Maria_mujica-coopman.jpg_thumb90

MARIA FERNANDA MUJICA COOPMAN

Profesora asistente

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


My research is focused on maternal B vitamin status, and their role in fetal growth and obesity programming, and anthropometric outcomes of the offspring further in life.

Educación

  •  Human Nutrition, Institute of Nutrition and Food Technology. Chile, 2015
  •  Nutritionist , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
  •  Human Nutrition, UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA. Canada, 2020

Experiencia Académica

  •   Instructor Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Faculty of Medicine

    Chile

    2014 - 2015

  •   Profesora asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)

    Chile

    2023 - A la fecha

  •   Investigadora postdoctoral Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)

    Chile

    2021 - 2024

Experiencia Profesional

  •   Nutritionist Part Time

    Centro de Salud Familiar Dr. Juan Petrinovic

    Santiago, Chile

    2011 - 2013

  •   Teacher Assistant coordinator Part Time

    The University of British Columbia

    vancouver, Canada

    2017 - 2019

  •   Profesora asistente Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Investigadora postdoctoral Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2021 - 2024

  •   Teacher assistant Part Time

    The University of British Columbia

    Vancouver, Canada

    2015 - 2020

Formación de Capital Humano


2025. Docente coordinadora curso “Introducción a las Necesidades Nutricionales. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2025. Docente coordinadora curso “Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2025. Profesora catedra curso “Absorción y metabolismo de nutrientes”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2024. Docente coordinadora curso “Introducción a las Necesidades Nutricionales. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2024. Profesora catedra curso “Absorción y metabolismo de nutrientes”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2024. Docente coordinadora curso “Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2024. Docente invitada. “Seminario sobre orígenes tempranos de salud y enfermedad”. Seminario Nutrición Humana. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2023. Profesora catedra curso “Introducción a las Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2023. Profesora catedra curso “Absorción y metabolismo de nutrientes”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2023. Profesora catedra curso “Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2023. Docente invitada. “Seminario sobre orígenes tempranos de salud y enfermedad”. Seminario Nutrición Humana. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2022. Profesora catedra curso “Introducción a las Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2022. Profesora catedra curso “Necesidades Nutricionales” Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile (coordinación realizada junto a Dr. Marcela Reyes J.)
2022. Profesora catedra curso “Absorción y metabolismo de nutrientes”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile”.
2022. Docente invitada. “Seminario sobre orígenes tempranos de salud y enfermedad”. Seminario Nutrición Humana. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2021. Profesora catedra curso “Necesidades Nutricionales”. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2021. Docente invitada. “Seminario sobre orígenes tempranos de salud y enfermedad”. Seminario Nutrición Humana. Programa de magíster, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
2015-2015. Profesora instructora. Curso de Nutrición Pública. Departamento de Nutrición, Universidad de Chile.

2024-actualidad: Directora de tesis estudiante de magíster INTA


Difusión y Transferencia


Presentaciones en simposios e invitaciones
2023. Mujica-Coopman MF. Maternal B-12 concentrations and alterations in glucose metabolism: findings of the CHIMINCs-II study, “Insights into early life programming in the offspring of women with obesity" symposium. Latin American DOHaD Regional Society and the Chilean Society of Reproduction and Development Society. Valdivia, Chile
2023. Mujica-Coopman MF. Presentadora simposio Desafíos en la estimación de ingesta de micronutrientes en América Latina en la era de la industrialización de la dieta. XX Congreso Latinoamericano de Nutrición 2023. Cuenca, Ecuador.
2021. Mujica-Coopman MF. Presentadora simposio Concentraciones de nutrientes metílicos maternos y su relación con la programación y crecimiento al nacer. XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición, Asunción, Paraguay.
2021. Mujica-Coopman MF. Presentadora Patrones de alimentación y doble carga de malnutrición en el contexto de COVID-19: implicaciones nutricionales en Chile. XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición, Asunción, Paraguay.
2020. Mujica-Coopman MF. Presentadora Nutrition status in adult Chilean population: economic, ethnic and sex inequalities in a post-transitional country. Congreso Chileno de Nutrición, Santiago, Chile
2024. Mujica-Coopman MF. Micronutrientes en etapas críticas del desarrollo ¿por qué son tan importantes?. Jornadas Académicas de Salud. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (online).
2019. Mujica-Coopman MF. Concentraciones tempranas de nutrientes metilo en el embarazo y su relación con mediciones antropométricas y metilación de ADN de genes relacionados con crecimiento fetal y obesidad en la descendencia. University of Alberta, Alberta, Canadá (Invitación extendida por Dr. Catherine Field).
2019. Mujica-Coopman MF. Concentraciones tempranas de nutrientes metilo en el embarazo y su relación con mediciones antropométricas y metilación de ADN de genes relacionados con crecimiento fetal y obesidad en la descendencia. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile (Invitación extendida por Dr. Camila Corvalán)

Actividades de Extensión
2024. Encuentro de Participantes CIAPEC. Participación de encuentro de participantes cohortes CIAPEC en INTA.
2023. Feria de la salud de la mujer CIAPEC. Participación en feria para participantes de la cohortes de CIAPEC.
2023. Noticia “Obesidad Materna en tiempos de crisis alimentaria: la triple carga” https://ciapec.cl/divulgacion/especial-dia-mundial-de-la-obesidad-obesidad-materna-en-tiempos-de-crisis-alimentaria-la-triple-carga-de-salud/
2023. Charla informativa Jornadas de Invierno titulada “El rol crítico de los micronutrientes en etapas críticas del desarrollo. ¿Dónde estamos hoy?”, para estudiantes de magíster del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile
2023. Coordinadora simposio “Desafíos en la estimación de ingesta de micronutrientes en América Latina en la era de la industrialización de la dieta” (Modo presencial)
2022. Charla sobre los resultados de estudios de embarazo en CIAPEC. Hospital Sótero del Rio.
-Objetivo: Entregar información sobre los resultados de la toma y procesamiento de muestras de sangre al momento del parto por parte de los equipos de parto del hospital (Modo presencial)
2022. Webinar gratuito “Como están creciendo nuestros hijos: mitos y preguntas sobre la alimentación de los bebés”. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
-Objetivo: Difundir información sobre la alimentación de los lactantes a las participantes del estudio BRECAM y al público en general. (Modo Online)
2021. Coordinadora simposio “Patrones de alimentación, inseguridad alimentaria y doble carga de malnutrición en el contexto de COVID-19: implicaciones nutricionales en la región”. XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición, Asunción, Paraguay. Octubre 2021 (Modo Online)
2021. Charla sobre estudios de embarazo en CIAPEC. Hospital Sótero del Rio.
-Objetivo: Entregar información sobre los estudios de embarazo de CIAPEC y coordinar la toma y procesamiento de muestras de sangre al momento del parto por parte de los equipos de parto del hospital. Abril 2021 (Modo presencial)


Premios y Distinciones

  •   Women’s Health Research Cluster Trainee Travel Award

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2019

    Travel award to attend conference.

  •   BC Children’s Hospital Research Institute Travel Award

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2018

    Travel award to attend conference

  •   Faculty of Land and Food Systems Graduate Award

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2019

    Graduate Student Award for outstanding master and PhD students at the Faculty of Land and Food Systems

  •   Ursula Knight Abbott Travel Scholarship

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2019

    Travel award to attend conference

  •   Nutritional Research Fellowship

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2017

    Nutritional research fellowship for outstanding graduate students of human nutrition program at the University of British Columbia

  •   Four Year Doctoral Fellowship

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Chile, 2015

    The Four Year Doctoral Fellowship ensure financial support of at least $18,200 per year plus tuition for up to four years of doctoral studies. Selection based on academic excellence, upon the recommendation of the graduate program.

  •   Canada-Chile leadership Exchange scholarship, Global Affairs Canada-Department of Foreign Affairs, Trade and Development (DFATD) Emerging Leaders in Americas Program (ELAP)

    GOVERNMENT OF CANADA

    Chile, 2014

    The Canada-Chile Leadership Exchange Scholarship program provides students from Chile with short-term exchange opportunities for study or research, in Canada, at the college, undergraduate and graduate levels (internship at The University of British Columbia).

  •   National Commission for Scientific and Technological Research (CONICYT)

    CONICYT, Gobierno de Chile

    Chile, 2013

    Scholarship to pursue master's degree (Human Nutrition program) at the Institute of Nutrition and Food Technology (INTA), University of Chile scholarship.

  •   President's Academic Excellence Initiative PhD Award

    UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA

    Canada, 2020

    Academic excellence

  •   Ayuda de Viajes para Potenciar la Productividad Académica VID 2023

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2023

    En el año 2023, me adjudiqué el concurso ayuda para viajes para potenciar la productividad académica entregado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. El objetivo es realizar una pasantía en University of North Carolina (UNC) para trabajar en un proyecto colaborativo enfocado en concentraciones de colina durante el embarazo y desarrollo de la descendencia, junto con la Dra. Isis Trujillo profesora asistente de UNC.


 

Article (19)

Development and feasibility of a 24-hour recall software to characterize the Chilean diet
Iron, folic acid, and vitamin D supplementation during pregnancy: Did pregnant Chilean women meet the recommendations during the COVID pandemic?
Micronutrient, Metabolic, and Inflammatory Biomarkers through 24 Months of Age in Infants Receiving Formula with Added Bovine Milk Fat Globule Membrane through the First Year of Life: A Randomized Controlled Trial
The Chilean Maternal-Infant Cohort Study-II in the COVID-19 Era: A Study Protocol
A description of Chilean food and nutrition health policies
Nutrition status in adult Chilean population: economic, ethnic and sex inequalities in a post-transitional country
Maternal Plasma Pyridoxal 5'-Phosphate Concentration Is Inversely Associated with Plasma Cystathionine Concentration across All Trimesters in Healthy Pregnant Women
Serum Betaine and Dimethylglycine Are Higher in South Asian Compared with European Pregnant Women in Canada, with Betaine and Total Homocysteine Inversely Associated in Early and Midpregnancy, Independent of Ethnicity
Proposal and Actions to Decrease Malnutrition in Latin America and the Caribbean
Vitamin B-6 Status in Unsupplemented Pregnant Women Is Associated Positively with Serum Docosahexaenoic Acid and Inversely with the n-6-to-n-3 Fatty Acid Ratio
Body mass index, iron absorption and iron status in childbearing age women
Effect of daily supplementation with iron and zinc on iron status of childbearing age women
Folate and Vitamin B12 Status in Latin America and the Caribbean: An Update
Prevalence of Anemia in Latin America and the Caribbean
Efecto de la suplementación combinada con hierro y zinc sobre el estado nutricional de cobre en mujeres de edad reproductiva
Estado nutricional de hierro, cobre y zinc en relación con el uso de método anticonceptivo hormonal
Prevalencia de deficiencia y consumo de hierro, zinc y cobre en mujeres chilenas en edad fértil
Less than adequate vitamin D status and intake in Latin America and the Caribbean: A problem of unknown magnitude
Consumo y valoración social de la leche purita fortificada y cereal del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) en Chile

Proyecto (4)

Pre-and post-natal vitamin B-12 and its association with cardiometabolic risk in the offspring in a context of high maternal B-12 deficiency
Colina y su rol esencial para una óptima salud materna e infantil
Deficiencias de micronutrientes en embarazadas beneficiarias del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente de Santiago: respuesta precoz en tiempos de crisis alimentaria
Associations between maternal B-12 concentration and disturbances of maternal glucose metabolism and neonatal adiposity in the COVID-19 era

Review (1)

The role of prenatal choline and its impact on neurodevelopmental disorders
2
Camila Corvalan

Full Professor

UNIVERSIDAD DE CHILE, INTA

SANTIAGO, Chile

2
Maria Garmendia

Academic

Institute of Nutrition and Food Technology (INTA)

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Fernando Pizarro

Profesor Titular

INTA-UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Marcela Flores

Encargada Unidad de Investigación

Salud

Corporación Municipal de Puente Alto

Santiago, Chile

1
anna pinheiro

Profesor Investigador Asociado Regular

Facultad de Medicina

Universidad del Desarrollo

SANTIAGO, Chile

1
LORENA RODRIGUEZ

Academic

Public Health School

Universidad de Chile

Santiago, Chile

24
MARIA MUJICA

Profesora asistente

Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos (INTA)

Universidad de Chile

Santiago, Chile