
Johanna Paola Martiz Martiz
Profesor Asociado
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Fisiología y Técnicas sustentables para producción de Citricos Mejoramiento genético de cítricos
-
Ciencias de la Agricultura, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2012
-
Citricultura, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA. España, 2001
-
Ingeniero Agronomo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1996
-
Estadística, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2019
-
profesor asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomia e Ingeniería Forestal
Santiago, Chile
2012 - 2021
-
profesor asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomia e Ingeniería Forestal
Santiago, Chile
2006 - 2011
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía e Ingeniería Forestal
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Investigador asociado Full Time
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
1997 - 2000
-
Jefe técnico Full Time
FRESH PACIFIC (CHILE) S.A.
Santiago, Chile
2002 - 2003
-
Gerente Full Time
CONSORCIO DE VIVEROS DEL VALLE DEL ACONCAGUA
Quillota, Chile
2003 - 2006
-
Profesor auxiliar asociado Other
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2006 - 2011
-
Profesor asistente Full Time
Pontificia Universidad Católica de Chihle
Santiago, Chile
2012 - 2021
-
Profesor Asociado Full Time
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
Alumnos Doctorado titulados
Guía:
Garzón, M.A. 2024. Implementación de estrategias de control de enfermedades causadas por Fusarium spp. en naranjo (Citrus x sinensis L.) basadas en Trichoderma spp
Tobar, S. 2025. Comportamiento fisiológico y respuesta génica de portainjertos de cítricos bajo condiciones de estrés hídrico en la zona central de Chile
Comité
Rioja, T. 2015. Emitled volatile compounds from avocado (Persea americana Mills) plants infested by Ologonychus yothersi (McGregor) (Acari: Tetranychidae) and their effect on olfactory responses of micro coleopterans Oligota pygmaea Solier (Staphylinidae) and Parastethorus histrio Chazeau (Coccinellidae).
Valencia, A. 2019. Factors that Predisposing to Persea Americana Mill. To Infections of Botryosphaeriaceae Species in Central Zone of Chile.
Del Pozo, J. 2023. Ascophyllum nodosum-derived biostimulants modulate plant development and stress responses in plants through the regulation of hormone levels and signaling
Magister Fisiología y Producción Frutícola UC
Gonzalez, D. 2011. Caracterizacio?n del ciclo fenolo?gico en mandarino (citrus reticulata blanco) variedad ‘W. Murcott’ en dos zonas citri?colas de Chile y su relacio?n con la temperatura.
Ramirez, E. 2015. Efecto de la aplicación de extractos de algas de Ecklonia máxima y Ascophyllum nodosum sobre la calidad y productividad de naranjo Fukumoto.
Chaparro, H. 2015. Efecto de reguladores de crecimiento 2,4 DP y 3,5,6 TPA en mandarina ‘W. Murcott’ (Citrus reticulata Blanco.) ubicada en Mallarauco, Región Metropolitana.
Ferrer, C. 2015. Incremento en el tamaño final del fruto del tangor W. Murcott mediante la aplicación de benciladenina a la flor. Tesis de Magister, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso.
Castro, M. 2018. Influencia de la polinización cruzada en la formación de semillas en mandarinas cv. Clemenules y W. Murcott
Almeida, E. 2019. Efecto de extractos de Ascophylum nodosum y productos en base a silicio sobre la productividad y calidad de Citrus x clementina cv Clemenluz sometida a estrés hídrico
Coloma, L. 2021. Efecto del ácido giberélico sobre la coloración de la cáscara de lima Tahití en Jayanca, Perú
Aldunate, M. 2022. Desarrollo de nuevas variedades seedless de mandarinas (Citrus reticulata Blanco) y limoneros (Citrus limon L Burm)
Ovalle, B. 2022. Influencia de la radiación sobre el diseño, manejos de poda y productividad de huertos de cítricos
Sanchez, E. 2023. Efecto del bicarbonato sódico (NaHCO3) en el desarrollo de los patrones de cítricos C. macrophylla, Swingle Citrumelo, Citrange C-35 y Citrange C-22, injertados con mandarina Murcott.
Claramonte, D. 2024. Efectos del encharcamiento temporal y prolongado en diferentes portainjertos de cítricos Roubidoux, Citrumelo, C35, C22 injertados con Naranja Var. Cara Cara
Tesis Dirigidas Pregrado: 54 (2006-2024)
2014. Avances en técnicas de poda y aplicación de fitoreguladores para la producción de cítricos de calidad. En “Citricos de mesa: de la producción a la comercialización. Centro de Citricultura Sylvio Moreira. Cordeiropolis, Sao Paulo. Brazil.
2014. Sistemas de poda y desarrollo de la variedad Clemenluz. Nelspruit, Stellenbosh, Port Elizabeth, StarGrow - Sudafrica.
2016. “Algae Extract: Management to increase production and quality of citrus fruits”. Septiembre 2016. Conferencia en International Citrus Congress. Brasil, organizada por SAMARITÀ Agrociencia- Brasil.
2016: “Citricos de mesa: de la producción a la comercialización”. Conferencia en Centro de Citricultura Sylvio Moreira Cordeiropolis, Sao Paulo. Brasil.
-
Mujer Agroinnovadora Profesional del Agro
Fundación para la Innovación Agraria
Chile, 2023
Destaca a la profesional (investigadora, académica, consultora, entre otras) que haya realizado una contribución relevante a los procesos de innovación y/o al desarrollo de una cultura de la innovación en el sector mediante su capacidad de conducción, aporte en materia de difusión, transferencia, perfeccionamiento de las personas, fomento al emprendimiento o a la asociatividad, entre otros.
Uso de mallas antipolinización en mandarinas |
Variedad vegetal: mandarina seedless Isabelina |

Claudia Bonomelli
Profesor Titular
Fruticultura y Enología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

INES ROSALES
Profesor Asociado / Directora de Investigación y Postgrado
Ciencias Vegetales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Sebastian Saa
Profesor auxiliar
Escuela de Agronomía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Quillota, Chile

María Nario
Jefe Centro
Centro Tecnologías Nucleares en Ecosistemas Vulnerables
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Santiago, Chile

Johanna Martiz
Profesor Asociado
Fruticultura y Enologia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile