2024.jpg_thumb90

Fabiana Carola Rodríguez-Pastene Vicencio

Académica e Investigadora

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Viña del Mar, Chile

Líneas de Investigación


Representaciones sociales, prensa, género, publicidad, prensa, sátira política.

Educación

  •  Historia Social, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2016
  •  Historia mención Política y RR.II., PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
  •  Periodista, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2002

Experiencia Académica

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Ciencias Económicas y Adminisrativas

    Viña del Mar, Chile

    2007 - 2007

  •   Docente Part Time

    Universidad de Vina del Mar

    Viña del Mar, Chile

    2008 - 2012

  •   Docente Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Ciencias Económicas y Adminisrativas

    Valparaíso, Chile

    2008 - 2019

  •   ACADÉMICA Part Time

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

    PERIODISMO

    Santiago/Viña del Mar, Chile

    2011 - At present

  •   ACADEMICA Full Time

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CIENCIAS SOCIALES

    Valparaíso, Chile

    2011 - At present

  •   INVESTIGADORA Other

    UNIVERSIDAD CARLOS III ESPAÑA

    acultad de Humanidades, Comunicación y Documentación,

    MADRID, España

    2025 - At present

Experiencia Profesional

  •   Periodista Part Time

    Televisión Nacional de Chile

    Viña del Mar, Chile

    2000 - 2004

  •   Periodista y conductora Part Time

    UCV Televisión

    Viña del Mar, Chile

    2004 - 2005

  •   Periodista Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaiso, Chile

    2003 - 2007

  •   Jefa de Marketing y Vículos Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaiso, Chile

    2007 - 2011

  •   Coordinadora Incoming Students Full Time

    Universidad Adolfo Ibáñez

    Viña del Mar, Chile

    2011 - 2011

  •   Coordinadora Magíster y Vínculos con el Medio Escuela de Comercio Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Viña del Mar, Chile

    2012 - 2015

  •   Conductora y editora Programa Región F Part Time

    Soychile.cl/Universidad Adolfo Ibáñez

    Viña del Mar, Chile

    2016 - At present

Formación de Capital Humano


Becas:

2014-2016 (MARZO-FEBRERO) Beca Doctorado Nacional de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, CONICYT.
2013 (MARZO-DICIEMBRE) Beca PUCV de Arancel y Beca PUCV de Mantención Doctorado en Historia Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2012 (AGOSTO-DICIEMBRE) Beca PUCV Arancel Doctorado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2003-2004 (AGOSTO-DICIEMBRE) Beca PUCV Arancel Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Otros antecedentes
2025 (ENERO-HASTA LA FECHA) Senadora Universitaria del Senado de la Universidad de Plata Ancha.
2024-2025 (MARZO-ENERO) Coinvestigadora proyecto ACNUR con la Universidad Carlos III
2024 (JUNIO HASTA LA FECHA) Integrante de la Comisión de Jerarquización de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha
2023 (MARZO-HASTA LA FECHA) Representante de la Facultad de Ciencias Sociales ante el Tribunal Académico de la Universidad de Playa Ancha.
2023-2025 (MARZO-HASTA LA FECHA) Coinvestigadora del Fondecyt Regular 1231667
2021 (AGOSTO-HASTA LA FECHA) Profesora de la Cátedra “Periodismo Audiovisual” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2021 (AGOSTO-HASTA LA FECHA) Profesora de la Cátedra “COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y CONSUMO” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2019 (MARZO-HASTA LA FECHA): Profesora de la Cátedra “Introducción al Periodismo” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2019-2020 (SEPTIEMBRE-MARZO): Profesora de la Cátedra “Periodismo Informativo” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2017-2022 (JUNIO-DICIEMBRE): Miembro del Consejo Académico del Centro de Estudios de Actualidad Nacional. Universidad de Santiago. https://ceanusach.com/equipo/
2017-2018 (ENERO-DICIEMBRE): Investigadora Principal “Representaciones sociales: Mujeres y elecciones municipales 1034 y 2016”, proyecto adjudicado concurso 2016 Dirección de Investigación Universidad de Playa Ancha.
2017 (MARZO-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de “Narrativas sonoras” en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibañez (Campus Viña del Mar).
2016 (MARZO-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de la asignatura “Fundamentos del Periodismo” en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (Campus Viña del Mar).
2016-2017: Profesora de la Cátedra “Nuevos enfoques organizacionales” en el Magíster en Comunicación de la Universidad de Playa Ancha.
2015 (OCTUBRE-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de la asignatura “Redacción III” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2015 (OCTUBRE-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de la asignatura “Televisión y Video I” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2015-2017 (AGOSTO-HASTA LA FECHA):Profesora de Cátedra de la asignatura “Teoría de la Comunicación” en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (Campus Santiago).
2015-2020 (MARZO-JUNIO): Profesora de Cátedra de la asignatura “Televisión y Video II” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2014-2019: Profesora Guía de Tesis del Magíster en Comunicación de la Escuela de Periodismo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2013-2014 (AGOSTO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la asignatura “Publicidad” en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2011 (AGOSTO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la Asignatura de Franja “Actualidad Internacional” en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.
2011 (JULIO-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de la asignatura “Teoría de la Comunicación” en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (Campus Viña del Mar).
2011-2019 (ABRIL-AGOSTO): Profesora del Ramo “Marketing” en el Postítulo de Comunicación de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2011-2020 (ABRIL-JUNIO): Profesora de Cátedra de la asignatura “Publicidad y Propaganda” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2012 (ABRIL-HASTA LA FECHA): Profesora Guía de Tesis en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.
2011 (ABRIL-HASTA LA FECHA): Profesora Guía de Tesis en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2011 (MARZO-HASTA LA FECHA): Profesora de Cátedra de la asignatura “Análisis Internacional” en la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.
2011 (AGOSTO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la Asignatura “Administración de la empresa Periodística” en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
2011 (JUNIO-DICIEMBRE): Profesora Guía de Tesis en la Escuela de Periodismo de la Universidad Viña del Mar.
2011 (ABRIL-JULIO): Profesora de Cátedra de la asignatura “Teoría de la Comunicación” en la Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha.
2010-2011 (DICIEMBRE-FEBRERO): Se integra como investigadora del grupo CINDA Chile, Centro Interuniversitario de Desarrollo.
2009-2011 (NOVIEMBRE-FEBRERO): Subdirectora del Proyecto Mecesup UCV 0804 “Mejoramiento de los procesos y programas de apoyo a la inserción laboral de los egresados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través del fortalecimiento de las unidades encargadas de su gestión y de las sinergias entre ellas”.
2008-2012 (ENERO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la asignatura “Periodismo y Relaciones Internacionales” en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Viña del Mar.
2008 (AGOSTO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la asignatura optativa “Periodismo Internacional” en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2007 (AGOSTO-DICIEMBRE): Profesora de Cátedra de la asignatura “Ceremonial y Protocolo” en la Carrera de Administración de Recursos Gastronómicos de la Universidad de Valparaíso.
2007 (AGOSTO): Profesora Invitada a la asignatura “Relaciones Internacionales” del profesor Eduardo Araya en el programa de Magíster en Historia PUCV.
2001: Ayudante de la profesora Patricia Stambuk en la asignatura “Periodismo Interpretativo II” en la Escuela de Periodismo PUCV.
2000: Ayudante de la profesora Patricia Stambuk en la asignatura “Periodismo Interpretativo I” en la Escuela de Periodismo PUCV.
2000: Ayudante de la profesora Pilar Bruce en la asignatura "Teoría de la Comunicación II” en la Escuela de Periodismo PUCV.
1999-2000: Ayudante del profesor Reinhard Zorn en la asignatura "Economía” en la Escuela de Periodismo PUCV.
1999-2000: Ayudante del profesor Eduardo Araya en la asignatura "Historia de las Ideas Políticas” en la Escuela de Periodismo PUCV.
1998-2001: Profesora de PAA Verbal y coordinadora de esa área en las clases de preuniversitario que un grupo de jóvenes universitarios imparten en forma gratuita en el Liceo “Ana María Janner” de Miraflores Alto, Viña del Mar.


Difusión y Transferencia


Ponencias en Congresos:

2024: Rodríguez-Pastene, Fabiana y Sorza, Sara: "Prensa y Violencia Escolar en los Nna. Las Teorías Subjetivas Presentes En Las Narrativas Post Pandemia De Los Medios: CASOS “SOY CHILE” Y “EL MOSTRADOR” en el VII Seminário Criança na Mídia - II Seminário RECRIA, Universidade Feevale, Brasil.
2024: Rodríguez-Pastene, Fabiana y Sorza, Sara: “Prensa y Violencia Escolar. Las Teorías Subjetivas Presentes En Las Narrativas Post Pandemia De Los Medios” en el X Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, INCOM. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile.
2024: Carrasco, Claudia, Castro, Pablo y Rodríguez-Pastene, Fabiana: “La convivencia escolar como antídoto: Teorías subjetivas de las políticas post pandemia en Chile” en el XVIII Congreso Chileno de Psicología: TRANSFORMANDO REALIDADES: COMPROMISOS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA, organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile.
2023: Carrasco, Claudia, Castro, Pablo y Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Teorías subjetivas sobre violencia y convivencia escolar”. Un análisis a Twitter del Ministerio de Educación, Chile” en el VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar, Gobierno de España, Sevilla, España.
2022: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “La Cuarta y el tratamiento de la violencia de género: La promesa incumplida” en el VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, INCOM. Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
2022: Pacheco, César y Rodríguez-Pastene, Fabiana: “El reportaje sonoro y su potencial como estrategia activa de aprendizaje en contextos de educación superior” en el II Congreso Iberoamericano de Investigación en sociedad, educación y psicología: Innovación Educativa, Social y Psicológica. Universidad de Almería, España.
2020: Rodríguez-Pastene, Fabiana y Trajtemberg, Karen: “Región F, las representaciones sociales de género en el territorio” en el “V Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, INCOM”. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2018: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Representaciones sociales de la mujer en la sátira política: Topaze y TheClinic, tras 81 años” en la “VIII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y Primer foro mundial de pensamiento crítico, Clacso”. Universidad de Buenos Aires.
2018: Rodríguez-Pastene, Fabiana:“ Región F, las representaciones sociales de género en el territorio” en el “IV Congreso Internacional y VI encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales”. Universidad Nacional de Córdoba.
2018: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Representaciones sociales femeninas en la sátira, el caso Topaze y TheClinic” en el “V Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, INCOM”. Universidad de La Serena.
2017: Rodríguez-Pastene, "Género y Publicidad: La imagen y la representación social en la génesis del capitalismo de consumo" en el “X Congreso Chileno Internacional de Semiótica”. Universidad de Playa Ancha.
2017: Rodríguez-Pastene, "Mujeres, elecciones y representaciones: Topaze en las municipales del 35"" en el “X Congreso Chileno Internacional de Semiótica”. Universidad de Playa Ancha.
2017: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Estudio de los atributos de la representación de la mujer en política” en el “XVI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, Felafacs”. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2017: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Del atributo del producto a la representación social: Orígenes de la publicidad gráfica y su validación como fuente historiográfica” en el “IV Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación, INCOM: Integración y diversidad en la investigación de la Comunicación. Miradas desde el sur”. Universidad del Desarrollo.
2017: Rodríguez-Pastene, Fabiana: “La Publicidad como fuente historiográfica: El paso del atributo a la promesa en el capitalismo de Consumo; representaciones de la sociedad inglesa 1881-1910” en “¿Del todo novedoso? Historia reciente y comunicaciones, Coloquio CIDOC”. Universidad Finis Terrae.
2013: Miranda, María de los Ángeles y Rodríguez-Pastene, Fabiana: “Twitter como máquina del tiempo. El relato historiográfico y periodístico asincrónico de la Segunda Guerra Mundial” en el “II Seminario sobre Comunicación y Redes Sociales: Construyendo Conocimiento en un Mundo Global” Universidad de La Serena.


Premios y Distinciones

  •   Mejor Titulada Promoción

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Chile, 2002

    Mejor promedio de la promoción

  •   Periodismo, Memoria y DDHH 2021

    Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Colegio de Periodistas de Chile

    Chile, 2021

    Primer lugar Premio “Periodismo, Memoria y DDHH 2021” por el libro de fotoperiodismo “Chile despertó. La rebelión de la dignidad” del cual es coautora y editora. Concurso organizado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Colegio de Periodistas de Chile con el patrocinio de la Unesco, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Chile), el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Defensoría de la Niñez y la Red de Sitios de Memoria y DD.HH

  •   Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2024

    Premio mención honrosa a libro de investigación periodística y DDHH.


 

Article (12)

Subjective theories of the Chilean teachers' union about school climate and violence after the pandemic: a study of web news
Subjective theories of the Chilean teachers’ union about school climate and violence after the pandemic: a study of web news.
Electronic governance and social inclusion of the elderly through digital and information literacy strategies in Placilla, Chile Gobernanza electrónica e inclusión digital de personas mayores mediante estrategias de alfabetización digital e informacional en la localidad de Placilla, Valparaíso, Chile
Social representation of immigrant women in Chilean digital newspapers
Gender violence: Media treatment and analysis of the Nabila Rifo case in la Cuarta and Las Últimas Noticias Violencia de género: Tratamiento mediático y análisis del caso de Nabila Rifo en La Cuarta y Las ?ltimas Noticias en Chile
HUMOR POLÍTICO, SUFRAGIO Y MUJERES: LAS MIRADAS DE TOPAZE EN LAS MUNICIPALES DE 1935
Interculturality and social representation: The Araucanía conflict in the Chilean press. Melinao and Luchsinger-Mackay cases Interculturalidad y representación social: El conflicto de la Araucanía en la prensa chilena. Casos Melinao y Luchsinger-Mackay
Sátira política en las elecciones de 1935 y de 2016. Estudio comparativo de representaciones sociales femeninas en Topaze y The Clinic
Women and suffrage: Political satire in the municipal elections of 2016. Study of female social representations in the Clinic Mujeres y sufragio: Sátira política en las elecciones municipales 2016. Estudio de las representaciones sociales femeninas en the Clinic (Chile)
La noción y los atributos asociados al concepto de Iglesia Primitiva en el escrito A la nobleza cristiana de la nación alemana de Martín Lutero The notion and attributes associated with the concept of Early Church in the letter to the Christian Nobility o
Avisaje publicitario de universidades en Chile: identidad versus imagen; University advertising in Chile: identity versus image
Rodríguez, F. Nuevos tipos de guerra: lecciones a considerar, guerra justa, asimétrica, preventiva y de baja intensidad/New Types of War: Lessons to consider, Fair War, Asymmetric War, Preventive War, and Low Intensity War.

BookReview (2)

"Reseña Hiroshima de John Hersey"
Pasado presente. La construcción del tiempo en las narrativas transmediáticas. El caso de cuentosdeviejos. com

BookSection (1)

Nuevas miradas para viejos estereotipos mediáticos de la infancia y la adolescencia

BookWhole (3)

50 años 50 historias
Tremendas de puerto a cordillera
Chile Despertó. La rebelión de la dignidad

ConferencePaper (3)

Images of Gaza: Social appropriations on the photographs of the palestinian-israeli conflict [Imágenes de Gaza: Apropiaciones Sociales sobre las Fotografías del Conflicto Palestino-Israelí]
Journalistic treatment of the tissue collusion in Chile: Comparative analysis between el mercurio and el mostrador [Tratamiento periodístico a la Colusión del Tissue en Chile: Análisis comparado enntre El Mercurio y El Mostrador]
Media convergence and online representation of president Bachelet's public account: @latercera and @thecliniccl during the presidential speech on 21 May [Convergencia mediática y representación on line de la cuenta pública de la presidenta Bachelet: @latercera y @thecliniccl durante el discurso presidencial del 21 de mayo]

Proyecto (1)

Mejoramiento de los procesos y programas de apoyo a la inserción laboral de los egresados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través del fortalecimiento de las unidades encargadas de su gestión y de la sinergia entre ellas.
1
Verónica Gubbins

Investigadora

Facultad Educación, Psicología y Familia

Universidad Finis Terrae

Santiago, Chile

18
Fabiana Rodríguez-Pastene

Académica e Investigadora

Género, Política y Cultura

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Viña del Mar, Chile