
Jaime Enrique Carcamo Oyarzun
Academico
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile
Educacion Fisica; Competencias Motrices; Alfabetización Motriz; Pedagogía del Deporte y la Actividad Física; Motricidad Humana; Evaluación Física y Deportiva
-
Magíster en Motricidad Humana, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2003
-
Doktors der Philosophie, UNIVERSITÄT DES SAARLANDES. Alemania, 2012
-
Profesor de Educación Física, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1999
-
Profesional Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Educacion, Ciencias Sociales y Humanidades
Temuco, Chile
2016 - At present
-
Analista Full Time
Instituto Nacional de Deportes
Coyhaique, Chile
2002 - 2016
-
Wissenschaftliche Mitarbeiter Full Time
Universität des Saarlandes
Saarbrücken, Alemania
2007 - 2012
-
Docente Part Time
Universität des Saarlandes
Saarbrúcken, Alemania
2010 - 2011
-
Investigador Invitado Other
Centro Universitario de la Trapananda, Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile
Coyhaique, Chile
2013 - 2015
-
Director Full Time
CIAM Centro de Investigación en Alfabetización Motriz
Temuco, Chile
2022 - At present
TUTORIAS DE TESIS DE GRADO
Tesis de Pregrado dirigidas como tutor de la especialidad:
• Carrillo, O., Rodríguez, J., Toloza, M. (2021). Motivación para participar en la clase de educación física y su influencia en los niveles de actividad física. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Candia, G., Maureira, N., Pincheira, I. (2021). Nivel de competencia motriz y disfrute en la clase de educación física. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Aniñir, D., Casas, F., Liempi, A. (2021). Relación entre la competencia motriz real y motivación en la clase de educación física. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Carrasco, D., Vega, L., Vidal, M. (2021). Relación entre IMC y motivación en la clase de educación física en escolares de 5to y 6to básico en la región de La Araucanía. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Espinoza, C., Krausse, A., Zuñiga, R. (2021). Relación entre la zona geográfica en que residen escolares de la región de La Araucanía y competencias motrices según sexo. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Bello, M., Candia, O., Gallardo, T. (2021). Relación entre competencia motriz real y competencia motriz percibida en niños de 5° y 6° básico en La Araucanía. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Martínez, N., Rodríguez, D., & Rozas, C. (2020). Relación entre competencias motrices básicas y niveles de actividad física en estudiantes de 5° y 6° básico. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Balboa, N., Chávez, D., & Villarroel, J. (2020). Relación entre el nivel de competencia motriz y la asistencia a actividades extracurriculares en niños de 5° y 6° básico. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Arias, M., Sanhueza, R., & Vidal, C. (2019). Influencia de la actividad física en el desarrollo de la socialización en escolares. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Berrios, M., Coliman, F., & Meza, C. (2019). Relación entre aspectos percibidos y competencias motrices reales de los alumnos en Educación Física. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Castro, D., Mora, M., & Jara, D. (2017). Motivación en las clases de Educación Física por medio de las metas de logro en estudiantes de enseñanza básica y media de las comunas de Temuco y Villarrica. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Albornoz, W., Mohr, F., & Ruiz, J. (2017). Relación entre sobrepeso/obesidad y competencias motrices en estudiantes de enseñanza básica de la Región de La Araucanía. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
• Arcos, B., Martínez, B., & Zúñiga, R. (2017). Relación entre la percepción de los estudiantes hacia los profesores de Educación Física y su método de enseñanza predominante. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación. Universidad de La Frontera.
Tesis de Postgrado dirigidas como Tutor:
• Martínez, N. (2022). "Nivel de la competencia motriz en función al cumplimiento de las recomendaciones de actividad física en escolares de 5° y 6° de primaria de la región de La Araucanía, Chile". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• González, Y. (2021). "Asociación entre Competencia Motriz Percibida y Competencia Motriz Real de niños y niñas de la Patagonia Chilena, tanto desde la perspectiva de los estudiantes como la de sus profesores de Educación Física". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Cumilef, P; Millalonco, O. (2021). "Relación entre el índice de masa corporal y la competencia motriz en escolares de la Patagonia chilena". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Ceppi, J. (2020). "Relación entre tiempo y calidad de sueño, niveles de actividad física y estado nutricional de niños de 5° y 6° básico de la ciudad de Temuco". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Espina, N. (2020). “Competencia motriz percibida, motivación y disfrute de las clases de Educación Física según sexo y nivel socioeconómico”. Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Quintriqueo, J., Menares, D. (2020). “Desempeño motriz de escolares de La Araucanía y su relación con variables socioculturales”. Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Müller, C. (2020). "Asociación entre Competencia motriz real y percibida y su relación con la participación en Actividades extraescolares de la comuna de Perquenco". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Sandoval, M., Quiroga, D. (2020). “La visión del profesorado de Educación Física de Chile hacia su asignatura”. Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Espinoza, J. (2019). “Relación entre el disfrute y los niveles de actividad física en estudiantes universitarios de la ciudad de Lima-Perú”. Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
• Lincoqueo, B. (2018) "Actitudes hacia la Educación Física y su relación con el nivel de Actividad Física en adolescentes de la comuna de Nueva Imperial". Tesis para optar al grado de Magister en Educación Física. Universidad de La Frontera.
-
Premio Universidad de La Frontera
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 1999
Premio al mejor alumno de la carrera de Pedagogía en Educación Física.
MODELOS PEDAGOGICOS EN EDUCACION FISICA COMO PROPUESTAS DIDACTICAS PARA FOMENTAR LOS APRENDIZAJES VINCULADOS A LA ALFABETIZACION MOTRIZ |
Desarrollo Curricular De La Competencia Motriz En La Asignatura De Educación Física Y Salud |
La competencia motriz en escolares del sur de Chile y su relación con variables endógenas y exógenas |
LA COMPETENCIA MOTRIZ COMO EJE CURRICULAR DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN, EL DISFRUTE, LAS ACTITUDES Y NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS ESCOLARES DE LA REGION DE LA ARAUCANÍA. |
Cuantificacion y Percepcion del esfuerzo físico realizado por escolares en clases de Educación Física |
The effect of backpack load on the posture of schoolchildren |
Beliebtheit und Akzeptanz des Sportunterrichts |

SONIA SALVO
DIRECTORA DE POSTGRADO E INVESTIGACION - FICA
Matemática y Estadística
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

María de las Nieves Bedregal
Director Integrative Medicine Unit
PUBLIC HEALTH
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Carlos Cristi
Docente-Investigador Jerarquizado, Escuela de Educación Física.
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
Viña del Mar, Chile

Raul Aguilar
Profesor asistente
Departmento de Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Andrea Cortínez
Profesor instructor/Investigadora
Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Santiago, Chile

Pia Martino
Académico
Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Sebastian Miranda
Asistente de investigación
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Camila Mella
Investigadora
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

PEDRO DELGADO
Profesor Asistente
Departamento de Educación Física, Deporte y Recreacións
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Daniel Jerez
Investigador Postdoctoral
Educación Física y Deportiva
Universidad de Granada
Granada, España

Sebastián Peña
Academico
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Cristian Álvarez
Profesor Asociado
School of Physical Therapy, Faculty of Rehabilitation Sciences
Universidad Andrés Bello
Concepción, Chile

Carlos Celis
Research Fellow
Institute of Cardiovascular and Medical Sciences
University of Glasgow
Glasgow, Reino Unido

Damian Chandia
Coordinador de Proyectos de Investigación
Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Sebastián Peña
Senior Researcher
Department of Health and Welfare
Finnish Institute for Health and Welfare
Helsinki, Finlandia

Esteban Aedo
Académico
Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile