
INES MARLENE ROSALES VILLAVICENCIO
Profesor Asociado / Directora de Investigación y Postgrado
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
1. Identificación y manejo de organismos fitopatógenos asociados de semilla 2. Diagnóstico y caracterización molecular patógenos tipo virus y hongos en hortalizas y ornamentales 3. Estructura poblacional y variación genética de patógenos de plantas
-
FITOPATOLOGÍA, UNIVERSITY OF FLORIDA. Estados Unidos, 2001
-
BIOQUÍMICO, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1995
-
PROFESORA ASOCIADA/ DIRECTORA DE POSGRADO Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
AGRONOMÍA Y SISTEMAS NATURALES
SANTIAGO, Chile
2011 - A la fecha
-
Investigadora Unidad de Biotecnología Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA -CRI La Platina
Santiago, Chile
1997 - 2011
Dirección y Co-dirección de Tesis de Postgrado finalizadas:
• Wendy Wong. 2008. “Evaluación de una linea transgénica de ciruelos (Prunus domestica L.) frente a distintos aislamientos chilenos del virus plum pox (PPV)”. Tesis conducente al grado de Doctor, en el Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, del Campus Sur, Universidad de Chile. Profesor Tutor: Humberto Prieto E.; Profesor Co-tutor: Inés-Marlene Rosales V.
Inserción laboral tesista: Profesora Fitopatología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICYT), Facultad de Recursos Naturales y Ciencias Silvoagropecuarias.
• Nicola Fiore. 2009. “Caracterización de la diversidad genética de los principales virus y viroides que afectan a frutales de carozo en Chile e implementación de una técnica de detección basada en la similitud de secuencias”. Tesis conducente al grado de Doctor, en el Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, del Campus Sur, Universidad de Chile. Profesor Tutor: Humberto Prieto E.; Profesor Co-tutor: Inés-Marlene Rosales V.
Inserción laboral tesista: Profesor de Fitopatología, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
• Carolina Araya Mandujano. 2013. “Caracterización de la diversidad genética del oídio de la vid en Vitis vinifera cv. Cabernet sauvignon basada en polimorfismos de DNA” . ”. Tesis conducente al grado de Doctor, en el Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, del Campus Sur, Universidad de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
Inserción laboral tesista: Empresa de Investigación y Desarrollo Agroenergía S.A. (Santiago, Chile).
• Claudia Alejandra Corvalán Espinoza. 2013. Estudios de diversidad genética y validación de técnicas de diagnóstico para el virus del mosaico del pepino dulce (PepMV), un patógeno emergente en el cultivo del tomate. Tesis conducente al grado de Magister en Ciencias Vegetales, Programa De Postgrado de Ciencias de la Agricultura, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
Inserción laboral tesista: Coordinadora área Fitopatología en Laboratorio AGROLAB, Chile.
• Estefanía Farías. 2016. “Optimización de protocolos de detección y análisis de incidencia de virus en el cultivo de Lilium (Lilium sp.) desde la V a la X Región
de Chile”. Tesis conducente al grado de Magister en Fisiología y Producción Vegetal. Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Nicolás Venegas. 2016. “Selección y evaluación de microorganismos promisorios para el biocontrol de hongos fitopatógenos de suelo”. Tesis conducente al grado de Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Natalia Vega. 2016. “Secuenciación masiva aplicada a la identificación de virus y patógenos subvirales en follaje de Lilium (Lilium spp): Viroma del cultivo en Chile”. Tesis conducente al grado de Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Josefa Cuestas. 2016. “Presencia del virus del mosaico de la Alstroemeria en materiales pertenecientes al programa de mejoramiento genético de la Facultad de Agronomía –UC”. Tesis conducente al grado de Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Elizabeth Peña: “Enfoque metagenómico para el estudio de virus en papas nativas”. Tesis conducente al grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Claudia Rojas: “Caracterizacion de agentes virales presentes en cultivos de tomate en la region de Arica y Parinacota”. Tesis conducente al grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Ana Luisa Valencia: “Factores que predisponen a Persea americana Mill. a la infección de especies de la familia Botriosphaeriaceae en la zona central de Chile”. Tesis conducente al grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Pilar Gil, Profesor Co-tutor: Inés- Marlene Rosales V.
• Mariola Tobar: “Análisis transcriptómico de plantas de Vitis vinífera cultivar Cabernet Sauvignon infectadas con Grapevine Rupestris Stem pitting associated Virus (GRSPaV) y nuevas estrategias de saneamiento del virus”. Tesis conducente al grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V., Profesor Co-tutor: Marina Gambardela.
• Víctor Chué. 2020. “Estudio de factores medioambientales para el desarrollo de pudrición negra causada por Xanthomonas campestris pv. campestris”. Tesis conducente al grado de Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Programa de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Tutor: Inés-Marlene Rosales V.
• Eduardo Silva Gorayeb. 2021. Interaction and management of begomoviruses and whiteflies in weeds and horticulture crops in the State of São Paulo and survey of orthotospoviruses and associated thrips in the Arica y Parinacota Region - Chile. Tesis conducente al doble grado Doctorado en Ciencias de la Agricultura- Universidad Estatal Paulista “Julio de Mesquita Filho” (UNESP).
Chilean effort for improving fruit quality in grapevine: A genomic approach to understanding seed formation, fruit ripening and pathogen response |
Scab-ID: Sistema de multidetección de sarnas en el cultivo de papa basada en PCR en tiempo real |
PhageStop, una formulación de un cóctel de distintos bacteriófagos con acción lítica de precisión contra Salmonella Infantis MDR en carne de pollo |
PROGRAMA TECNOLÓGICO Y CAPACITACIÓN ENFERMEDADES EMERGENTES CULTIVOS HORTÍCOLAS |
Desarrollo de tecnologías de diagnóstico y de medidas de manejo y control, orientadas a evitar o disminuir el impacto de las enfermedades virales sobre hortalizas, con énfasis en tomate y pimiento - Región de Arica y Parinacota |
Recuperación de papa del desierto resistente a sequía y bajo nitrógeno: Establecimiento de un método de cultivo y estrategia de comercialización para su venta |
Desarrollo de una mezcla de bacteriófagos líticos como agentes biocontroladores de la mancha angular de las brásicas |
Herramientas de biotecnología y biología sintética en apoyo a la vigilancia, monitoreo y detección de patógenos relevantes en la producción y comercialización de semillas |
Incorporación de germoplasma nativo al programa de mejoramiento genético de alstroemeria, seleccionado a través de análisis genético y fitosanitario |
Desarrollo de un paquete tecnológico que permita el manejo sostenible de enfermedades emergentes causadas por virus en el cultivo de papa=> Virus mop top (PMTV) y razas necróticas del Virus Y de la papa (PVY), que amenazan la producción de tubérculo semilla de papa en Chile. |
Hipovirulencia=> biotecnología para el control del cancro revirado del pino (Neonectria fuckeliana) en plantaciones de Pinus radiata |
CAMBIOS DE EXPRESIÓN GÉNICA ASOCIADOS A LA INFECCIÓN CAUSADA POR M. PHASEOLINA EN DIFERENTES CULTIVARES DE FRUTILLA |
Aseguramiento de la calidad sanitaria de Lilium a través de la implementación de herramientas biotecnológicas para la identificación, diagnóstico y saneamiento de virus y patógenos subvirales |
Desarrollo de una estrategia de alerta sanitaria=> Virus – vector para el cultivo de la papa en la zona sur |
Red iberoamericana de manejo integrado de enfermedades virales de hortícolas (VIRHORT) |
Uso de nuevas tecnologías aplicados al diagnóstico y estudios de biología poblacional de agentes fitopatógenos |
DESARROLLO DE VARIEDADES CHILENAS DE POROTO VERDE Y GRANADO PARA CONGELADO, CON ALTO VALOR AGROINDUSTRIAL Y CULINARIO, PARA EL MERCADO INTERNO Y DE EXPORTACIÓN, UTILIZANDO TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS MODERNAS |
Validación del paquete tecnológico para el manejo de virus transmitidos por mosquitas blancas en el cultivo del tomate en la Región de Arica y Parinacota |
“Plataforma científica-tecnológica para el desarrollo de la genómica vegetal en Chile. Etapa II=> Genómica funcional en vid” |
EXPRESSION-PROFILING RESPONSES TO VIRAL INFECTION IN LETTUCE BIG VEIN INFECTED PLANTS |
PROSPECCIÓN, DISEMINACIÓN ESPACIAL Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE PLUM POX VIRUS (PPV) EN FRUTALES DE CAROZO |
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS Y AGRONÓMICAS A LA SANIDAD VEGETAL DEL CULTIVO DE LECHUGAS |
“Caracterización del virus del mosaico de la lechuga (LMV) en Chile=> biología y bioquímica de sus interacciones con sus principales hospederos ”. |
“Plataforma científica-tecnológica para el desarrollo de la genómica vegetal en Chile. Etapa I=> Genómica funcional en vid” |
EL CARBON DE LA PAPA, ESTUDIOS ETIOLOGICOS Y EPIDEMIOLOGICOS PARA SU CONTROL. |

Alonso Pérez
Profesor Asociado
Fruticultura y Enología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA
Santiago, Chile

Simón Ruiz
Académico Jornada Completa
Instituto de Ciencias Biologicas
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Rodrigo Chorbadjian
Profesor Asociado
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

INES ROSALES
Profesor Asociado / Directora de Investigación y Postgrado
Ciencias Vegetales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Manuel Pinto
ACADÉMICO
INSTITUTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y VETERINARIAS
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Jorge Valdes
PROFESOR ASOCIADO
CENTRO DE BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA INTEGRATIVA
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Alan Zamorano
Profesor asistente
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile

Nicola Fiore
Profesor Asociado
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile

Alejandro Riquelme
Docente
Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservacion de la Naturaleza
Universidad deChile
Santiago, Chile

Johanna Martiz
Profesor Asociado
Fruticultura y Enologia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Elizabeth Peña
Investigadora
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile