Man

Alex Rodrigo Montecino Muñoz

Profesor Asistente

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

Líneas de Investigación


Formación (inicial y continua) del docente de matemáticas y de ciencias. Producción y reproducción de conocimiento en Educación Matemática. Diversidad e inclusión. Didáctica del cálculo. Estudios sociopolíticos en Educación Matemática

Educación

  •  PhD in Mathematics Education, AALBORG UNIVERSITY. Dinamarca, 2018
  •  Master en Ciencias con especialidad en Matemática educativa, Centro de Investigación y Estudios Avanzados. México, 2012
  •  Diplomado en Educación, UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ. Chile, 2009
  •  Licenciatura en Educación, UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ. Chile, 2009
  •  Título Profesional Profesor de Matemática e Informática Educativa, UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ. Chile, 2009

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    Ciencias

    Arica, Chile

    2022 - At present

  •   Coordinador del Magíster en Educación Matemática Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ

    Educación

    Santiago, Chile

    2020 - 2021

  •   Académico Investigador Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ

    Educación

    Santiago, Chile

    2018 - 2021

  •   Staff del Aalborg Centre for Problem Based Learning in Engineering Science and Sustainability. UNESCO-UCPBL, Aalborg University Full Time

    AALBORG UNIVERSITY

    Engineering and Science

    Aalborg, Dinamarca

    2015 - 2018

  •   Profesor presencial y profesor online Part Time

    Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

    Ciudad de México, México

    2011 - 2011

  •   Profesor de Matemática Full Time

    Colegio Polivalente María Reina

    Santiago, Chile

    2010 - 2010

  •   Profesor de Matemática Full Time

    Colegio Nocedal

    Santiago, Chile

    2009 - 2009

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    Facultad de Ciencias

    Arica, Chile

    2022 - At present

Experiencia Profesional

  •   Profesor asistente, Full Time

    Universidad de Tarapacá

    Arica, Chile

    2022 - At present

  •   Académico Investigador Full Time

    Universidad Católica Silva Henríquez

    Santiago, Chile

    2018 - 2021

  •   Staff del Aalborg Centre for Problem Based Learning in Engineering Science and Sustainability. UNESCO-UCPBL Full Time

    Aalborg University

    Aalborg, Dinamarca

    2015 - 2018

  •   Profesor presencial y profesor online Part Time

    Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Naciona

    Ciudad de México, México

    2011 - 2011

  •   Profesor de Matemática Full Time

    Colegio Polivalente María Reina

    Santiago, Chile

    2010 - 2010

  •   Profesor de Matemática Full Time

    Colegio Nocedal

    Santiago, Chile

    2009 - 2009

  •   Profesor Asociado Full Time

    Universidad de Tarapacá

    Arica, Chile

    2022 - At present

Formación de Capital Humano


Dirección de Tesis de Maestría.

Creatividad matemática en un contexto de vulnerabilidad escolar: su incidencia en la habilidad matemática y las tensiones argumentativas de la literatura (Olivares, S., 2020). Tesis de Maestría. Programa de Magíster en Educación Matemática. Universidad Católica Silva Henríquez.

Impacto en la plataforma virtual ALEKS en el desempeño de los estudiantes de la actividad curricular matemática I (Moraga, F., 2021). Tesis de Maestría. Programa de Magíster en Educación Matemática. Universidad Católica Silva Henríquez.

YouTube como herramienta de aprendizaje en la asignatura de Matemática: Un análisis crítico (Cabello, C., 2021). Tesis de Maestría. Programa de Magíster en Educación Matemática. Universidad Católica Silva Henríquez.

Estudiantes resilientes, vulnerabilidad y matemática escolar: un manifiesto contra la pobreza (Huiriqueo, F., 2021). Tesis de Maestría. Programa de Magíster en Educación Matemática. Universidad Católica Silva Henríquez.

Una reflexión sobre la calidad de la educación en pandemia (Guerrero, L., 2021). Tesis de Maestría. Programa de Magíster en Educación Matemática. Universidad Católica Silva Henríquez.


Premios y Distinciones

  •   Beca de Maestría

    CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

    México, 2010

    Becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México, agosto 2010 - julio 2012. Esta beca proporcionó los fondos para los dos años de la Maestría en el Departamento de Matemática Educativa en CINVESTAV-IPN, México.

  •   Pasantía en IUFM

    CPEIP

    Chile, 2008

    Becado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Chile, septiembre 2008 – diciembre 2008. Esta beca proporcionó los fondos para una pasantía de un semestre en el IUFM de Toulouse, Francia

  •   Fondecyt de Iniciación 2022

    ANID

    Chile, 2022

    Fondecyt de Iniciación 2022. “Criterios de calidad para docentes de matemáticas y de ciencias: Una lectura intensiva de política públicas e institucionales para una educación inclusiva y equitativa”.


 

Article (6)

Desde la normalidad a la producción de la diversidad en Educación Matemática
Global mobility and processes of racialisation: the case of immigrant adults in mathematics education
Investigación y producción de conocimiento en educación matemática: una cuestión de mercado, poder y estética.
Beyond quality metrics: defying journal rankings as the philosopher’s stone of mathematics education research
The professional mathematics teacher: fabricating and governing of teacher becoming
Lo político en la educación matemática: De la educación matemática crítica a la política cultural de la educación matemática

BookSection (5)

Societal perceptions of mathematics and mathematics education
La retórica ilusória del histrionismo y seducción en la prática docente
Outcome of the market: the outdated mathematics teacher
Mathematics teachers as products and agents: to be and not to be. That’s the point!
Insubordinated Psychopathologies

ConferencePaper (14)

Diversity and inclusion in mathematics education: Lessons from Chile and Sweden
Publish or perish. Power and bias in peer review processes in mathematics education journals
On the marketing and distribution of school mathematics textbooks in a neoliberal context
The value of technology in Chilean school mathematics textbooks: a way of conducting conducts
The mathematics teacher’s quasi–Darwinism. Problematizing the mathematics education research
What is desired and the governing of the mathematics teacher
Product and agent: two faces of the mathematics teacher
Statements and discourses about the mathematics teacher. The research subjectivation
Subjetividad del profesor de matemática. Discursos que circulan
Conversión de registros en el cálculo integral: La problemática de los sólidos de revolución
f y f (x): f (x) determina a f y a su vez la obstaculiza
La visualización espacial como herramienta en el entendimiento de lo tridimensional
La problemática de la tridimensionalidad y su representación en el plano
Llenado de recipientes. Una situación de transformación de comportamientos lineales

Proyecto (12)

Clases públicas: Versión pedagogía en matemática
Jornada de Reflexión: Violencia y Docencia en tiempos de crísis
Prácticas de violencia que se (re)producen en la formación inicial del docente de matemáticas/ciencias
Criterios de calidad para docentes de matemáticas y de ciencias: Una lectura intensiva de política públicas e institucionales para una educación inclusiva y equitativa
Temas interseccionales y libros de texto de matemáticas: resistiendo al conservadurismo político, cultural y social
Investigación y producción de conocimiento en la región: espacios de reflexión y colaboración en torno a sus implicancias para la transformación socioeducativa
Network for Research on Diversity and Inclusion in Mathematics Teacher Education
Proyecto para el estudio de los índices de revistas Iberoamericanas de educación matemática
Cinvesniñ@s 5-2011. Porque el conocimiento tambien se siente.
Profesionalización para Profesores sobre Experiencias de Aprendizaje en el Aula
Especialización de alto nivel para la profesionalización docente en las matemáticas de secundaria. Estudio de reproducibilidad de situaciones didácticas. Segunda generación.
Aplicabilidad de la inversión geométrica mediante transformaciones en el plano y el espacio
1
Luz Valoyes

Profesora Asociada

Didáctica y Práctica

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

1
Melissa Andrade

Profesora Asociada

Instituto de Matemáticas

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaiso, Chile

32
Alex Montecino

Profesor Asistente

Departamento de Matemática

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile