
Cristian Cristian Bulboa contador
Profesor Asociado
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Botánica Marina Ficología aplicada a cultivos
-
Botánica Marina, UNIVERSIDADE DE SAO PAULO. Brasil, 2006
-
Botánica Marina, UNIVERSIDADE DE SAO PAULO. Chile, 2001
-
Biologia marina, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 1996
-
Director Departamento Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ecología y Recursos Naturales
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
profesor planta especial Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2003 - 2010
-
Investigador CIDTA Full Time
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile
2008 - 2010
Tesis de pregrado bajo mi tutela en los últimos 5 años:
Efecto del alga endofita Colaconema daviesii (Rhodophyta, colaconematales) sobre las fases microscopicas, y primeros estados de desarrollo del alga parda Macrocystis pyrifera (Ochrophyta, Laminariales). Diego Videla. Carrea Biología, Universidad Andrés Bello. 2022
Uso de hidrogeles biodegradables a partir de mezclas de biopolímeros en base a alginato, para la encapsulación de embriones del alga parda Lessonia spicata (Phaeophyceae: Laminariales). Fernanda Toro. Carrera Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello. 2022
Diseño de un arrecife artificial para integrar sustratos cultivados con algas pardas (productores primarios). Felipe Vera. Carrera Ingeniería en Acuicultura, Universidad Andrés Bello. 2021
Efecto de poliaminas sobre talos vegetativos de gametofitos femeninos de Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta, Gigartinales) en la formación de estructuras reproductivas y generación de esporas. Irma Puebla. Carrera Ingeniería en Acuicultura, Universidad Andrés Bello.2021
Desarrollo biotecnológico para implementar acciones de repoblamiento de algas marinas en chile: una revisión sistemática. Belén Elizabeth Díaz Portilla. Carrera Biología marina, Universidad Andrés Bello. 2020
Identificación molecular, desarrollo y reproducción del alga Colaconema daviesii (Rhodophyta; Colaconematales), endófito del alga comercial Chondracanthus chamissoi. Valentina Paz Montoya Domínguez. Carrera Biología marina, Universidad Andrés Bello. 2019
Propagación vegetativa del alga agarofita Gelidium rex santelices & i.a.abbott (Gelidiales, Rhodophyta). Diego Orlando Farias Rojas. Carrera Biología marina, Universidad Andrés Bello. 2018
Efectos del fotoperiodo, temperatura e irradiancia sobre la fase conchocelis de Pyropia orbicularis (Rhodophyta, Bangiales). Paula Constanza Alvear Escobar. Carrera Biología marina, Universidad Andrés Bello. 2018
Tesis de postgrado bajo mi tutela en los últimos 5 años:
Infección de Colaconema daviesii sobre talos haploides y diploides del alga hospedera Chondracanthus chamissoi. Valentina Paz Montoya Domínguez. Magister en Recursos Naturales, Universidad Andrés Bello. 2023
Desarrollo de encapsulados de estadíos microscópicos de Lessonia spicata y Macrocystis pyrifera (orden Laminariales). Carolina Oyarzo Miranda. Programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida. Universidad Andrés Bello. 2021
Desarrollo de un sistema para el cultivo y mantención de cepas de Chondracanthus chamissoi por medio de discos de fijación secundaria Sebastian Oyarzo. Magister en Ingeniería en Acuicultura, Universidad Andrés Bello. 2018
Desarrollo tecnológico para aumentar la eficiencia en el asentamiento de esporas y posterior escalamiento de algas rojas en Chile. Ignacio Perez-Massad. Magister en Ingeniería en Acuicultura, Universidad Andrés Bello. 2018
DISSEMINATION (last 5 years)
1. International Seaweed Symposium, Korea, Jeju. Effects on cover, abundance and development of early stages of Brown seaweed Lessonia spicata exposed to contaminated coastal waters of central Chile. Oyarzo, Latorre,N; Bulboa, C; Contreras-Porcia, L. 2019
2. International Seaweed Symposium, Korea, Jeju. Individual and combined effectos of heavy metals (HM) and polycyclic aromatic hydrocarbons (PAH) toward spore release, settlement and germination of brown kelps Lessonia spicata and Macrocystis pyrifera. Meynard, A; Espinoza, C; Nuñez, A; Zapata, J; Castañeda, J; Bulboa, C; Contreras-Porcia. 2019
3. XXXIX Congreso Ciencias del mar, Identificación molecular, desarrollo y reproducción de alga filamentosa Colaconema daviesii, endófita de Chondracanthus Chamissoi ,27-31 mayo, 2019, Iquique. Montoya Valentina, A. Nuñez, A. Meynard, L. Contreras-Porcia, C. Bulboa 2019
4. XXXVIII° Congreso Ciencias del Mar. Valdivia, Chile Identificación molecular, desarrollo y reproducción del alga filamentosa Colaconema endófita de Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta; Gigartinales). Montoya Valentina, A. Nuñez, A. Meynard, L. Contreras-Porcia, C. Bulboa 2018
5. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Cristian Bulboa Contador
Avances científicos y tecnológicos para el cultivo de algas en Chile. 2017
6. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Análisis fisicoquímico de biocarbón generado desde la biomasa de Macrocystis pyrifera (Ochrophyta) proveniente de cultivos de las zonas costeras de Quintero y Puchuncaví de la Región de Valparaíso, Chile. Matías Araya, Loretto Contreras-Porcia, Elizabeth Garrido-Ramírez, Cristian Bulboa, Jean Pierre Remonsellez, Javier Zapata, Nicolás Latorre, Camila Espinoza, Caleta Horcón, Caleta Punta lunes, Caleta Maitencillo. 2017
7. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Utilización del alga parda Macrocystis pyrifera pre-tratada químicamente con ácido y base, como bioadsorbente de compuestos orgánicos recalcitrantes. Varas M, Contreras-Porcia L, Muñoz E, Bulboa Contador C, Garrido-Ramírez E. 2017
8. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Diversidad genética y diferenciación morfológica local entre especies de Pyropia y Porphyra (Bangiales, Rhodophyta) y sus rangos de distribución variables en hábitats intermareales. Meynard, A, Zapata, J, Guillemin, ML, Ramírez, ME, Pérez, G, Betancourtt, C, Espinoza, C. Salas, N, Castañeda, F, Bulboa, C & Contreras-Porcia, L. 2017
9. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Análisis del impacto ambiental del cultivo del alga parda Macrocystis pyrifera utilizada para la biorremediación de la zona de Quintero y Puchuncaví. Garrido, C, Muñoz, E, Bulboa C & Contreras-Porcia. 2017
10. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Coquimbo, Chile. Diversidad y variación estacional de macroalgas en el intermareal de Maitencillo, Valparaíso, Chile central. Betancourtt, C, Zapata, J, Meynard, A, Castañeda, F, Fierro, C, Espinoza, C, Latorre, N, Guajardo, E, Mora, A, Ramírez, M, Bulboa, C, Núñez, A, González, C & Contreras-Porcia, L. 2017
11. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Desarrollo y diseño de un sistema de cultivo basado en discos de fijación secundaria para la mantención simultánea de cepas seleccionadas de Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta; Gigartinales Coquimbo, Chile. Puebla, I, López, B, Núñez, A, Manríquez, F, Bezerra, G, Alanis, S, Contreras-Porcia, L & Bulboa, C. 2017
12. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Germinación, crecimiento y maduración de fase conchocelis de Pyropia sp (Pyr CHK) (Bangiales: Rhodophyta). Gabriella G. Bezerra, Paula Alvear Escobar, Bruno Lopez, Irma Puebla, Loretto Contreras-Porcia & Cristian Bulboa Contador. 2017
13. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. López-Berger B, Nuñez A, Montoya V & Cristian Bulboa Contador. MICROPROPAGACIÓN Y CULTIVO DE “MOTA LISA”, UN MORFOTIPO DE CHONDRACANTHUS CHAMISSOI (C. AGARDH) KÛTZING (RHODOPHYTA; GIGARTINALES) 2017
14. X Congreso Chileno de micro y macroalgas. Joaquín Mirauda, María Inés Piel, Marcela Ávila & Cristian Bulboa. EFECTOS DE FITORREGULADORES EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE ESTADIOS TEMPRANOS DE Durvillaea antarctica (CHAMISSO) HARIOT (Fucales, Phaeophyta). 2017
15. XXXVI Congreso de Ciencias del Mar. Concepción Chile. TALLER: Acuicultura de pequeña escala (ape). Oportunidad de diversificación productiva en la pesca - Exposición: Grado de desarrollo tecnológico de algas de interés comercial en Chile, para el cultivo y repoblamiento. Cristian Bulboa. 2016
16. XXXVI Congreso de Ciencias del Mar. Concepción Chile. SIMPOSIO: Estímulos para el repoblamiento y cultivo de algas - Exposición: *Cultivo y Manejo de Algas Rojas*. Cristian Bulboa. 2016
17. XXXVI Congreso de Ciencias del Mar. Concepción Chile. Activación de gametofitos de Lessonia spicata (Phaeophyceae) luego de un largo periodo de latencia. Paula Alvear, Carla Acuña & Cristian Bulboa. 2016
18. XXXVI Congreso de Ciencias del Mar. Concepción Chile. In vitro growth rate of Mota, an unknown strain of chondracanthus chamissoi (Rhodophyta: Gigartinales) with commercial attributes for human consumption. Valentina Montoya, Charel González, Miguel Reyes & Cristian Bulboa. 2016
19. XXXV Congreso de Ciencias del Mar. REGISTRO DE LA FASE CONCHOCELIS DE PYROPIA ORBICULARIS (BANGIALES): EFECTO DEL FOTOPERIODO SOBRE EL DESARROLLO. P. Alvear, C. Espinoza, N. Latorre, L. Contreras-Porcia & C. Bulboa. 2015.
- Presidente Comité Organizador IX Congreso Nacional de Micro y
Macro algas Chile. 2014
- Presidente Comité Científico, VI Congreso Nacional de Acuicultura, Chile, 2017
- Secretario Sociedad Chilena de Ficología. SOCHIFICO.
www.sochifico.cl . 2017-2020
-
beca red Latinoamericana de Botánica
Red Latinoamericana de Botánica
Chile, 2003
beca para cursar programas de doctorado en universidades de latinoamérica, entregada por la Red.
-
Premio Mejor Docente, Facultad de Ciencias de la Vida
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2020
Se entrega reconocimiento a un docente por facultad, quién ha tenido un desempeño destacado en labores académicas durante un periodo anual. Esta premiación es realizada por votación de candidatos propuestos por todos los directores de carreras y programas dentro de la facultad.
Biochar production from seaweeds |
Algas: Una introducción a la ficología |
Flora Marina Bentónica de Quintay. |
Producción de semillas de Chondracanthus chamissoi: cerrando el ciclo productivo para la acuicultura de la chicorea de mar. |
Desarrollo y producción de encapsulados de embriones de las algas pardas Durvillaea incurvata y Lessonia berteroana, para su aplicación en estrategiasde repoblamiento en zonas intermareales. ID21I10054 |
Sistema Integrado de Cultivo e inducción de la biomasa de Dictyota kunthii para la obtención de compuestos con actividad antifúngica |
SERVICIO DE REPOBLAMIENTO DE FEOFITAS EN SUBMAREAL DE BAHIA QUINTERO CON FINES DE REMEDIACION AMBIENTAL PARA REFINERIA ACONCAGUA. |
“Desarrollo y producción de encapsulados de embriones de Durvillaea antarctica (cochayuyo) para su repoblamiento en el litoral de Chile”, |
Integral Impact assessment of heavy metals and organic toxic compound=> effects on the development, growth, and ecosystem funtion of marine algae |
Determinación de factores que inducen la maduración en reproductores de las algas rojas Chondracanthus chamissoi y Callophyllis variegata=> Suministro controlado de esporas para el cultivo comercial |
“Diversidad y estructura genética de poblaciones del luche chileno (Pyropia orbicularis)” |
Cultivo del alga parda Macrocystis pyrifera en la zona de Quintero y Puchuncaví=> Evaluación de la productividad y potencial uso para biorremediación de metales pesados y compuestos orgánicos |
Análisis del ecosistema para la innovación bioenergética en Chile=> Algas como una solución para el tratamiento de aguas, reducción de gases de efecto invernadero y producción de bio-combustibles. |
Desarrollo del cultivo integrado del ostión, erizo y macro algas como alternativa productiva al manejo de costos de operación en la industria del cultivo de ostión, promoviendo la interacción entre el sector productivo y la formación técnico profesional en la Región de Atacama. |
Diseño y Ejecución de un Programa de Gestión, Inserción y Transferencia Tecnológica para la Pesquería Sustentable de la Langosta de Isla de Pascua, Panurilus pascuensis |
Diseño de un programa integral para el cultivo y comercialización del alga roja Chondracanthus chamissoi |
Programa de Diversificación Acuicola: Diseño de un programa Integral para el cultivo y comercialización del alga roja Chondracanthus chamissoi. |
ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA EL CULTIVO DE C. CHAMISSOI EN LA ZONA NORTE DE CHILE A PARTIR DE DISCOS DE FIJACIÓN SECUNDARIA |
Programa Aquanorte=> “Mejoramiento de la capacitación en el sector acuícola de la región de Coquimbo” |
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Algología Aplicada (CIDTA) |
Nodo Tecnológico Acuícola Coquimbo=> Proyecto para la difusión y transferencia tecnológica del Cultivo de Algas Pardas. |
Tolerancia a la radiación UV e influencia de la temperatura en la fotoprotección de tetrasporas y carposporas de Chondracanthus chamissoi y Gelidium chilense de la costa norte de Chile. |
Desarrollo e implementación de técnicas de cultivo de Huiro canutillo Macrocystis integrifolia en la III Región, para alimento de abalón. |
Efecto regulador del fotoperiodo y la densidad de flujo fotónico sobre la germinación y fertilidad de gametofitos, y el crecimiento de esporofitos de Macrocystis integrifolia (Phaeophyceae; Laminariales). |
Desarrollo de técnicas de cultivo suspendido de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh Kützing 1843) (Rhodophyta; Gigartinales) a partir de esporas y por propagación vegetativa |
Ceramiales del paralelo 30º latitud sur=> Aspectos fitogeográficos y patrones reproductivos. (1996-1997). |
Contribution to the management and culture of Chondracanthus chamissoi (C Agardh) Kutzing (Rhodophyta; Gigartinales). |

Juan Macchiavello
Decano
Departamento de Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Loretto Contreras
Profesora Titular
Ecología y Biodiversidad
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Andres Meynard
Profesor Instructor Adjunto
Ecología y Biodiversidad
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Erasmo Macaya
Profesor Asociado
Departamento de Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Marcela Avila
Investigador
Instituto Ciencia y Tecnologia
Universidad Arturo Prat
Puerto Montt, Chile

JEAN REMONSELLEZ
Director Carrera Biología Marina
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
SANTIAGO, Chile

Cristian Sepulveda
Encargado Programa de Acuicultura en Areas de Manejo
Departamento de Acuicultura
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Juan Manuel Vega
Investigador Asociado
Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Luis Figueroa
Academico
Ciencias Agrícolas y Veterinarias
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile