
Víctor Alejandro Polanco Castro
Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado
Universidad Finis Terrae
Santiago, Chile
Specialist in change management for higher education institutions with extensive experience advising and accompanying higher education institutions in academic and research processes.
-
Genómica y Bioinformática, Programa Conjunto con Universidad Técnica Federico Santa Maria. Chile, 2008
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2003
-
Gestión del Cambio para instituciones de educación Superior, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2022
-
Docencia Efectiva, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2016
-
Postdoctorado Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Santiago , Chile
2008 - 2009
-
Vicerrector de Investigación, creación artística y doctorados Full Time
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
Santiago, Chile
2023 - A la fecha
-
Director de Desarrollo Académico Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Santiago, Chile
2022 - 2023
-
Vicerrector Académico Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
Santiago, Chile
2017 - 2022
-
Director de Investigación y Creación Artística Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
Santiago, Chile
2015 - 2017
-
Director de Escuela de Biotecnología Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
Facultad de Ciencias
Santiago, Chile
2011 - 2015
-
Académico-Investigador Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
Chile
2009 - 2011
-
Director de Investigación y Creación Artística Full Time
Universidad Mayor
Santiago , Chile
2016 - 2018
-
Vicerrector Académico Full Time
Universidad Mayor
Santiago , Chile
2018 - 2022
-
Director de Desarrollo Académico Full Time
Universidad Santo Tomás
Santiago , Chile
2022 - 2023
-
Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorados Full Time
Universidad Finis Terrae
Santiago , Chile
2023 - A la fecha
-
Asesor Part Time
Consultora y laboratorio Integral de Educación (CLIES)
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
Pregrado
- Profesor de la Cátedra Biología Molecular. 2009-2015. Escuela de Biotecnología. Universidad Mayor
- Profesor de la Cátedra De Biotecnología vegetal. 2009-2015. Escuela de Biotecnología. Universidad Mayor.
- Académico de la escuela de Ingeniería civil Biomédica. Universidad Finis Terrae.
Postgrado y Educación Continua
Académico del diplomado de biología molecular para el diagnóstico clínico, 2011-2014 . Escuela de Tecnología Médica. Universidad Mayor
Académico del Claustro del Doctorado en Genómica Integrativa 2014-2018. Universidad Mayor.
Patente
PCT – CL2019-050150. Universidad Mayor y Fundación Copec UC.
DESCRIPCIÓN
El proceso de producción de antocianinas in vitro fue diseñado para abastecer la actual demanda mundial de estos productos naturales con alta bioactividad. La producción convencional de antocianinas de maqui (Aristotelia chilensis), se realiza mediante la recolección manual del fruto y sus posterior extracción. Esta es una nueva tecnología que no se encuentra limitada por la estacionalidad del fruto, permitiendo la obtención de antocianinas en toda época del año, ya que está basada en el manejo de biomasa de callos in vitro de la especie, en este sistema esta biomasa se amplifica y luego se transforma en antocianinas. Obteniendo las mismas antocianinas presentes en el fruto, y conservando sus propiedades moleculares.
Los atributos diferenciadores de nuestro producto son:
1.Producto natural no tiene impacto ambiental
2.La producción no es afectada por la estacionalidad.
3.El sistema de producción es predecible y la estandarización del producto final es homogénea.
4.Los compuestos bioactivos presentes han sido validados en diferentes modelos.
-
Premio 11 Concurso Nacional de Desarrollo de Recursos Naturales
FUNDACION COPEC UNIVERSIDAD CATOLICA
Chile, 2013
Fomento de la innovación y la investigación en el uso y desarrollo sostenible de los recursos naturales en Chile.
-
Beca Presidente de la Republica
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 1996
Beca presidente de la república otorgada durante 6 años
-
Beca Termino de Tesis Doctoral
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Chile, 2008
Ganador de la Beca de término de tesis doctoral de CONICYT
-
Beca de Jóvenes Investigadores de Banco Santander
Banco Santander
Chile, 2013
Ganador d ela Beca Santander para jóvenes investigadores de instituciones universitarias Chilenas
Control Molecular de Botrytis cinérea, mediante la aplicación de tecnología limpia basada en RNA de interferencia |
Identificación de Brevipalpuschilensis en estados inmaduros a través de técnicas moleculares para evitar rechazos por posibles confusiones con especies no cuarentenarias=> obovatus y californicus, en inspecciones de fruta de exportación |
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE QUILLAY CON PROCEDENCIAS SELECCIONADAS |
Desarrollo de Herramientas Técnicas de Referencia para la Gestión de la Bioseguridad en los Países integrantes del Mercosur Ampliado |
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ Y MANZANOS=> DESARROLLO DE GERMOPLASMA TOLERANTE A FRÍO Y RESISTENTE A VENTURIA MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS MOLECULARES |
ACIDO JASMONICO Y SU ROL EN RESISTENCIA A PATOGENOS VEGETALES=> EVALUACION DEL EFECTO DE PATOGENOS SOBRE PLANTAS TRANSGENICAS CON CONCENTRACIONES MODIFICADAS DE ACIDOS JASMONICO |

Viviana Becerra
Investigadora, Encargada Lab
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Chillan, Chile

Annette Trombert
Directora de Escuela
Biotecnología
UNIVERSIDAD MAYOR, INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, CENTRO DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA
Santiago, Chile

Carolina Sanchez
Assistant Professor, Faculty of Science; Principal Investigator of Advanced Genomics Laboratory; Head of DNA Sequencing Core of the Center for Genomics and Bioinformatics
Center for Genomics and Bioinformatics
Universidad Mayor
Santiago, Chile

Vinicius Ramos Henriques
Associate Professor
Advanced Center for Chronic Diseases - ACCDiS
Univesidad de Chile
Santiago, Chile

FERNANDO DORTA
APOYO ACADÉMICO
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA
Universidad Técnica Federico Santa María
VALPARAÍSO, Chile

PATRICIA ALDEA
Investigadora
Instituto de Investigación Interdisciplinar
Universidad SEK
Providencia, Chile

Juan Ugalde
Assistant Professor
Facultad de Ciencias de la Vida
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Víctor Polanco
Vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado
Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado
Universidad Finis Terrae
Santiago, Chile