquecura |
Programa de seguimiento de las pesquerías bajo el régimen de Áreas de Manejo y explotación de Recursos Bentónicos 2017 – 2018”. |
Plan de monitoreo de la calidad de las aguas en la Bahía de Quintero. |
Programa de seguimiento de las pesquerías bajo el régimen de Áreas de Manejo y explotación de Recursos Bentónicos 2016 – 2017”. |
Programación y análisis de información biológica y oceanográfica obtenida a través del Programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos |
Determinación de los impactos en los recursos hidrobiológicos y en los ecosistemas marinos presentes en el área de influencia del derrame de hidrocarburo de Bahía Quintero, V Región” 2014-2016. SUBPESCA. |
Programa de seguimiento de las pesquerías bajo el régimen de Áreas de Manejo y explotación de Recursos Bentónicos 2015 – 2016”. |
Evaluación directa de macroalgas / impacto de la extracción sobre la comunidad bentónica, I Región |
Evaluación directa del recurso juliana (Tawera gayi) en el mar interior de Chiloé e Islas desertores, Región de los Lagos FIP N° 2014 -20. Octubre 2015. |
Programa de seguimiento de las pesquerías bajo el régimen de Áreas de Manejo y explotación de Recursos Bentónicos 2014 – 2015”. |
Seguimiento Ambiental para la Acuicultura 2013 |
Seguimiento Ambiental para la Acuicultura 2012 |
Seguimiento Ambiental para la Acuicultura 2010 |
Seguimiento Ambiental para la Acuicultura 2011 |
Consultoría de evaluación ambiental de las condiciones del fondo de las áreas geográficas de uso intensivo por la Salmonicultura en la Región de Los Lagos, zona Castro |
La Carrera por Vivir=> Interacciones Ecológicas a Orillas del Mar. |
Nota ambiental de las condiciones del fondo de las áreas de uso intensivo por la salmonicultura zona Chiloe sur, Reloncavi y Calbuco |
Estudio de la dinámica poblacional del recurso macha entre el río Maule y río Mataquito, VII Región |
DESARROLLO DE CONOCIMIENTO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS AFECTADOS POR LA ACUICULTURA |

Eduardo Jaramillo
Profesor Titular
Facultad de Ciencias
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Loretto Contreras
Profesora Titular
Ecología y Biodiversidad
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Juan Manuel Vega
Investigador Asociado
Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Alejandro Perez
Associate Professor
Ecologia
Pontificia Universidad Catolica de Chile
El Tabo-Las Cruces, Chile

Luis Figueroa
Academico
Ciencias Agrícolas y Veterinarias
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile

Italo Fernandez
Candidato a doctor
Departamento de ecología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Las Cruces, Chile