
Ignacio Tomás Vargas Cucurella
Profesor Asociado
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
Ingeniería Ambiental, Biotecnología ambiental, microbiología ambiental, biocorrosión y corrosión de metales.
-
Ingeniería Civil, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
-
Magister en Ingeniería Ambiental, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2007
-
Ingeniero Civil, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2007
-
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2004
-
Profesor Asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ingeniería
Chile
2012 - 2016
-
Postdoctoral researcher Full Time
PENNSYLVANIA STATE UNIVERSITY
Engineering
Chile
2010 - 2011
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ingeniería
Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor Full Time
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
2012 - A la fecha
Postdoctorados
1. Dr. Eduardo Leiva (2013-2015). Actualmente académico PUC
2. Dr. Claudia Rojas (2014-2015). Actualmente académica UOH
3. Dr. Fabiola Isaacs (2016)
4. Camila Canales (2018-presente)
5. Leslie Daille (2019-presente)
Doctorado
1. Dr Leslie Daille (2014-1 – 2019-1). Biología PUC. co-tutor)
2. Dr(c) Marcela Vega (2014-1 -presente. En el programa Dual-PhD. ND-PUC)
3. Dr(c) Diego Fischer (2015-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil PUC, co-tutor)
4. Dr(c) María José De la Fuente (2016-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
5. Dr(c) Luis Caro (2016-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
6. Dr(c) Felipe Torres (2016-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
7. Dr(c) Diana Muñoz (2016-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
8. Natalia Tapia (2016-2 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
9. Javiera Anguita (2017-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
10. Erik Castañeda (2019-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
11. Angela Cantillo (2019-1 - presente. En el programa de doctorado Ingeniería civil).
Magister
1. Natalia Tapia (2014-1 – 2015-2. MSc. Ing PUC)
2. Javiera Anguita (2013-2 – 2016-2 MSc Ing. PUC)
3. Vasty Zamorano (2014-1 – 2016-2 MSc. Ing. PUC)
4. Favio Escobar (2015-2 – 2017-1. Magister en ingeniería. PUC)
5. Enzo Leiva (2016-1 en el programa MSc. Ing. PUC)
Alumnos de pregrado (Memorias)
1. Ignacio Araneda (2015-2 – 2016-2. Memoria Ing. Civil. U. de Chile)
Alumnos de pregrado programa IPRE (Escuela de Ingeniería)
1. Javiera Anguita. Alumna de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
2. Natalia Tapia. Alumna de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
3. Vasty Zamorano. Alumna de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
4. Cristóbal Alvear. Alumno de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
5. Josefa Barceló. Alumna de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
6. Nicolás Sandoval. Alumno de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
7. Cristóbal Enbersperger. Alumno de especialidad Ingeniería Civil industrial, diploma ambiental.
8. Carolina Villalón. Alumna de especialidad Ingeniería Civil industrial, diploma ambiental.
9. Rodrigo Dedes. Alumno de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
10. Claudia Arauzo. Alumna de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
11. Álvaro Rodriguez. Alumno de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
12. Maximiliano Felis. Alumno de especialidad Ingeniería Civil en Biotecnología, mención ambiental.
13. Francisco Guzmán. Alumno de especialidad Ingeniería Civil Hidráulica.
14. Macarena Moreno. Alumno de especialidad Ingeniería Civil Ambiental
15. Ilenia Donoso. Alumno de especialidad Ingeniería Civil Ambiental
16. Heber Herrera. Alumno de especialidad Ingeniería Civil Ambiental
Alumnos de pregrado programa Investigación en pregrado VRI
1. Rosa Godoy (2013/invierno)
2. Claudia Arauzo (2014/verano)
3. Enzo Leiva (2015/verano)
4. Benjamín Lagos (2016/verano)
Alumnos guiados de otras universidades nacionales
1. Fernanda Retamal (Unidad de investigación 2014). “Biorreducción de perclorato: Enriquecimiento de bacterias reductoras de perclorato y desarrollo de biocátodo”. Master en Bioquímica. U. de Chile)
2. Mabel Araneda (Unidad de investigación 2013). “Uso de técnicas electroquímicas como herramienta para determinar influencia biocorrosiva de Variovorax sp”. Master en Bioquímica. U. de Chile)
Alumnos guiados de otras universidades internacionales
1. Jennifer Loconsole (Alumno extranjero visitante. Civil Eng. University of Notre Dame).
2. Cynthia Castro (Estudiante de doctorado en UMASS en Amherst. Visitante 2014-2015).
3. Sophia Åman The Royal Institute of Technology in Stockholm, Sweden. (2015-1) “Urban Ecosystem Services: Threats and Opportunities for a Sustainable Santiago de Chile”.
4. Henrik Lundberg, The Royal Institute of Technology in Stockholm, Sweden (2015-1). “Urban Ecosystem Services: Threats and Opportunities for a Sustainable Santiago de Chile”.
Participación como miembro de comités de memoria
1. José Álamos Silva (Memoria de Ingeniero Civil Matemático). Profesor representante de pregrado.
Participación como miembro de comités de tesis de magister
1. Sebastián Freyhofer (Magister en ciencias de la ingeniería). Profesor miembro del comité.
2. Tomás Olivares (Magister en ciencias de la ingeniería). Profesor miembro del comité.
3. Katherine Rojas (Magister en ciencias de la ingeniería). Profesor miembro del comité.
4. Sebastián Corthorn (Magister en ciencias de la ingeniería). Profesor representante de postgrado.
Participación como miembro de comités de tesis de doctorado
1. Carlos Galarce (Doctorado en ciencias de la ingeniería. Candidatura aprobada). Profesor miembro del comité.
2. Marcelo Aybar (Dual-PhD Civil Eng. ND-PUC. Candidatura aprobada). Profesor miembro del comité.
3. Paulina Ramírez (Doctorado en ciencias de la ingeniería. Candidatura aprobada). Profesor miembro del comité.
4. Diego Fischer (Doctorado en ciencias de la ingeniería. Candidatura aprobada). Profesor miembro del comité.
Consultor DICTUC S.A.
Proyectos realizados desde 2017- presente.
-
Premio de Excelencia a la Tesis Doctoral 2009.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2009
Primer lugar como la mejor tesis doctoral en la división de tecnología y procesos productivos año 2009.
-
Premio Centro de Medio Ambiente
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2007
Mejor estudiante de la especialidad de ingeniería ambiental 2007.
-
Premio al Mejor Instrumento de Titulación Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (DIHA).
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2007
Mejor instrumento de titulación Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental 2007.
INTERDISCIPLINARY EVALUATION OF SURFACE TEXTURING BY MULTI TECHNIQUES AS SUSTAINABLE BIOFILM CONTROL IN CU-NI ALLOYS EXPOSED TO SEAWATER |
Biofilms of acidophiles and their applications in material sciences and industry |
Microbial dynamics and its influence on the development of a corrosive biofilm over stainless steel surfaces exposed to marine conditions. |
CHARACTERIZATION OF PERCHLORATE OCCURRENCE IN CHILEAN URBAN AND NATURAL SETTINGS AND DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE BIOLOGICAL TREATMENT SYSTEMS FOR ITS CONTROL |
Marine Energy Research & Innovation Center (MERIC) |
TOWARDS A MORE SUSTAINABLE CONTROL OF CORROSION AND BIOFILM GROWTH ON COPPER SURFACES THROUGH LASER PATTERNING=> A MULTI-TECHNIQUE EVALUATION |
Enhanced Perchlorate Reduction Using Microbial Isolates from Extreme Environments in Chile |
Exploration of Microbial Ecology in an Anode of a Microbial Fuel Cell Treating Undiluted Synthetic Human Waste |
Center for Sustainable Urban Development - Centro para el Desarrollo Urbano Sustentable |
EVALUACION DEL POTENCIAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS CON DRENAJE ACIDO DE MINA, A TRAVES DE COMUNIDADES MICROBIANAS ACIDO-TOLERANTES EN SISTEMAS BIOELECTROQUIMICOS ENERGETICAMENTE SUSTENTABLES. |
Evaluation of biofilm effects on corrosion of copper drinking water distributions systems through mathematical modeling, molecular biology, surface characterization, electrochemistry, and hydrodynamic experiments |
Evaluation of the Electrochemical Activity of Microbial Communities in Contaminated Sediments and Extreme Environments by the Combination of Molecular Tools, Electron Microscopy, Electrochemistry, and In-situ Geochemical Characterization |
Perchlorate contamination in Chile: Legacy, challenges, and potential solutions |
Copper Corrosion and Biocorrosion Events in Premise Plumbing |

Ignacio Vargas
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Gonzalo Pizarro
Profesor Titular
Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Claudia Rojas
Associate professor
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Amientalesas y Veterinarias
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Magdalena Walczak
Associate Professor
Mechanical and Metallurgical Engineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, ESCUELA DE INGENIERÍA
Santiago, Chile

Leslie Daille
Postdoctorado
Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile - MERIC
Santiago, Chile

Pablo Pasten
Associate Professor
Department of Hydraulic & Environmental Engineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Juan Pavissich
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería y Ciencias
UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ
Santiago, Chile

Rodrigo De la Iglesia
Profesor Asociado
Genética Molecular y Microbiología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Marco Alsina
Conference Professor
Construction Engineering and Management
Universidad de Talca
Curico, Chile

Beatriz Diez
PROFESOR ASOCIADO
GENÉTICA MOLECULAR Y MICROBIOLOGIA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Miriam Fernández
Profesora Titular
Departamento de Ecología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Mario Vera
Profesor Asistente
Instituto de Ingeniería Biológica y Medica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Eduardo Leiva
Profesor Asistente
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental/ Departamento de Química Inorgánica
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Química, Escuela de Ingeniería
Santiago, Chile