Man

Jorge Alejandro Toledo Hernandez

Investigador

Universidad de Chile; Biomedical Neuroscience Institute (BNI)

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Microscopy; metabolism, cell biology, platelets

Educación

  •  Bioquimico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
  •  Licenciado en Bioquimica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
  •  Doctorado en Ciencias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2017

Experiencia Académica

  •   Profesor Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago, Chile

    2016 - At present

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Odontologia

    Santiago, Chile

    2016 - At present

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago, Chile

    2014 - 2019

  •   Profesor; II WORKSHOP PhD Program in Biomedicine, Neuronal function and plasticity: theory and tools Part Time

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

    Medicina

    Santiago, Chile

    2011 - 2011

  •   Profesor Part Time

    Universidad San Sebastian

    Medicina

    Santiago, Chile

    2017 - At present

  •   Director Cientifico Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago, Chile

    2019 - At present

  •   Investigador Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Hospital Clinico Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2022 - At present

Experiencia Profesional

  •   Practica Profesional Full Time

    BIOSIGMA s.a.

    Santiago, Chile

    2008 - 2009

  •   Director Cientifico Part Time

    REDECA, Red de Equipamiento Cientifico Avanzado, Facultad de Medicina Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2017 - At present

  •   Estadia de investigación Other

    Universidad de Bordeaux

    Bordeaux, Francia

    2016 - 2016

  •   CEO Part Time

    MicroMundo Chile spa

    Santiago, Chile

    2018 - At present

  •   Profesor Invitado Full Time

    Universidad de Antioquia

    Medellín, Colombia

    2020 - 2020

Formación de Capital Humano


TESIS POSGRADO DIRIGIDAS……………………………………………………………………………………….

2023 - En curso. Tesis de doctorado, Liliana del Carmen Yantén, Doctorado en Biomedicina, Universidad de los Andes. "Role of mitochondrial transfer of Mesenchymal stem/stromal cells on the phenotype and metabolism of synovial macrophages to restrain the progression of osteoarthritis". Directores: Jorge Toledo, Patricia Luz Crawford.
2024 - En curso. Tesis de doctorado, Renato Moraga, Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. "Efectos de la senescencia endotelial cerebral sobre el clearance del péptido ? amiloide y sus transportadores en cerebros de pacientes con la enfermedad de Alzheimer". Tutores: Dra. María Isabel Behrens, Dr. Andrés Villegas, Dr. Jorge Toledo.

TESIS PREGRADO DIRIGIDAS…………………………………………………………………………………………

2024 - En curso. Tesis de pregrado, Nicole Jeraldo Araya, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas. "Transferencia Mitocondrial Artificial de Plaquetas en Osteoartritis: Evaluación In Vitro de su Potencial Terapéutico en Condrocitos Derivados de Pacientes". Directores: Jorge Toledo, Patricia Luz-Crawford.
2022 - Tesis de pregrado, Luciana Darisi, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica. "Análisis morfométrico para la determinación del efecto citopático de aislados clínicos de Escherichia coli productora de colibactina (CoPEC) sobre células HeLa". Directores: Jorge Toledo, Felipe del Canto.
2021 - Tesis de pregrado, Karrina Muñoz, Margarita Poblete; Universidad San Sebastián (USS), Escuela de Tecnología Médica. "Herramientas innovadoras y económicas en la enseñanza de técnicas histológicas en laboratorios en el hogar durante la pandemia del COVID-19". Directores: Jorge Toledo, Wendy Sanchez.
2020-2021 - Tesis de pregrado, Nicole Stephanie Aguirre Berríos, Xaviera Ignacia Sarmiento Tiznado; Universidad San Sebastián (USS), Escuela de Tecnología Médica. "Plataforma de microscopía virtual en educación escolar para la educación a distancia durante la pandemia del COVID-19". Directores: Jorge Toledo, Pablo Aceiton.
2020-2021 - Tesis de pregrado, Catalina Francisca Muñoz Muñoz, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica. "Aplicación de metodología automática de microscopía y procesamiento de imágenes para sistema dopaminérgico en modelos fisiológicos y parkinsonianos". Directores: Jorge Toledo, Alejandra Parra, Pablo Henny.
2020-2021 - Tesis de pregrado, Renato Moraga, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica. "Caracterización de los componentes de la unidad gliovascular en la corteza frontal de pacientes con alzheimer esporádico y familiar". Directores: Jorge Toledo, Rafael Posada.
2019-2020 - Tesis de pregrado, Dante Ruggero Castagnini Gallardo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Biológicas. "Evaluación de la distribución de E-Cadherina en células de la capa envolvente de embriones de Austrolebias nigripinnis mediante microscopia de expansión". Directores: Jorge Toledo, Steffen Hartel.
2019 - Tesis de pregrado, Claudio Ignacio Pávez Catalán, Sebastian Gabriel Rodríguez Muñoz, UNAB, Escuela de Tecnología Médica. "Estandarización de la decorionación enzimática y mecánica en austrolebias nigripinnis como una nueva herramienta en la cuantificación de la mecánica celular". Directores: Jorge Toledo, Miguel Concha.
2019 - Tesis de pregrado, Catalina Alejandra Bahamondes Gonzalez, Natalia Belen León Oyarzo, Javiera Toledo, UDP, Escuela de Enfermería, Facultad de Salud y Odontología. "Metodología didáctica en reanimación cardiopulmonar basado en anatomía y fisiología comparada y su aplicación en un grupo de estudiantes de segundo ciclo básico de la Región Metropolitana, Chile". Director: Jorge Toledo.
2018 - Tesis de pregrado, Claudia Andrea Reyes San Martin, Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica. "Nanoscale Characterization of E-Cadherin Clusters in the cells of the Enveloping Layer of Austrolebias Nigripinnis". Directores: Jorge Toledo, Steffen Hartel.
2017-2018 - Tesis de pregrado, Nicolás Matías Navarro Martínez, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. "Desarrollo de nanopartículas de ZnO:MgO como potenciales nanocarriers de antraciclinas sensibles al pH tumoral". Directores: Jorge Toledo, Javier Morales.


Difusión y Transferencia


Valoracion y divulgacion cientifica……………………………………………………………………….
2023 - Entrevista en medio internacional "Focal Point", revista especializada en microscopía. Destacado por la fundación Latin American Bioimaging y la trayectoria que le permite formar parte de esta organización. Focal Point
2023 - Stand en el VIII Festival de Ciencias Puerto de Ideas Antofagasta. Participación en "Moscas desenchufadas" en colaboración con el laboratorio de la Dra. Jimena Sierralta. Fundación Puerto de Ideas
2022 - Taller virtual en Campamento Explora VA; “El micromundo al alcance de tod@s”. Taller de microscopía de bajo costo utilizando microscopios de papel. Par Explora Norte
2022 - Stand en el Festival de las Ciencias “Crisis Climática: ¡Tod@s somos esenciales!” y en el Encuentro de Clubes Científicos Escolares 2022. Par Explora Norte
2020 - Organización del Meeting Nacional y creación de la sociedad científica SEECA en la I Reunión de Core Facility Managers de Chile. SEECA y Noticias UNAB
2020 - Proyecto Laboratorio Virtual MicroMundo. Divulgación científica en regiones agrícolas vitivinícolas del Maule. VEXCOM, Fondo Valentín Letelier
2019 - Cursos anuales en el programa "Escuela de Talentos" para estudiantes de colegios vulnerables: "Laboratorio de anatomía - planetario chile", "Salvando vidas", "Código azul", "Química de la cocina", "Laboratorio móvil" y "Botánica". Planetario de Santiago
2019 - Stand en el VI Festival de Ciencias Puerto de Ideas Antofagasta. Participación en "El paseo de la ciencia". Fundación Puerto de Ideas
2018 - Curso “MicroMundo-Explorando lo invisible”, en la Cultura CTI, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. Programa nacional de intervención en escuelas en riesgo social. Cultura CTI y TecnoX
2018 - Stand en el 4ª Festival de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ingeniería, Universidad de Chile, y en el V Festival de Ciencias Puerto de Ideas Antofagasta. Facultad de Ingeniería, Universidad de Chile
2018 - Asesoramiento científico para FONDART "Historias de Piel", joyas y esculturas inspiradas en la anatomía microscópica de la piel. FONDART, Liliana Ojeda
2018 - Incorporación de la plataforma web MicroMundo en el programa ENLACES, incluyendo un enlace directo en todos los computadores entregados por el MINEDUC a estudiantes de escasos recursos. ENLACES, Centro de Innovación
2017 - Material audiovisual para la serie animada “Locos Lab” de la productora Dinogorila. Dinogorila, CNTV
2017 - Cursos y capacitaciones en “MicroMundo-Explorando lo invisible” y co-diseño del programa para profesores en la Región de Coquimbo. Cultura CTI, Explora CONICYT
2016 - Taller “Microscopio de casera” en el marco del Programa SIPEE en Hualañé y delegación oficial en las Escuelas de Temporada en Punta Arenas, Puerto Natales, y Porvenir. Oficina de Equidad e Inclusión, Universidad de Chile
2016 - 3er lugar en la sesión de póster “Microscopía virtual en educación escolar: El proyecto MicroMundo” en el XVIII Congreso Chileno de Tecnología Médica y II Internacional. Sociedad Chilena de Tecnología Médica
2016 - Stand “Zona de emergencia microscópica” en la X Fiesta de la Ciencia y la Tecnología. Par Explora Región Metropolitana Sur Oriente


Premios y Distinciones

  •   2ndo Premio: Mejor Imagen en Biología Celular

    Sociedad de Biologia Celular

    Chile, 2014

    Concurso imágenes en reunión anual de la sociedad

  •   2ndo Premio: Mejor Imagen en Biología Celular

    Sociedad de Biología Celular

    Chile, 2015

    Concurso imágenes en reunión anual de la sociedad

  •   1ndo Premio: Mejor Imagen En concurso de imágenes Micro-Macro

    Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores en Neurociencias

    Chile, 2015

    Premio concurso de imágenes de microscopia

  •   Best Proyect award. Training course “Processing and Analysis of Fluorescence Microscopy Images

    INSTITUT PASTEUR

    Chile, 2016

    Mejor proyecto durante el curso de microscopia y procesamiento desarrollado en el Instituto Pasteur

  •   3er lugar comunicaciones libres

    XVIII Congreso Chileno de Tecnología Médica y II Internacional

    Chile, 2016

    Microscopía virtual en educación escolar: El proyecto MicroMundo”. XVIII Congreso Chileno de Tecnología Médica y II Internacional, Santiago, Julio 15-16, 2016.

  •   Best Presentation - "Bridging cell and tissue mechanics to fate specification in development" workshop

    EMBO

    Chile, 2019

    Bridging cell and tissue mechanics to fate specification in development" workshop, entitled " Nanoscopic organization of E-cadherin clusters in killifish enveloping layer cells"

  •   Beca Alianza Pacifico

    Alianza del Pacífico

    Chile, 2020

    Programa de Movilidad Académica de la Alianza del Pacífico- Estadía de investigación en la Universidad de Antioquía (Enero, Febrero, Marzo)


 

Article (15)

IGF2 prevents dopaminergic neuronal loss and decreases intracellular alpha-synuclein accumulation in Parkinson's disease models
Pictolysin-III, a Hemorrhagic Type-III Metalloproteinase Isolated from <i>Bothrops pictus</i> (Serpentes: Viperidae) Venom, Reduces Mitochondrial Respiration and Induces Cytokine Secretion in Epithelial and Stromal Cell Lines
Deletion of hippocampal Glucocorticoid receptors unveils sex-biased microRNA expression and neuronal morphology alterations in mice
RyR-mediated Ca2+ release elicited by neuronal activity induces nuclear Ca2+ signals, CREB phosphorylation, and Npas4/RyR2 expression
Eosinophils Control Liver Damage by Modulating Immune Responses AgainstFasciola hepatica
Fibrinogen-clotting enzyme, pictobin, from Bothrops pictus snake venom. Structural and functional characterization
Primary infection by Pneumocystis induces Notch-independent Clara cell mucin production in rat distal airways
Epigenetic editing of the Dlg4/PSD95 gene improves cognition in aged and Alzheimer's disease mice.
Microscopía virtual en educación escolar: el proyecto MicroMundo.
Two Chronic Stress Models Based on Movement Restriction in Rats Respond Selectively to Antidepressant Drugs: Aldolase C As a Potential Biomarker
Two Chronic Stress Models Based on Movement Restriction in Rats Respond Selectively to Antidepressant Drugs=> Aldolase C As a Potential Biomarker.
Geometrical constraints to improve elongated structures segmentation applied to actin filaments. VI
Long-term fluoxetine treatment induces input-specific LTP and LTD impairment and structural plasticity in the CA1 hippocampal subfield.
Effects of Simple and Angular Chromones on Tumor Cell Respiration
Epigenetic editing of the PSD95 gene improves cognition in aged and Alzheimer’s disease mice

Proyecto (17)

Adquisición de un Microscopio Electrónico de Transmisión asociado a un biorepositorio aplicado a ciencias biomédicas y clínicas para crear una Red de Microscopía Electrónica en la Universidad de Chile integrando investigación y formación de capital humano
5D Image Processing and Physical Models for the Quantification of Cell Migration and Multicellular Architecture with 4-Lens Light Sheet Fluorescence Microscopy
Characterizing the Ecological Niche of Native Cockroaches in a Chilean biodiversity hotspot=> diet and plant-insect associations
Microscopia portátil y de bajo costo impresa en 3D basada en iluminación estructurada adaptiva, una nueva alternativa de alta resolución en diagnóstico y educación
“MicroMundo” - “Fondo de Capital Semilla para el Desarrollo Ágil de Emprendimientos TIC desde Chile para America Latina y el Mundo”
Beca Puente / Visualization and manipulation of signals and forces in developing tissue during dispersion/reaggregation transitions
Image Processing and Physical Models for the Interpretation of Cell Migration with 4-Lens Light Sheet Fluorescence Microscopy
IMAGE PROCESSING AND PHYSICAL MODELS FOR THE INTERPRETATION OF CELL MIGRATION WITH 4-LENS LIGHT SHEET FLUORESCENCE MICROSCOPY
Visualización y Manipulación de Señales y Fuerzas en Tejidos en Desarrollo
MAP1B regulates axon elongation by coordinating endomembrane transport with cytoskeleton dynamics
Más allá del límite=> Microscopía de Super-resolución para investigación a nanoescala
REVISITING AN OLD CONTROVERSY=> AXONAL SECRETORY TRAFFICKING AND DELIVERY OF ION CHANNELS
Unidad de Microscopia de Dinamica Celular
Light Sheet=> Una nueva visión de Microscopía de fluorescencia 3D que combina alta velocidad, resolución y versatilidad de aplicaciones
Dendros, un viaje por el cerebro
FAST COMPUTATIONAL SCHEMES FOR THE ANALYSIS OF MORPHO-TOPOLOGICAL DATA FROM HIGH THROUGHPUT MICROSCOPY
CHARACTERIZATION OF A NEUROPROTECTIVE BDNF/TRKB/NITRIC OXIDE PATHWAY INVOLVING PROTEIN S-NITROSYLATION IN EPILEPSY-RELATED EXCITOTOXICITY.
9
Jorge Toledo

Investigador

Departamento de Anatomia y Biologia del Desarrollo

Universidad de Chile; Biomedical Neuroscience Institute (BNI)

Santiago, Chile

1
Steffen Härtel

Full Professor

Instituto de Ciencias Biomédicas

University of Chile

Santiago, Chile

1
Vinicius Ramos Henriques

Associate Professor

Advanced Center for Chronic Diseases - ACCDiS

Univesidad de Chile

Santiago, Chile

1
Ignacio Vega

Asistente Técnico

ICBM

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Gonzalo García

Académico

Universidad de La Serena

La Serena, Chile

1
Omar Ramírez

Postdoc

UNIVERSITAT HEIDELBERG

Heidelberg, Alemania

1
Pedro Lobos

Posdoctoral Research

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Tatiana Adasme

Associate Researcher

Departamento de Psiquiatría y Salid Mental Norte

Universidad Chile

Santiago, Chile

1
Macarena Tejos

Trainee (PhD Student)

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Felipe Grunenwald

Postdoctoral Researcher

CIIB

Universidad de Los Andes

santiago, Chile

1
Eladio Flores

Coordinator

Fundação Ezequiel Dias

Belo Horizonte, Chile

1
Dan Vivas

Director de Instituto de Investigación

Biología Celular y Genética

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima , Peru

1
Ramiro Araya

Profesor Titular

Universidad de Talca

SantiaTalcago, Chile

1
Sergio Vargas

Investigador Académico

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Diego Rojas

Académico

ICB

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile

1
Caroll Beltrán

Profesor Asistente, Investigador Principal

Medicina

Universidad de Chile, Fac Medicina

SANTIAGO, Chile

1
Félix Urra

Profesor asistente

Facultad de Medicina, Instituto de Ciencias Biomédicas, Programa de Farmacología Molecular y Clínica

University of Chile

Santiago, Chile

1
Andrea Méndez

Académico Disciplinar Investigador

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Mauricio Henriquez

Profesor asistente

PROGRAMA DE FISIOLOGÍA Y BIOFíSICA

Universidad de Chile / Facultad de Medicina

Santiago, Chile

1
Carolina Ponce

Lab Manager Lab Infecciones Rspiratorias

Microbiología Y MIcología

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile