
Lorena Denisse Etcheberry Rojas
Docente Seminario de Sociología, Seminario Antropología e Introducción a las Humanidades y las Ciencias Sociales
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
Género y políticas públicas; Sociología del cuerpo y de las emociones; Sociología de la Salud; Bioética feminista; Salud mental; aborto y eutanasia
-
Sociología, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2020
-
Sociología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
-
Sociología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Género, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Sociología del cuerpo y las emociones, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
Sexualidad y afectividad, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Docente invitada Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Docente de curso Nuevas Metodologías de la Investigación Social Part Time
Universidad Academia Humanismo Cristiano
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Docente Seminario de Sociología y profesora revisora de tesis de pregrado Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Humanidades
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Docente Seminario de Antropología para periodismo pregrado y profesora revisora de tesis de pregrado Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Humanidades
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Docente Introducción a las Ciencias Sociales y Humanidades Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Humanidades
Santiago, Chile
2025 - A la fecha
-
Docente invitada Clase para docentes de la carrera de obstetricia “Bioética Feminista: autonomía, Cuidados y corporalidades, avanzando hacia la humanización de prácticas sanitarias”. Other
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
MEDICINA
Santiago, Chile
2023 - Sin Información
-
Diseño curso de Igualdad de Género para la Dirección de Género USAH: “Tensiones y desafíos en las relaciones sexo afectivas contemporáneas desde una perspectiva feminista”. Other
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
DIRECCIÓN DE GÉNESO
Santiago, Chile
2021 - Sin Información
-
Docente curso de extensión: Intervención en salud y psicoterapia con perspectiva de género y diversidades, Impartido por el Núcleo de Investigación Julieta Kirkwood, Departamento de Sociología. Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2021 - Sin Información
-
Docente primer semestre curso Intervención Social para Sociología pregrado. Part Time
Universidad Academia Humanismo Cristiano
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2021 - 2022
-
Docente primer semestre curso Sociología Jurídica para derecho pregrado. Part Time
UNIVERSIDAD DE O´HIGGINS
DERECHO
RANCAGUA, Chile
2021 - 2022
-
Profesora colaboradora en curso Metodología de la investigación socio jurídica de la carrera de Derecho. Part Time
UNIVERSIDAD DE O´HIGGINS
DERECHO
RANCAGUA, Chile
2020 - 2021
-
Profesional Departamento de Estudios y Capacitación Full Time
Servicio Nacional de la Mujer
Santiago, Chile
2014 - 2016
-
Asistente académica del XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS Chile 2013. Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Coordinadora Comités de Área de Postgrado Full Time
COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN –CNA- CHILE.
Santiago, Chile
2010 - 2012
-
Socióloga Desarrollo Organizacional Full Time
Subsecretaría de Transporte
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Tutora de aprendizaje Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE, FLACSO, MINEDUC. Programa de Educación en Sexualidad y Afectividad PASA.
Santiago, Chile
2007 - 2009
-
Capacitadora a equipos escolares (directores/as, profesores/as, padres, madres y estudiantes) de todo el país. Part Time
UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO, MINEDUC. Plan de Educación en Sexualidad y Afectividad PLANESA
Chile
2008 - 2009
-
CONSULTORA Part Time
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PATRIMONIO PCP CONSULTORES
santiago, Chile
2022 - 2023
-
INVESTIGADORA RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Part Time
UNIVERSIDAD ABIERTA DE RECOLETA UAR
santiago, Chile
2021 - 2023
-
Encargada del proceso de sistematización de la Jornada nacional de Atención Primaria en Salud y Jornada nacional de Cuidados. Part Time
MINISTERIO DE SALUD DE CHILE
santiago, Chile
2024 - 2024
EXPERIENCIA EN DOCENCIA
2025 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Docente Introducción a las Humanidades y las Ciencias Sociales para periodismo pregrado. Primer semestre.
Profesora informante y revisora de tesis de título de periodista.
2021- Pte. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Docente Seminario de Sociología para periodismo pregrado. Sección 2 y 3. Primer semestre. Profesora informante y revisora de tesis de título de periodista.
2021- 2024 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Docente Seminario de Antropología para periodismo pregrado. Sección 2 y 3. Segundo semestre. Profesora informante de tesis de título de periodista.
2023 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Clase para docentes de la carrera de obstetricia “Bioética Feminista: autonomía, Cuidados y corporalidades, avanzando hacia la humanización de prácticas sanitarias”.
2021 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Diseño curso de Igualdad de Género para la Dirección de Género USAH: “Tensiones y desafíos en las relaciones sexo afectivas contemporáneas desde una perspectiva feminista”.
2021 UNIVERSIDAD DE CHILE
Docente curso de extensión: Intervención en salud y psicoterapia con perspectiva de género y diversidades, Impartido por el Núcleo de Investigación Julieta Kirkwood, Departamento de Sociología.
2021 UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO
Docente primer semestre curso Intervención Social para Sociología pregrado. 2021 UNIVERSIDAD DE O`HIGGINS
Docente primer semestre curso Sociología Jurídica para derecho pregrado.
2020 UNIVERSIDAD DE O`HIGGINS
Profesora colaboradora en curso Metodología de la investigación socio jurídica de la carrera de Derecho. 2020 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. PERIODISMO VESPERTINO.
Docente del curso Seminario de Sociología.
2020 UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO. MAGÍSTER EN SOCIOLOGÍA.
Docente curso: “Nuevas metodologías de investigación social”. Postgrado.
2019 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. GRADO DE GÉNERO.
Docencia sobre vulnerabilidades y posibilidades de autonomía en el marco de las prácticas sanitarias chilenas.
2008- 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA.
Docente Diplomado de Extensión de Familia con enfoque de género y políticas públicas.
PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
2023 Autora columna de opinión: Defender el derecho al aborto y a la eutanasia constituye una premisa feminista. 23 de agosto, 2003. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2023/08/23/defender-el-derecho-al-aborto-y-a-la-eutanasia-constituye-una-premisa-feminista/
2023 Coautora columna de opinión: Un acertado y necesario fortalecimiento de la Ley Antidiscriminación. 10 de julio, 2023. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2023/07/10/un-acertado-y-necesario-fortalecimiento-de-la-ley-antidiscriminacion/
2014 Autora columna: Porque lo privado también es público. 10 de junio, 2004. Periódico El Mostrador. Chile. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2014/06/10/porque-lo-privado-tambien-es-publico/
PARTICIPACIÓN EN REVISTAS CIENTÍFICAS
2024- Pte. Par evaluadora de Revista Chilena de Fonoaudiología.
2019- Pte. Par evaluadora Revista Chilena de Antropología. 2015-Pte. Par Evaluadora Revista Última Década. Scielo. Chile.
2007- Pte. Par Evaluadora Revista Punto Género. Universidad de Chile. 2017
Directora del N.º 26 de la Revista Rufián: Aborto y desacato.
2007- 2010 Integrante Comité Editorial Revista Punto Género. Universidad de Chile.
PONENCIAS EN CONGRESOS
2024 Ponencia: “Poder y cuidados, de la tecnocracia a la democracia de los cuidados sanitarios”. Congreso XV de la Federación Española de Sociología FES. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
2024 Ponencia: “Cuidado y poder: los límites de la práctica sanitaria ante la vida y la muerte”.
Congreso Chileno de Sociología 2024 Universidad Diego Portales y Alberto Hurtado.
2023 Ponencia: “Metodologías cualitativas en proceso de evaluación y sistematización del modelo de salud territorial de una comuna de Santiago de Chile: el caso de Recoleta”. Primer Congreso Internacional de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales. Avalado y Auspiciado por IIQI International Institute of Qualitative Inquiry. University of Illinoys at Urbana Champaign. 12, 13 y 14 de abril, 2023. Buenos Aires Argentina.
2022 Ponencia “Emociones desde la perspectiva sociológica, historia y desafíos” en presentación de libro. Emociones y Pandemia: Esbozos de la Incertidumbre. Presentado en XI Congreso chileno de Sociología y Encuentro Pre-ALAS Concepción 2022.
2021 Ponencia “Experiencia emocional y corporal situada en contexto de producción científica en tiempos de pandemia” en lanzamiento de libro: Emociones en Pandemia: Esbozos de la
incertidumbre.
2020 Ponencia “Hacia cuidados democráticos en el marco del aborto y de la eutanasia”. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Montevideo, Uruguay, 24 al 27 de noviembre, 2020. En conjunto con Enrico Mora Malo (Director del Grupo Lis - Estudis socials i de gènere sobre la corporalitat, la subjectivitat i el patiment evitable; Director Doctorado en Sociología Barcelona; Director Doctorado interuniversitario de Género España).
2019 Ponencias en XIII Congreso Español de Sociología. Julio 2019. Universidad de Valencia, Valencia, España.
• Ponencia 1, en co- autoría: Argumentos y posicionamiento en contra del aborto por parte del personal sanitario chileno: algunos fundamentos de la objeción de conciencia.
• Ponencia 2: Posiciones y argumentos del personal sanitario chileno en torno a la eutanasia y al aborto: un debate sobre la vida y la muerte.
2019 Ponencia y moderación en V Encuentro de investigadores/as, profesionales y creadores/as y II Jornada de Estudios Latinoamericanos: Retos y oportunidades para la transformación de las sociedades. 26, 27 y 28 de junio, 2019. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Barcelona. Barcelona, España.
• Ponencia: Discursos sanitarios que debaten la vida y la muerte: una aproximación al aborto y a la eutanasia en Chile.
• Moderadora en la mesa de Salud y salud pública.
2019 Ponencia en Conversatorio Feminista “Hablemos de aborto”. 5 de diciembre en Ca la dona, Barcelona, España. Ponencia: “Aborto en Chile: antecedentes y tensiones del personal sanitario en el marco de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales”.
2018 Ponencia en Congreso Internacional Latin American Studies Association LASA. Mayo, Barcelona, España. Ponencia: “Discursos sanitarios que debaten la vida y la muerte en Chile: eutanasia y aborto”.
2018 Ponencia en Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares. “Discursos del ámbito de salud sobre la eutanasia y el aborto, debatiendo la vida y la muerte”. Julio, 2018. Universidad de Granada, Granada, España.
2015 Panelista invitada Seminario permanente: Cómo avanzar a la equidad de género. Universidad de Santiago de Chile. Ponencia: “Concebir la mirada de género como una mirada política y de transformación social para la justicia social es responsabilidad de todos/as”.
2014 Panelista invitada como representante de SERNAM en Seminario “Camino a Habitat III, Las mujeres pensamos la ciudad” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU. Ponencia: “Construyendo ciudades sin violencia para todas y todos”.
2013 Ponente en el XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS CHILE 2013. Ponencia: “La construcción del cuerpo femenino y las emociones de las mujeres trabajadoras en espacios masculinizados. Santiago de Chile”.
2013 Primer lugar como trabajo libre, VI Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud, organizado en julio, por la Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud (SOEDUCSA).
Estudio Fondecyt “Identificación de las necesidades docentes de los jefes de programas de especialización médica”.
2012 Ponente Congreso de Sociología PRE- ALAS Pucón. Chile. Ponencia: “Las emociones en los espacios laborales y su estructuración de género”.
2008 Ponente de Tesis de Pregrado en Mesa de Mejores Tesis del Congreso PRE- ALAS,
Santiago de Chile. Ponencia: “La participación social y política de los/as jóvenes universitarios/as”.
EXPERIENCIA DICTANDO CAPACITACIONES O TALLERES
2024 UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO Y CORPORACIÓN APERTURA PARA EL MAÑANA
Conversatorio dirigido a cuidadoras de personas con discapacidad intelectual. Presentación: “De la tecnocracia del cuidado a los cuidados democráticos en el marco de los cuidados de personas con discapacidad intelectual: un desafío urgente y cotidiano”.
2024 AGENCIA DE LA CALIDAD DE EDUCACIÓN -CHILE
Facilitadora de Capacitación: Prevención y actuación frente a la violencia contra las mujeres.
2024 PCP CONSULTORES
Relatoría: “Panorama de la Región de Valparaíso en torno a la Participación Ciudadana desde una perspectiva de género” y facilitación de trabajo colectivo “Construcción de un manual de atención al usuario/a”. En el marco del curso “Participación Social y Territorial en el Proceso de Descentralización para el Gobierno Regional de Valparaíso” para funcionarios/as municipales y del GORE Valparaíso.
2023 UNIVERSIDAD ABIERTA DE RECOLETA Y DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DE LA MUNICIPALIDAD DE RECOLETA
Taller de educación popular sobre Disidencias sexo Genéricas para centros de estudiantes de la Comuna de Recoleta.
2022 AGENCIA DE LA CALIDAD DE EDUCACIÓN -CHILE.
Capacitadora en sensibilización en la perspectiva de género y liderazgo con enfoque de género, formación de formadores/as.
2015 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD- SENADIS
Capacitadora y relatora en la perspectiva de género y su incorporación en estudios estadísticos.
2015 INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD- INJUV
Capacitadora y relatora en la perspectiva de género y metodología de caso de aprendizaje a profesionales encargados/as de los programas del INJUV.
2015 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO- MINVU
Capacitadora y relatora en la perspectiva de género, diversidad sexual y disidencia sexo genérica, junto a metodología de caso de aprendizaje a profesionales integrantes de la Mesa de Género del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
2015 MINISTERIO DE JUSTICIA
Capacitadora y relatora en la perspectiva de género y metodología de caso de aprendizaje a profesionales integrantes de la Mesa de Género del Ministerio de Justicia.
2014 EMBAJADA DE ARGENTINA EN CHILE- SERNAM
Capacitadora y relatora de cónsules argentinos/as en Chile, en Jornada de Capacitación sobre Red de Atención Consular a Víctimas de Violencia de Genero Intrafamiliar Migrante. Tema de capacitación: Redes de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en Chile.
-
Cum Laude
Universidad Autónoma de Barceloa
España, 2020
Recibí la máxima distinción por el desarrollo de mi tesis doctoral
-
Mención Doctorado Internacional
Universidad Autónoma de Barcelona
España, 2020
Recibí la mención de doctora internacional, al finalizar el doctorado, por la realización de dos estancias académicas fuera de España.
-
Beca doctoral
ANID
Chile, 2016
Recibí la beca de doctorado en el extranjero
La ternura como acto revolucionario en un escenario pandémico |
El poliamor como forma contemporánea de sociabilidad |
Tejiendo la vida y la muerte. Lecturas feministas sobre aborto y eutanasia en Chile |
Itinerarios terapéuticos de niñeces y adolescencias trans y/o de género diverso, y sus vías de ingreso al Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género del Hospital Roberto del Río. |
Caracterización de diversidades y disidencias sexo genéricas de Recoleta |
Sistematización y Evaluación del Modelo de Salud Territorial de la Comuna de Recoleta |
Las transformaciones de la práctica clínica y profesional de la atención en Salud mental: Retos y efectos contemporáneos |
Encrucijadas y debates sobre la vida y la muerte: discursos sanitarios sobre aborto y eutanasia desde una perspectiva de género. El caso de Santiago de Chile |
Estudio=> El poliamor como forma actual de sociabilidad afectiva |
Tesis Magíster=> Mujeres en una empresa minera chilena. Cuerpos, emociones y discursos en espacios laborales masculinizados |
Análisis de Necesidades para Capacitación Docente y Desarrollo en un Instrumento de Evaluación de Profesores de Programas de Postgrado en Medicina |
Desarrollo y Validación del Instrumento MEDUC-RX32, Para la Evaluación de Docentes de Programas de la Especialidad de Postítulo en Radiología |
Estudio=> Deserción escolar e inactividad laboral de jóvenes en situación de pobreza. |
Estudio=> Habilitación laboral y emprendimiento para sectores empobrecidos |
Estudio=> Perfil de los/as novatos/as de la Pontificia Universidad Católica de Chile |
Tesis Pregrado=> Participación social y política de los y las jóvenes universitarios/as |
Estudio=> Diagnóstico sobre la Oferta de Acceso a la Justicia en Chile a la Población de Escasos Recursos y otros sectores vulnerables |
Evaluación de talleres de liderazgo para mujeres jefas de hogar |
Estudio=> Jóvenes infractores de ley |

Marcela Bitran
Profesor Asociado
Escuela de Medicina
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago , Chile

Arnoldo Riquelme
Profesor titular
Gastroenterología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, DEPARTAMENTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Santiago, Chile

Arnoldo Riquelme
Director UDA Ciencias de la Salud (Carreras de Nutrición y dietética, Fonoaudiología y Kinesiología)
Gastroenterología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Lorena Etcheberry
Docente Seminario de Sociología, Seminario Antropología e Introducción a las Humanidades y las Ciencias Sociales
Periodismo diurno
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile