Man

Rodrigo Alejandro Hidalgo Dattwyler

Profesor titular

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Geografía humana y en particular de la geografía urbana y social: vivienda, negocios inmobiliarios y teoría urbana

Educación

  •  Geografía Humana, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2000
  •  Estudios Superiores en Geografía Humana, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. Chile, 1999
  •  Geógrafo y Licenciado en Geografía, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1992

Experiencia Académica

  •   Profesor Titular Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Faculta de Historia, Geografía y Ciencia Política

    Santiago, Chile

    1995 - At present

  •   Docente del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Other

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

    Chile

    2006 - At present

  •   Profesor Invitado Other

    UNIVERSIDADE DO SAO PAULO

    Brasil

    2007 - 2007

  •   Profesor Invitado Other

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Colombia

    2011 - 2011

  •   Profesor Invitado Other

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    FACULTAD DE ARQUTECTURA

    Medellin, Chile

    2012 - 2012

Formación de Capital Humano


Seminarios de Grado Licenciatura en Geografía

2001: Soledad Monsalve León: Percepción de calidad de vida, caso de estudio: bahía de Quintero, Región de Valparaíso.
2001: Carla Cortese Gronow: Expansión urbana y transformaciones del paisaje en la comuna de Algarrobo, (1970, 1980 y 1990).
2001: Sofía Alejandra Nilo Crisóstomo: Propuesta para un desarrollo turístico sustentable en la zona costera de la comuna de El Tabo, V Región, Chile central.
2001: María Cristina Acuña: La expansión del puerto de San Antonio y sus implicancias en el sistema urbano.
2001: Lorena Sepúlveda Nahuelhual: Estrategias territoriales de manejo del recurso agua. Litoral sur de la Quinta Región de Valparaíso.
2001: Gabriela Cárdenas Domínguez: Determinación de áreas vulnerables según indicadores fitogeográficos, geomorfológicos y antrópicos en la quebrada de Córdoba, Quinta Región de Valparaíso.
2001: Víctor Vera Martínez: Desarrollo urbano en áreas litorales sensibles: implicancias ambientales y espaciales: evaluación del estado ambiental y proposiciones de uso para la comuna de Pelluhue, VII Región del Maule.
2001: Cristian Ortiz Páez: Desarrollo urbano en áreas litorales sensibles: implicancias ambientales y espaciales. Instrumentos de planificación territorial y sus efectos ambientales en la comuna de Viña del Mar, V Región de Valparaíso
2002: Daniela Viviana Arroyo Fernández: El sistema natural y los asentamientos humanos caso de estudio: piedemonte, Región Metropolitana de Santiago: localización y desarrollo de un sendero interpretativo en el cerro " La Virgen ", sector de Las Viscachaz, comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.
2002: Carolina Andrea Campos Honorato: El sistema natural y los asentamientos humanos caso de estudio: piedemonte, Región Metropolitana de Santiago. Determinación de áreas de riesgo por flujos de barros en el piedemonte andino de Santiago caso de estudio: comuna de Puente Alto.
2002: Víctor Hugo Morales Torres: El sistema natural y los asentamientos humanos caso de estudio: piedemonte, Región Metropolitana de Santiago. Cambios recientes en el uso del suelo por expansión urbana en el piedemonte de Puente Alto periodo 1983 - 2001.
2002: Pablo Ricardo Quintanilla Román: Expansión urbana sobre el piedemonte andino, Región Metropolitana: determinación de áreas con riesgo de inundación en el área urbana del piedemonte de la comuna de La Reina, Región Metropolitana.
2002: Catherine Valenzuela: Determinación de áreas riesgo por procesos de inundación mediante un sistema de información geográfica. Caso de estudio: quebradas Peñalolén, Nido de Águila y Lo Hermida.
2002: Contreras Águila, Carolina: Expansión urbana sobre el piedemonte andino Región Metropolitana, percepción de calidad de vida en dos poblaciones de vivienda social, caso de estudio: población Lo Hermita de San Antonio y cerro Dieciocho, comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana.
2002: José Clemente Palma Duarte: Expansión urbana sobre el piedemonte andino, Regiòn Metropolitana: consecuencias sociales y espaciales generadas de la instalación de urbanizaciones cerradas: caso de estudio comunas de La Florida y Puente Alto.
2003: Diego Andrés Pérez Marchant: Zonificación de Riesgos de deslizamientos inducidos por sismos en el piedmont de la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana.
2004: Paloma Miranda Arredondo: Expansión urbana y nuevos espacios residenciales en condominio en el área norte de Santiago. Casos de estudio, comunas de Huechuraba, Colina y Lampa, 1992-2002.
2004: Mario Calderón Figueroa: Expansión residencial y pérdida de suelo agrícola en espacios periurbanos de la Región Metropolitana de Santiago, comunas de Calera de Tango y Talagante 1992-2002.
2004: Carolina Pía González Isla: Transformaciones socio-espaciales generadas a partir de la instalación de urbanizaciones cerradas. Caso de estudio: comunas de Quilpue y Villa Alemana, V Región de Valparaíso.
2004: Christian Chandia Pérez: Expansión urbana residencial y su relación con la pérdida de suelo agrícola en las comunas de San Bernardo y Pirque, en el período 1992-2000.
2005: Sebastián Carvajal Díaz: Transformaciones socioespaciales como consecuencia de la construcción de conjuntos habitacionales cerrados, caso de estudio: comunas de Maipú, Pudahuel y Quilicura.
2005: Daniel Gallegos Berríos: Transformaciones socioespaciales generadas por la instalación de viviendas sociales y condominios en las comunas de Viña del Mar, Con-Con y Valparaíso entre los años 1992 - 2002.
2005: Verónica Lopez Durán: Transformaciones espaciales provocadas por la construcción de viviendas sociales, condominios y condominios de parcelas de agrado en el periurbano de la Región Metropolitana de Santiago, comunas de Buin y Paine, periodo 1992 - 2002.
2005: Claudio Pozo Bravo: Expansión residencial y transformaciones socioespaciales asociadas a la construcción de condominios cerrados en las comunas de Peñalolen, La Florida y Puente Alto, para los años 1992 - 2002.
2006: Paola Hernández: Caracterización morfológica de cavidades del sector Obispito y Gruta Santa Hermita, para una propuesta de área de conservación geomorfológico en la III Región de Atacama, Chile”.
2006: Jaime Alvares Avello: Transformaciones socioespaciales producidas por la construcción de condominios cerrados entre los años 1992-2002, en las comunas de Peñaflor y Curacaví.
2006: Paula Garrido Díaz: La influencia del ambiente residencial, en la percepción de calidad de vida de los habitantes de viviendas sociales, en las comunas de Colina, Melipilla y Puente Alto. Región Metropolitana de Santiago.
2006: Macarena Perez García: Consecuencias socioespaciales de la construcción de condominios en las comunas de isla de Maipo y Curacaví periodo 1992-2002.
2006: Esteban Tohá González: Transformaciones socio-espaciales debido a la construcción de comunidades enrejadas en las comunas de Isla de Maipo y Pirque en el periodo intercensal 1992-2002.
2006: Karen Zuleta Espinoza: Transformaciones socioespaciales generadas a partir de la instalación de condominios. Caso de estudio: comunas de Peñaflor y El Monte, Provincia de Talagante, Región Metropolitana de Santiago.
2007: Tania Timofeew: Transformaciones socio-espaciales definidas por la expansión residencial de condominios y viviendas sociales en las comunas de Buin y Calera de Tango para el período 1998-2005.
2007: Paloma Henríquez: Efectos socio-espaciales de la ubicación de vivienda social en las comunas de Peñaflor e Isla de Maipú, para el período 1992-2005.
2007: Pablo Paéz: Consecuencias socio-espaciales de la localización periférica de conjuntos de viviendas sociales en el Área Metropolitana de Santiago. Caso de estudio: comunas de Curacaví y Til-Til.
2007: Francesca Maquiavello: Efectos socio espaciales de la vivienda social en el Área Metropolitana de Concepción. ¿Aumento en la calidad de vida de los habitantes o creación de polos de pobreza y segregación social? Periodo 1992 – 2002.
2008: Alma Torres Barahona: Características socio-espaciales de los inmigrantes peruanos en las comunas de Santiago, Recoleta e Independencia, Región Metropolitana de Santiago.
2008: Felipe Plaza Chacón: Migraciones por amenidades en comunas periféricas a las áreas metropolitanas de Santiago y Valparaíso. Casos de estudio: Curacaví y Casablanca.
2008: Gabriel Santana Sepúlveda: Análisis comparativo de la satisfacción residencial entre conjuntos de vivienda social y condominios, comuna de La Florida, Región metropolitana.
2008: Jennifer Thiers Quintana: Mapuches urbanos: características socioespaciales y territorialidades étnicas en la Provincia de Santiago (1992-2002).
2009: Paula Andrea Azar Denecken: Evolución de la industria hotelera de lujo en la Región Metropolitana.
2009: Jenniffer Solange Daza Gutiérrez: Transformaciones socio-territoriales en el norte del Área Metropolitana de Santiago provocadas por la expansión residencial y la localización de comercios y servicios.
2010: Daniel Alejandro Pérez Contreras: Caracterización de asentamientos y determinacion de fragilidad del medio natural, tramo Caldera-Chañaral, Región de Atacama.
2010: Javiera Rubio Botto: Comercio de lujo y geografía del consumo en las aglomeraciones Alonso de Córdova e Isidora Goyenechea, entre los años 2000 y 2010
2010: Marisol Constanza Carrasco Cárcamo: Susceptibilidad de fenómenos de remoción en masa en sendero Salto de Apoquindo en Parque Natural Aguas de Ramón.
2010: Patricio Gabriel Osorio Candia: Desarrollo inmobiliario y medio natural. Caso de Concón Sur.
2011: Nicolle Aspée Quiroga: Transformaciones territoriales asociadas a la expansión de la actividad vitivinícola en la comuna de Casablanca para el periodo 1992-2011.
2011: Gabriel San Martín San Martín: El área patrimonial de Valparaíso: Transformaciones socioespaciales y desarrollo inmobiliario.
2012: Pascal Völker: Transformaciones socio-espaciales en Cerro Alegre y Cerro Barón, Valparaíso: el papel del sector inmobiliario y sus relaciones de poder.
2013: Natalia Ramírez: Dunas de Ritoque y su importancia frente a la expansión inmobiliaria en el período inter censal 2002 – 2012.
2013: Francisco Miranda Padilla: Caracterización geomorfológica y amenaza de procesos gravitacionales en los acantilados marinos del área comprendida entre Maintencillo y Horcón, comuna de Puchuncaví.
2013: Verónica Guzmán Quilaqueo: Cambios de la morfología urbana. Constatación de actores, procesos y posibles conflictos en el Barrio Bellavista, período 1990-2012.
2013: Cristián Villagrán Cerda: Cambios socio-espaciales debido a la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios de segunda residencia en la comuna de Puchuncaví, V Región de Valparaíso en el período 199-2012.
2013: Cristóbal Herrera Solís: Preferencias Residenciales: entre la dinámica de barrio y el mercado inmobiliario. Caso de estudio: barrio San Isabel, Región Metropolitana.
2013: Paulina Torres Sartori: Cambios en la calidad de vida en relación al desarrollo inmobiliario en la comuna de Quilicura en el período intercensal 2002-2012.

Magíster

2011: David Carvajal, Institucionalidad Nacional y la Catástrofe de Chillán, Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile
2011: Ricardo Trufello, Detección y medición de la centralidad en el área metropolitana de Santiago, Magíster en Geografía y Geomática, Pontificia Universidad Católica de Chile
2011: Francisco Roa, Geografia del comercio y del consumo en el barrio Meiggs, Comuna de Santiago, Magíster en Geografía y Geomática, Pontificia Universidad Católica de Chile

Doctorado direcciones o co direcciones de Tesis:

2009: Andrés Núñez, La formación y consolidación de la representación moderna del territorio en chile. 1700-1900, Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile (co-tutor).
2012: Rodríguez, La ciudad como fuente icónica del sentido: las prácticas discursivas al interior de la cultura geográficas en las ciudades de Buenos Aires, Santiago y Valdivia", Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2016: Antoine Casgrain, Arrendando un lugar. Estrategias residenciales de arrendatarios de bajos ingresos en Santiago de Chile”. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018: Angela Alzate, Del urbanismo Desarrollista al Neoliberal Estado y producción de espacio urbano en Medellín (1947-2014). Doctorado en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018: Daniel Santana, Geografías de la Acumulación por Urbanización en Chile (1975– 2015) ¿utopías de la vivienda o distopías urbanas? Doctorado en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2019: Voltaire Alvarado, La faceta espacial del Estado neoliberal chileno : estructura subsidiaria residencial y propiedad en la región urbana central (1990-2016). Doctorado en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2021: Paula Novack, Reestructuración neoliberal en áreas centrales de ciudades portuarias latinoamericanas: los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile). Doctorado en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Comisiones de Tesis de Doctorado

2010: Felipe Link, Globalización, vulnerabilidad y riesgo en la nueva configuración socio-territorial del trabajo en el área metropolitana de Santiago, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2012: Yasnas Contreras, Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2012: Diego Hernández, Transporte público y los desafíos del bienestar: accesibilidad a los recursos y oportunidades en la ciudad de los actores populares de Montevideo y Santiago de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2013: Gustavo Duran, Pobreza urbana y acceso al agua en Santiago de Chile (1981-2008). Estrategias de adaptación ante la exclusión de un servicio básico de cobertura casi universal. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2014: Waldo Vila, De la ciudad ‘propia’ a la de la ‘chusma’. Crecimiento urbano y tensiones sociales en la periferia sur de Santiago. 1910 – 1957. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2017:Gloria Naranjo, Territorio y Paisaje: Transformaciones del Paisaje en la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana de Santiago 1980-2010. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.


Premios y Distinciones

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2009

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2010

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2011

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2012

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2013

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación (P.R.E.I.)

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2003

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2004

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2005

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2006

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2007

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Chile, 2008

    Premio Programa de Reconocimiento a la Excelencia en Investigación

  •   PREMIO NACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD CHILENA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS

    SOCIEDAD CHILENA DE GEOGRAFÍA

    Chile, 2014

    La Sociedad Chilena de Geografía otorga cada dos años el Premio Nacional de Geografía, para académicos o profesionales destacados.


 

Article (167)

BookReview (2)

BookSection (50)

BookWhole (6)

Editorial (1)

Proyecto (14)

Review (3)

2
Arturo Orellana

Associate Professor

INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS Y TERRITORIALES, PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.

Santiago, Chile

2
cristian henriquez

Professor

Instituto Geografía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Pablo Fuentes

Asociado

Diseño y Teoría de la Arquitectura

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO, DEPTO. DE DISEÑO Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

Concepción, Chile

1
RODRIGO SANHUEZA

PROFESOR ASISTENTE

GEOGRAFIA

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FAC ARQUITECTURA

San Pedro de la Paz, Chile

1
Gerardo Azócar

PROFESOR ASOCIADO

Ciencia Ambientales

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN-CENTRO EULA

CONCEPCIÓN, Chile

3
Alejandro Salazar

Associated profesor

Department of History, Geography and Political Science

Pontifical Catholic University of Chile

Santiago, Chile

1
JORGE QUENSE

Associate professor

Geohraphy

PONTIFICAL CATHOLIC UNIVERSITY OF CHILE, INSTITUTE OF GEOGRAPHY

Santiago, Chile

1
Felipe Link

Associate Professor

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Maria Fragkou

Associate Professor

Geography

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

3
RICARDO TRUFFELLO

Assistant Professor

School of Architecture, Design and Urban Studies

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Roberto Ried

Sub Director

Campus

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Villarrica, Chile

9
Rafael Sanchez

Associate Professor

Geography

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

5
Alejandro Salazar

Associated profesor

Geographie Institut

Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía

Santiago, Chile

166
Rodrigo Hidalgo

Profesor titular

Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

3
Laura Rodríguez

Professor

Architecture

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

3
Pablo Fuentes

Associated

Diseño y Teoría de la Arquitectura

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

CONCEPCIÓN, Chile

18
Hugo Zunino

Associate Professor

Social Science

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

11
Federico Arenas

Profesor titular

Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

10
Leonel Pérez

Associate Professor

Urbanism

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Néstor Tapia

TEACHER

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Carolina Rojas

Professor

Institute of Urban and Territorial Studies

Pontificia Universidad Católica de Chile

56223545513, Chile

1
Carla Marchant

Associate Professor

Institute of Environmental and Evolutionary Sciences

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

2
Abraham Paulsen

Asistente

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Chile

1
Paula Quijada

Docente

Geografía

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Felipe Encinas

Profesor Asociado

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Carlos Aguirre

Investigador

Universidad San Sebastián

Santiago, Chile

2
Voltaire Alvarado

Profesor Asociado

Geografía

universidad de con

Concepción, Chile