
CLAUDIO ALEJANDRO GONZALEZ WEVAR
Investigador Asociado
Universidad Austral de Chile, Laboratorio de Genómica y Ecología Molecular Antártica y Sub-Antártica
Valdivia, Chile
Biología Evolutiva Biogeografía Ecología Molecular Sistemática filogenética Genética de poblaciones Océano Austral
-
Biología Marina, Universidad Austral de Chile. Chile, 2000
-
Magister en Ciencias con mención en Genética, Universidad Austral de Chile. Chile, 2005
-
Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile. Chile, 2010
-
Biólogo Marino, Universidad Austral de Chile. Chile, 2000
-
Investigador Asociado Full Time
Universidad de Magallanes
Facultad de Ciencias
Punta Arenas, Chile
2014 - 2018
-
Investigador Adscrito Other
Instituto de Ecología y Biodiversidad
Facultad de Ciencias
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
Valdivia, Chile
2018 - A la fecha
-
Investigador Adscrito Other
Instituto de Ecología y Biodiversidad
Valdivia, Chile
2015 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile
2014 - 2018
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2018 - A la fecha
PATROCINIO DE TESIS
2016. Paula Ocaranza. Divergencia molecular en especies de macroalgas co-distribuidas a lo largo de las regiones de Magallanes y Península Antártica. Tesis de Magíster en Ciencias con Mención en Manejo y Conservación de Recursos Naturales de Ambientes Subantárticos, Universidad de Magallanes. En proceso
COPATROCINIO DE TESIS
2017. Kamilla Flores. Análisis comparativo de la fauna parasitaria de dos especies de patellogasterópodos del género Nacella. Tesis de grado presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciado en Biología Marina y Título Profesional de Biólogo Marino. Universidad Austral de Chile. Finalizado
2016. Javier Naretto. Filogeografía y diversificación reciente del Género Harpagifer (Richardson, 1844) (Perciformes: Notothenioidei) en el Océano Austral. Tesis de Doctorado en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile. En proceso.
2010 - 2017: Participación activa en la Feria Antártica Nacional de Explora.
2010 - 2017: Realización de Charlas a alumnos de enseñanza básica y media en distintos establecimientos a lo largo del país.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
2014 SCAR Open Science Conference sessions – Symposium: Connections between the southern continents, Claudio González (coordinador).
• 2012: Organizador del Simposio 13 en la XXXII SCAR and Open Science Conference Patterns of Gene Flow and Consequences for Population Dynamics: Isolation as a Driving Force, Portland USA, 16- 19 de julio.
• 2015: Organizador del Simposio 21: Key drivers of Antarctic biodiversity through the
Cenozoic: the influence of climate, oceanography and tectonics, en el XII International Symposium on Antarctic Earth Science (ISAES 2015), Goa, India, 13 al 17 de Julio del 2015.
• 2016: Organizador del Simposio 09 Biological connectivity in Antarctica and across the Southern Ocean, Congreso Internacional Southern Connection, Punta Arenas, enero 18 – 23 2016.
• 2013 – 2018: Representante Latinoamericano del programa AntECO (State of Antarctic Ecosystem), uno de los seis programas científicos avalados por el Comité Científico Internacional de Investigaciones Antárticas (SCAR) entre los años 2013 – 2018.
• 2017: Organización del Simposio: Biodiversidad y Biogeografía del Océano Austral a realizarse en el IX Congreso Latinoamerican de Ciencia Antártica a realizarse en Punta Arenas entre el 04 - 06 de octubre del 2017.
1. Mejor presentación digital en la Sesión Antártica del II World Conference on Marine Biodiversity, Aberdeen Escocia, Septiembre 26-30, 2011.
2. Mejor póster en el simposio “El programa de Censo de la vida marina y la contribución de Chile a una década de descubrimientos”. Santiago Chile, 29-30 de noviembre 2010.
3. Mejor presentación: Sesión Biodiversity, Ecosystems function and Environmental del XXXI Scientific Comitee of Antarctic Research (SCAR), Buenos Aires, Agosto 2010.
4. Mejor presentación de alumno de doctorado en el VII Congreso Latinoamericano de Malacología - CLAMA 2008 por la presentación “Origen y diversificación del género Nacella (Patellogastropoda: Nacellidae) en el Océano Austral”. Valdivia, Chile, 3-7 noviembre 2008.

Kurt Paschke
profesor titular
Instituto de Acuicultura
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Puerto Montt, Chile

Andrés Mansilla
Vicerrector de Investigación y Postgrado
Departamento de Ciencias y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Punta Arenas, Chile

Rodrigo Vásquez
profesor titular
Ciencias Ecológicas
IEB, DEPTO. CS. ECOL., FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Karin Gerard
Investigadora asociada
Recursos naturales
Universidad de Magallanes
PUNTA ARENAS, Chile

CLAUDIO GONZALEZ
Investigador Asociado
Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML)
Universidad Austral de Chile, Laboratorio de Genómica y Ecología Molecular Antártica y Sub-Antártica
Valdivia, Chile

Leyla Cardenas
full professor
Instituto de ciencias ambientales y evolutivas
Universidad Austral de Chile
valdivia, Chile

Marcelo Oliva
Profesor Titular
Instituto Cs. Naturales Alexander von Humboldt
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Maria Piñones
Profesor Adjunto
Instituto de Ciencias Marinas y Limnologicas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Carlos Munoz
Associate Professor
Instituto de Entomología
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile

Pablo Gallardo
Director
Ciencias Agropecuarias y Acuícolas
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Cristian Aldea
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias y Recursos Naturales
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Claudia Maturana
Investigadora Adscrita
Instituto de Biodiversidad Antártica y Subantártica
Santiago, Chile

LEA CABROL
Investigadora adjunta
Instituto Milenio BASE (Biodiversidad de Ecosistemas Antarcticos y Subantarcticos)
Santiago, Chile