
Andrea Gartenlaub González
Profesora Asociada
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
Políticas Públicas Comparadas, Conservadurismo, Género, Instituciones, Comunicación Política
-
Ciencias Políticas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2018
-
Ciencias Políticas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
-
Periodista, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000
-
Comunicación Social, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1998
-
Estudios Latinoamericanos, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2005
-
Estadística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2010
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Ciencias Sociales
Talca, Chile
2019 - 2021
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Comunicaciones
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Directora de Grupo de Comunicación Política Full Time
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Comunicaciones
Santiago, Chile
2023 - A la fecha
-
Editor Invitado Other
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Sociología II
Alicante, España
2023 - A la fecha
-
Visiting Research Other
GEORGETOWN UNIVERSITY
Washington, Estados Unidos
2015 - 2015
-
Visiting Research Full Time
UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Londres, Reino Unido
2020 - 2020
-
Periodista Full Time
Iberoamericana Radio Chile
Santiago, Chile
2009 - 2015
-
Asesora Gabinete Full Time
Fondo Nacional de Salud - Chile
Santiago, Chile
2015 - 2019
-
Consultor independiente Part Time
Consultor para BHP Billiton Chile
Antofagasta, Chile
2009 - 2010
-
Periodista colaborador Full Time
El Mercurio
Santiago, Chile
2004 - 2005
-
Periodista Full Time
La Nación
Santiago, Chile
1998 - 2004
-
Periodista Part Time
Terra
Santiago, Chile
2008 - 2009
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad Autonóma de Chile
Talca, Chile
2019 - 2021
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Directora Grupo de Investigación Comunicación Pública Full Time
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
2023 - A la fecha
DIRECCION DE TESIS (6)
Doctorado (1)
1. 2021-2022 Programa Flacso Argentina. Tesis: Techo de Cristal en la Administración Pública Chilena. Doctoranda Alejandra Soto Cornejo
Magister (2)
1. 2020 Magíster en Gestión Pública Municipal y Desarrollo Local. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Tesis: "Interpretación de las lógicas de participación en el ámbito cultural, desde la perspectiva de personas mayores en la comuna de Curepto”. Estudiante: Y. Gómez Catriao.
2. 2020 Magíster en Gestión Pública Municipal y Desarrollo Local. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Tesis “Caracterización del dirigente social en la comuna de Curepto. Región del Maule” Estudiante: P. Díaz Peredo.
Pregrado (3)
1. 2020 Licenciatura en Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Tesis: “El fenómeno del envejecimiento y usos de Tics para la integración de adultos mayores en tiempos de crisis” Estudiantes: S. Moraga Godoy y C. Véjar Zapata
2. 2020 Licenciatura en Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Tesis: Diversidad funcional física y sexualidad: Un análisis bibliográfico y empírico sobre los derechos sexuales y reproductivos”. Estudiantes: C. Díaz Gómez, N. González González y P. Ortega.
3. 2020 Licenciatura en Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Tesis: “Familia y Trabajo. Estrategias de conciliación y corresponsabilidad en tiempos de Covid-19. Estudiantes: J. Silva Zúñiga, M. Valladares Faúndez y M. Vásquez Riquelme
DOCENCIA
Cursos de Pregrado (10)
1. 2023 Actualidad. Escuela de Periodismo. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Las Américas. Semestre Otoño.
2. 2023 -2022 Periodismo y Medios. Escuela de Relaciones Públicas. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Las Américas. Semestre Otoño.
3. 2022 Mundo contemporáneo. Escuela de Periodismo. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Las Américas. Semestre Otoño.
4. 2021 Metodología de la Investigación. Escuela de Periodismo. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Las Américas. Semestre Primavera.
5. 2021 Producción Editorial. Escuela de Relaciones Públicas. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Las Américas. Semestre Primavera.
6. 2020 - 2019 Política Pública, Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Semestres de Otoño y Primavera
7. 2019 Proyecto Sociales I, Escuela de Trabajo Social.. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Semestre Otoño 2019.
8. 2019 Colectivos Sociales II. Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Semestre Primavera 2019
Cursos de Post-grado (1)
2020 - 2019 Profesora de Taller de Tesis III y IV. Magister en Gestión Municipal. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Semestre Otoño y Primavera 2019.
ESTADÍAS DE INVESTIGACIÓN
1. 2020 Estadía de investigación en el Institute of the Americas. University College of London, Londres, Reino Unido.
2. 2015 Estadía de investigación en el Center of Latin American Studies de la Universidad de Georgetown, Washington DC.
CONGRESOS, SEMINARIOS, PRESENTACIÓN (24)
1. Gartenlaub, A. (2023) “Chilean radical right: ideological, programmatic and discursive characteristics of the Chilean Republican Party” 26th World Congress of Political Science (IPSA World Congress), 17 julio, Buenos Aires, Argentina.
2. Gartenlaub, A; Arenas, R & Alfaro, A (2023) The micropolitics of independent candidates. The case of the Chilean ?independent women candidates in the constituent election for the period 2021-2022”, 16 julio, Buenos Aires, Argentina.
3. 2022 Charla para el Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca y de Escuela de Administración Pública “Partidos Políticos de Derecha en Chile”
4. 2022 Comentarista invitado en la presentación del libro “El Centro de Estudios Públicos (CEP): Ideas y Acción Política del think tank para la transición a la democracia en Chile (1980 – 1990)” de Maximiliano Jara. Organizado por Núcleo de Investigación en Ideas, Intelectuales e Instituciones, Escuela de Sociología, Universidad Católica Silva Henríquez.
5. Gartenlaub, A & Arenas, R (2022): “La pandemia sanitaria, económica y social: discurso presidencial chileno frente al COVID-19”. Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 17 de agosto DF, México. On-line.
6. Gartenlaub, A & Arenas, R (2022): “Análisis de enmarque del concepto de ciudadanía en los medios de comunicación chilenos en cuatro hitos noticiosos” Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 18 de agosto DF, México. On-line.
7. Gartenlaub, A (2022) “El Path Dependence de un territorio agrario”. Seminario “El Maule Hoy”. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma. Sede Talca, 21 de enero, Talca, Chile, On-line
8. Gartenlaub, A (2021) “El Path Dependence de un territorio agrario”. 1er Congreso de Estudios Regionales. UDEC. 7 de diciembre, Concepción, On-line.
9. Gartenlaub, A; Arenas, R. y Barrios, E. (2021) “Enmarque del Concepto de Ciudadanía en Medios Chilenos”. Primer Congreso del Cátedra Internacional de Interculturalidad y Pensamiento Crítica. Simposio: Diálogos acerca de la ciudadanía: U. de La Serena (Chile), U. de Boyaca (Colombia), y U. de Mesoamérica (México). 25 noviembre 2021 México- On-line. [Link]
10. Gartenlaub, A. (2021) “Trajectory, Permanence and Continuity of Political Competition and the Ideological Profiles of Chilean Right-wing Parties in the Post-dictatorship Period” 26th World Congress of Political Science (IPSA World Congress) (Lisbon – On line), 25-29, July 2021 [Link]
11. Gartenlaub, A. & Arenas, R. (2021) “Change or Support to the Pension System? The reinforcement of the imaginary of the Individual Capitalization of Social Security during the Pandemic in Chile in the parliamentary discussion (2020)” 2021 5th International Conference Public Policy (ICPP Conference) AFC Panel. (Barcelona – On line) 8, June 2021 [Link]
12. Gartenlaub, A. (2021) “The ideology of the family in the Chilean right-parties: the fight between liberals and conservatives” . Cultural Politics of Reproduction in Latin America, conference held by Institute of Latin American Studies (ILAS) - SOAS. (London- On-line) 15 January, 2021.
13. Gartenlaub, A.; V, Gómez y Tello, F. (2020) “Hay júbilo hay jubilar”. Presentación resultados de Bitácora Social 2019. Conversatorio Universidad Autónoma. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. 12 de agosto 2020. (Santiago - On line)
14. Gartenlaub, A (2019) “La nueva derecha chilena” Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Organizado por la Universidad San Marcos de Lima y Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). 2-6 diciembre 2019, Lima, Perú.
15. Gartenlaub, A (2017) “Los thinks tanks de la nueva derecha chilena”. Anatomía de la Centro Derecha Chilena en perspectiva comparada - Workshop. Pontificia Universidad Católica de Chile. 14 diciembre 2017. Santiago, Chile.
16. Gartenlaub, A; Alenda, S. & González-Bustamante, B.(2016) "The reshaping of the political right in Chile: Change and continuity in the perceptions of social inequalities”. 50th International Latin American Studies Association (LASA) 27-30 May 2016. New York, USA.
17. Gartenlaub, A (2013) “El Rol y la Agenda de las Coaliciones Políticas en la formulación de la política de Modernización de la Gestión Pública” . XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). 29 de Septiembre - 4 de Octubre. Santiago, Chile.
18. Gartenlaub, A (2013) “Continuidad y Cambio de los Partidos de Derecha Chilenos. Las dos almas de la derecha chilena” VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) . Organizado por Asociación Latinoamericana de Ciencia Política y Universidad Los Andes de Colombia. 25-27 septiembre de 2013. Bogotá, Colombia.
19. Gartenlaub, A (2012) “Continuidad y Cambio de los Partidos de Derecha Chilenos. Las dos almas de la derecha chilena”. IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política. Panel: Partidos y Sistemas de Partidos y Participación Electoral en el Cono Sur. Organizado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política. 14-16 noviembre, 2012. Montevideo, Uruguay.
20. Gartenlaub, A (2012) “La tecnocracia como forma de consenso. Evidencias a partir del caso del Transantiago”. X Congreso Chileno de Ciencia Política. Organizado por la Universidad Central de Chile y la Asociación de Ciencia Política Chilena (ACCP). 17-19 octubre, 2012 Santiago, Chile.
21. Gartenlaub, A (2012) “How to Build Consensus from the Social Imaginary of Technocracy? A Case Study of the Public Transportation System of Santiago”. XXII International Political Science Association (IPSA). World Congress. Panel: Making it Official: Organising Governing. 8-12 July ,2012. Madrid, España
22. Gartenlaub, A (2010) “El rol de la prensa escrita en la formulación de la Reforma de la Salud Chilena y el Plan AUGE-GES (2000-2006)” Panel: "Estrategias de oposición y apoyo: La reforma a la Salud del gobierno de Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) en el rol de sus diferentes actores: gremios, partidos políticos, tecnopols y medios de comunicación". IX Congreso Chileno de Ciencia Política. Organizado por la Universidad Diego Portales.11-13 noviembre, 2010. Santiago, Chile
23. Gartenlaub, A (2010) “El rol de la prensa escrita en la formulación de la Reforma de la Salud Chilena y el Plan AUGE-GES (2000-2006)” / Moderadora de la mesa “Partidos e Ideología: izquierda, derecha y populismo”. Sección Medios de Comunicación y Opinión Pública. V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).. Organizado por Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad Argentina de la Empresa, Asociación Latinoamericana de Ciencia Política y Sociedad Argentina de Análisis Político. 28-30 julio 2010. Buenos Aires, Argentina
24. Gartenlaub, A. (2008) “El rol y la agenda de los partidos políticos en el proceso de formulación de las políticas públicas en la mirada a tres gobiernos de la Concertación”. En el estudio de caso de la macro y micro reforma en la política de la Modernización del Estado (1992-2006). .Seminario: “¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? El caso de la política de Modernización de la Gestión Pública”. Organizado por Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile. 18 noviembre, 2008. Santiago, Chile.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO (3)
1. 2022 Organización de ciclo Conversatorios del Nueva Observatorio a Constituyente para la Nueva Constitución, Realizado entre el 5 de julio y 9 julio de 2022. Campus República, La Florida y Maipú
2. 2020 Organización de ciclo Conversatorios en línea “Conversaciones desde el Maule” Agosto a septiembre. Realizado el 4 y 26 de agosto de 2020 con CEGES-Maule Sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile.
2. 2019 Organización del Seminario “El Maule Hoy”. Seminario interdisciplinario que contó con la asistencia de académicos nacionales para debatir sobre las transformaciones de la región. Realizado el 9 de octubre de 2019 en la Sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile.
COLUMNAS DE OPINIÓN (15)
1. Gartenlaub, A (2023) Columna “La tragedia de la democracia”. Diario La Tercera. Santiago, Chile [Link]
2. Gartenlaub, A (2022) Columna “El regreso de la tribu”. Diario El Perfil. Buenos Aires, Argentina. 24/09/2022 [Link]
3. Gartenlaub, A (2022) Columna “Lecciones de escucha”. Diario La Tercera. Santiago, Chile 08/09/2022 [Link]
4. Gartenlaub, A. (2022) Opinion “Gabriel Boric’s gender-balanced cabinet and the road to equality in Chile” LSE Latin America and Caribbean Blog, United Kingdom 11/03/2022 [Link]
5. Gartenlaub, A. (2022) “8M: Recuperar lo perdido, avanzar en lo ganado”. La Estrella de Iquique, Chile 11/03/2022 [Link]
6. Gartenlaub, A. (2021) Columna “Gobernar es educar” El Mostrador, Chile 24/12/2022 [Link]
7. Gartenlaub, A. (2021). Columna “De Arica a Magallanes. No todos votan iguales” Diario La Segunda, Chile
8. Gartenlaub, A. (2021). Columna “A palabras simples, buenos son los votos”. El Ciudadano, Chile. 26/11/2021 [Link]
9. Gartenlaub, A. (2021) Columna Nueva política, un amanecer que no llega. Diario Estrategia, Chile. 29/12/2021. [Link]
10. Gartenlaub, A. y Valenzuela, M. (2021) Columna “¿Requiere Chile modificar su régimen presidencial?” El Ciudadano, Chile [Link]
11. Gartenlaub, A. y Valenzuela, M. (2020) Columna “Un viejo y actual debate. Del presidencialismo monárquico a un régimen semipresidencial” Le Monde Diplomatique, Chile 24/07/2020. [Link]
12. Gartenlaub, A. (2019) Columna “Necesitamos un Estado de Bienestar” El Centro de Talca, Chile 15/11/2019
13. Gartenlaub, A. (2019) Columna “Cumbre de acción climática” El Centro de Talca, Chile 4/10/2019
14. Gartenlaub, A. (2019) Columna “Talca, la ciudad imaginada” El Centro de Talca, Chile 4/08/2019
15. Gartenlaub, A. (2010) Columna "La hora de la expiación" Diario Reforma. Suplemento Enfoque, DF. México 09/01/2010.
ENTREVISTAS (8)
1. Gartenlaub, A (2022) Noticiario DNews de canal DirectTV. Lima, Perú 26/10/2022
2. Gartenlaub, A (2022) Entrevista para el programa “Cuestión de Poder” de la cadena latina NTN24 26/10/2022
3. Gartenlaub, A (2022) Noticiario DNews de canal DirectTV. Lima, Perú 18/09/2022 [Link]
4. Gartenlaub, A (2002) Entrevista. Forjando a Chile: la nueva Constitución entra en su etapa decisiva. Por Mariano Beldyk . El Destape, Buenos Aires, Argentina 03/07/2022 [Link]
5. Gartenlaub, A (2022) Entrevista. ¿Qué piensan los chilenos de las vacunas?. ADN te acompaña, Radio ADN, Chile 24/04/2022 [Link]
6. Gartenlaub, A (2021) Entrevista “Una invitación a los maulinos a definir un proyecto común” Por Mario Rodríguez. Diario de Talca, Chile 12/12/2020
7. Gartenlaub, A. (2021) Aparición Diario La Segunda, Chile. 31/08/2021 [Link]
8. Gartenlaub, A. (2021) Entrevista “Chile’s new constitution is a historic victory for women” en Nadja. Por Alia Chebbab. United Kingdon 2021/05/16 [Link]
9. Gartenlaub, A. (2019) Entrevista “Pese a que tienen mayor escolaridad, participación laboral de las mujeres en Chile aún es baja” 24/08/2019 Emol.com, Chile [Link]
10. Gartenlaub, A. (2012) Entrevista “Mujer en el poder: Excepciones al alza” en Diario Publimetro. Suplemento Mujeres, Chile. Por A. Mayne-Nicholls. 07/03/2012. [Link]
-
Beca Chile
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2012
Beca Chile para Estudios Doctorales en Chile
-
Fondecyt de iniciación 11251638
FONDECYT
Chile, 2025
Misoginia política e interseccionalidad. Análisis a la violencia en entornos virtuales contra mujeres candidatas que participan en elecciones políticas recientes (2021-2025)
La dreta populista radical a Espanya |

Andrea Gartenlaub
Profesora Asociada
Facultad de Comunicaciones
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile