Man

Sergio Andres Navarrete Campos

Full Profesor

Pontificia Universidad Católica de Chile

Las CRuces, Chile

Líneas de Investigación


Marine Community Ecology; Dispersal and Recruitment; Coastal Oceanography, Ecological networks, Ecosystem functions, Ecosystem services, models of species interactions and coastal ocean;

Educación

  •  Marine Biologist, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1987
  •  Zoology, OREGON STATE UNIVERSITY. Estados Unidos, 1994
  •  Marine Biology, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1986

Experiencia Académica

  •   Full Professor Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile

    2010 - A la fecha

  •   Associate Professor Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile

    2000 - 2010

  •   Assistant Professor Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile

    1997 - 2000

Experiencia Profesional

  •   postdoctorate Full Time

    University of California

    Estados Unidos

    1995 - 1997

  •   Associate researcher Full Time

    Oregon State University

    Chile

    1994 - 1995

  •   Associate Editor Other

    Ecology Letters

    Estados Unidos

    2009 - 2018

  •   Associate Editor Other

    Ecology, Ecological Monographs

    Chile

    2011 - 2021

  •   Associate Editor Other

    Revista Chilena de Historia Natural

    Chile

    1999 - 2012

  •   Special Editor Other

    Ciencia Marina

    México

    2020 - 2020

  •   Associate Editor Other

    Web Ecology

    Suecia

    2008 - A la fecha

  •   Director Other

    Estación Costera de Investigaciones Marinas, P. Universidad Católica de Chile

    Las Cruces, Chile

    1998 - Sin Información

  •   Scientific Board Member Other

    Estación Biológica Huinay, Fundación San Ignacio del Huinay

    Chile

    2004 - 2018

  •   Board Member Other

    Red de Centros y Estaciones Regionales UC, RCER

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Directors Board Other

    Red de Estudios Sociecológicos de Largo Plazo, LTSER)

    Chile

    2019 - A la fecha

  •   Directors Board Other

    Observatorio de la Costa UC

    Chile

    2020 - Sin Información

  •   Director Other

    Sociedad de Ecología de Chile

    Santiago, Chile

    2008 - 2014

  •   Scientific Coordinator Other

    Marine Energy Research and Innovation Center

    Santiago, Chile

    2016 - 2019

  •   Director Científico Other

    Laboratorio Internacional en Cambio Global

    Madrid, España

    2015 - 2018

  •   Board Member Other

    Mesa Oceanos, COP25

    Chile

    2019 - 2020

  •   Miembro Grupo Revisión Other

    ECOS Conicyt Review Panel

    Chile

    2013 - 2016

  •   Miembro Grupo Estudio Other

    Grupo de Estudio Fondecyt: Ciencias de la Tierra

    Chile

    2002 - 2006

  •   Miembro Panel Other

    Explora-Conicyt Panel

    Chile

    2004 - 2004

  •   Miembro Comité Técnico Other

    Comisión Nacional de Acreditación, CNAP

    Chile

    2005 - 2005

  •   Miembro Comité Técnico Other

    Comisión de Uso de Borde Costero Provincia de San Antonio

    San Antonio, Chile

    2000 - 2003

Formación de Capital Humano


Undergraduate Theses Direction

1. Srta. Adriana Hidalgo, Director Práctica Profesional, “Análisis de variabilidad termal de alta frecuencia en el océano costero”. Licenciatura en Oceanografía, Escuela de Ciencias del Mar, Universidad Católica de Valparaíso, 2000

2. Srta. Marcela Cornejo, Director Práctica Profesional, “Análisis y procesamiento de imágenes de satélite”. Licenciatura en Oceanografía, Escuela de Ciencias del Mar, Universidad Católica de Valparaíso, 2000

3. Sr. Gubler Martínez, Director Práctica Profesional, “Corrientes y estructura térmica en la costa de Las Cruces”. Licenciatura en Oceanografía, Escuela de Ciencias del Mar, Universidad Católica de Valparaíso, 2001

4. Srta. Loreto Balkenho Newman Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2001

5. Srta. Verónica Garrido Pavez, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2001

6. Sr. Alonso Gopegui, Director Práctica Profesional, Técnico en Acuicultura, DUOC, PUC, Valparaíso, 2001

7. Srta. Mírtala Parrague Guzman, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Concepción, Concepción, 2002

8. Srta. Carolina Guzman, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2002

9. Srta. Paulina Schmidtt, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2002

10. Srta. Sarah Hopft, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2002

11. Sr. Paulina Fornes, Director de Práctica de Biología Marina,Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2004

12. Srta. Pamela Santibáñez Avila, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2004

13. Sr. Mario Barahona, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2005

14. Srta. Carla Meneses Orellana, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Concepción, Concepción, 2005

15. Srta. Maurín Murua, Director Práctica Profesional, Ecología Marina, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, 2005

16. Srta. Noelia Farias Burgos, Director Práctica Profesional, Oceanografía, P. Universidad Católica de Valparaíso, 2005

17. Sr. Elliot Ramos Madrid, Director Práctica Profesional, Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2007

18. Sr. Claudio Alvarez, Director de Seminario 296, Licenciatura en Biología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001

19. Sr. Moisés Aguilera, Director de Tesis de Biología Marina, Universidad Arturo Prat, Iquique, 2003

20. Srta. Mirtala Parragué, Director de Tesis de Biología Marina, Universidad de Concepción, Concepción, 2004

21. Sr. Gubler Martínez, Director de Tesis de Oceanografía, Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2003

22. Sr. Joan Escobar, Director de Seminario Bio-296, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006

23. Sr. Mario Barahona, Director de Tesis de Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, 2006

24. Sr. Gonzalo Vera, Director de Seminario Bio-296, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009

25. Sr. José Pantoja Director de Seminario de Habilitación Profesional, Universidad de Valparaíso, 2009

26. Srta. Karla Gesell, Director Seminario Bio-295, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009

27. Srta Iziar Burgués, Director Seminario Bio-296, PUC-Universidad de Madrid, España, 2010 (co-Dirección con Evie Wieters)

28. Srta. Andrea Escalona, Director Seminario Bio-296, PUC-Universidad Simón Bolívar, Venezuela, 2010

29. Sr. José Luis Cuellar, Director de Tesis Maestría, “Diversidad, estructura y depredación en comunidades intermareales de Isla Palma e Isla Gorgona del Pacífico Colombiano: La importancia de refugios”. Universidad del Valle, Colombia (cotutoría con Dr. Alan Giraldo), 2010

30. Srta Pamela Flanegan, Stonybrook University, USA. Modelación matricial de Reservas marinas. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. 2002, (codirección con Dr. Pablo Marquet)

31. Srta. Gwénola Maguelonne, Universidad Pierre et Marie Curie (Paris VI), Francia. Director de “practica de investigación” Master II para el grado de Maestría. “Distribución vertical de larvas de cirripedios y mitílidos en Chile central”, 2007 (co-dirección con Dr. Fabián Tapia)

32. Srta. Émilie Salles, Facultad de Anglet, Francia. Director de “practica de investigación” Master I para el grado de Maestría. “Preferencias pro refugios en las jaibas intermareales Acanthocylus gayi y A. hassleri”, 2007. (codirección con Dra. Evie A. Wieters)

33. Srta. Juliette Gaillard, Director de “practica de investigación”, equivalente a Master I para grado de Maestría, Agrocampus Rennes (France). “Asentamiento primario y secundario en mitílidos intermareales”, 2007.

34. Srta. Christina Murphy, Oregon State University, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. “Selección de hábitat y desplazamientos en las jaibas intermareales Acanthocylus gayi y A. hassleri”, 2009. (co-dirección con Dra. Evie A.Wieters)

35. Srta. Emily Lamb, Brown University, Rhode Island, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. “Efectos de temperatura sobre los cirripedios intermareales Notochthamalus scaborsus y J. cirratus”, 2011 (codirección con Dra. Jennifer Shinen)

36. Sr. Rodrigo Uribe, Director Tesis Biología Marina, “Evaluación experimental de las respuestas de mitílidos intermareales a desecación y temperatura”,Universidad de Concepción, Concepción, 2012

37. Sr. Ricardo Rojas. Director de Seminario Bio296, Construcción y estructura de tramas tróficas y no tróficas para el submareal chileno, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013

38. Sr. Andrés Jofré, Director de Tesis Biología Marina, “Efectos de remoción de Lessonia nigrescens sobre el ambiente físico intermareal”, Universidad de Valparaíso, 2014 (co-dirección con Dra. Evie A.Wieters).

39. Sr. Nicolás Acuña, Director de Seminario Bio296, Efectos no-letales observados tras la remoción del sol de mar Heliaster helianthus en terreno. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015

40. 2017. Felipe Muñoz, Seminario Bio296. “Estructura y variación diurna del zooplancton mero plantónico en la Bahía de Cartagena, Chile” (codirección con Nicolás Weidberg)

41. 2017-present. Ivan Salazar, Estudiante de Geografía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Tesis: “Desarrollo de un modelo predictivo para la estimación de bosques de macroalgas pardas, Lessonia trabeculata, basado en información de ecosonda de alta resolución”.

42. 2017-present. Manuel Vallejos, Estudiante de Geografía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Tesis: “Definición de un algoritmo de información satelital para la determinación y cuantificación de bosques de algas de Macrocystis pyrifera en Chile central”.

43. 2019-2020. Belén Parada. Estudiante Bioloía Marina UC. Memoria de Tesis: ¿Neutralidad o determinismo? Estructurando las biopelículas epilíticas intermareales de Chile central. Co-tutela: Rodrigo de la Iglesia

44. 2019. Marla Medina. Estudiante Bioloía Marina UC. Seminario de investigación: desarrollo de métodos de fertlización de iures Pyura chilensis

Master's Theses Direction

1. 2010, José Luis Cuellar, Director de Tesis, Maestría, “Estructura de la comunidad y efecto de depredación en el intermareal de Isla Palma, Pacifico de Colombia”. Marzo 2010, Universidad del Valle, Colombia (cotutoría con Dr. Alan Giraldo).

2. 2012, María Victoria Reyna, “Variaciones en la intensidad de interacciones positivas y negativas y la estructura de comunidades intermareales rocosas en la Patagonia Argentina”. December 2012, Departamento de Ecología, PUC (cotutoría J.M. Fariña)

3. 2017- 2018- Jan Verbeeck, Master Student EMBC+ (European Master in Marine Biodiversity and Conservation). Tesis: “Estimating population size and total reproductive output of marine inverberates: Effects of marine protected areas”. Graduated with honors.

4. 2017-2019. Ignacio Baena, Estudiante de Master in Marine Ecology, Universitat de les Illes Balears, Spain and Coastal and Marine Management, University of Akureyri, Iceland. Tesis: “Quantifying habitat distribution and abundance of kelp forests in shallow subtidal of central Chile using direct observations and echo-sounder”. Directora Primaria: Dra. Evie Wieters

Brief Master Theses and equivalent (European Master-I, Master-II)

1. 2002. Srta Pamela Flanegan, Stonybrook University, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. En codirección con Dr. Pablo Marquet.

2. 2007. Srta. Gwénola Maguelonne, Universidad Pierre et Marie Curie (Paris VI), Francia. Director de “practica de investigación” Master II para el grado de Maestría. En co-dirección con Dr. Fabián Tapia

3. 2007. Srta. Émilie Salles, Facultad de Anglet, Francia. Director de “practica de investigación” Master I para el grado de Maestría. En codirección con Dra. Evie A. Wieters.

4. 2007. Srta Juliette Gaillard, Director de “practica de investigación”, equivalente a Master I para grado de Maestría, Agrocampus Rennes (France). En co-dirección con Dr. F. Tapia

5. 2009. Srta. Christina Murphy, Oregon State University, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. En co-dirección con Dra. Evie A.Wieters.

6. 2011. Srta Emily Lamb, Brown University, Rhode Island, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. En codirección con Dra. Jennifer Shinen

7. 2012 Sr. Christopher Knight, University of California, Davis, USA. Director de Internado de Investigación financiado por Fundación Fulbright. En codirección con Dr.(c) Joan Escobar

PhD. Thesis Direction (Doctoral Student Advisor)

1. Dr. Randall Finke, egresado 2007. “Biofísica ecológica de invertebrados del intermareal rocoso: El rol del intercambio térmico y las fuerzas hidrodinámicas del oleaje.” Departamento Ecología, PUC (cotutoría con F. Bozinovic).

2. Dra. Paula Neill, egresada 2007. “Distribución del alga introducida Codium fragile (chlorophyta) en chile y sus efectos sobre la estructura de los ensambles del submareal rocoso del norte chico”. Departamento de Ecología, PUC (cotutoría con J.Correa).

3. Dr. Andrés Caro, egresado 2009, “Efectos de la variabilidad en el reclutamiento sobre la estructura comunitaria y la competencia por espacio en el sistema intermareal de Chile central”. Departamento de Ecología, PUC (cotutoría J.C. Castilla).

4. Dr. Moisés Aguilera, egresado 2010, “Evaluaciones experimentales de la redundancia funcional y de los factores estructuradores de un ensamble de moluscos herbívoros intermareales.” Departamento de Ecología, PUC.

5. Dra. Stella Januario, egresada 2011, “Asentamiento, canibalismo y depredación entre estadios post-larvales de dos especies de jaibas depredadoras del género Acanthocyclus”. Departamento de Ecología, PUC.

6. Dra. Tatiana Manzur, egresada Marzo 2013, “La complejidad de los efectos no letales de depredadores y su transmisión en tramas tróficas: experimentos en terreno y laboratorio con organismos intermareales”. Departamento de Ecología, PUC.

7. Dr. Damian Mizrahi, CEBIMAR, Marzo 2014, “Influência de processos pré e pós-assentamento no padrão de ocorrência do coral sol, Tubastraea coccinea, no litoral norte do Estado de São Paulo. Universidade de São Paulo, Brasil (cotutoría con Dr. Augusto Flores).

8. Dr. Pedro Llanillo, egresado December 2014,Universidad de la Baleares, Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona (cotutoría con Dr. José Luis Pelegrí, inicio 2009).

9. Dra. Gabriela Flores, egresada Mayo 2016, “Cuántificando la influencia del oleaje en el régimen de sumersión de organismos del intermareal rocoso: nuevo método y consecuencias eco-fisiológicas”. Departamento de Ecología, PUC.

10. Dr. Mario Barahona, egresado Mayo 2017, “Estructra genética de meso escala y procesos oceanográficos en el cirripedio intermareal Jehlius cirratus”. Departamento de Ecología, PUC en cotutoría con Sylvain Faugeron.

11. Srta. Isidora Avila, 2020. “El efecto de la pesquería artesanal en las redes tróficas del submareal e intermareal de Chile central. En co-tutoria con Dr. Pablo Marquet. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

12. Srta. Clara Arboleda, “Interacciones tróficas y no tróficas entre los macro-ramoneadores y la comunidad microbiana del intermareal rocoso de Chile central”. En co-tutoria con Dr. Rodrigo de la Iglesia. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Abril 2021, scheduled)

13. Sr. Juan Faúndez, “Diseño de Reservas Marinas Protegidas desde la perspectiva de comunidades de especies explotadas conectadas por dispersión larval: Relaciones depredador-presa, competencia por espacio y la estocasticidad de la dispersión y el medio ambiente”. En Co-tutoría con Dr. Christopher Aiken. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Abril 2020, estimado)

14. Sr. David Herrera. “Patrones de diversidad funcional y reglas del ensamble de comunidades de invertebrados en el litoral rocoso del pacífico oriental suramericano”. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Started (November 2021, estimado).

15. Sr. Mauro Zucconi, “Eficiencia de redes de areas protegidas para abarcar diversidad y Persistencia poblacional de invertebrados marinos: un contraste entre sistemas tropicales y temperados”. Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. (November 2021, Estimado)

16. Sr. José Luis García, Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Started March 2019

17. Sr. Daniel Valencia, Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Started March 2019

External Reviewer for Doctoral Dissertations

1. 2001. Revisor Externo, Tesis Doctorado Nina Steffani, Department of Zoology, University of Cape Town, South Africa

2. 2004. Revisor Externo, Tesis Doctorado Sara Bownesi, Department of Zoology, Rhodes University, South Africa

3. 2006 Revisor Externo, Tesis Doctorado Kathleen Reough, Department of Zoology, University of Cape Town, South Africa

4. 2010. Revisor Externo, Tesis Doctorado Maya Pfaff, Department of Zoology, University of Cape Town, South Africa

5. 2018. Reporteur (external evaluator), Doctoral Thesis, Dr. Alexandre Génin, Universidad de Montpellier, Francia

6. 2018-2019 External Sponsor, Doctoral Thesis, Dr. Monique D’Assuncao Fortuna, Universidad Estadual Paulista, San Vicente, Sao Paulo, Brazil.

Post-Doctoral Students (Advisor)

1. 1997-1998 Dr. Franz Smith, University of Auckland, Nueva Zelandia. (IAI- postdoc). Actualmente: Investigador Asociado, University of Wellington, Nueva Zelandia

2. 1998-2000 Dra. Karina Nielsen, Oregon State University, USA (NSF-Postdoctoral Fellow). Actualmente: Associate Professor, Sonoma State University, California, USA

3. 1998-2001 Dr. David Kaplan, University of California, Santa Barbara, USA (IAI & Mellon postdoc). Actualmente: Associate Professor (CNRS-Researcher), Universidad de Montpellier, Francia

4. 1999-2001 Dr. Elie Poulin, Centro Marino de Banyuls, Universidad de Montpellier, Francia (Mellon postdoc). Actualmente: Profesor Asociado, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile

5. 2001- 2002 Dra. Geraldine Loot, Centre d'Etude sur le Polymorphisme des Micro-Organismes, Montpellier, Francia (“Bourse Lavoisier" de el Ministery Francois). Actualmente: Centre d'Ecologie des Systèmes Aquatiques Continentaux, Université Paul Sabatier, Toulouse, France

6. 2002– 2004 Dr. Cristián Vargas, Universidad de Concepción, Concepción (Mellon Postdoc). Actualmente: Profesor Asociado, Centro EULA, Universidad de Concepción.

7. 2002– 2004. Dr. Nelson Lagos, P. Universidad Católica de Chile, Santiago (Mellon Postdoc). Actualmente: Profesor Asosciado, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile.

8. 2005- 2007. Dr. Fabián Tapia, Whoods Hole Oceanographic Institution ( Mellon y Fondecyt Postdoc). Actualmente: Profesor Asociado, Departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción.

9. 2006- 2008. Dra. Evie A. Wieters, Cape Town University (Mellon y Fondecyt Postdoc). Actualmente: Research Associate, Rhodes University, South Africa, Investigadora Asociada, F. Ciencias Biológicas, P. Universidad Católica de Chile

10. 2008- 2010 Dr. Chris Aiken, University of Sydney, Australia (Mellon and Linc-Global postdoc)

11. 2009- 2011 Dr. Andrés Caro, P. Universidad Católica de Chile. Advisor: Mellon postdoc)

12. 2007- 2015. Dra. Jennifer Shinnen, Bodega Bay Laboratories, University of California Davis, USA Advisor: Mellon, VRAID-PUC, Fondecyt Postdoc.

13. 2013-2017. Dr. Andrés Ospina Alvarez, University of Barcelona, España. Advisor Postdoc Nucleo Milenio en Conservación Marina, and Fondecyt Postdoc

14. 2014-2017. Dr. Nicolás Weidberg, University of Oviedo, España. Postdoct at Rhodes University, South Africa. Advisor: Fondecyt Postdoc

15. 2015-2018 Dra. Jessica Bonicelli, Universidad de Concepción. Fondecyt Postdoc. Currently: Investigador IFOP.

16. 2015-2019 Dr. Simone Baldanzi, Rhodes University. Primary Advisor: Postdoc Fondecyt Postdoctorado and then postdoc MERIC (Marine Energy Research and Innovation Center).

17. 2020- Dr. Katty Donoso, Universite Aix-Marseille, France, Master Oceanografía Universidad de Concepción. Advisor Postdoc: MERIC (Marine Energy Research and Innovation Center).

External Evaluator of Professors and Researchers of Foreign Institutions (names of faculty omitted for privacy)

1. 2005. Department of Zoology, Rhodes University, South Africa. Evaluation of Associate Professor to be promoted to Full Professor.

2. 2006. Department of Biology, University of California Santa Cruz, USA. Evaluation o Assistant Reseacher to be promoted to Associate Researcher.

3. 2006. Department of Biology, University of California San Diego, USA. Evaluation of Associated Professor to be awarded Tenure.

4. 2007. Departament of Biology, California State University at Sonoma, USA. Evaluation of Assistant Professor to be promoted to Associate Professor

5. 2008. Smithsonian Tropical Research Institute (STRI), Panama. Evaluation of Research Scientits (part of the continuous evaluation and promotion procedures).

6. 2009. Member of the Evaluation Cmmittee for a new research and teaching position in Marine Biology, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina

7. 2013. University of California, Davis. Evaluation of Associate Professor to be promoted to Full Professor at Bodega bay Marine Laboratory

8. 2014. University of California, Berkeley, USA. Evaluation of Associate Adjunct Professor to be promoted to Full Adjucnt Professor in the Department of Integrative Biology.

9. 2014. Royal Society of New Zealand, Executive Committee. Evaluation for nomination to the Academy.

10. 2015. Oppenheimer Trust, South Africa. Internal Review for the Innovation Award from Rhodes University

11. 2017. National Research Foundation, NRF, evaluation of Application for renewal of excellence in science award

12. 2018. University of California Berkeley. Evaluation of professor for promotion to adjunct full Professor.

13. 2018. Israel Oceanographic & Limnological Research Ltd. Evaluation of Faculty for pormotion to Associate level

14. Tel-Shikmona, P.O.B. 8030, Haifa 31080. Evaluation of researcher for promotion from Asistant to Associate professor (equivalent).

15. 2020. University of California Davis. Evaluation of Professor for ‘Above the rank’ merit.

16. 2021. Smithsonian Tropical Research Institute (STRI), Evaluation of full Professor


Difusión y Transferencia


• Año 2019. Mesa del Mar COP25. Elaboración de libro de difusión sobre cambio climático en los océanos
• Año 2019. Mesa del Mar COP25. Mesa de trabajo ara la elaboración del nuevo plan de adaptación al cambio climático para pesquerías y protección de biodiversidad
• Año 2019. Mesa del Mar COP25. Revisión de los NDA de Chile para la reunión que se realizaría en Chile.
Finalmente realizada en Madrid.
• Octubre 2019. Desarrolla Taller de Desarrollo Sustentable con la Comunidad y actores de la Comuna de El Tabo. El taller se enmarca en los planes de vinculación de ECIM en el territorio. El taller fue organizado por la Dirección de ECIM, la oficina de Desarrollo Patrimonial UC y coordinado por la Dra. María Dulce Subida.
• Diciembre 2019, junto a Chile es Mar y la Biblioteca Escolar Futuro (BEF), desarrolla un programa de Charlas de científicos de ECIM a la sociedad. El programa se implementará a partir del 2020 y espera llegar a vecinos y actores de la Comuna de El Tabo.
• Año 2013-2019. Colaborador del programa de extensión Chile es Mar de ECIM en donde se recibieron alrededor de 4000-5000 niños en un programa educativo en conservación marina y vida en el mar. EL programa es dirijido por la Dra. Miriam Fernández y ha conatdo con Yolanda Sánchez y Carolina Ezquer como Coordinadoras
• Años 2018 y 2019, miembro de comité evaluador del concurso Literario Talentos de Chile, organizado por la Biblioteca Escolar Futuro para niños de enseñanza básica y media
• Año 2018. Elaboración de una cápsula de trabajo y difusión para pescadores artesanales de la zona central de chile en los temas de investigación de terreno desarrollados por investigadores ECIM en terreno
• Año 2019. Coordina el desarrollo de proyecto de difusión sobre energía marinas renovables a implementarse en la Estación Costera de Investigaciones Marinas. El programa, es elaborado por Carolina Ezquer y Alejandro Duran (Escuela Diseño UC). Proyecto terminado pero sin fondos para ejecución.
• Mayo 2000. Coordinador responsable junto a Miriam Fernández de Evento EXPLORACONICYT, “Ciencias del Mar y la Estación Costera de Investigaciones Marinas”, Mayo 2000, realizado en ECIM y en la Casa de Cultura de El Tabo. Asistencia de ca. 300 niños y más de 60 adultos a programa de charlas y presentación de posters.

• Octubre 2000. Coordinador responsable junto a Dra. Miriam Fernández de Evento EXPLORA-CONICYT, “usando el método científico para aprender de nuestro mar”, realizado durante la “Semana de la Ciencia” en Octubre 2000.

• Mayo 2001. Investigador Responsable junto a Dra. Miriam Fernández de un Proyecto
(Evento) EXPLORA-CONCICYT “Las ciencias del mar en un planeta azul: Qué hemos aprendido de nuestro mar?”, realizado entre Marzo y Mayo 2001 en la Estación Costera de Investigaciones Marinas. Participaron ca. 400 niños de 5º y 6º básico de 13 colegios de la Provincia de San Antonio

• Año 2001. Realización de un video educativo junto a Dra. Miriam Fernández, titulado “Las ciencias del mar en un planeta azul: Qué hemos aprendido de nuestro mar?”, destinado a niños de enseñañza básica y el cual ha sido distribuido en 20 colegios de la Provincia de San Antonio

• Año 2005. Coordinación de los programas de formación de Monitores Ecológicos del Borde Costero durante 2005. Cursos dictados por Sara Kimberlin y Justin Holl bajo mi supervisión para: a) 15 vecinos de Las Cruces (incluyendo personas de la tercera edad y estudiantes de eneseñañza básica), b) 15 personas mariscadoras de Las Cruces, c) 30 vecinos y funcionarios municipales de la I. Municipalidad de El Quisco. En todos estos cursos yo dicto una clase.

• Año 2005. Tres charlas acerca de reservas marinas y conservación en la junta de Vecinos de Las Cruces, Junta de Vecinos de El Quisco.

• Octubre 2005 Coordinador junto a Miriam Fernández del Día Internacional de la Limpieza de las Playas el 1 de Octubre 2005. La Estación Costera de Investigaciones Marinas coordinó este evento para Chile.

• Años 2006-2007 Coordinación junto a M. Fernández, la Dirección de Infraestructura PUC dirigida por el Sr. Hans Muhr y la Facultad de Arquitectura PUC, de talleres de trabajo para estudiantes de arquitectura, en los cuales 180 estudiantes desarrollarán proyectos sobre el borde costero de Las Cruces y la Provincia.

• Conformación en 2006 de un equipo técnico inter-disciplinario para el estudio de Humedal El Yali, sitio Ramsar cercano a Las Cruces.

• Octubre 2006. Organización (junto a Prof. Fernández) de una series de seminarios tipo “tertulias” en el Observatorio Lastarria de Santiago en se combinó ciencia, arquitectura y arte. . Allí se organizaron cuatro sesiones abiertas a todo público los días jueves de octubre 2006.

• Año 2006. Desarrollo de material educativo (guía de aves, posters, páginas web) y mejoramiento de infraestructura en el Parque de la Naturaleza Rivera Sur del Río Maipo en Santo Domingo.

• Año 2007. Dirección de Programa de Visitas de Escolares de la Provincia de San Antonio a los laboratorios marinos de ECIM. Durante el año 2007 más de 600 niños de educación básica y media visitaron los laboratorios y su reserva marina de ECIM.

• Año 2007. Preparación e inauguración de la “Sala de Exploración del Mar” en ECIM. Sala con acuarios para recibir y trabajar con niños en programas educativos preparada por 18 niños de la Escuela Básica de Las Cruces.
• Año 2011. Coordinador y expositor de la “Cátedra Magistral en Ciencias Ecológicas, Conservación y Desarrollo (http://www.redaltadireccionudd.cl/wpcontent/uploads/2011/07/C%C3%A1tedra-Magistral-RAD-UDDlght3.pdf) con charlas y taller realizado en ECIM el 9 de septiembre 2011. Esta es una iniciativa orientada a Gerentes de Empresas y Lideres de Opinión Chilenos organizada por la Red de Alta Dirección de la Universidad del Desarrollo, el Ministerio del Medio Ambiente y la Sociedad de Ecología de Chile.

• Enero 2012. Coordinador y expositor del taller “Educación para la Conservación Marina en Chile” que se realiza en ECIM el 25 de enero 2012 con el objetivo de idea un Programa Nacional de educación no-formal, con participantes de la Fundación Pakcard de Estados Unidos, del Ministerio del Medio Ambiente, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Consejo Chile-California, de la Fundación País Digital, de la Fundación Luksic, e investigadores en ciencias del mar de la Universidad de Concepción, del Centro regional CEAZA y de la PUC.

• Año 2013-presente. Coordinador (junto a Prof. Miriam Fernández) del programa de extensión en sala ChileMar de ECIM en donde se recibieron alrededor de 1000 niñoes el primer año, 3200 niños el año 2014, 4800 el año 2015, y desde entonces se reciben alrededor de 4500 personas al año, provenientes de más de 80 colegios de la Provincia de San Antonio y Santiago, y familias de la Provincia. Supervisión del mantenimiento de la sala y del programa educativo.

• Año 2014. Elaboración del programa de trabajo experimental para los niños del Programa Educación Futuro, iniciativa generada y promovida por la Cámara Baja del Congreso Nacional y la organización Diálogo Ciudadano. El programa intenta acercar a niños de alto rendimiento de los colegios municipalizados de la Región de Valparaíso a los Centros de Investigaciones de las universidades y empresas de la región. El año 2014 recibimos a 10 niños que realizaron 10 visitas a ECIM para desarrollar un experimento con animales vivos

• Año 2015. Supervisión del programa de trabajo experimental para los niños del Programa Educación Futuro de la Cámara Baja del Congreso Nacional y la organización Diálogo Ciudadano. El año 2015 recibimos a 18 niños de la Comuna de El Tabo.

• Septiembre 2015. Participación en la consolidación de la Biblioteca Escolar Futuro en ECIM. Mi participación en este proyecto de Rectoría fue más bien menor y se restringió al apoyo logístico para su funcionamiento en nuestro Laboratorio y para la inauguración que se llevó a cabo en Septiembre 2015.


Premios y Distinciones

  •   Fulbright Fellowship

    OREGON STATE UNIVERSITY

    Estados Unidos

    Excellence recognition

  •   Sea Space Scholarship

    Houston Underwater Club

    Estados Unidos

    Excellence recognition

  •   Ecological Society of America award to Journal suscriptor

    Ecological Society of America

    Estados Unidos, 1997

    Excellence recognition

  •   Chilean Scientific Insertion Program

    Fundación Andes

    Chile, 1997

    Academic excellence recognition

  •   Best Project award FONDECYT regular.

    FONDECYT

    Chile, 2004

    ACADEMIC EXCELLENCE RECOGNITION

  •   Member of “Frontier Science”

    ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS

    Chile

    Academic excellence recognition

  •   Best Project award FONDECYT regular

    FONDECYT

    Chile, 2007

    Academic excellence recognition

  •   Visitant Professor

    Universidad de Sao Paulo

    Brasil, 2012

    Academic excellence recognition

  •   Hugh Kelly Award

    UNIVERSITY RHODES

    Suráfrica, 2013

    Academic excellence recognition


 

Article (142)

Abstract (2)

BookSection (15)

ConferencePaper (1)

Proyecto (26)

Review (2)

1
Rodrigo Gutierrez

Full Professor

Molecular Genetics & Microbiology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Claudio Valdovinos

Profesor Titular

Sistemas Acuáticos

Universidad de Concepción

+56412204044, Chile

1
Iván Gómez

Profesor Titular

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHIE

Valdivia, Chile

1
HERACLIO ESCRIBANO

Profesor Titular

Oceanografía

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

CONCEPCION, Chile

2
Sylvain Faugeron

Profesor Asociado

ecologia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Rodrigo Cienfuegos

Director

Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental

CIGIDEN

Macul, Chile

1
Katherina Brokordt

Académico/Profesor Asociado

Acuicultura

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Claudio Latorre

Full Professor

Ecology

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Rogelio Sellanes

Profesor Titular

Biología Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, DPTO. BIOLOGÍA MARINA

Coquimbo, Chile

1
Praxedes Muñoz

Full professor

Biologia Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Coquimbo, Chile

1
Ignacio López

Profesor Titular

Facultad de Ciencias Agrarias

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Pilar Haye

Profesor Titular

Biología Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

3
Francisco Bozinovic

Full professor

Ecology

Pontifical Catholic University of Chile

Santiago, Chile

1
David Veliz

Assistant Professor

Departamento de Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Hector Sepulveda

Profesor Asociado

Geofisica

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Juan Armijo

Asociado

Inorgánica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

10
Miriam Fernández

Profesora Titular

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Evie Wieters

Adjunct Researcher y Coordinator of Research Interns and Foreign Theses

Ecology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Las Cruces, Chile

2
Christopher Aiken

Profesor Asistente

Pontificia Universidad Católica de Chile

Las Cruces, Chile

1
Martin Thiel

Profesor Titular

Biologia Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Fadia Tala

Académico

Biología Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Coquimbo, Chile

166
Sergio Navarrete

Full Profesor

Ecología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Las CRuces, Chile

4
Elie Poulin

Profesor Titular

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Eduardo Hernández

Profesor Asociado

Departamento de Oceanografía

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Ignacio Vargas

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

3
Nelson Lagos

Director

Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

Santiago, Chile

2
Fabian Tapia

Associate Professor

Oceanografia

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

1
Mauricio Gonzalez

Profesor Titular

INTA

UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Santiago, Chile

14
Bernardo Broitman

Full Professor

Departamento de Ciencias

Universidad Adolfo Ibánez

Viña del Mar, Chile

2
Erasmo Macaya

Profesor Asociado

Departamento de Oceanografía

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Cristian Bonacic

Profesor Titular

Ecosistemas y Medio Ambiente

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Veronica Cambiazo

Profesora titular

Unidad de Nutrición Básica

UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA

Santiago, Chile

1
Carolina Briones

Actualmente me desempeño como investigadora independiente

Dra. Carolina Briones Ortega

QUILPUE, Chile

2
Pablo Marquet

Full Professor

Ecology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Stefan Gelcich

Associate professor

ECOLOGIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Sergio Estay

Full Professor

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Juan Correa

Full Profesor

Ecology

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Leonardo Castro

Profesor Titular

Oceanografía

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepción, Chile

1
Marcelo Rivadeneira

Senior Researcher

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas (CEAZA)

Coquimbo, Chile

1
Victor Marin

Profesor titular

Ciencias Ecológicas

Facultad de Ciencias, Universidad de Chile

Ñuñoa, Chile

6
Diego Narváez

Assistant Professor

Oceanography

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

3
Maria Piñones

Profesor Adjunto

Instituto de Ciencias Marinas y Limnologicas

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

4
Manuel Castillo

Académico

Universidad de Valparaiso

Viña del Mar, Chile

1
Mauricio Latorre

Profesor Asociado

INGENIERIA

UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS

Rancagua, Chile

2
Jessica Bonicelli

Investigadora Senior

Oceanografía y Medio Ambiente

Instituto de Fomento Pesquero

Valparaíso, Chile

1
DINKA MANDAKOVIC

Assistant Professor

GEMA Center

Universidad Mayor

Santiago, Chile

1
JULIO VASQUEZ

Académico J/C

Biología Marina

Universidad Católica delo Norte

Coquimbo, Chile

1
Claudia Rojas

Associate professor

Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Amientalesas y Veterinarias

Universidad de O'Higgins

San Fernando, Chile

1
Juan Manuel Vega

Investigador Asociado

Biología Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

2
Marcela Aldana

Investigadora de centro

Universidad Santo Tomás

Santiago, Chile

1
Alejandro Perez

Associate Professor

Ecologia

Pontificia Universidad Catolica de Chile

El Tabo-Las Cruces, Chile

3
Nelson Valdivia

Full Professor

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
JONATHAN MALDONADO

Postdoc CONICYT

Dpto. Genética Molecular y Microbiología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Dante Travisany

Profesor Asociado

Facultad de Ingeniería y Negocios

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
CRISTINA STUARDO

Investigadora

Medio Ambiente

Instituto de Fomento Pesquero

Puerto Montt, Chile

1
RICARDO GUIÑEZ

Full Professor (PROFESOR TITULAR)

INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES ALEXANDER VON HUMBOLDT

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

ANTOFAGASTA, Chile

1
Tomás Altamirano

Investigador Asociado

Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Domingo Lancellotti

Académico

Departamento de Salud Pública

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Simone Baldanzi

Profesor Adjunto

Facultad de Ciencias

Universidad de Valparaíso

Valparaiso, Chile

7
Moisés Aguilera

Académico

Biología Marina

Pontificia Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Sergio Rojas

Profesor Asociado

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Francisca Díaz

Profesora Asociada

Instituto de Geografía

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

VALPARAISO, Chile

1
Mariano de la Maza

Jefe de Sección Manejo Adaptativo para la Conservación

Departamento Diversidad Biológica

Corporación Nacional Forestal

Santiago, Chile

1
Alexis Gaete

Postdoctorado

Instituto de Nutrición y Tecnmología de los Alimentos (INTA)

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Roberto Venegas

PhD candidate

Faculty of Science, Engineering and Built Environment

Deakin University

Waianae, Estados Unidos