Man

Marcela Renée Pardo Quiñones

Profesora Adjunta-Investigadora

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Early childhood development and learning Early childhood teacher preparation Early childhood teacher pedagogical knowledge Children's rights

Educación

  •  Development and Education Psychology, BOSTON COLLEGE. Chile, 2004
  •  Social Anthropologist, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1998
  •  HUMANITIES, LEIDEN UNIVERSITY. Holanda, 2019

Experiencia Académica

  •   Associate Researcher Full Time

    Center for Advanced Research in Education (CIAE)

    Santiago, Chile

    2007 - At present

  •   Researcher Part Time

    Center for Studies in Psychosocial Development and Stimulation, CEDEP

    Santiago, Chile

    2006 - 2006

  •   Research Assistant Full Time

    Center for Research and Development of Education (CIDE)

    Santiago, Chile

    2000 - 2001

  •   Research Assistant Full Time

    Center for Research and Care of Children and Women (CEANIM)

    Santiago, Chile

    1998 - 1999

Experiencia Profesional

  •   Program Coordinator Full Time

    Ministry of Education, Early Childhood Education Unit

    Santiago, Chile

    2006 - 2007

  •   Program Coordinator Full Time

    Head Start, ABCD Inc.

    Boston, Estados Unidos

    2004 - 2006

Formación de Capital Humano


2025
"Cuentacuentos: metodología lúdica para favorecer el bienestar de niños y niñas en la transición de kínder a primero básico".
Actividad Formativa Equivalente para optar al grado de Magíster en Indagación e Innovación Educacional.
Universidad de Chile, Instituto de Estudios Avanzados en Educación.
Estudiante tesista: Nataly Carrasco

2016
PENSAMIENTO PRÁCTICO DE UNA EDUCADORA DE PÁRVULOS COMPETENTE EN RELACIÓN A SUS PRÁCTICAS DE ALFABETIZACIÓN TEMPRANA EN UN CONTEXTO DE POBREZA
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacional (Masters Degree Thesis)
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. [School of Social Sciences, University of Chile].
Estudiante tesista:: Karina Moreno Díaz

2015
"El conocimiento práctico de las estudiantes de educación parvularia sobre la enseñanza del lenguaje oral y escrito al término de su Formación inicial".
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización (Masters Degree Thesis)
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile [School of Social Sciences, University of Chile].
Estudiante tesista:María José Opazo Pérez

2012
La visión de los docentes sobre los programas de evaluación del desempeño e incentivos económicos individuales del Ministerio de Educación. Análisis antropológico sobre la cultura docente en Chile. [Teachers' visions on Ministry of Education's performance based monetary incentives].
Memoria para optar al título de antropólogo social. [Bachellor Degree Thesis].
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. [School of Social Sciences, University of Chile].
Estudiante tesista: Felipe Andrés Acuña Ruz. [Student thesis: Felipe Acuña Ruz].


Difusión y Transferencia


2024. CIIE VI. Santiago, Chile, 22-24 de octubre.
Título de la presentación: "Perfiles de participación en sindicatos y asociaciones profesionales de educadoras de párvulos en Chile".
Con C. Adlerstein.

2024. 32nd EECERA Conference, Brighton, Reino Unido. Septiembre 3-6.
Título de la presentación: "School leaders’ strategies to counterbalance the schoolification of early childhood education in Chile: An unadventurous leadership".
Con María José Opazo, Paulo Barraza y Pablo Rupin.

2023. ERAS Conference & WERA Focal Meeting. Singapur, 22-24 Noviembre
Título de la presentación: "Narrow curriculum in Chilean 4- and 5-year-olds' classrooms".
Con María José Opazo, Paulo Barraza y Pablo Rupin.

2022. IRECE (International Research in Early Childhood Education). Tromso, Noruega, 21-22 Noviembre.
Título de la presentación: "Main features of the ECE schoolification in classrooms for 4- and 5- year-olds in Chile".
Con María José Opazo y Pablo Rupin.

2022. RECE (Reconceptualizing Early Childhood Education). Vancouver, Canada, 23-26 junio.
Título de la presentación: "Structural factors as a main cause of the schoolification of ECEC in Chile" (online).
Con María José Opazo y Pablo Rupin.

EECERA (European Early Childhood Education) Festival 2021 (online).
Título de la presentación: "The embeddedness of play issues in undergraduate ECEC programs. A multiple case study in Chile.

28 Conferencia EECERA (European Early Childhood Education). Budapest, Hungría, 28 - 31 agosto 2018.
Título de la presentación: “From a fragmented collection of policies to a systemic institutionality for early childhood education in Chile”. Con C. Adlerstein.
Título de la presentación: “Emerging inclusion of the child rights approach in ECEC undergraduate programmes in Chile: Any possibilities for the enactment of children’s rights for infants and toddlers in ECEC programmes?”. Presentación en simposio auto-organizado “Professionalism and Professionalisation". Con M. Moloney. M. J. Opazo, S. Girlich, y otras.
Título de la presentación: “Early Childhood professionalisation: what does it really mean?” Presentación en simposio auto-organizado “(Re)conceptualising children's rights in infant-toddler care and education".
Con D. Jadue, S. Cheeseman, S. Long, y otras

27th EECERA Conference. Bolonia, Italia, 29 agosto - 1 septiembre 2017
Título de la presentación: “New policy for early childhood teachers' professional career advancement:
A bottom-up critical review on the Chilean case”.
Con C. Adlerstein, Universidad Católica de Chile.

26th EECERA Conference. Dublín, Irlanda, 7-10 septiembre 2016
Título de la presentación: “Initial Preparation of Early Childhood Teachers in Chile: in Search of Quality”. Presentación en simposium auto-organizado: “Policies for Initial Preparation of Early Childhood Teachers in Brazil, Colombia and Chile”.
Con B. Abuchaim, Fundação Carlos Chagas, Brasil; N. Buitrago, Secretaría de Educación de Bogotá, Colombia.

25th EECERA Conference. Barcelona, España, 7-10 septiembre 2015
Título de la presentación: “Chilean early childhood teachers in the school system: an ambivalent professional identity”. Presentación en simposium auto-organizado “Transnational explorations of professional identities through the visual".
Con Woodrow, C. (moderadora), Arthur, L. & Newman, L.

25th EECERA Conference. Barcelona, España, 7-10 septiembre 2015
Título de la presentación: “Children’s Rights Approach in Early Childhood Education Undergraduate Programs. Some Evidence on the Chilean Case”
Con Jadue, D.

16th Biennial EARLI Conference. Limassol, Chipre,25-29 agosto 2015
Título de la presentación: “The childís rights approach in undergraduate Early Childhood Teaching programs in Chile”
Con D. Jadue (Presentadora).

Professional Learning network to advance Early Education Reform (ProLEER) Annual Meeting. Cambridge MA, EE.UU. 25-28 marzo 2014. Unversidad de Harvard
Título de la presentación: “Guiding standards for early childhood teaching programs in Chile”.

2ª Conferencia Internacional de Investigación en Educación Infantil, IRECE. Santiago, Chile, 09 enero 2014. Universidad Diego Portales
Título de la presentación: “Indicadores de derechos de la primera infancia: situación actual y desafíos en Chile para el derecho a la educación”.

15th Biennial Conference EARLI 2013.
Título de la presentación: “Early childhood teachers’ practical knowledge about teaching language and literacy”.
Con Villalón, M. (presentadora); Adlerstein, C. & Díaz, C.
Munich, Alemania, 27-31 agosto 2013. Universidad Técnica de Munich

Encuentro Internacional “Atención, educación y desarrollo de la primera infancia”.
Título de la presentación: “Estándares para la formación inicial de Educadoras de Párvulos: avanzando hacia la consolidación de los saberes de la profesión en Chile”.
Morelia, México, 27-28 septiembre 2013

2013 SRCD Biennial Meeting. Seattle, Washington, Estados Unidos, 18-20 abril 2013. Society for Research in Child Development.
Presentation title: “Cultural Validation of the Content of a Chilean Test (in Construction) for the Developmental Assessment of Children Aged 0-6 Years old”.
Con Iván Armijo.

Seminar on Perspectives for Chilean Education. Santiago, 29 January 2011. MINEDUC-UNESCO-OECD.
Presentation title: “Educación Parvularia en Chile. Significativos avances, e importantes desafíos” ["Early childhood education in Chile: relevant progress and mayor challenges"].

First Interdisciplinary Congress on Educational Research. Santiago, 30 September 2010. CIAE-CEPPE.
Presentation title: “La visión de los profesores chilenos sobre el SIMCE como indicador de su eficacia” ["Chilean teachers' visions on SIMCE as an indicator of their effectiveness"].

Unicef Global Consultation Meeting on Early Childhood. New York, 29-31 August 2007. UNICEF.
Presentation title: “Chile Crece Contigo: el sistema de protección integral a la infancia” ["Chile Grows with You: the protection system for early childhood"].


Premios y Distinciones

  •   Marcela Pardo

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2023

    Reconocimiento de la Universidad de Chile al TADI (Test de Desarrollo y Aprendizaje Infantil), de mi autoría, destacándolo en el libro "Soluciones de impacto: Casos de éxito en innovación de la Universidad de Chile"

  •   Miembro del Comité Editorial

    Revista Early Years – An International Research Journal

    Reino Unido, 2021

    Hasta el año 2024

  •   Editora invitada para el número especial Building Professionalism Through Professional Associations and Unions

    Early Years – An International Research Journal

    Reino Unido, 2024

    Volume 44, Issue 5, pages 949-1092.

  •   Editora

    Early Years – An International Research Journal

    Chile, 2025

    Soy una de las 5 editoras de la revista.


 

Article (12)

Formando Profesionalismo desde las Asociaciones de Educación Infantil: Discursos del Profesorado chileno
Participation profiles in Chilean ECE professional associations and unions: assemblages of agency and professional field orientation
Universalización de la sala cuna en Chile: construyendo un derecho para cada niño y niña.
Chilean Early Childhood Teachers' Discourses on Professional Associations Building Professionalism: Cohesions and Tensions of an Ecosystem
Escolarización de la educación parvularia en Chile: consensos entre actores del campo sobre su definición, causas y proposiciones
Resisting schoolification from the classroom. Exploring the professional identity of early childhood teachers in Chile
The development of creativity in Chilean kindergarten and school children
Formación para la enseñanza del lenguaje oral y escrito en carreras de educación parvularia: variedad de aproximaciones y similares dilemas
Improving the Quality of Early Childhood Education in Chile: Tensions Between Public Policy and Teacher Discourses Over the Schoolarisation of Early Childhood Education
Sobre las bases biológicas de la resiliencia
Desarrollo de la creatividad en párvulos y escolares chilenos
ECEC teachers’ paradoxical views on the new policy for professional career advancement: Chile as a paradigmatic case of ECEC professional development regulation

BookSection (6)

Estado, tendencia y avances relativos a la fuerza de trabajo
La educación parvularia en Chile: del caleidoscopio de políticas a una institucionalidad sistémica
Emerging inclusion of the child rights approach in ECEC undergraduate programs in Chile: Any possibilities for the enactment of children’s rights for infants and toddlers in ECEC programs? (Forthcoming)
Highlights and Shadows in ECEC Policy in Latin America and the Caribbean.
Aportes de la investigación educativa iberoamericana para el análisis de la eficacia escolar
La investigación sobre eficacia escolar en Chile. Estado del arte

BookWhole (3)

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe
State of the Art and Policy Guidelines on the Training and Professional Development of Early Childhood Teachers in Latin America and the Caribbean
TADI, Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

Monograph (3)

Estudio de Contexto, Apreciación, Necesidades y Expectativas Educativas y Culturales en la Provincia de Arauco. [The study of Context, Assessment, Needs and Educational and Cultural Expectations, in Arauco].
Sistematización y Análisis Comparado de Experiencias Internacionales en Supervisión Escolar Técnico Pedagógica [Comparative Analysis of International Experiences on Pedagogical Technical Support]
Desarrollo Infantil Temprano y Derechos del Niño [Early Childhood Development and Children's Rights]

Proyecto (21)

Manual: Herramientas de Atención Temprana para niños/as prematuros/as: Una Aproximación Transdisciplinaria para Familias
Comprendiendo la relevancia del juego en educación parvularia
La autonomía profesional en la experiencia vivida por las educadoras de párvulos. Hacia un modelo explicativo situacional del caso chileno
Construcción de los instrumentos de Diagnóstico Integral del Aprendizaje (DIA) para 6 núcleos del Nivel Transición, Lectura 1º básico, y Matemática 1º y 2º básico
Validación de Estándares Pedagógicos y Disciplinarios de Educación Parvularia
Buenas prácticas en la educación parvularia chilena: descripción de interacciones pedagógicas orientadas al desarrollo y aprendizaje en NT1 y NT2
Construcción del profesionalismo y participación en asociaciones profesionales: Hacia un modelo teórico de las educadoras de párvulos en Chile
Escolarización de la educación parvularia en Chile: definición, causas y proposiciones en la visión de las comunidades educativas
Escolarización de las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos de Segundo Nivel de Transición. Evidencia para Chile
Robustecimiento de las propiedades psicométricas del Tadi
Adaptación del instrumento COEMET (The Classroom Observation of Early Mathematics Environment and Teaching) para la medición de la calidad de la enseñanza matemática en Educación Parvularia
Adaptación del instrumento COEMET (The Classroom Observation of Early Mathematics Environment and Teaching) para la medición de la calidad de la enseñanza matemática en Educación Parvularia
Orientaciones para el Desarrollo de los Instrumentos de Evaluación Docente para las Educadoras de Párvulos
Orientaciones para el Desarrollo de los Instrumentos de Evaluación Docente para las Educadoras de Párvulos
Comprender la relevancia de la agencia humana para la investigación, la política y la práctica educacional
Estado del arte en políticas para la formación y desarrollo profesional de educadoras de párvulos en América Latina. Estrategia Regional sobre Docentes OREALC-UNESCO
COMPARACION DE LA FORMACION INICIAL PARA LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Y CONOCIMIENTO PRACTICO DE LAS ESTUDIANTES DE EDUCACION PARVULARIA.
Comparación de la formación inicial para la enseñanza del lenguaje oral y escrito del conocimiento práctico de las estudiantes de educación parvularia
Prueba Inicia para Estudiantes de Educación Parvularia
Estándares para Orientar la Formación Inicial de Educadoras/es de Párvulos
Construcción de un instrumento de evaluación del desarrollo de niños chilenos de 0 a 6 años

Review (1)

LA PROFESION DOCENTE: TEMAS Y DISCUSIONES EN LA LITERATURA INTERNACIONAL
1
Beatrice Avalos

Profesora Titular

CENTRO DE INVESTIGACIÓN AVANZADA EDUCACIÓN, U. DE CHILE

Santiago, Chile

2
CYNTHIA ADLERSTEIN

Profesor Asistente Planta Ordinaria

Teoría y Política de la Educación

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Paulo Barraza

Profesor Asociado

INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADA EN EDUCACIÓN

Universidad de Chile

Santiago, Chile

38
Marcela Pardo

Profesora Adjunta-Investigadora

CIAE

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Carmen Sotomayor

Directora

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
María-José Opazo

Investigadora Postdoctoral

Instituto de Estudios Avanzados en Educación

Universidad de Chile

Santiago, Chile