
Carolina Angélica Ponce Olmos
Lab Manager Lab Infecciones Rspiratorias
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
Pneumocystis infections; Clinical trials in respiratory infections; Estudio de la Infección por Pneumocystis sp.y su diagnóstico
-
Magister en Ciencias Biomédicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
-
Bioquímico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1991
-
Instructor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Medicina
Santiago, Chile
2001 - 2002
-
Instructor Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Biológicas
Santiago, Chile
1993 - 1996
-
Profesional Lab Manager Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2002 - At present
-
Asistente de Investigación Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
1998 - 2001
-
Asistente de Investigación Full Time
Hospital Luis Calvo Mackenna
Santiago, Chile
1996 - 1998
-
Asistente de Investigación Part Time
Pontificia Universidad Católica de Santiago
Santiago, Chile
1993 - 1996
-
Asistente de Investigación Full Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
1992 - 1993
1.- Codirector Tesis de Magíster en Ciencias Biomédicas: “Caracterización de cambios histológicos del epitelio respiratorio durante la infección primaria por Pneumocystis carinii en ratas"
Alumna: Paula Bonilla Zamudio, Universidad de Chile, 2010
2.- Codirector Tesis de Pregrado para optar al título de Bioquímico:“Expresión de la proteína SP-A, SP-B y TNF-alfa durante la infección primaria por Pneumocystis jirovecii en lactantes fallecidos con diagnóstico presuntivo de Síndrome de muerte Súbita (SMS)”.
Alumna Jocelyn Patricia Brito Echeverria. Universdidad de Chile, 2004
Pneumocystis primary infection in infancy: Additional French data and review of the literature |
Recognition of the Primary Infection by Pneumocystis in infants=> A silent threat to public health |
Elucidation of Pneumocystis-induced pathology and sequels in murine models, and evaluation of selected markers of lung damage in autopsied infant lungs. |
Characterization of the mucus-secreting response to Pneumocystis by the respiratory epithelium=> A potential cofactor for increased severity of respiratory disease in the immunocompetent host. |
Caracterización de formas emergentes de infección por Pneumocystis jirovecii en la población y su impacto epidemiológico |
Adquisición de Pneumocystis por personal de la salud al estar en contacto con pacientes con neumonía por Pneumocystis |
Mecanismos patógenicos de la infección primaria por Pneumocystis carinii y su relevancia en el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante |
Fundamentos para el diagnóstico de la infección primaria por Pneumocystis carinii un reservorio de contagio no conocido para pacientes debilitados y/o inmunocomprometidos. |
Modulación de proteina Quinasa C por acil-coenzimas A por función de receptores intracelulares. Rol en diferenciación celular y carcinogénesis no-genotóxica |
El sistema xilanolítico del hongo Penicillium purpurogenum=> identificación y caracterización de sus enzimas, su expresión en levaduras y preparación de mutantes del hongo |

Ethel Codner
Académica - Profesora Titular de la Universidad de Chile
Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI)
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Carolina Ponce
Lab Manager Lab Infecciones Rspiratorias
Microbiología Y MIcología
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Mauricio Henriquez
Profesor asistente
PROGRAMA DE FISIOLOGÍA Y BIOFíSICA
Universidad de Chile / Facultad de Medicina
Santiago, Chile

Diego Rojas
Profesor Ayudante
Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB)
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile

Caroll Beltrán
Profesor Asociado, Investigador Principal
Bioquímica Clinica e Inmunología
Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia
Concepción, Chile

Fabien MAGNE
Profesor asociado
Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge Toledo
Investigador
Centro de Investigacion Clinica Avanzada CICA
Universidad de Chile, Hospital Clinico Universidad de Chile
Santiago, Chile

Andrea Méndez
Académico Disciplinar Investigador
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile

Francisco Pérez
Coordinador Diagnóstico Molecular
Laboratorio Clínico
Clínica Alemana de Santiago
Santiago, Chile