
Alejandro Perez Matus
Associate Professor
Pontificia Universidad Catolica de Chile
El Tabo-Las Cruces, Chile
Ecology of subtidal and mesophotic communities, with an emphasis on reef fish and kelp forests. Research focuses on biotic interactions, including behavior, habitat use, mutualism, and predation, in marine ecosystems dominated by habitat-forming spp
-
Marine Biology, VICTORIA UNIVERSITY OF WELLINGTON. Nueva Zelanda, 2010
-
Marine Science, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2006
-
Marine Biology : Homologacion, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
Biologo Marino (Homologación), UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
Post Doc Researcher Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Biological Sciences
Las Cruces, Chile
2013 - 2015
-
Assistant Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Ciencias del Mar
Valparaiso, Chile
2011 - 2012
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile
2018 - A la fecha
-
Advisor Committee for evaluation of Scholarships and Grants Other
CONICYT
Santiago , Chile
2017 - A la fecha
-
Assistant Editorial Board Member Other
Revista de Biologia Marina y Oceanografia
Chile
2013 - 2015
-
Jefe de Carrera Biologia Marina Full Time
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago , Chile
2020 - A la fecha
-
Academic Editor Other
Public Library of Science (PloS One)
Estados Unidos
2018 - A la fecha
-
Panel Programa de Formacion de Capital Humano Avanzado Other
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Santiago , Chile
2017 - A la fecha
-
Tesoreria Part Time
Asociacion Chilena de Ictiología
Santiago , Chile
2018 - Sin Información
Mi labor en la formación de capital humano se centra en la dirección de tesis de pregrado, magíster y doctorado, así como en la mentoría de pasantías de investigación. He dirigido más de 15 tesis de pregrado y 6 tesis doctorales, fomentando el desarrollo de competencias avanzadas en investigación y análisis en ciencias marinas. Además, he guiado a estudiantes en actividades prácticas, como el monitoreo en terreno y el uso de herramientas modernas
A lo largo de los años, he liderado programas de pasantías para más de 20 estudiantes de pregrado en biología marina, con el objetivo de formar científicos con una base sólida en ecología marina y conservación. Esto incluye iniciativas con estudiantes internacionales dentro de programas colaborativos como el International Master of Science in Marine Biodiversity and Conservation (IMBRSeas).
A la fecha tengo mas de 6 estudiantes de doctorados, diversas comite y mas de 20 estudiantes de pregrado
En el ámbito de la difusión, he participado en más de 10 conferencias nacionales e internacionales en los últimos cinco años, incluyendo presentaciones clave en eventos como el Congreso de Ciencias del Mar en Chile y el Indo-Pacific Reef Fish Conference en la cual soy miembro del comite cientifico. Estas instancias han permitido comunicar los resultados de investigaciones innovadoras sobre ecología, ecologia de bosques de macroalgas y arrecifes mesofóticos.
En cuanto a transferencia, he colaborado con comunidades de pescadores artesanales y gestores de áreas marinas protegidas, desarrollando estrategias de manejo sostenible basadas en ciencia. Entre los proyectos destacados, están los planes de monitoreo ecológico para áreas bajo Régimen de Áreas de Manejo (AMERB) y el desarrollo de guías visuales para la identificación de especies en áreas protegidas, impactando directamente en la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
-
PhD Scholarship
VICTORIA UNIVERSITY OF WELLINGTON
Nueva Zelanda, 2006
Joint Victoria University of Wellington - Conicyt Phd Scholarship, 4 years
-
FRST PhD Research Grant
VICTORIA UNIVERSITY OF WELLINGTON
Chile, 2006
FRST OBI Reef Fish Ecology Fellow
-
Alejandro Perez Matus
ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS
Chile, 2019
Programa Ciencia de Frontera 2019-2021 La Academia Chilena de Ciencias, con la finalidad de reconocer la excelencia y potencialidad de científicos jóvenes en diferentes áreas de las ciencias y vincularlos a las actividades de la Academia, llama al V Concurso del Programa Ciencia de Frontera, 2019-2021. El concurso está abierto a investigadores jóvenes de cualquier disciplina de las Ciencias Naturales y Exactas, quienes deben tener hasta 42 años cumplidos al 30 de noviembre de 2018. Las investigadoras podrán sumar un año más de edad por cada hijo (acreditarlo). Este programa tiene como principales objetivos estimular la discusión científica interdisciplinaria, la creación de vínculos y el desarrollo de iniciativas conjuntas por parte de las nuevas generaciones de científicos chilenos. y promover el contacto de este grupo de jóvenes científicos chilenos con científicos que participan en programas similares en otros países (Academia Internacional de Científicos Jóvenes, TWAS, NAS u otras). Junto a esto, se espera que en un futuro cercano el grupo seleccionado se integre y colabore en las actividades de la Academia.
-
Programa Frontiers of Science Royal Society
Biodiversidad y ecología de los peces de Atacama |
Peces Costeros |
Marine Biodiversity of Eastern Tropical Pacific Coral Reefs |
De La Mar. Historia natural de los peces de Chile continental |
Specimen collection: An essential tool |
A quantitative synthesis of approaches, biases, successes, and failures in marine forest restoration, with considerations for future work |

Maria Gabriela Lobos
Professor Titular
Institute of Chemistry
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Valparaiso, Chile

Iván Gómez
Profesor Titular
Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHIE
Valdivia, Chile

Luis Pardo
Titular Professor
Marine Science and Limnology
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile
.jpg_thumb90.png?1600289802)
Manuel Bravo
Profesor Titular
Instituto de quimica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, FACULTAD DE CIENCIAS, INSTITUTO DE QUÍMICA
Valparaiso, Chile

Erasmo Macaya
Profesor Asociado
Departamento de Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Stefan Gelcich
Associate professor
ECOLOGIA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Marcelo Rivadeneira
Senior Researcher
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas (CEAZA)
Coquimbo, Chile

Jessica Bonicelli
Investigadora Senior
Oceanografía y Medio Ambiente
Instituto de Fomento Pesquero
Valparaíso, Chile

Claudio Sáez
Director General
centro HUB AMBIENTAL UPLA
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Valparaíso, Chile

Enrico Rezende
Profesor Asociado
Departamento de Ecología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Ivan Hinojosa
Profesor Asistente
Ecología
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepcion, Chile

Alejandro Perez
Associate Professor
Ecologia
Pontificia Universidad Catolica de Chile
El Tabo-Las Cruces, Chile

Nelson Valdivia
Full Professor
Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Luis Figueroa
Academico
Ciencias Agrícolas y Veterinarias
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile

Manuel Beldade
Assistant profesor
Ecologia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago de Chile, Chile

Miguel Araya
Académico - Investigador
Facultad Recursos Naturales Renovables
Universidad Arturo Prat
Iquique, Chile

Italo Fernandez
Candidato a doctor
Departamento de ecología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Las Cruces, Chile

Vladimir Garmendia
Estudiante Doctorado en Ciencias Biológicas - Ecología
Ecología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Javier Vera
Coordinador de Proyecto, Asistente de Investigación
Ciencias
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile