Man

Francisco Alejandro Zorondo Rodríguez

Profesor Asociado

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Desarrollo Humano; Ecología Humana; Conservación Biológica

Educación

  •  Environmental Sciences, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
  •  Environmental Sciences, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2007
  •  Environmental Sciences, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2012
  •  Biologist, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006

Experiencia Académica

  •   Investigador de Postdoctorado Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Facultad Tecnológica

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesional biodiversidad

    ATM ingeniería

    Chile

    2006 - 2006

  •   Investigador asistente

    Universidad de Chile

    Chile

    2005 - 2006

  •   Investigador asistente

    Universitat Autónoma de Barcelona.

    España

    2008 - 2011

  •   Asistente de investigación

    Universitat Autónoma de Barcelona

    España

    2011 - 2011

  •   Asistente en Biodiversidad y Áreas Protegidas

    Proyecto GEF-SNAP, Ministerio del Medio Ambiente

    Chile

    2012 - 2014

  •   Investigador de Postdoctorado Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesor Asistente Full Time

    Univerisdad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Posgrado
2025 Alano, Juan Carlos. Rezago de las Zonas Rurales en Chile: Estudio de Caso de la Dinámica Territorial de la Comuna de Alhué. Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. (Co-Director; Director Dr. Cristian Leyton Navarro)
2025 Faure, Claudia. Key Factors in the Adoption of Management Techniques to Livestock Predation by Sheep Ranchers of Chilean Patagonia. Magister en Ciencias Biológicas, Universidad de Chile. (Co-Director; Director Dr. Javier A. Simonetti)

Pregrado
2024 Rosales, Maximiliano. Impacto económico por depredación de ganado ovino y efecto de perro protector en región de Magallanes – Chile. Ingeniería en AgroNegocios. Universidad de Santiago de Chile (Director).
2023 Mendoza, Kattia. ¿Cuánto sabemos del vínculo entre servicio ecosistémico y bienestar humano en ecosistemas forestales naturales?: un análisis bibliográfico de artículos científicos de las últimas tres décadas. Ingeniería en AgroNegocios. Universidad de Santiago de Chile (Director)
2022 Osorio, Amanda “Evaluación de los planes de manejo forestal como herramientas para la conservación: un estudio en la provincia de Cauquenes”. Biología mención Medio Ambiente, Universidad de Chile (Director, Co-Director Dr. Javier A. Simonetti)
2021 Aviles, Camila. Caracterización de las medidas de adaptación al cambio climático en comunas silvoagropecuarias de la zona centro y sur de Chile. Ingeniería en AgroNegocios. Universidad de Santiago de Chile (Director).
2021 Abasolo, Francisco. Tala ilegal de bosque nativo y el nivel de conocimiento de la ley forestal: el caso de los remanentes del Bosque Maulino, en la Región del Maule, Chile”. Biología mención Medio Ambiente. Universidad de Chile.(Director). Co-Directores: Dr. Javier A. Simonetti, MSc. Diego Peñaranda.
2020 Andrade, M. “Relación de la presencia de áreas protegidas con la calidad de vida de la población en las comunas de Chile". Ingeniería en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile. (Director)
2020 Nahuelhuen, L. “Factores que afectan la lealtad de los visitantes en la red de parques y reservas nacionales de Chile". Ingeniería en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile. (Director)
2019 Fernández, MJ. Disposición a aceptar prácticas agrícolas para la conservación y gestión sostenible de insectos polinizadores en Chile centro-sur. Estudio de caso de productores de Frutillas, comuna de Chanco y Pelluhue, VII Región. Ingeniería en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile. (Director; Co-Directora: Dra. Claudia Cerda).
2018 Diaz, M. Aceptación social de diferentes técnicas de manejo de carnívoros a través de distintos escenarios de conflicto entre la fauna silvestre y el humano. Biología mención Medio Ambiente. Universidad de Chile (Co-Director; Director: Dr. Javier A. Simonetti)
2018 Calderón, C. Ingreso y satisfacción social de los agentes que participan de la comercialización de avellana chilena (Gevuina avellana) en la zona del bosque maulino. Ingeniería en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile (Director, Co-Director: Jose Luis Llanos).
2017 Said, J. Disposición a aceptar áreas marinas protegidas por pescadores artesanales: una evaluación ex-ante del establecimiento de un Área Marina y Costera Protegida en la Región de Magallanes, Chile. Biología Mención en Medio Ambiente, Universidad de Chile. (Codirector; Codirector JA Simonetti; Director A. Vila)
2016 Sánchez, P. Impacto de un Programa de Educación Ambiental en estudiantes chilenos sobre el conocimiento y la valoración de sus especies. Biología Mención en Medio Ambiente, Universidad de Chile (Codirector; Director J A. Simonetti).
2016 Carrasco, G. Evaluación empírica de la efectividad de dos actividades de educación ambiental: Conservación de flora Los Molles-Pichidangui, Chile. Biología Mención en Medio Ambiente, Universidad de Chile (Codirector; Director P Guerrero).
2015 Alfonso, A. Implicancias de la pérdida del servicio ecosistémico de provisión de agua en el bienestar humano: caso de estudio en comunidades rurales de Pelluhue, Región del Maule, Chile. Biología Mención en Medio Ambiente, Universidad de Chile (Codirector; Director J A. Simonetti).
2010 Grau Satorras, M. (2010) Relationships between Ecological Knowledge and Use of Natural Resources. BSc. In Environmental Sciences, Universitat Autònoma de Barcelona (Codirector; Directora Victoria Reyes-García).


Difusión y Transferencia


Dirección
2016-2022 Director Sociedad de Ecología de Chile.

Apoyo políticas públicas
2016-2018. Consejero Suplente en Consejo consultivo de la Política Forestal de Chile. Ministerio de Agricultura. Chile.

Extensión
2013-a la fecha. Miembro colaborador Asociación Kauyeken, cuya misión es poner en valor, conservar, integrar y difundir el patrimonio natural y cultural.



 

Article (31)

How do Protected Areas Contribute to Human Well-Being? Multiple Mechanisms Perceived by Stakeholders in Chile
Unveiling emerging interdisciplinary research challenges in the highly threatened sclerophyllous forests of central Chile
Environmental and biotic filters interact to shape the coexistence of native and introduced bees in northern Patagonian forests
Microbiota Profile of the Nasal Cavity According to Lifestyles in Healthy Adults in Santiago, Chile
Overnutrition as a risk factor for more serious respiratory viral infections in children: A retrospective study in hospitalized patients
Where Forest Policy and Social Support Collide: Perceptions and Knowledge of Landholders About Forest Management in Central Chile
Conflictos socioambientales en el sur de Chile. Actores, mecanismos de poder e incidencia para disminuir la pobreza rural
Factors Influencing the Acceptance of COVID-19 Vaccines in a Country with a High Vaccination Rate
Overnutrition, nasopharyngeal pathogenic bacteria and proinflammatory cytokines in infants with viral lower respiratory tract infections
Recognizing Indigenous peoples' and local communities' rights and agency in the post-2020 Biodiversity Agenda
Silvopastoralism, local ecological knowledge and woodland trajectories in a category V- type management area
Strategy games to improve environmental policymaking
Overnutrition in Infants Is Associated With High Level of Leptin, Viral Coinfection and Increased Severity of Respiratory Infections: A Cross-Sectional Study
Social acceptability of management actions for addressing different conflict scenarios between humans and wildlife in Patagonia
Tacit working models of human behavioural change II: Farmers' folk theories of conservation programme design
Underlying social attitudes towards conservation of threatened carnivores in human-dominated landscapes
Why would would new protected areas be accepted or rejected by the public?: Lessons from an ex-ante evaluation of the new Patagonia Park Network in Chile
Management Tools to Reduce Carnivore-Livestock Conflicts: Current Gap and Future Challenges
Perceived changes in environmental degradation and loss of ecosystem services, and their implications in human well-being
Contribution of Natural and Economic Capital to Subjective Well-Being: Empirical Evidence from a Small-Scale Society in Kodagu (Karnataka), India
Subjective Wellbeing and Income: Empirical Patterns in the Rural Developing World
Schooling and Local Knowledge for Collecting Wild Honey in South India: Balancing Multifaceted Educations?
Conservation of biodiversity in private lands=> are Chilean landowners willing to keep threatened species in their lands?
Conservation of biodiversity in private lands=> are Chilean landowners willing to keep threatened species in their lands?
What Defines Quality of Life? The Gap Between Public Policies and Locally Defined Indicators Among Residents of Kodagu, Karnataka (India)
Local Residents' Knowledge about Protected Areas: A Case Study in Dandeli Wildlife Sanctuary, India
Social learning across the life cycle: cultural knowledge acquisition for honey collection among the Jenu Kuruba, India
The Selective Persistence of Local Ecological Knowledge: Honey Collecting with the Jenu Kuruba in South India
Local Community Attitudes toward Forests Outside Protected Areas in India. Impact of Legal Awareness, Trust, and Participation.
Relationships Between Religious Beliefs and Mountain Pasture Uses: A Case Study in the High Atlas Mountains of Marrakech, Morocco
Urban and rural perceptions of protected areas: a case study in Dandeli Wildlife Sanctuary, Western Ghats, India

BookSection (11)

Derecho a la existencia de la Naturaleza: piedra angular entre biodiversidad, procesos ecológicos, y bienestar humano
Aprendiendo de la experiencia, en Simonetti, JA & F Zorondo-Rodríguez
Conservación de biodiversidad, agua, suelos y servicios ecosistémicos para el desarrollo de paisajes sostenibles
Paisajes Socio-ecológicos Sostenibles
A New Environmental Governance
Social-ecological Systems and Human Well-Being
Vinculando bienestar humano y servicios ecosistémicos: ganancias y pérdidas de bienestar de comunidades rurales por cambios ecosistémicos
Medio ambiente como factor central en el desarrollo sostenible
Calidad de Vida: medidas objetivas, subjetivas, y definición local
Cultural consonance and psychological wellbeing
Defining well-being: local versus public policy definitions

BookWhole (1)

Formación inicial para la gestión del conocimiento sobre el desarrollo de paisajes socio-ecólogicos sostenibles

Proyecto (9)

Formación inicial de líderes sociales y técnicos de apoyo para la gestión del conocimiento sobre el desarrollo de paisajes socio-ecológicos sostenibles
Vínculos entre bienestar humano y medio ambiente=> dos contribuciones científicas de frontera
HUMAN WELL-BEING AND SUSTAINABLE MANAGEMENT OF NATIVE FOREST IN RURAL CHILE=> ARE THEY RELATED?
Análisis y recopilación de costos de las acciones de conservación de planes de recuperación, conservación y gestión de especies amenazadas
Homologación de categorías UICN para las 234 ICP caracterizadas
BINESTAR HUMANO Y CAMBIOS ECOSISTEMICOS=> IMPLICANCIAS DE LA DEFORESTACION DEL BOSQUE NATIVO SOBRE EL BIENESTAR DE COMUNIDADES RURALES DE CHILE.
Prospección del estado de conservación de la flora y fauna de la Región del Libertador Bernardo O’higgins, VI Región de Chile
TREE RECRUTTMENT IN FRAGMENTED FORESTS=> THE EFFECTS OF SEED SIZE ON THE ROLE OF SEED AVAILABILITY, SEED GERMINATION AND SEEDLING HERBIVORY
¿Cómo biodiversidad contribuye a satisfacer bienestar humano?: descubriendo los mecanismos causales en perspectiva multiescala y cambio ambiental.
1
Nicolás Cifuentes

DIRECTOR

PRODUCTO Y PRODUCCIÓN

VERTEBRAL LTDA

Santiago, Chile

1
Diego Garcia

Associate Professor

Nutricion

Universidad de Chile

Santiago, Chile

43
Francisco Zorondo

Profesor Asociado

Departamento de Gestión Agraria

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

3
Javier Simonetti

Professor

Ciencias Ecológicas

FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Alexia Núñez

Profesora Asistente

Departamento de Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
SEBASTIAN REYES

Profesor Asistente

Centro de Genómica y Bioinformática

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

2
Loreto Fuenzalida

Docente Investigador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Dario Moreira

Profesor asistente

Gestión Agraria

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

2
Daniela Toro

Profesor Asistente

Facultad de ciencias

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Claudia Rojas

Associate professor

Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Amientalesas y Veterinarias

Universidad de O'Higgins

San Fernando, Chile

1
Alberto Alaniz

Investigador Postdoctoral

Departamento de Gestión Agraria

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Cristián Delpiano

Investigador

Corporación Instituto de Ecología y Biodiversidad

La Serena, Chile

1
Gloria Rodríguez

Profesor

Gestión Agraria

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile